• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: marzo 2010

Lo mejor de Frank Black 09-10. Nonstoperotik y mucho más

30 martes Mar 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Black Francis, Discos, Frank Black, Grand Duchy, Love & Rockets, Música, Nonstoperotik, Petit Fours, recopilaciones, The Cure, The Golem

Como muchos ya sabéis, Frank Black (en este caso, Black Francis) acaba de sacar nuevo disco, con el curioso título de NONSTOPEROTIK (hoy ha salido en USA y en una semana lo hará en Europa, aunque ya lo podéis escuchar en Don’t Eat The Yellow Snow).

Tengo que reconocer que, aunque me ha decepcionado un par de veces en directo, sigue siendo un auténtico monstruo (en todos los sentidos) y continúa haciendo canciones estupendas. Nos marea con sus cambios de nombre, sus formaciones paralelas, etc., así que, para no perderle la pista, he decidido dejaros aquí una recopilación de sus mejores grabaciones del 2009 y 2010 (lo poco que llevamos de este año).

Absolut Black

Haz clic para descargar la recopilación ABSOLUT BLACK

En ABSOLUT BLACK está recogido lo que más me gusta de su disco Petit Fours (en el que, bajo el nombre de Grand Duchy, comparte protagonismo con su mujer), los mejores temas de la banda sonora que hizo para la película muda The Golem, lo mejor de Nonstoperotik (su nuevo y flamante álbum, en el que vuelve a llamarse Black Francis), un par de tributos (a Love & Rockets y a The Cure) y un tema en vivo, grabado en Nijmegen.

Haciendo clic en la imagen de la portada os podéis descargar las canciones y la carátula de la recopilación. Y AQUÍ tenéis el listado de los temas que he incluido.

Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Roma (día 1)

28 domingo Mar 2010

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 2 comentarios

Etiquetas

aperitivi, Bernini, ciudades, Coliseum, Cromata Rooms, Da Lucia, Edward Hopper, Fotografía, Freni e Frizioni, Galería Borguese, Museo del Corso, Museos Capitolinos, Museos Vaticanos, Panteón, photography, Piazza del Campidoglio, Piazza della Rotonda, Piazza San Ignazzio, Roma, Roma Pass, Santa María Maggiore, Trastevere, Trilussa, viajes

Santa Maria Maggiore

Lateral de Santa Maria Maggiore

En esta ocasión os voy a contar el viaje a Roma que hemos hecho en marzo de 2010.

NOTA: Haced clic en las fotos para verlas en grande.

Para el que le interesen los detalles de la preparación del viaje, voy a hacer algunas recomendaciones:

– Volamos con Ryanair, que lo hace a Ciampino. Merece la pena facturar al menos una maleta por si acaso (son muy estrictos con las dimensiones del bulto que puedes llevar en cabina) y también es importante sacar por internet el billete de bus hasta Roma (con Terravision cuesta 8€ ida y vuelta).

– Para la Galería Borguese y los Museos Vaticanos es fundamental reservar la entrada por Internet, ya que si no las colas son insoportables (en la Galería Borguese –se puede utilizar la Roma Pass–  no dejan entrar sin reserva previa). Aunque he comprobado que las típicas tarjetas para museos y otras actividades no suelen merecer la pena, en Roma la Roma PASS es esencial (cuesta 25€ para tres días e incluye el transporte público, los dos primeros museos –de los incluidos en la guía– gratis y reducciones en los demás museos y otras actividades). Eso sí, no la compréis por Internet; es mejor comprarla en el aeropuerto (la venden en un puesto junto a las cintas de recogida de equipaje).

Patio Calle

En Roma merece la pena caminar: cualquier rincón te puede sorprender (el patio interior de una casa, una callejuela, …)

– Nosotros estuvimos en un hostal cercano a Termini, a un paseo del Coliseum o de Santa María Maggiore y con el metro casi en la puerta. Las habitaciones estaban nuevas, la cama era magnífica y el baño impecable. También tenía aire acondicionado, calefacción, tele de pantalla plana y una neverita. Se llama Cromata Rooms y cuesta 35€ por persona y día (incluye un pequeño desayuno en una cafetría cercana al hostal).

Chiesa del Gesú

Detalle de la cúpula de la Chiesa del Gesú

DÍA 1

Hopper

Fer, dentro de un cuadro de Hopper

Nada más llegar al hotel, dejamos el equipaje y nos pusimos rumbo al centro, ya que esa tarde teníamos entradas para una estupenda exposición de Edward Hopper en el Museo del Corso. Comimos en un irlandés en el que estaban celebrando San Patricio (con menú de comida típica italiana), situado en la Via Liberiana, enfrente de Santa María Maggiore.

Piazza de San Ignazzio Piazza della Rotonda

Piazza de San Ignazzio y Piazza della Rotonda

Panteón

Vista del Panteón

Después de la exposición de Hopper (muy buena, surtida principalmente de los fondos del Whitney Museum de Nueva York) dimos un paseo por la Piazza San Ignazzio y la Piazza della Rotonda, donde está el impresionante Panteón., construido por Adriano en el año 120 sobre el original del 27 a.C.

.

Panteón Panteón

Panteón

Vista del interior del Panteón

Escultura

Escultura (Piazza del Campidoglio)

Desde el Panteón nos dirigimos andando hasta la Piazza del Campidoglio (proyectada por Miguel Ángel), donde están los impresionantes –todo es impresionante en Roma– Museos Capitolinos (Palazzo dei Conservatori y Palazzo Nuovo). Entre las maravillas que guardan estos dos palacios, se puede ver la famosa loba amamantando a Rómulo y Remo, el busto de Medusa (de Bernini), la estatua ecuestre de Marco Aurelio, etc. Me olvidaba comentar que en el camino a los Museos Capitolinos paramos en la Piazza del Gesú, para entrar en la Chiesa del Gesú, primera iglesia jesuita de Roma.

Atardecer

Atardecer en los Museos Capitolinos (Il Vittoriano al fondo)

Escultura Escultura

Esculturas en los Museos Capitolinos

Marco Aurelio La loba

Estatua ecuestre de Marco Aurelio (s. II) y La loba

Piazza Tilussa

Carlo Alberto Salustri, poeta italiano conocido por el seudónimo de Trilussa (anagrama de su segundo apellido)

Completada la ración de diaria de museos, nos acercamos al barrio Trastevere, muy del estilo de La Latina en Madrid. Primero tomamos el aperitivi en Freni e Frizioni (tienen una web muy chula), un bar de moda que está en la Piazza Trilussa. Los jóvenes romanos, a partir de las 7 de la tarde, suelen ir a sitios como este bar en el que, por el precio de una bebida –algo cara–, puedes comer todo lo que quieras de los platos que ponen a tu disposición en una gran mesa en el centro del bar. Nosotros aprovechamos que hacía buen tiempo para tomarnos la cervecita acompañada de hummus, ensaladas, etc., en la coqueta plaza dedicada al poeta italiano Trilussa.

Y después del aperitivo nos perdimos por las callejuelas del barrio hasta llegar a Da Lucia, una trattoria demasiado llena de turistas y con una comida nada del otro mundo. Desde allí cogimos un bus (el medio de transporte fundamental en Roma, aparte de caminar) de vuelta al hotel. Había que dormir bien, porque el jueves empezaba con la visita a los Museos Vaticanos.

Teatro Marcello

Vista del Teatro Marcello desde la Piazza del Campidoglio

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dream About The Future (una recopilación)

18 jueves Mar 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Aloha, Black Francis, Boy Genius, Buzzcocks, Chris Knox, Clem Snide, Compilations, David Bowie, Eels, Gigi, Gorillaz, Jason Collett, Jay Reatard, Joe Walsh, Lambchop, Música, Motion City Soundtrack, music, Nada Surf, Pet Shop Boys, Portastatic, recopilaciones, She & Him, Spent, Ted Leo And The Pharmacists, The Apples In Stereo, The Hot Rats, The Kissaway Trail, The Radio Dept., Yo La Tengo

Para este fin de semana largo (nosotros nos vamos a Roma), os dejo aquí una nueva recopilación.

Como casi siempre, hay algún clásico (Buzzcocks, David Bowie –haciendo en vivo I Wanna Be Your Dog–, Eels), un montón de versiones (temas de los Pet Shop Boys, de Chris Knox, de Lambchop, de Joe Walsh) y unas cuantas novedades (lo nuevo de She & Him, Clem Snide, Ted Leo, etc.).

Dream About The Future

Haz clic para descargar las canciones y la carátula de la recopilación.

Los grupos y cantantes que he incluido en esta ocasión son She & Him, Gigi, Jay Reatard, Portastatic, Spent, Motion City Soundtrack, Gorillaz, The Kissaway Trail, Jason Collett, Eels, Boy Genius, Aloha, The Radio Dept., Black Francis, Clem Snide, The Hot Rats, The Apples In Stereo, Ted Leo And The Pharmacists, Nada Surf, Yo La Tengo, Buzzcocks y David Bowie.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Espero que os guste.

P.D.: La foto la hice el año pasado en Lisboa, en una sala del Museo Gulbenkian.

P.D.2: A partir del domingo comenzaré a colgar en el blog el diario del viaje a Roma.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Yo La Tengo y Adam And The Ants

14 domingo Mar 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 14 comentarios

Etiquetas

Adan And The Ants, Compilations, La Riviera, Música, music, recopilaciones, The Go-Betweens, Yo La Tengo

Ayer fuimos al concierto que Yo La Tengo dieron en La Riviera. Fui con photo pass (podéis leer la crítica de Fer y ver todas las fotos en Indienauta.com) e hice algunas fotos, de las que os dejo aquí una pequeña selección.

Yo La Tengo

Yo La Tengo en la sala La Riviera. Madrid, 13 de marzo de 2010.

Yo La Tengo Yo La Tengo

Yo La Tengo Yo La Tengo

El concierto estuvo muy bien (aunque empezó mal de sonido y no se les veía a pleno rendimiento, conforme pasaron los minutos, la cosa fue a más) y en las casi dos horas y media tuvieron tiempo de hacer versiones de The Go-Betweens (tenéis un par de recopilaciones en este blog) y, sobre todo, el Antmusic de Adam & The Ants.

Adam & The Ants

Adam & The Ants

Adam & The Ants fue una banda de punk y new wave (acabó sonando a new romantics) que cosechó unos cuantos éxitos a finales de los 70 y principios de los 80. Su líder era Adam Ant y otro de los componentes principales fue, en una segunda formación, el guitarrista y compositor Marco Pirroni. Tengo, de aquella época, uno de sus LPs y el single en vinilo de Stand & Deliver (en la portada se puede ver aquella parafernalia mezcla de pastiche dieciochesco y película de Dick Turpin que les hizo famosos) y suelo escucharlos muy a menudo.

Como Yo La Tengo me los ha recordado de nuevo, he decidido dejaros aquí una selección de lo mejor de Adam & The Ants de aquellos años (y un tema posterior de Adam Ant en solitario). Espero que os guste.

Adam & The Ants

Haz clic para descargar la carátula y las canciones de la recopilación

AQUÍ tenéis el listado de canciones que he incluído en la recopilación (os la podéis bajar haciendo clic en la portada).

P.D.: Como muchos ya sabéis, el miércoles nos vamos de vacaciones a Roma. De todos modos, intentaré colgar una nueva recopilación en el blog (ya la tengo casi preparada) antes de marcharnos.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Blank Generation (una recopilación)

03 miércoles Mar 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 19 comentarios

Etiquetas

Adam Ant, Blur, Compilations, Dinosaur Jr., Frank Black, HBO, Hipstamatic, How To Make It In America, iPhone, Lou Reed, Música, music, Neil Young, Paul Weller, Placebo, R.E.M., recopilaciones, Richard Hell, Sonic Youth, Talking Heads, Television, The Jam, The Jon Spencer Blues Explosion, The Kinks, The Lemonheads, The Posies, The Stranglers, The Undertones, Tin Machine, Violent Femmes

En los títulos de crédito de la nueva serie de la HBO, HOW TO MAKE IT IN AMERICA, suena la canción de Richard Hell Blank Generation, un himno punk de 1977.

Este fin de semana, a partir de esa canción, he ido encajando las piezas de esta nueva recopilación que os dejo en el blog. Junto a Richard Hell están The Jon Spencer Blues Explosion, Adam Ant, Talking Heads, The Jam (Paul Weller), The Kinks, Violent Femmes, Lou Reed, The Undertones, The Stranglers, R.E.M., The Posies, Tin Machine, Placebo, Sonic Youth, Neil Young, The Lemonheads, Frank Black, Dinosaur Jr, Television y Blur.

Blank Generation

Haz clic para descargar la recopilación

Aunque alguna canción quizá esté en alguna de las recopilaciones del blog, he intentado que la mayoría no las hubiera incluido anteriormente. Espero que os guste.

AQUÍ tenéis el listado de las canciones que he incluido en la recopilación.

P.D.: La portada del disco es una foto que hice ayer en el Opencor de mi barrio, para probar el programa del iPhone Hipstamatic (simula una cámara analógica y permite cambiar objetivos, película y diferentes flashes), que está muy bien. Gracias por el descubrimiento, Pedro.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vendo Trípode Manfrotto

02 martes Mar 2010

Posted by Fito in Fotografía, Tecnología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografía, Manfrotto, Trípode, venta

Trípode Manfrotto, rótula y estuche

Trípode Manfrotto, rótula y estuche

Si alguien está interesado en un trípode, acabo de poner a la venta YA LO HE VENDIDO el mío, que está totalmente nuevo (lo he utilizado en dos ocasiones).

Es de la marca italiana MANFROTTO, modelo 190-XB, e incluye la rótula 804 RC2 y una funda original. Lo compré hace dos meses por 188€ y lo vendo por 120€. Es el de la imagen (haced clic en ella para verla más grande).

Las características son las siguientes:

Longitud trípode plegado: 53,5 cm.
Altura mínima: 8 cm.
Altura máxima: 146 cm.
Altura máxima con columna central abajo: 118,5 cm.
Peso: 1,8 kg.
Peso máximo que soporta: 5 kg.

Podéis contactar conmigo dejándome un comentario en esta entrada o enviándome un email.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
marzo 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: