• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: mayo 2010

Roma (día 4 y último)

23 domingo May 2010

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Alle Fratte Di Trastevere, Basilica di Santa Maria in Trastevere, Basilica di Santa Maria Maggiore, Campo di Fiori, Caravaggio, Chiesa del Gesú, ciudades, Fontana di Trevi, Fotografía, Giardino del Quirinale, Iglesia de San Luis de los Franceses, Il Vittoriano, Isola Tiberina, Palazio delle Esposizione, photography, Piazza Navona, Piazza Trilussa, Ponte Sisto, Roma, Valzani, viajes

NOTA: Haciendo clic en las fotos se pueden ver a un tamaño mayor.

Santa Maria Maggiore 01 Santa Maria Maggiore 02

Interior de Santa Maria Maggiore

Palazio delle Esposizione

Palazio delle Esposizione

Comenzamos el último día en Roma visitando (por segunda vez, ya que la primera fue fugaz) la Basilica di Santa Maria Maggiore, de la que me gusta especialmente el mosaico de la Coronación de la Virgen.

Seguimos el recorrido por la via Nazionale, pasamos junto al Palazio delle Esposizione e hicimos la primera parada en el Giardino del Quirinale.

Santa Maria Maggiore 03 Santa Maria Maggiore 04

Frente y detalle del lateral de Santa Maria Maggiore

Giardino del Quirinale Giardino del Quirinale 02

Escaleras y vista general del Giardino del Quirinale.

Desde el jardín, nos dirigimos a la Fontana di Trevi, la espectaular fuente barroca famosa, entre otras muchas razones, por la escena de La Dolce Vita.

Fontana di Trevi

Fontana di Trevi

Paseando por el centro de Roma

Seguimos el paseo hacia la preciosa Piazza Navona, parándonos en alguna iglesia y otros monumentos que ya habíamos visitado los días anteriores (como el Panteón) y sorprendiéndonos una y otra vez al doblar cada esquina.

La visita obligada era la Iglesia de San Luis de los Franceses, donde están expuestos tres magníficos lienzos de Caravaggio, cuyo protagonista es San Mateo.

Calle de Roma Fuente de la Piazza Navona

Paseando por las calles de Roma y detalle una de las fuentes de Piazza Navona.

San Luis de los Franceses 01 San Luis de los Franceses 02

San Luis de los Franceses 03 San Luis de los Franceses 04

San Luis de los Franceses: fachada, órgano, cuadros de Caravaggio y nave principal.

Se iba acercando la hora de comer, así que pusimos rumbo al Tratevere. En el recorrido, pasamos por el Campo di Fiori y cruzamos el Tiber junto a la Isola Tiberina.

El Tíber desde el Ponte Garibaldi

El Tíber desde el puente Garibaldi (puente Sisto y Cúpula de San Pedro al fondo)

Después de comer (bastante bien) en Alle Fratte Di Trastevere, visitamos la Basilica di Santa Maria in Trastevere, una de las iglesias más bonitas de Roma.

Santa Maria in Trastevere 01 Santa Maria in Trastevere 02

Santa Maria in Trastevere 03 Santa Maria in Trastevere 04

Santa Maria in Trastevere 05 Santa Maria in Trastevere 06

Iglesia de Santa María del Trastévere

Muy cerca de la Basílica está Valzani (Via del Moro, 37), una pastelería de toda la vida, que sigue regentando la octogenaria Signora Valzani, donde se puede disfrutar de la mejor tarta Sacher de Roma. Aprovechamos también para comprar turrón romano.

Valzani

La señora Valzani al frente de su pastelería.

Y con la tarta Sacher en la mano, emprendimos el recorrido de vuelta al hotel (Piazza Trilussa, Ponte Sisto, iglesia de Santa Bárbara dei Librai, Chiesa del Gesú, Il Vittoriano, …), para recoger las maletas y ponernos rumbo al aeropuerto.

Trilussa Il Vittoriano

Piazza Trilussa e Il Vittoriano

Santa Bárbara Chiesa del Gesú

Chiesa de Santa Bárbara y Chiesa del Gesú

Espero que os haya gustado este diario de viaje en cuatro entregas y que os sirva de ayuda si decidís visitar Roma. En los próximos días colgaré las fotos de la escapada a París de hace unas semanas. El próximo viaje será a Sicilia.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Point Of No Return (una recopilación)

22 sábado May 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 8 comentarios

Etiquetas

13th Floor Elevators, Al Green, Anita O'Day, Annie Ross, Big Guys, Bob Dylan, Bobby Womack, Compilations, Count Basie, Elvis Costello, Georgie Fame, Gil Scott-Heron, Gwen McRae, Jill Scott, Jim O'Rourke, Johnny Hartman, June Christy, Karen Dalton, Música, music, Nina Simone, Peter Green, Ray Charles, recopilaciones, Sam Cooke, Steely Dan, Thurston Moore, Tony Bennett, Van Morrison

Mucho trabajo, el final del curso de fotografía y el curso de finanzas que acabo de hacer en el IE, no me han dejado tiempo para actualizar el blog en las dos últimas semanas. Mientras termino la última entrada del viaje a Roma y dos de la escapada a París (una de ellas íntegramente dedicada al cementerio de Montmartre), os dejo una recopilación de música bastante diferente a las que he colgado últimamente.

Point Of No Return es una mezcla de jazz, pop, r&b, soul y new wave –principalmente–, plagada de temazos de hace ya bastantes años, pero que siguen sonando muy frescos. Hay alguna excepción –grabaciones más actuales–, como una versión de Bart Bacharach por Jim O’Rourke y Thurston Moore o el tema de Jill Scott con 4Hero.

Point Of No Return

Haz clic para descargar la recopilación.

Los artistas que he incluido en esta ocasión son Georgie Fame, Elvis Costello, Bob Dylan, Bobby Womack, Van Morrison, 13th Floor Elevators, Sam Cooke, Big Guys, Ray Charles, Peter Green, Al Green, Jim O’Rourke, Thurston Moore, Steely Dan, Gil Scott-Heron, Count Basie, Tony Bennett, Johnny Hartman, June Christy, Anita O’Day, Annie Ross, Karen Dalton, Nina Simone, Jill Scott y Gwen McRae.

Como siempre, haced clic en la portada para descargar las canciones y la carátula del disco. Aunque a alguno le eche un poco para atrás la selección que he hecho en esta ocasión, os aseguro que ha quedado un disco muy chulo.

AQUÍ tenéis el listado de los temas que he incluido. Espero que os guste.

P.D.: El martes me voy a Barcelona por trabajo. Serán 8 meses, aunque los fines de semana volveré a Madrid. El blog lo seguiré actualizando desde allí (si tengo una conexión decente) o desde casa los fines de semana.

P.D.2: La foto de la portada es del cementerio de Montmartre.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pavement + The National en Le Zenith (París)

10 lunes May 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Don't Eat The Yellow Snow, Indienauta, Le Zenith, parís, Pavement, Primavera Sound, setlist, Stephen Malkmus, The National

The National 1

Concierto de The National en Le Zenith (París)

Como muchos ya sabéis, este pasado fin de semana nos fuimos a París al concierto de PAVEMENT y THE NATIONAL, que tuvo lugar en la magnífica Le Zenith. También aprovechamos los dos días justitos del viaje para ver cosas de París que nos habíamos dejado en nuestra anterior visita (pero de eso hablaré en la próxima entrada del blog).

The National 2 The National 3

The National en Le Zenith, París.

De los dos espectaculares conciertos (una hora intensa de The National y casi dos de hits de Pavement) tenéis una estupenda crítica de Fernando y todas las fotos que hice (con la compacta) en indienauta.com. Y en Don’t Eat The Yellow Snow os podéis bajar también Castle Rock Session, el estupendo EP de The National. En esta entrada os dejo una selección de las fotos, que podéis ver a mayor tamaño haciendo clic sobre ellas.

Pavement 1 Pavement 2

Actuación de Pavement en Le Zenith, París.

La próxima cita musical será el Primavera Sound, que pinta de vicio (el problema va a ser qué grupos descartar, porque seguro que coinciden algunos de los que quiero ver). Mientras tanto, podéis disfrutar de una gran recopilación de Pavement AQUÍ, de una de Stephen Malkmus AQUÍ y de una de The National AQUÍ.

Pavement 3

Stephen Malkmus, en un momento de la actuación en Le Zenith.

The National 4

The National, finalizando su actuación en Le Zenith.

Set list de The National:
Mistaken For Strangers
Anyone’s Ghost
Bloodbuzz Ohio
Afraid of Everyone
Slow Show
Squalor Victoria
Little Faith
Conversation 16
Apartment Story
England
Fake Empire
Mr November
Terrible Love

Setlist de Pavement:
Silence Kit
In the Mouth a Desert
Stereo
Frontwards
Father to a Sister of Thought
Two States
Shady Lane
No Life Singed Her
Gold Soundz
Grounded
Perfume-V
Kennel District
Fight This Generation
Range Life
Spit on a Stranger
Trigger Cut
Starlings of the Slipstream
Unfair
Summer Babe
Stop Breathin’
Cut Your Hair
Box Elder
Date With Ikea
Here
Elevate Me Later
Debris Slide
Conduit for Sale!

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Saturday Morning 9:00 A.M. (una serie fotográfica)

06 jueves May 2010

Posted by Fito in Fotografía, Personal

≈ 16 comentarios

Etiquetas

Fotografía, photography

Saturday Morning 00

Este fin de semana tenía unas cuantas cosas para colgar en el blog, pero un viaje a París organizado a última hora (para ver a The National y a Pavement) me va a dejar sin tiempo para actualizarlo. De todos modos, os dejo en esta ocasión la primera parte de una serie de fotografías en la que estoy trabajando actualmente: SATURDAY MORNING 09:00 A.M.

La idea de la serie es ir «por sorpresa» a la casa de una amiga un sábado o un domingo a primera hora y hacer una sesión fotográfica de las actividades típicas de la mañana del fin de semana (cama, desayuno, lectura del periódico, ducha, sacar al perro, …). La primera que ha caído en mis redes ha sido Silvia y, como podéis ver, ha puesto el listón muy alto a las siguientes. Espero que os gusten las fotos.

P.D.: Como siempre, para ver las fotos a mayor tamaño, haced clic sobre ellas.

P.D.2: ¿Alguien se apunta para la siguiente sesión?

Saturday Morning 00 Saturday Morning 00

Saturday Morning 03 Saturday Morning 00 Saturday Morning 05

Saturday Morning 06 Saturday Morning 07

Saturday Morning 08 Saturday Morning 09

Saturday Morning 10 Saturday Morning 12

Saturday Morning 11

Saturday Morning 13

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Roma (día 3)

01 sábado May 2010

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 6 comentarios

Etiquetas

'Gusto, Basilica di Santa Sabina, Boca della Veritá, Caravaggio, Coliseo, Foro Romano, Jardín de los Naranjos, Mausoleo de Augusto, Orden de los Caballeros de Malta, Palacio Barberini, Palatino, Piazza del Popolo, Piazza di Spagna, Piperno, Quatro Fontane, Santa Maria dei Miracoli, Santa Maria del Popolo, Santa Maria in Montesanto, Scuderie del Quirinale, Tridente, Via Margutta

Scuderie del Quirinale

Scuderie del Quirinale

El tercer día que pasamos en Roma lo comenzamos en la Scuderie del Quirinale, donde todavía hay una exposición magnífica de Caravaggio en la que se muestran sus mejores obras –yendo a la iglesia de San Luis de los Franceses para ver los tres cuadros que allí se exponen, se tiene una visión completa del trabajo de Caravaggio–. Si vais a Roma antes del 13 de junio, no debéis dejar de ver esta excelente exposición.

Obelisco Piazza Quirinale

Detalle de la escultura del Obelisco de la Piazza del Quirinale

Quattro Fontane 1 Quattro Fontane 2

Quattro Fontane 3 Quattro Fontane 4

Las cuatro esquinas de la Plaza de las Cuatro Fuentes

Palacio Barberini 1 Palacio Barberini 2

Palacio Barberini

Fuente Piazzale Faminio

Fuente Piazzale Faminio

Después de la primera parada cultural, dimos un largo paseo hasta la Piazza del Popolo, pasando por la plaza de las Cuatro Fuentes y el Palacio Barberini (Galleria Nazionale d’Arte Antica).

Nos hicimos una foto en la fuente de Piazzale Flaminio y visitamos la iglesia de Santa Maria del Popolo, que está junto a la Porta del Popolo, magnífica entrada a la espectacular Piazza del Popolo.

La Piazza del Popolo está presidida por el Obelisco flaminio (dedicado a Ramsés II, traído de Heliópolis y el segundo más antiguo de Roma), tiene a su izquierda las impresionantes escalinatas a la colina de Pincio y comunica con el famoso Tridente (la Vía del Corso en el centro, Vía del Babuino a la izquierda y la Vía di Ripetta a la derecha. Las iglesias gemelas de Santa Maria dei Miracoli (1681) y Santa Maria in Montesanto (1679), empezadas por Carlo Rainaldi y completadas por Bernini y Carlo Fontana, delimitan el cruce de las calles).

Piazza del Popolo

Iglesias gemelas y obelisco de la Piazza del Popolo

Porta del Popolo Escalinatas Piazza Popolo

Puerta del Pueblo y escalinatas a la colina de Pincio

Via Margutta

Antiguo estudio en Via Margutta

Seguimos nuestro recorrido por la Vía del Babuino y lo continuamos por una de las calles más encantadoras de Roma, la Via Margutta, llena de galerías de arte, preciosas casas y tiendas con mucho encanto.

Mi amigo Iván (el chileno) me recomendó una tiendecita en la que hacen plaquitas de mármol para los turistas (allí le compramos a Cris su regalo romano).

Tienda en Via Margutta

Plaquitas de mármol para los turistas

Restaurante Gusto

Interior del Rte 'Gusto

La siguiente parada era de las obligadas: la Piazza di Spagna, abarrotada de turistas –como era de esperar–, pero sin perder nada de su encanto. Subimos y bajamos las escalinatas (el calor era considerable aunque faltase mucho para el verano) y, después de descansar un rato en la fuente de abajo, continuamos el recorrido por Via dei Condotti y Via del Corso hasta llegar a la zona del Mausoleo de Augusto, para comer en un sitio más que recomendable llamado ‘Gusto –tienen pizzería, restaurante, osteria, etc.– (estaba todo muy rico, bien de precio, y los locales tienen una decoración muy chula).

Pizzeria 'Gusto Tienda de reparaciones

Interior de la pizzería ‘Gusto e inquietante escaparate de una tienda del barrio

Arco de Constantino

Arco de Constantino

La tarde iba de ruinas. Comenzamos por el Coliseo, que es tan impresionante como nos habíamos imaginado, y continuamos la visita por el Arco de Constantino y el Palatino.

El Palatino era la zona elegante de la antigua Roma, donde vivían los aristócratas de la capital, y está sembrado de villas en ruinas y vistas preciosas.

Coliseo 1 Coliseo 2

El Coliseo romano

Foro Romano 1 Foro Romano 2

Vistas del Foro Romano

Foro Romano 3

Vista del Foro Romano desde el Palatino

Vista Palatino

Vista desde el Palatino

Desde el Palatino se puede disfrutar de una vista espléndida de las ruinas del Foro Romano, antiguo centro del mundo (Tempio di Vesta, Arco di Tito, Lapis Niger, Palazzo Senatorio, Rostrum, etc.).

Aunque nos habíamos dado un buen tute, aunque quedaban un par de visitas antes de la hora de la cena. Primero nos acercamos hasta la zona donde está la Chiesa di Santa Maria in Cosmedin, para ver la Boca della Veritá (más que nada, por la escana de la película).

Villa del Palatino Boca de la Verdad

Villa del Palatino y Bocca della Verità

Camino

Camino del Jardín de los Naranjos

Desde allí seguimos el recorrido para ver las recomendaciones que nos hizo Santi: el precioso Jardín de los Naranjos (con unas vistas fantásticas) y mirar por la cerradura de la Orden de los Caballeros de Malta (si queréis saber lo que se ve, haced clic en la foto de la puerta, pero lo mejor es ir y mirar uno mismo).

Aprovechamos también el paseo para visitar la Basilica di Santa Sabina, que está muy cerca.

Jardín de los Naranjos Vendedor de castañas

Niños jugando y vendedor de castañas en el Jardín de los Naranjos

Caballeros de Malta Santa Sabina

Entradas a la Orden de los Caballeros de Malta y a la Basílica de Santa Sabina

Mira por la cerradura

Mira por la cerradura

Había sido una jornada agotadora, así que volvimos al hotel a descansar y, después, fuimos a cenar a uno de los mejores restaurantes del barrio judío de Roma, el Piperno (recomendación de mi amigo Juan). Es un local decorado como hace 30 años o más, con camareros mayores vestidos de blanco, una señora que te recibe a la puerta para recoger los abrigos y un ambiente de familias «de otra época»; absolutamente kitsch. Los platos estrella son los “carciofi a la giudea” (alcachofas) y el bacalao frito, que estaba sencillamente delicioso.

Después de la completa jornada del viernes, ya sólo quedaba el sábado, día en el que finalizaba nuestra visita a Roma.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
mayo 2010
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.350 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: