• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: julio 2009

Una novela y tres novelas gráficas

29 miércoles Jul 2009

Posted by Fito in Literatura, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

A Drifting Life, Anjelica Huston, Asterios Polyp, Ciudad de Cristal, David Mazzucchelli, Enemigos, Isaac Bashevis Singer, Lena Olin, Paul Auster, Paul Karasik, Paul Mazursky, Ron Silver, una historia de amor, Yoshihiro Tatsumi

Enemigos, una historia de amor

Enemigos, una historia de amor

Hace 12 años (está la fecha escrita a lápiz en el libro) leí una deliciosa novela de Isaac Bashevis Singer titulada Enemigos, una historia de amor. Llegué a ella después de ver la adaptación al cine que hizo en 1989 Paul Mazursky (con Anjelica Huston, Lena Olin y Ron Silver). La película me pareció entonces muy entretenida (no la he vuelto a ver) y la novela me gustó muchísimo más.

Hace unos días recuperé la novela (una edición de 1978 de Plaza & Janés, de mis padres) y estoy enfrascado de nuevo en la historia de Herman Broder, un polaco cuya familia fue aniquilada en el holocausto nazi. Él logra escapar gracias a que una campesina lo esconde en un henil. Se va a vivir a Brooklyn, y se casa con la campesina porque cree que se lo debe, pero también tiene una amante (judía también). Y, por si fuera poco, decubre que su mujer, que creía fusilada por los nazis, está viva y en Nueva York.

Ciudad de cristal

Isaac Bashevis Singer, premio Nobel en 1978, logra que esta historia marcada por el holocausto nazi, resulte entretenida, divertida y tierna, lo que tiene un mérito nada desdeñable.

Esperemos que alguna editorial la recupere…

Por otra parte, me he comprado varias novelas gráficas (dos de ellas en Amazon, porque no las he localizado en España).

La primera que he leído es Ciudad de Cristal, que es una adaptación del relato de Paul Auster por Paul Karasik y David Mazzucchelli. Es una pequeña maravilla llena de hallazgos visuales, que se lee de un tirón. La historia, como muchos ya sabréis, es un thriller posmoderno que inició la trilogía de Nueva York: Quinn, que había sido poeta y cuya mujer e hijo han muerto, vive en soledad, escribiendo novelas policiacas. Asterios PolypAlguien lo llama varias veces por la noche, tomándolo por el detective Paul Auster y él, por curiosidad, decide personificar al detective y concierta una cita…

.Decidí seguir la pista a David Mazzucchelli y localicé Asterios Polyp, su nueva novela gráfica, de la que en todas partes hablan maravillas. Es la historia de un arquitecto y profesor de mediana edad, divorciado, que, en plena crisis existencial, ve como un día arde su casa y decide emprender un viaje que cambiará su vida. Tanto los dibujos como la forma en que está tratada la historia son una maravilla. Voy por la mitad del libro y creo que esta noche caerá el resto.

A Drifting LifeY mientras buscaba información de Mazzucchelli, encontré en el New York Times una crítica de A Drifting Life, una novela gráfica (de casi 900 páginas) de Yoshihiro Tatsumi, uno de los padres del manga.

La novela es la vez una autobiografía, una historia del manga visto desde dentro y un viaje cultural por el Japón post-Hiroshima.

.

Aún no he comenzado a leerla, pero la pinta es estupenda.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Masha Qrella y Japanese Motors

27 lunes Jul 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Frederic Loewe, Japanese Motors, Kurt Weill, Masha Qrella, Música, music

Os dejo esta vez dos de los discos que más estoy escuchando estos días.

Por un lado está Speak Low, del grupo alemán Masha Qrella. El disco es una pequeña joya pop, compuesta de excelentes versiones de temas de Frederic Loewe y Kurt Weill. Y por otro lado está el refrescante disco de Japanese Motors, grupo de California a los que descubrí en una banda sonora de un documental sobre surf. Suenan a los Strokes, a veces a Pavement y, en general, muy muy bien (aunque en Pitchfork les hayan puesto un 3,8).

Japanese Motors Masha Qrella - Speak Low (2009)

Espero que los disfrutéis.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cabaret Líquido y Regreso al Hogar

26 domingo Jul 2009

Posted by Fito in Ocio y cultura, Teatro

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cabaret Líquido, Francesc Lucchetti, Harold Pinter, Javier Viana, Laví e Bel, Piñaki Gómez, Regreso al Hogar, Teatro, Teatro Español, Teatro Marquina

Cabaret Líquido, en el teatro Marquina.

Cabaret Líquido, en el teatro Marquina.

Este mes he ido un par de veces al teatro. La primera fue hace tres semanas, en el Marquina, para ver Cabaret Líquido; y la segunda fue ayer, en la sala pequeña del Español, para ver Regreso al Hogar.

Cabaret Líquido es un espectáculo de cabaret (circo y cabaret) creado para la Expo de Zaragoza y que obtuvo el premio MAX al mejor espectáculo musical de 2008. Los integrantes de la compañía Laví e Bel tienen muchas tablas: cantan , tocan instrumentos, bailan y, sobre todo, tienen vis cómica. Aunque están todos muy bien, destacaría a Piñaki Gómez (su papel de La Chana es inenarrable) y a Javier Viana (el hombre percusión). El espectáculo tiene momentos memorables (el Hombre Radio es sencillamente genial), pero, en conjunto, se resiente porque no hay hilo argumental y porque algunos números no están a la altura. Quizá le falte también un poco de transgresión (el que se ideara como espectáculo para la Expo quizá les llevó a hacerlo algo más «light«). De todos modos, se pasa un rato más que agradable y es de lo mejor que hay en estos momentos en la cartelera madrileña.

Regreso al Hogar, de Pinter, en el Español.

Regreso al Hogar, de Pinter, en el Español.

Regreso al Hogar, de Harold Pinter, volvía a la sala pequeña del Español y, como había recibido muy buenas críticas, fuimos a verlo este sábado. Francesc Lucchetti, que hace el papel del padre de la familia, está fantástico; sólo por su actuación, merecería la pena ir a ver la obra. Pero, para mí, ahí se acaba lo bueno de la función (la escenografía también me gustó). Ni me interesó el texto, ni me gustaron los demás actores (aunque reconozco que no son papeles fáciles), ni me dijo nada de nada, ni me hizo reflexionar sobre el tema que trata. Quizá ese juego ambiguo en el que no se sabe bien qué hace o qué quiere decir cada personaje, ese juego que deja al espectador con cara de no acabar de entender la situación y que muestra de una manera curiosa la lucha de poder dentro de la familia y las miserias de la relación entre los que la forman, en 1964 fuera rompedor, pero en 2009 me ha resultado un coñazo (con perdón). No conseguí que me interesara lo que estaba viendo y escuchando (la música, además, me sacaba de la obra continuamente) y, si sentí algo en algún momento, fue porque habíamos reservado mesa y parecía que la representación no iba a terminar nunca (hubo un curioso descanso para los actores, pero no para el público). Por cierto: la señora que estaba a mi lado miró el reloj más de media docena de veces y, al finalizar la obra, aplaudió a rabiar y gritó un par de bravos (nos quedamos durante los aplausos porque no hay manera de salir del teatro si no salen antes los de las primeras filas).

En fin, habrá que esperar a septiembre a ver qué nos depara la nueva temporada.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nite Versions

21 martes Jul 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Against Me!, Arthur Alexander, Asobi Seksu, Barry McGuire, Ben Kweller, Ben Lee, Bishop Allen, Bobby Womack, Bonnie Tyler, Calexico, Cat Stevens, Daisy Tripping, David Bowie, El Vez, Elvis Presley, Fountains Of Wayne, Greatful Dead, Jad Fair, Jenny Lewis, Joni Mitchell, Kate Bush, Kurt Weill, Los Lobos, Love, Luna, Maria McKee, Marvin Gaye, Masha Qrella, Morrissey, Nena, P.F. Sloan, Roger McGuinn, Stephen Malkmus, Suzanne Vega, Tenement Halls, The Arab Strap, The Beatles, The Crystals, The Cure, The Delgados, The Kinks, The Lemonheads, The Polyphonic Spree, The Pretenders, The Shins, The Young Fresh Fellows, Them, Traveling Wilburys, Wire

A falta de tiempo para escribir sobre libros, teatro, cine y algo de fotografía (prometo hacerlo este fin de semana), os dejo aquí una nueva recopilación de versiones que he estado elaborando esta tarde-noche. Aunque hay algunas que ya he incluido en anteriores discos, creo que la mayoría os resultarán nuevas (e interesantes).

Haz clic para descargar la recopilación "Nite Versions"

Haz clic para descargar la recopilación "Nite Versions"

Kate Bush, Suzanne Vega, Bishop Allen, The Shins, Stephen Malkmus, Jad Fair, Maria McKee, The Arab Strap, Calexico, Asobi Seksu, Nena, Fountains Of Wayne, Jenny Lewis, El Vez, Roger McGuinn, Los Lobos, The Pretenders, The Delgados, Masha Qrella, Ben Kweller, Ben Lee, The Lemonheads, The Polyphonic Spree y Luna hacen suyas las canciones que compusieron o hicieron hicieron famosas Marvin Gaye, Greatful Dead, Barry McGuire, Tenement Halls, The Young Fresh Fellows, Them, Bonnie Tyler, Love, The Crystals, Joni Mitchell, The Cure, The Kinks, Traveling Wilburys, David Bowie, Elvis Presley, Arthur Alexander, Bobby Womack, Morrissey, Cat Stevens, Kurt Weill, The Beatles, Against Me!, Wire y Daisy Tripping.

Como siempre, haced clic en la portada de Nite Versions para descargar las canciones y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de canciones.

Espero que disfrutéis de la recopilación.

P.D.: La portada es de una foto que hice en Praga en octubre de 2007.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fotos de Nueva York y de Oslo

13 lunes Jul 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Flatiron, Fotografía, IAC building, New York, Nueva York, Oslo, photography, Sutton Place Synagogue

Estos días estoy probando una serie de plug-ins para Aperture y Photoshop con algunas fotos que me gustan especialmente (o que no me parecían interesantes, pero que han ganado mucho al retocarlas).

Os dejo en esta entrada tres instantáneas tomadas este mes de marzo en Nueva York (el IAC building, una vista nocturna desde el Empire State centrada en el Flatiron y con el arco de Washington Square al fondo y el parque de la Sutton Place Synagogue, que está enfrente del hotel Pod) y otras tres de Oslo (del viaje que hice en agosto de 2005 por Noruega).

Haciendo clic en las fotos las podéis ver a un tamaño bastante decente. Ya me diréis cuál o cuáles os gustan más 🙂

IAC building

IAC building

Parque de la Sutton Place Synagogue Vista nocturna de Nueva York

Parque de la Sutton Place Synagogue y vista nocturna de Nueva York (el Flatiron en el centro)

Cafetería en el puerto de Oslo

Cafetería en el puerto de Oslo

Escultura de una fuente de Oslo Escultura de una fuente de Oslo

Esculturas de dos fuentes de la ciudad de Oslo

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hot Hot Summer!!

09 jueves Jul 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Adam And The Ants, Aztec Camera, Beck, CAKE, David Bowie, El Vez, Elvis Costello, Faker, Florence + The Machine, Frank Black, Gordon Gano, Graham Parker, Lloyd Cole, Lou Reed, Música, music, New Order, Nick Cave & The Bad Seeds, Nick Lowe, P.J. Harvey, Paul Weller, Prince, Sondre Lerche, The Golem, The Japanese Motors, The Vaselines, Yo La Tengo

Después de unas cuantas recopilaciones tranquilitas, esta tarde-noche me he decidido por algo más movido. Esta vez he elegido el Let’s Go Crazy de Prince para empezar y he ido enlazando canciones hasta que la lista fue lo suficientemente larga como para grabar un CD.

Hay temas nuevos, clásicos, unas cuantas versiones y alguna rareza. Los intérpretes son Prince, Adam And The Ants, The Vaselines, Beck, Yo La Tengo, Gordon Gano, P.J. Harvey, Florence + The Machine, Lou Reed, New Order, David Bowie, Faker, The Japanese Motors, Lloyd Cole, Nick Cave & The Bad Seeds, Sondre Lerche, Elvis Costello, Nick Lowe, Aztec Camera, Cake, Paul Weller, Graham Parker, Frank Black y El Vez.

Haz clic para descargar la recopilación "Hot Hot Summer!!"

Haz clic para descargar la recopilación "Hot Hot Summer!!"

Como siempre, haced clic en la portada de la recopilación para descargar las canciones y la carátula en pdf.

AQUÍ podéis ver el listado de temas que he incluido. Espero que os guste.

P.D.: La portada del disco es de una foto que hice en Oslo, junto al Ayuntamiento, el 9 de agosto de 2005.

P.D.2: El clásico del cine mudo The Golem (1920) ha sido restaurado y ¡¡Frank Black!! ha compuesto la banda sonora (realmente es una colección de canciones sobre la temática de la película). Como primicia, aquí podéis escuchar The Flower Song

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/The_Flower_Song.mp3 Frank Black – The Flower Song (The Golem OST)

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bañados por la luz de una tarde de verano

06 lunes Jul 2009

Posted by Fito in Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Café del Nuncio, madrid, Travesía del Nuncio

Café del Nuncio

Café del Nuncio

La «Travesía del Nuncio» es uno de esos sitios de Madrid llenos de encanto. Un lugar perfecto para tomar una copa por la noche, sentados en alguna de las mesas que, como fichas de un damero,  están dispuestas por la escalinata. Incluso en las más sofocantes noches de verano, parace que corre una ligera brisa que hace más llevaderas las noches a casi treinta grados.

Travesía del Nuncio

Travesía del Nuncio

Y también es un excelente lugar para tomar una cerveza a media tarde, protegidos del sol justiciero por los toldos naranjas del «Café del Nuncio», que son como olas de luz que rompen y se esparcen como la espuma por la escalinata.

Madrid, siempre Madrid.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Fnac no acepta la Ñ

05 domingo Jul 2009

Posted by Fito in Cajón desastre, Personal, Política y opinión

≈ 7 comentarios

La Fnac contra la Ñ

La Fnac contra la Ñ

Esta tarde he hecho una compra en la Fnac de Callao. Al ir a pagar, el ordenador no leía mi tarjeta (nueva) de socio. La chica me lo explicó: «Tenemos un nuevo software que es inglés y no acepta nombres con la Ñ. Tienes que ir al área de socios y pedir que eliminen la Ñ de tu nombre y que te hagan un duplicado de la tarjeta«.

Simplemente alucinante. ¿Ilegal? Si mi apellido tiene una Ñ, pues tiene una Ñ. ¿Qué es eso de que tengo que modificarlo para poder utilizar la tarjeta de la Fnac? En fin…

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vendo Canon Poweshot G9 y EOS400D

03 viernes Jul 2009

Posted by Fito in Cajón desastre, Fotografía, Tecnología

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Canon EOS 400D, Canon Powershot G9

Haz clic para ver las especificaciones de la cámara

Haz clic para ver las especificaciones de la cámara

He decidido vender mis dos cámaras Canon. En unos días las pondré en eBay, pero, mientras tanto, los visitantes del blog podéis adelantaros si os interesa. NOTA: YA HE VENDIDO LAS DOS CÁMARAS.

La G9 incluye funda de piel retro original de Canon, tarjeta de memoria y todo lo que traía originalmente (batería, software, etc.). Precio: 275€ (VENDIDA).

Haz clic para ver las especificaciones de la cámara

Haz clic para ver las especificaciones de la cámara

La réflex digital EOS400D va con el objetivo de serie 18-55mm, batería, bolsa de transporte y todo lo que traía originalmente. Precio: 275€ (VENDIDA)

He puesto un precio bastante bajo porque no las utilizo y prefiero venderlas rápido que tenerlas almacenadas en casa.

Podéis ver una crítica a fondo de cada una de ellas y las especificaciones completas en los enlaces de Digital Photography Review a los que se accede haciendo clic en las imágenes de las cámaras.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Without You Near Me

03 viernes Jul 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Army Of Me, Ben Harper, Bob Dylan, Boy In Static, Brian Wilson, Canadia Invasion, Deerhunter, Eels, Fanfarlo, Flunk, God Help The Girl, Gustav Vigeland, Idlewild, Iron & Wine, My Sad Captains, Portugal. The Man, Regina Spektor, She & Him, The Loves, The Pretenders, The Radio Dept., The Robocop Kraus, Trashcan Sinatras, Wilco

Todavía tengo en el tintero comentar los libros que me compré durante la Feria y algunas cosas más, pero en esta ocasión vuelve a caer una recopilación de música.

«Without You Near Me» (título sacado de «Life Is Hard» de Dylan) es una selección de temas actuales, en general medios tiempos (aunque la idea inicial era una recopilación marchosilla). Incluye alguna versión, pero la mayoría de las canciones son nuevas.

Descarga la recopilación "Without You Near Me"

Descarga la recopilación "Without You Near Me"

Hay canciones de Brian Wilson, Flunk, The Loves, Iron & Wine, SHe & Him, The Radio Dept., Fanfarlo, Portugal. The Man, The Robocop Kraus, My Sad Captains, Army Of Me, Eels, Idlewild, Canadia Invasion, The Pretenders, Wilco, Regina Spektor, God Help The Girl, Trashcan Sinatras, Boy In Static, Deerhunter, Ben Harper y Bob Dylan.

Haciendo clic en la imagen os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. El listado de los temas lo tenéis AQUÍ.

Espero que la disfrutéis. Y no os olvidéis de que en el blog Don’t Eat The Yellow Snow tenéis una fantástica recopilación veraniega.

P.D.: La foto de la portada la hice en Oslo, en el parque Frogner. Es una de las espectaculares esculturas de Gustav Vigeland.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
julio 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.350 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: