• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: diciembre 2010

8 días y 8 discos: Horace Andy (8)

31 viernes Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Discos, Horace Andy, In The Light, Massive Attack, Música, music, Records, Reggae

Acaba esta sección del blog el día de Fin de Año con una de las leyendas vivas del reggae: Horace Andy.

Escuché por primera vez a Horace Andy en 1986, recién llegado a Madrid, gracias a un amigo que era un fanático de su música y, sobre todo, de su voz. Horace Andy tenía una voz especial. Grabó con el sello Studio One y con muchos productores famosos de reggae, pero su mejor trabajo lo realizó en 1977, cuando se fue a vivir con su primera mujer a Connecticut y grabó con el productor Everton Da Silva el disco In The Light. Por desgracia, la colaboración no duró mucho, ya que Da Silva fue asesinado en 1979.

Horace Andy - In the Light

Haz clic en la imagen para descargar "In The Light", de Horace Andy

Massive Attack le permitió vivir una segunda juventud a Horace Andy, ya que lo contrataron como cantante para muchas de sus canciones. Actualmente sigue sacando discos, pero su voz ya no es la de sus grabaciones de los 70. Es difícil elegir un álbum del jamaicano ya que, como la mayoría de los cantantes de reggae, ha grabado infinidad de versiones de las mismas canciones para distintos sellos y con distintos productores. In The Light es la mejor manera de comenzar a conocer a Horace Andy y un buen modo de entrar en 2011.

¡¡FELIZ AÑO A TODOS!!

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

8 días y 8 discos: Roddy Frame (7)

30 jueves Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Aztec Camera, Música, music, Roddy Frame, Surf

Roddy Frame es conocido fundamentalmente por su grupo Aztec Camera (tengo en casa todos los vinilos, pero el mejor sin duda es High Land, Hard Rain). El grupo, por desgracia, fue perdiendo frescura disco tras disco y, aunque siempre tenía alguna canción excelente (¿quién no recuerda aquel Good Morning Britain?), la calidad y el éxito les fue abandonando poco a poco.

Roddy Frame - Surf

Haz clic en la imagen para descargar "Surf", de Roddy Frame.

Después de Frestonia (1995), comenzó su carrera en solitario y con Surf (2002), sorprendió al personal. Era un disco intimista, con unas canciones excelentes, tanto en la composición como en la letra, y con una voz madura que había ganado muchos enteros.

Aunque aquí iba a colgar discos de mi juventud, creo que en este caso, como los discos de Aztec Camera son mucho más conocidos, Surf es el más apropiado (además, es un disco que tuvo muy mala distribución). Todos los temas de Surf son muy buenos, pero, puestos a destacar alguno, hay joyas como Over You, Surf, High Class Music (una canción que le encanta a Nick Hornby) o For What It Was.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

8 días y 8 discos: Graham Parker (6)

29 miércoles Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Discos, Elvis Costello, Graham Parker, Música, music, Punk-rock, Records, Squeezing Out Sparks

Graham Parker es muy grande, pero, como a muchos otros grandes músicos, no le ha acompañado el éxito de ventas. Si tuviera que decir a quién se parece, creo que el Elvis Costello de los primeros años es lo más similar a la música que hace Parker (pero Graham Parker ha mantenido el tipo mejor que Elvis Costello, ya que prácticamente no tiene un disco malo).

Graham Parker - Squeezing Out Sparks

Haz clic en la imagen para descargar "Squeezing Out Sparks", de Graham Parker.

En los 80 compré muchos discos de Graham Parker (recuerdo una versión de A Change Is Gonna Come que me parece buenísima, del disco Live! Alone in America), pero el primer disco que escuché de él fue Squeezing Out Sparks, de 1979 (aunque creo que lo compré en 1983 o 1984). Es quizá su mejor trabajo y supuso un giro en su sonido, haciéndose más punk-rock. Todos los temas son buenos (quizá el mejor sea Protection), tanto que en la recopilación de Graham Parker que editó el sello Vértigo, incluyeron el álbum al completo.

Os dejo aquí la versión que salió con dos temas extra de un single, que incluía una versión de I Want You Back. Espero que lo disfrutéis y que, a los que no conocéis a Graham Parker, os haga bucear en su extensa discografía.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

8 días y 8 discos: Spain (5)

28 martes Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Charlie Haden, Discos, Josh Haden, Música, music, Records, Spain, The Blue Moods Of Spain

No recuerdo ahora la razón por la que compré The Blue Moods Of Spain, del grupo Spain, pero sí que recuerdo que me sorprendió ver que el líder del grupo, Josh Haden, era el hijo de uno de los mejores contrabajos de la historia del jazz: Charlie Haden (al que vi actuar en Madrid y en La Coruña con su banda Quartet West).

Spain

Haz clic para descargar "The Blue Moods Of Spain"

Spain llevan en activo diez años, pero tienen una discografía bastante corta (creo que tienen tres o cuatro discos de estudio). The Blue Moods Of Spain fue su disco de debut y, para mí, el mejor de todos. Hacen una música intimista –perfecta para escuchar de noche en casa–, con toques de jazz, country, folk, etc. Son características sus guitarras lánguidas y una percusión arrastrada muy jazzística.

De todos los temas del álbum, que quizá se haga un pelín reiterativo, aunque para mí es excelente, destacaría Untitled #1, It’s So True y Spiritual (de la que Johnny Cash hizo una versión). La edición que tengo viene con un CD extra de una sesión en la KCRW, en la que tocaron 4 temas que he incluido aquí (entre los que están versiones de September Song y de Funny How Time Slips Away) .

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

8 días y 8 discos: Robert Cray (4)

27 lunes Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Blues, Discos, Música, music, Robert Cray

Robert Cray es un gran guitarrista (y cantante) de blues y soul. Lo descubrí en 1985 cuando me compré el disco Showdown!, un álbum que ganó el Grammy al mejor disco de blues tradicional y en el que Robert Cray tocaba con dos grandes: Albert Collins y Johnny Copeland.

Robert Cray

Haz clic en la portada para descargar el disco "Strong Persuader", de Robert Cray.

Al año siguiente editó Strong Persuader, que sería su mayor éxito hasta la fecha. En él se puede escuchar al mejor Robert Cray, aunque es el de siempre, ya que su sonido se ha mantenido durante todos estos años (incluso, después de 30 años, mantiene en su banda al mismo bajista).

Si hubiera que resaltar algún tema de este gran álbum, yo me quedaría con Smoking Gun y Right Next Door (Because Of Me). Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

8 días y 8 discos: Prince (3)

26 domingo Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

1999, Música, music, Prince

Hoy le toca el turno a un genio: Prince. Su quinto disco, 1999, fue el primero que tuve de él y su primer gran éxito, justo antes del bombazo de Purple Rain. La revista Rolling Stone dijo de este álbum que «1999 may be Prince’s most influential album: Its synth-and-drum machine-heavy arrangements codified the Minneapolis sound that loomed over mid-’80s R&B and pop, not to mention the next two decades’ worth of electro, house, and techno.»

Prince

Haz clic en la portada para descargar "1999"

Canciones como la impresionante Little Red Corvette, 1999 o Delirious, están entre lo mejor de su repertorio, pero yo me quedo con ese tema épico, auténtico himno a la libertad que es Free:

Be glad that U r free
Free 2 change your mind
Free 2 go most anywhere, anytime
Be glad that U r free
There’s many a man who’s not
Be glad 4 what U had baby, what you’ve got
Be glad 4 what you’ve got

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

8 días y 8 discos: Maria McKee (2)

25 sábado Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Benmont Tench, Discos, Don Was, Feargal Sharkey, Gary Louris, Jim Keltner, Lone Justice, Maria McKee, Mark Olson, Música, music, Records, Steve Earl, Van Morrison, You Gotta Sin To Get Saved

A Maria McKee la mayoría la recordaréis por aquel éxito «mainstream» de la película Days Of Thunder: Show Me Heaven (algunos algo más viejunos, quizá la recuerden de la banda sonora de Streets Of Fire). Pero esta chica (bueno, ya no es tan joven) con carrera irregular, lideró durante unos años la banda de country-rock Lone Justice y tiene una interesante carrera en solitario.

Maria McKee

Haz clic en la portada para descargar "You Gotta Sin To Get Saved"

La descubrí en la época en que empezaba a escuchar a Steve Earl (de hecho, colaboraba en el disco The Hard Way), pero fue en 1993 cuando dio el pelotazo. Fueron muchas cosas las que hicieron que You Gotta Sin To Get Saved fuera uno de los mejores discos de los 90: Greg Drakoulias convertía en oro todo lo que producía aquellos años, los temas del álbum –originales y versiones– son todos excelentes, y los músicos que le acompañaron en la grabación eran de lo mejorcito (Gary Louris, Mark Olson, Jim Keltner, Benmont Tench, Don Was, etc.).

You Gotta Sin To Get Saved es una joya de principio a fin, las dos versiones de Van Morrison son fantásticas, pero, con todo, yo me quedo con la canción que cierra el disco y que le da título: contagia alegría y buen rollo y deja un maravilloso sabor de boca. Que os guste tanto como a mí.

P.D.: Otra de mis debilidades es su canción A Good Heart, en la versión de Feargal Sharkey.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

8 días y 8 discos: Willy DeVille (1)

24 viernes Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Allen Toussaint, Discos, Dr. John, Eddie Bo, George Porter, Música, Mink DeVille, music, New Orleans, Nueva Orleans, R&B, Records, soul, Willy DeVille

Ayer estuve buceando entre la colección de discos que tengo en La Coruña (sólo los CDs son bastantes más de dos mil) y decidí seleccionar algunos de los que solía escuchar muchísimo de joven, pero que o no se han convertido en clásicos o no he vuelto a ellos últimamente por algún motivo (quería huir de los más trillados). Como quedan ocho días para que termine el año, seleccioné ocho de ellos, con la idea de colgar uno cada día en el blog.

Willy DeVille

Haz clic en la portada para descarga el disco de Willy DeVille

El primer disco de los seleccionados es Victory Mixture, de Willy DeVille. En 1990 había dejado un poco de lado la música de Mink DeVille (quizá por Miracle, el disco que sacó DeVille con su propio nombre y que produjo Mark Knopfler –todo lo que tocaba por entonces Knopfler tenía éxito, pero ninguno de aquellos discos ha resistido el paso del tiempo–), pero me sorprendió un trabajo como Victory Mixture, que era diferente a lo que había hecho hasta ese momento. Era un disco de versiones de R&B de Nueva Orleans y soul, grabado –en Nueva Orleans– tal y como se hacía en los 50 y 60, y con la colaboración de monstruos de la talla de Dr. John, Allen Toussaint, Eddie Bo o George Porter.

Las versiones son casi todas fantásticas (Hello My Lover, Every Dog Has Its Day, Ruler Of My Heart, etc.) y suenan tan frescas como en 1990. Espero que lo disfrutéis 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

So Quiet In Here (una recopilación)

14 martes Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 25 comentarios

Etiquetas

Bon Iver, Bruce Springsteen, Cat Power, Compilations, Cowboy Junkies, Elvis Costello, Gene & Rod, Joe Henry, Justin Townes Earl, Kurt Wagner and Cortney Tidwell, Leonard Cohen & U2, Música, Miniature Tigers, music, Natalie Merchant, Paul Weller, Prince, recopilaciones, She & Him, Stephen Task, Suede, Talking Heads, The Legendary Tigerman & Asia Argento, The Rural Alberta Advantage, The Velvet Underground, The Wedding Present, The Wrens, Throwing Muses, Tindersticks, Todd Rundgren, Tom Waits

El ritmo de recopilaciones que había colgado últimamente en el blog era muy difícil de mantener, pero tampoco quería que acabara el año sin dejar, al menos, una más.

So Quiet In Here (título sacado de una canción de Van Morrison y foto de portada del Museo de la Ciudad de Nueva York) es una colección de temas lentos, muy adecuada para esta época del año, para escucharla al abrigo de una buena calefacción y un café calentito. Aunque tiene muy poco en común con las anteriores, sigue las reglas de siempre: novedades, clásicos y versiones.

So Quiet In Here

Haz clic para descargar la recopilación SO QUIET IN HERE.

Los artistas y grupos que he incluido en esta ocasión son Miniature Tigers, The Velvet Underground, She & Him, The Rural Alberta Advantage, The Wedding Present, Cowboy Junkies, Natalie Merchant, Cat Power, Bon Iver, Kurt Wagner and Cortney Tidwell, Tindersticks, Tom Waits, Leonard Cohen & U2, Joe Henry, Justin Townes Earl, Bruce Springsteen, Suede, Paul Weller, Prince, The Legendary Tigerman & Asia Argento, Throwing Muses y The Wrens. Y hay versiones de Todd Rundgren, Stephen Task, Talking Heads, Gene & Rod y Elvis Costello.

Como siempre, haced clic en la portada para descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de canciones (en esta ocasión, la recopilación dura casi hora y media).

Espero que la disfrutéis y, por si acaso no volviera a actualizar el blog antes de la fecha, ¡¡Feliz Navidad!!

P.D.: He puesto la canción del hijo del gran Steve Earl antes de la de Springsteen porque son muy parecidas de estilo, pero me quedo de calle con la de Justin Townes Earl (la de Springsteen, con la producción de la otra, ganaría mucho). The Promise (el nuevo disco de Springsteen con temas antiguos vueltos a grabar, parece casi un disco de canciones de Navidad por la producción –ese sonido a orquesta y esos coros–, aunque las buenas canciones lo aguantan casi todo).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Beaumarchais: otro éxito de Flotats

06 lunes Dic 2010

Posted by Fito in Ocio y cultura, Teatro

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Beaumarchais, Carmen Conesa, Constantino Romero, David Mamet, Flotats, madrid, María Adanez, Matadero, Mauro Armiño, Naves del Español, Raúl Arévalo, Ramón Barea, Richard Collins-Moore, Sacha Guitry, Teatro, Teatro Español

BeaumarchaisEl sábado por la tarde fuimos a ver Beaumarchais, la nueva propuesta de Flotats en el Teatro Español (íbamos a ir la semana anterior, pero suspendieron las funciones por «problemas técnicos»). Tenía la casi plena seguridad de que me iba a gustar y, por eso, me planteé los motivos por los que las obras que dirige Flotats suelen ser un mecanismo perfectamente engranado.

Flotats es un gran actor, un excelente director y, sobre todo, elige unos textos francamente buenos. Un punto muy importante es que, aunque las historias pueda tener algún altibajo, los personajes pricipales tienen una vida tan fascinante que suplen cualquier pequeño problema que pueda haber en la representación.
Y así ocurre con este Beaumarchais, personaje fascinante que fue relojero, escritor, dramaturgo (Las bodas de Fígaro y El barbero de Sevilla son dos de sus obras más famosas), editor, músico, político, negociante, espía, armador de barcos, etc., etc. Un personaje así –con un texto bien hilvanado como el de Sacha Guitry (traducido por Mauro Armiño)–, hace difícil que el resultado no sea bueno.

Escena de Beaumarchais

La puesta en escena es, cuando menos, curiosa: la iluminación (de Vinicio Cheli), como en las anteriores representaciones que he visto de Flotats, es sencilla, pero magnífica (esa luz de la ventana de la cárcel proyectada sobre el suelo junto a un Beaumarchais preso y moviéndose para indicar cómo van pasando los días de su reclusión es un recurso buenísimo); y los decorados (escenografía de Ezio Frigerio y Massimo Listri) son proyecciones sobre el fondo del escenario, cubriéndolo completamente (perspectivas de las habitaciones donde se desarrollan los hechos e imágenes de un libro para presentarnos cada escena y, de un modo muy logrado, mostrarnos también el paso del tiempo). No debo de dejar de comentar el magnífico vestuario, de Franca Squarciapino, cuidado hasta el último detalle.

El otro punto fundamental, junto a lo comentado anteriormente, son los actores (32 nada más y nada menos), que están impecablemente dirigidos por Flotats. Personalmente destacaría (aparte de a Josep-Maria Flotats) a Richard Collins-Moore (especialmente en su papel de ama de llaves inglesa), a Ramón Barea (como Luis XV), a Carmen Conesa y a Raúl Arévalo, aunque los demás (Constantino Romero, María Adánez, etc.) están a un gran nivel también.

Razas

Razas, de David Mamet

En definitiva, un gran espectáculo teatral que merece la pena ir a ver. Quizá no llegue al nivel de La cena y quizá tengan razón aquellos que dicen que es un texto demasiado didáctico (aunque para mí lo didáctico del texto es más bien un punto a su favor, al igual que esos toques de vodevil de alguna de sus escenas), pero, en conjunto, es una de las mejores obras que he visto este año en Madrid.

La siguiente obra que quiero ir a ver es RAZAS, lo nuevo de David Mamet que han estrenado en el Matadero (Naves del Español). Dirige Juan Carlos Rubio y los actores son Toni Cantó, Bernabé Rico, Emilio Buale y Montse Plá. ¡Ah, y Avenue Q para FIn de Año!

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Best of Beck

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.833 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: