• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: febrero 2008

The Breeders

29 viernes Feb 2008

Posted by Fito in Música, Ocio y cultura, Personal

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Música, summercase, the breeders, the pixies

The BreedersThe Breeders era el nombre con el que las gemelas Deal, Kim y Kelly, dieron algunos conciertos hallá por 1980. En 1989 (Kim era entonces miembro de The Pixies) utilizó el nombre para un proyecto con Tanya Donelly (Throwing Muses, Belly), Josephine Wiggs, Britt Walford y Carrie Bradley. En 1990 grabaron el álbum Pod, con Steve Albini (que trabajó también con The Pixies). Poco después de grabar Pod, los Pixies rompieron. En 1992, para la grabación del EP Safari, Kelley Deal se unió al grupo. En 1993 (con Jim MacPherson sustituyendo a Walford) grabaron Last Splash, que vendió dos millones de discos (el vídeo de Cannonball fue dirigido por Kim Gordon –Sonic Youth– y Spike Jonze).

Last SplashEn 1994 grabaron el EP Head To Toe (que se editó sólo en vinilo). Después empezaron los problemas de Kelley con las drogas (y los de Kim con el alcohol). En 1995, Kim grabó con el nombre de The Amps (junto a Jim MacPherson) el que, desde mi punto de vista, es su mejor disco: Pacer. Ese año hicieron una gira mundial. En 2002 editan como The Breeders (Kim, Kelley, José Medeles, Mando López) el disco Title TK (con la filosofía «All Wave», de Kim, que se resume en grabar todo analógicamente, sin ninguna manipulación digital ni elementos de otro momento que no fuera el de la propia grabación). En 2003 graban un tema para el disco Wig In A Box, en el que cantantes y grupos «alternativos» hacen versiones de los temas del musical Hedwig And The Angry Inch.

Este año 2008, The Breeders tienen un nuevo disco, Mountain Battles, y actúan en el Summercase.

Aquí podéis escuchar la versión del tema de The Who, So Sad About Us (del EP Safari):

http://idisk.mac.com/aanino/Public/sad.mp3

También os podéis bajar una recopilación que he hecho con canciones de todos sus álbumes, EPs y singles (haciendo clic en la imagen de la portada).

Best Of The Breeders

 

P.D.: En Don’t Eat The Yellow Snow tenéis el nuevo mini LP de Black Francis (ex-líder de The Pixies), Seven Fingers.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CaixaForum Madrid

29 viernes Feb 2008

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Arquitectura, Arte, cultura, madrid

Vista general CaixaForum MadridEl miércoles aproveché un momento libre que tuve por la tarde para acercarme a la nueva sede social de La Caixa, que, junto con el Thyssen y el Museo del Prado, forma parte de un conjunto cultural impresionante en el centro de Madrid (en el que también están el Real Jardín Botánico, la iglesia de Los Jerónimos y otros museos como el Naval).

Escultura y fachada CaixaForum Madrid

El estudio de los arquitectos suizos Herzog & De Meuron ha diseñado el nuevo centro social y cultural CaixaForum-Madrid. Han aprovechado la fachada un antiguo edificio industrial (la Central Eléctrica del Mediodía, ejemplo de arquitectura industrial modernista, que abastecía a todo el sector sur del casco antiguo de Madrid) al que han añadido una parte superior de acero corten con perforaciones decorativas y en la parte inferior lo han hecho «levitar» sobre sus cimientos (han eliminado el zócalo de granito) utilizando tres enormes pilares y logrando, así, un espacio adicional de comunicación con el Paseo del Prado (integrado en la nueva plaza pública ubicada en la zona donde estaba una antigua gasolinera y cuyo elemento más característico es el primer jardín vertical de España, obra de Patrick Blanc).

Edificio CaixaForum MadridJardin vertical CaixaForum

Escultura de Igor MitorajUna de las medianeras que delimitan el espacio de CaixaForum se ha convertido en un jardín vertical: es un impresionante tapiz natural formado por 15.000 plantas de 250 especies, creado por Patrick Blanc. Es el más grande que se ha implantado, hasta la fecha, en una fachada sin huecos -tiene 460 m2- y actúa como agente medioambiental, aísla del ruido y protege la fachada de las inclemencias del tiempo. Aunque el pasado verano parecía que se secaba, parece ser que han solucionado los problemas y, en estos momento, el aspecto del tapiz vegetal es muy bueno.

Escaleras de entrada CaixaForum MadridEscaleras CaixaForum Madrid

Cafeter�a CaixaForum Madrid

Del interior del edificio hay dos elementos que destacan especialmente: la escalera de entrada y la escalera interior (con una estructura helicoidal impresionante). Las salas de exposición también me gustaron, la librería es pequeña y un poco incómoda en su distribución cuando hay mucha gente (que es casi siempre), el auditorio no lo he podido ver, y lo que menos me ha gustado es la cafetería (unas lámparas de techo muy chulas, pero un mobiliario muy cutre).

Actualmente está expuesta la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación Caixa y, en el exterior, esculturas de Igor Mitoraj.

Edificio CaixaForum MadridEscultura de Igor Mitoraj

AQUÍ tenéis una entrada del blog con más información.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fred Vargas y Joyce Johnson

25 lunes Feb 2008

Posted by Fito in Literatura, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

cultura, Literatura, ocio

Huye rapido, vete lejosEl último libro que he leído es una novela policíaca de la escritora francesa Fred Vargas (Frédérique Audouin-Rouzeau), titulado «Huye Rápido, Vete Lejos«. Me ha gustado tanto que esta semana me compraré «La Tercera Virgen«, que acaba de publicar Siruela. Es muy posible que, en pocos años, su inspector Adamsberg sea tan famoso como el Poirot de Agatha Christie. De «Huye Rápido, Vete Lejos«, Savater comenta que «presenta un retrato urbano que logra hacer con París lo que Woody Allen suele conseguir con Manhattan«. AQUÍ podéis leer el artículo de Fernado Savater «Un buen puñado de misterios irresistibles«.

Personajes secundarios

Y el libro que estoy a punto de comenzar a leer es «Personajes secundarios«, de Joyce Johnson (editado por Libros del Asteroide).

Johnson, que fue pareja de Jack Kerouac en los años 50, recibió por estas memorias el National Books Circle Award. En ellas, narra sus vivencias con los representantes de la generación beat (Allen Ginsberg, William S. Burroughs, o el propio Kerouac) y la lucha por su propia independencia. El periódico The Washington Post considera que es el mejor libro que se ha escrito sobre la generación beat.

Haciendo clic en las imágenes de los libros se accede a la información que ofrecen las editoriales (biografías de los autores, sinopsis y el prólogo o el primer capítulo para descargar en formato pdf).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No Country For Old Men

25 lunes Feb 2008

Posted by Fito in Cine, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Cine, cultura, ocio

No Country

No Country For Old Men, la película de los Coen adaptación de la novela de Cormac McCarthy (autor de, entre otras novelas, Meridiano de Sangre), ganó esta madrugada los Oscar más importantes: película, director, guión original… y actor secundario. El premio a Javier Bardem estaba cantado porque su interpretación es muy buena, porque el papel es un aunténtico regalo para cualquiera y porque ya había ganado este año 19 premios (sólo en los EEUU). En el discurso agradeció el premio a los Coen y dio las gracias a su familia (parte en inglés y parte en español, que fue cortada en la retransmisión en la TV americana según leo en un comentario en el NY Times).

Si todavía no habéis visto la película, os dejo AQUÍ el enlace al trailer en V.O. Y AQUÍ tenéis la mejor información de los Oscar (en inglés). Cuando tenga unos minutos colgaré mi crítica.

P.D.: Daniel Day-Lewis ganó el de mejor actor con todo merecimiento (por There Will Be Blood), Ratatouille se llevó el de mejor película de animación (debería haber estado nominada a mejor película), el guión original fue para Diablo Cody (Juno), Marion Cotillard se llevó el de mejor actriz y Tilda Swinton el de secundaria por Michael Clayton.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Harry Potter para adultos

23 sábado Feb 2008

Posted by Fito in Literatura, Ocio y cultura

≈ 8 comentarios

Etiquetas

amigos, cultura, harry potter, Literatura

Hoy sábado, en el ABCD (ABC Cultural), han publicado a doble página el artículo «Harry Potter para adultos», escrito por mi amigo Antonio. Haciendo clic en la imagen del ABCD os podéis bajar las dos páginas del artículo en PDF.

Art�culo Potter

Cabezon PotterBuscando por Internet, he localizado una foto de Antonio leyendo el último libro de Harry Potter. Alguno podría tener alguna duda de si es él o no, pero está claro que el cabezón le delata 😀

¡¡Felicidades, Antonio!!

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mother

23 sábado Feb 2008

Posted by Fito in Música, Ocio y cultura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

David Bowie, John Lennon, Música, music

Bowie singing Mother

David Bowie grabó en Nassau, en 1988, una versión de «Mother» para un disco de tributo a John Lennon que nunca llegaría a ver la luz. Tocó la guitarra Reeves Gabrels, la batería Andy Newmark y Tony Visconti tocó el bajo y mezcló.

Hoy he localizado el tema en Internet, en un vídeo de YouTube (es la canción acompañada de imágenes de John Lennon).

Aquí os dejo el vídeo. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un blog para seguir la campaña electoral

22 viernes Feb 2008

Posted by Fito in Política y opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blogs, opinión, política

La revista Letras Libres aloja varios blogs en se web. Entre ellos destaca uno titulado «Empate perfecto», en el que se vuelca diariamente información sobre la campaña electoral (entrevistas televisivas, mítines, artículos periodísticos, etc.). Si queréis estar bien informados, haced clic en la imagen.

Letras Libres

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Los candidatos cantan Changes

22 viernes Feb 2008

Posted by Fito in Cajón desastre, Música, Política y opinión

≈ 1 comentario

Etiquetas

David Bowie, internacional, política, vídeo

En el vídeo que dejo aquí (el que lo ha hecho merece un Oscar al mejor montaje) podéis ver una muy divertida interpretación del tema de David Bowie, Changes, por parte de los candidatos a la presidencia de los EEUU.

Y aquí podéis escuchar la canción original:

[odeo=http://odeo.com/audio/3983783/view]

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Viajes

21 jueves Feb 2008

Posted by Fito in Viajes y ciudades

≈ 6 comentarios

Etiquetas

amigos, Fotografía, parís, reims, viajes

Postal de San Francisco

Dos de mis aficiones favoritas son la fotografía y viajar. Creo que nunca me cansaré de ningun de las dos: de fotografía me queda muchísimo por aprender y, respecto de los viajes, hay miles de sitios que quiero conocer.

También me gusta recibir postales de los amigos cuando están de viaje, como suele hacer Jesús simpre que, por trabajo o por placer, visita otros países (él vive ahora en Helsinki, Finlandia). De sus postales, el detalle más curioso –aparte de cierto gusto «kitch» para elegir los motivos– es cómo pone la dirección: lleva en su equipaje un montón de etiquetas adhesivas con todas las direcciones escritas; es una especie de Dymo ambulante 🙂 La pasada semana recibimos una postal que nos envió desde San Francisco, una de sus ciudades preferidas.

Nosotros nos iremos en marzo a París, así que espero que los que habéis estado en la capital francesa nos paséis información de bares, restaurantes, lugares que visitar, etc. Prometo llevar todas las direcciones que pueda apuntadas en el móvil (lo de las etiquetas se me antoja un poco «friki») 😉

¿A dónde pensáis ir vosotros de vacaciones este 2008? Se aceptan propuestas para lo que queda de año, que es casi todo.

P.D.: Aquí tenéis las fotos que hice en 2006 en Reims y en las 5 horas que pasé en París con los compañeros del MBA.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Germán

21 jueves Feb 2008

Posted by Fito in Personal

≈ 6 comentarios

Etiquetas

amigos, barcelona, Música

GermánEsta preciosidad de niño es Germán, el hijo de mi amiga Anay, al que ya había dedicado un disco el día de su nacimiento en mi antiguo blog.

Anay cayó un día en las redes de mi blog buscando información sobre Paul Weller y, a partir de ese momento, entablamos amistad. El año pasado estuve de «okupa» en su casa en Barcelona y fue la mejor guía de la ciudad. Y ahora se dedica a darme envidia con esta ricura que posa con cara de pillín. ¡Felicidades, Anay!

Espero que el blog dure lo suficiente como para que Germán garabatee en él sus primeras letras 🙂

Black Ship Boy

 

P.D.: Un pequeño regalo para la fan de Paul Weller

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
febrero 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829  
    Mar »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.350 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: