• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: marzo 2009

Nueva York 2009. DÍA 2

30 lunes Mar 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Adam Clayton, Apollo Theatre, Bowery Ballroom, Chelsea Hotel, Chelsea Market, ciudades, Columbia University, Empire State, Frank Gehry, Frank Lloyd Wright, General Grant, Guggenheim, Harlem, IAC, Keith Haring, Langston Hughes, New York, Nueva York, Riverside Park, St. John The Divine, Studio Museum, Sylvia's, viajes

Museo Guggenheim en la 5ª Avenida, NY

Museo Guggenheim en la 5ª Avenida, NY

.

El miércoles fue uno de los días más completos. Comenzamos visitando el museo Guggenheim, que está en un emplazamiento privilegiado –en la 5ª Avenida, junto a Central Park–, en el que había varias exposiciones: The Third Mind (artistas americanos contemplan Asia), Kandinsky Gallery o Thannhauser Collection. De todos modos, lo realmente interesante y espectacular es el fantástico edificio de Frank Lloyd Wright (que se terminó de construir en 1959, cuando el arquitecto ya había fallecido).

Museo Guggenheim, NY

Museo Guggenheim, NY

Museo Guggenheim, NY

Museo Guggenheim, NY

Al salir del Guggenheim cogimos el metro para ir a Harlem. Empezamos por el Este, para ver un mural de Keith Haring de 1986, que está en el parque Crack Is Wack (el mismo título que tiene el mural).

Mural "Crack is Wack", de Keith Haring

Mural "Crack is Wack", de Keith Haring

Casa del poeta Langston Hughes

Casa del poeta Langston Hughes

Después, siguiendo por la calle 127, vimos la casa del poeta Langston Hughes. De ahí, embocamos la 125, que es la calle perfecta para ver lo esencial de Harlem: el Studio Museum (donde la encantadora Cynthia Cain nos dio todo tipo de información sobre el barrio –es manager del NYC Official Information Center– y nos invitó a asistir el domingo a la misa de su iglesia –católica–), el Adam Clayton Powell State Office Building Plaza (Adam Clayton fue el primer político afro-americano elegido para el Congreso en Nueva York), o el Apollo Theatre (donde actuaron artistas como Ella Fitzgerald, Billie Holiday, James Brown, Diana Ross & The Supremes, Gladys Knight & The Pips, The Jackson 5, Marvin Gaye, Stevie Wonder, Aretha Franklin, o Sarah Vaughan), aparte de disfrutar de la calle con más ambiente del barrio.

Paseando por la calle 125

Paseando por la calle 125

Teatro Apollo

Teatro Apollo

Después nos fuimos a comer a Sylvia’s («The Queen of Soulfood»), en Lenox Avenue, donde disfrutamos de un pollo a la parrilla con macarrones con queso y una especie de puré de patatas que estaba excelente.

General Grant National Memorial

General Grant National Memorial

.

Tras la comida, nos dirigimos al Oeste, a la zona del Riverside Park, donde visitamos el General Grant National Memorial (el mausoleo más grande de Estados Unidos), después de descansar un rato en otro parque cercano. Por supuesto, la gran explanada frente al mausoleo era utilizada por algún que otro skater.

General Grant National Memorial

General Grant National Memorial

General Grant National Memorial

General Grant National Memorial

Universidad de Columbia

Universidad de Columbia

.

Desde allí nos dirigimos a la Universidad de Columbia (dimos una vuelta por el campus) y, después, visitamos la iglesia catedral de St. John The Divine y el jardín junto a la catedral, donde está la Peace Fountain, rodeada de figuras esculpidas por niños.

St. John The Divine

St. John The Divine

St. John The Divine (detalle de fachada)

St. John The Divine (detalle de fachada)

Hotel Chelsea

Hotel Chelsea

Por si todo lo anterior no hubiera sido suficiente para un día de turismo, nos fuimos hacia el barrio de Chelsea, para ver el nuevo edificio diseñado por Frank Gehry: el IAC Building.

De camino, pasamos por delante del Chelsea Hotel, que ha tenido huéspedes tan famosos como Eugene O’Neil, Thomas Wolfe, Arthur C. Clarke (que escribió 2001: A Space Oddyssey mientras se hospedaba en el hotel), Janis Joplin, Leonard Cohen, William Burroughs, o Patti Smith.

Edificio IAC

Edificio IAC

Después de disfrutar del edificio IAC, nos acercamos al Chelsea Market, que se ubica en el antiguo complejo (1890) de la  National Biscuit Company.

Chelsea Market

Chelsea Market

Nueva York desde el Empire State

Nueva York desde el Empire State

.

Ya empezábamos a estar cansados y, además, se acercaba la hora del concierto (íbamos a ver a Clem Snide), así que cogimo el metro hasta Bowery. Al llegar al Bowery Ballroom, nos llevamos una desagradable sorpresa: aunque la hora de la actuación eran las 8 de la tarde, había 3 teloneros, así que Clem Snide no empezarían hasta las ¡¡11 de la noche!! Como no hay mal que por bien no venga y la noche era estupenda, decidimos acercarnos al Empire State para ver la ciudad desde el piso 86, y el espectáculo mereció la pena.

Nueva York por la noche, desde el Empire State

Nueva York por la noche, desde el Empire State

Nueva York por la noche, desde el Empire State

Nueva York por la noche, desde el Empire State

Clem Snide en el Bowery Ballroom

Clem Snide en el Bowery Ballroom

.

Dos horas más tarde volvimos a la sala y disfrutamos de un tranquilo concierto con el que finalizamos un día muy, muy intenso. El jueves se presentaba también interesante: museos por la mañana, que se preveía lluviosa (Frick Collection y la Neue Gallerie), y el musical Wicked por la noche.

El Chrysler, por la noche, visto desde el Empire State

El Chrysler, por la noche, visto desde el Empire State

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nueva York 2009. DÍA 1

29 domingo Mar 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 6 comentarios

Etiquetas

ciudades, Decker Building, Empire State, Fith Avenue, Flatiron, Geminola, Jensen Lewis, Madison Square Park, New York, Nueva York, Shoefiti, The New French, Union Square, viajes

Lo que viene a continuación es una especie de diario de nuestro viaje a NY, que puede también servir de guía para disfrutar de la ciudad (aunque no he incluido muchas de las cosas que hicimos/vimos en el viaje de 2007).

El Empire State el día de San Patricio

El Empire State el día de San Patricio

Casi dos años después de nuestra primera visita, estábamos de nuevo en Nueva York, una ciudad distanta a todas las demás que conozco y de la que es difícil no enamorarse.

En esta ocasión aterrizamos en el aeropuerto de Newark, mucho mejor que el decrépito JFK y bien comunicado con Manhattan. Era el día de San Patricio, pero no llegamos a tiempo de ver el desfile. Dejamos las maletas en el hotel y nos dispusimos a dar un largo paseo hasta la hora de cenar.

Celebrando el día de San Patricio

Por la Quinta Avenida quedaban algunos rezagados que, vestidos de verde, todavía no se habían refugiado en alguno de los incontables pubs irlandeses que inundan la ciudad, para dar buena cuenta de su cerveza. Ellos y la iluminación del Empire State, que empezaba a asomar en el atardecer, eran casi los únicos vestigios de la celebración que acababa de tener lugar.

El Empire State

El Empire State

Un ejemplo de Shoefiti.

Un ejemplo de Shoefiti.

ny09-2009-03-17211

Un típico carrito de comida.

Bajando por la Quinta se podía ver desde el impresionante Empire State y otros edificios muy originales hasta pequeñas curiosidades como los típicos carritos de comida o algunos ejemplos de Shoefiti.

Vista de un edificio desde la 5ª Avenida.

Vista de un edificio desde la 5ª Avenida.

Una ardilla en el Madison Square Park.

Una ardilla en el Madison Square Park.

Llegamos hasta Madison Square Park, donde nos recibieron el inconfundible Flatiron y una ardilla deseosa de llevarse algún resto de sandwich a la boca.

ny09-2009-03-1727 ny09-2009-03-1729

El Flatiron y el edificio Decker

Continuamos por Broadway hasta Union Square Park (donde está el Decker Building) y después seguimos por la calle 14 hasta la Séptima Avenida, donde nos sorprendieron los colores de Jensen Lewis y del escaparate de Geminola, y terminamos en The New French, en Hudson Street, donde disfrutamos de una hamburguesa que nos supo a gloria.

Jensen Lewis, en la 7ª Avenida.

Jensen Lewis, en la 7ª Avenida.

Geminola

Geminola

Volvimos al hotel en metro (la mejor opción para moverse por Nueva York) y nos fuimos a dormir, porque nos esperaba un miércoles muy intenso.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Primeras fotos de Nueva York

27 viernes Mar 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 11 comentarios

Etiquetas

ciudades, Fotografía, New York, Nueva York, photography, viajes

NY de noche, volviendo del teatro.

NY de noche, volviendo del teatro.

.

Desde que he vuelto del viaje a Nueva York no he tenido tiempo para casi nada. Estoy ordenando y seleccionando las fotos para ponerlas en el blog. Creo que lo que haré será una especie de diario, de modo que habrá una entrada para cada uno de los días que estuvimos en la Gran Manzana.

Mientras termino la selección y escribo los textos, os dejo ocho fotos que, por distintos motivos, me han gustado especialmente.

Espero que también os gusten y que el diario-guía que dejaré los próximos días os anime a conocer (o a volver) a una de las ciudades más impresionantes que conozco.

Paseando por Houston Street, la primera noche.

Paseando por la Séptima Avenida, la primera noche.

Un chico bebiendo un batido a las puertas de su colegio, en Harlem.

Un chico bebiendo un batido a la entrada de su colegio, en Harlem.

Detalle del edificio AIC, de Frank Gehry.

Detalle del edificio AIC, de Frank Gehry.

Manhattan por la noche, desde el Empire State.

Manhattan por la noche, desde el Empire State.

Feminism Now, en el Museo de Brooklyn (reinterpretado).

Feminism Now, en el Museo de Brooklyn (reinterpretado).

Por Washington Avenue, acordándonos de la portada de un disco.

Por Washington Avenue, acordándonos de la portada de un disco.

Una sesión de fotos de boda en Central Park.

Una sesión de fotos de boda en Central Park.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dos recopilaciones de Elvis Costello (2)

19 jueves Mar 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 1 comentario

Etiquetas

Elvis Costello, Música, music

Como lo prometido es deuda, hoy jueves tenéis la segunda parte de la recopilación de Elvis Costello.

Descarga la recopilación Costello softRocksEn esta ocasión son los temas más tranquilos de Costello, pero también notaréis cambios de estilo (hay canciones de todas las épocas). Desde Good Year For The Roses, Alison o Shipbuilding, pasando por versiones de The Kinks, colaboraciones con Allen Toussaint, hasta un tema de su último trabajo, os dejo un recorrido muy completo por la senda más calmada del gran Elvis Costello. Aunque, como siempre, es mi selección (y seguro que entre las dos recopilaciones echaréis alagún tema en falta), creo que me han quedado dos discos estupendos.

Haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones y la carátula, y AQUÍ tenéis el listado de temas de Costello softRocks.

El martes nos volvemos a ver por aquí (mientras tanto, podéis seguirme en twitter) 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Esta semana, en Twitter

17 martes Mar 2009

Posted by Fito in Personal

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Twitter

Desde hoy martes hasta el martes de la próxima semana estaremos en Nueva York, así que, aparte de la segunda recopilación de Elvis Costello, que aparecerá el jueves, no habrá novedades en el blog.

Si alguno se aburre mucho y quiere seguir nuestras andanzas neoyorquinas, puede hacerlo en mi twitter.

twitter

Feliz semana 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dos recopilaciones de Elvis Costello (1)

15 domingo Mar 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Elvis Costello, Música, music

Durante la semana que vamos a pasar en Nueva York no creo que pueda actualizar el blog, así que os voy a dejar una recopilación que acabo de hacer de Elvis Costello.

Descarga la recopilación Costello RocksLa he dividido en dos partes. La primera (que es la que os dejo hoy) es de los temas más punk-rock y new wave de Costello. Como cubre casi toda su carrera, obviamente hay cambios de estilo (cosas algo más pop o con toques country), aunque lo que predomina en todas las canciones es lo que Van Morrison llamaría «bright side of the road» (y no me refiero a las letras).

Como siempre, haciendo clic en la portada os podéis bajar la recopilación Costello Rocks (las canciones y a carátula), y, si queréis ver el listado de temas, pinchad AQUÍ.

Espero que os guste 🙂

P.D.: La segunda parte, Costello softRocks, aparecerá el jueves.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

NABO+BORJADF DJs

13 viernes Mar 2009

Posted by Fito in Música, Ocio y cultura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

DJ, Música, music, NABO+BORJA DJs

Este sábado no os lo podéis perder:

NABO+BORJADF DJs en EL TÚNEL (sábado 14, 23:00hh)

P.D.: Y además, una recopilación de Sonic Youth de regalo (pinchad en la imagen).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Jayhawks

12 jueves Mar 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Gary Louris, Golden Smog, Greg Drakoulias, Kraig Jarret Johnson, Mark Olson, Música, music, The Jayhawks

birdtoplogoBuscando en mi biblioteca de iTunes he visto que tenía una lista de The Jayhawks, así que he tirado de ella para dejaros hoy esta selección que uno de los visitantes de este blog me pidió hace un par de días.

The Jayhawks, grupo de Minneapolis formado por Mark Olson y Gary Louris en 1985, hacían un country-rock más o menos alternativo (o si alguno o prefiere, Americana) que fue evolucionando o, quizá, diluyéndose en algo más pop-rock, hasta su último álbum de 2003 (Rainy Day Music).

Descarga la recopilación de The JayhawksSus dos mejores discos –Hollywood Town Hall y Tomorrow The Green Grass– son los que les produjo Greg Drakoulias (cazatalentos de American Recordings), que en los años 90 produjo excelentes álbumes de artistas como The Black Crowes o Maria McKee.

Os dejo AQUÍ el listado de temas y, como siempre, haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones y la carátula de la recopilación (esta vez no he tenido tiempo de currármela).

Próximamente colgaré otra recopilación que complementa a ésta, con canciones de los trabajos en solitario de Mark Olson, Kraig Jarret Johnson, Gary Louris o algo de Golden Smog.

Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Gran Torino y Una Comedia Española

09 lunes Mar 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Cine, Fotografía, Ocio y cultura, Teatro

≈ 18 comentarios

Etiquetas

Ángela García Paredes, Carlos Boyero, Centro Dramático Nacional, Cine, Clint Eastwood, Cristina Plazas, Fundación Telefónica, Gran Torino, Ignacio García Pedrosa, María Molins, Mónica Randall, Ramón Madaula, Silvia Munt, Teatro, Teatro Valle Inclán, Una comedia española, Weegee's New York, Xicu Masó, Yasmina Reza

Este fin de semana he ido a la exposición Weegee’s New York (y me he comprado el catálogo, que está de maravilla), he ido al teatro y he visto una película. La exposición de fotografía la podéis ver en la Fundación Telefónica.

Una comedia española, de Yasmina RezaEl sábado fui al Teatro Valle Inclán a ver Una Comedia Española, obra de Yasmina Reza (muchos de vosotros imagino que habréis visto alguna de las versiones de Arte –yo asistí en el Marquina, hace ya unos años, a la que dirigió y protagonizó Flotats–).

Lo primero que me sorprendió fue el teatro. El Valle Inclán, inaugurado en 2006 –donde estaba la antigua Sala Olimpia–, forma parte del Centro Dramático Nacional. Obra de los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, ha sido galardonado con el Premio de Arquitectura Española 2007. La sala es amplia, los asientos cómodos y se ve bien desde cualquier parte (hasta desde los laterales). La sala principal tiene un aforo de 510 espectadores y la sala Francisco Nieva de 150.

Teatro Valle Inclán

Este es el argumento de Una Comedia Española: cinco actores ensayan una obra que gira en torno a una reunión de familia. En el transcurso de la misma, una madre presenta a sus hijos y a su yerno, al nuevo hombre de su vida, un viudo administrador de fincas. La madre se enamora perdidamente, para consternación de sus dos hijas, ambas actrices de dispar fortuna. La pieza está  concebida según el principio de las muñecas rusas. Es teatro dentro del teatro: los actores hacen paréntesis para contar al público sus opiniones, discuten con el director, etc.

Me ha gustado mucho la escenografía (por fin veo una obra en la que utilizan el vídeo en directo y no chirría), la dirección de Silvia Munt, y los actores (en especial Xicu Masó, aunque los demás también están a buen nivel –Mónica Randall, Ramón Madaula, Cristina Plazas y María Molins–). La obra estará en cartel hasta el 29 de marzo.

Clint Eastwood

grantorinoPero lo mejor de la semana (y de mucho mucho tiempo) fue la película que vi el domingo. Gran Torino, la última entrega de Clint Eastwood (en la que actúa y también dirige), es excepcional. La historia, la dirección de actores, la música, … Todo es perfecto en esta nueva obra maestra en la que Eastwood nos cuenta la historia de Walt Kowalski, un veterano de la guerra de Corea, duro e inflexible,  que vive en un mundo cambiante que le obliga a enfrentarse a sus prejuicios.

Carlos Boyero termina su artículo El ogro era romántico con esta frase:

«Todo fluye y palpita en esta película magistral, concebida con los medios justos, con enorme talento, con sentido moral. Es normal que la emoción explote con un desenlace tan imprevisible como épico. No se muera nunca, señor Eastwood.»

No os la podéis perder.


Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Leica D-Lux 4

06 viernes Mar 2009

Posted by Fito in Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Arthur Fellig, Collages, D-Lux 4, Fundación MAPFRE, Fundación Telefónica, Leica, Max Ernst, Walker Evans, Weegee

Leica D-Lux 4Esta semana he recibido mi nueva Leica D-Lux 4 y el objetivo 18-200 estabilizado de Canon para la EOS 400D. Son las dos cámaras que llevaré al viaje a NY.

La Leica sólo he podido probarla dentro de casa (las dos fotos, cutrillas, que os dejo aquí), y la primera impresión es muy buena: aparte de la cámara en sí, la luminosidad y los colores son impresionantes. Este fin de semana saldré a hacer algunas fotos para ir aprendiendo bien todas las funciones y posibilidades de la cámara. La 400D la llevo con el 18-200 para no tener que cargar con varios objetivos; espero que haya acertado.

Libros (del Asteroide) Persiana

Y hablando de fotografía, os recomiendo dos exposiciones: la de Walker Evans en la Fundación Mapfre (ya he hablado de ella anteriormente en el blog) y la de Arthur Fellig, «Weegee’s New York«, en la Fundación Telefónica.

También merece la pena ir a ver, en la sede de Recoletos de la Fundación Mapfre, la exposición de collages de Max Ernst.

Que paséis muy buen fin de semana.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
marzo 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Best of Beck

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.833 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: