• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: julio 2011

Concrete Beach (Una recopilación)

24 domingo Jul 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Arctic Monkeys, Compilations, CSS, David Bowie, Eels, Flash And The Pan, Fountains Of Wayne, Joe Jackson, Kids On A Crime Spree, Maritime, Música, music, Okkervil River, Palpitation, Patrick Wolf, Patti Smith, Paul Kelly & The Coloured Girls, recopilaciones, Simple Minds, Stephen Malkmus & The Jicks, Tennis, Tha Boogie, The Horrors, The Ladybug Transistor, The Pains Of Being Pure At Heart, Wilco

Tengo unas cuantas cosas pendientes para el blog, pero, desde que estoy trabajando en Don Benito, me falta tiempo para hacerlo (y la conexión a Internet por 3G es malísima).

He aprovechado esta tarde de domingo para dejaros una nueva recopilación que, como siempre, contiene novedades, algún clásico y unas pocas versiones. Además, para los fans de Bowie, en el archivo zip está escondida una versión de Scary Monsters que hace en vivo Joe Jackson (es, sobre todo, una curiosidad).

Concrete Beach

Haz clic en la portada para descargar la recopilación.

En Concrete Beach predominan las novedades (muchas de ellas descubiertas gracias a Fernando, al que está dedicado el disco –lleva una semana negra, rematada por un atraco ayer en Barcelona–) y creo que ha quedado una recopilación muy veraniega e interesante. Hay alguna rareza, como la versión en vivo de Mr. E’s Beautiful Blues, alguna maldad (el tema 18 está ahí por algo) y singles de discos a los que le tengo muchas ganas (lo nuevo de Stephen Malkmus o Wilco).

En esta ocasión he incluido canciones de Patrick Wolf, Fountains Of Wayne, Tha Boogie, Stephen Malkmus & The Jicks, Wilco, Maritime, CSS, Tennis, The Ladybug Transistor, The Pains Of Being Pure At Heart, Arctic Monkeys, Kids On A Crime Spree, Palpitation, Okkervil River, Flash And The Pan, The Horrors, Simple Minds, Paul Kelly & The Coloured Girls, Eels y Patti Smith.

Haciendo clic en la portada (la foto la hice en el embalse de Orellana, hace un par de días) os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. Y AQUÍ tenéis el listado de temas que he incluido.

Espero que la disfrutéis.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fotos de Extremadura

13 miércoles Jul 2011

Posted by Fito in Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Extremadura, Fotografía, Logrosán, Madrigalejos, photography

Fanta

Con este calor, ¿quién no tiene sed?

Vacas

Poneos guapas, que nos están retratando.

Como muchos ya sabréis, estoy trabajando en dos plantas termosolares que SENER está construyendo cerca de Don Benito. Aunque me paso casi todo el día en la obra, voy a intentar hacer fotos en los ratos libres, ya que la zona tiene unos paisajes espectaculares (necesito salir menos y viajar mñas por España).

Como aperitivo, os dejo algunas de las primeras fotos que he hecho con la cámara compacta (son de la zona de la obra, que está en la carretera de Madrigalejos a Logrosán). Me llevaré la cámara reflex y haré fotos de los canales y de paisajes que, a la luz del atardecer, son para quedarse clavado allí durante horas.

Postes

Postes.

Resting alone

Resting alone.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dos exposiciones en Madrid: Antonio López y Construir La Revolución

10 domingo Jul 2011

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Antonio López, Arquitectura, Arte, CaixaForum, Gólosov, Guínzburg, Kliun, Klutsis, madrid, Malévich, Melnikov, Richard Pare, Rodchenko, Stenberg, Thyssen, Vesnín

Madrid desde Torres Blancas

Madrid desde Torres Blancas, de Antonio López

He aprovechado este fin de semana en Madrid para ver dos magníficas exposiciones.La de Antonio López en el Museo Thyssen está en todos los medios y va a ser una de las más visitadas de este verano. La del Caixa Forum, Construir la Revolución: Arte y arquitectura en Rusia 1915-1935, ha sido una muy agradable sorpresa.

Casa de Antonio López Torres

Casa de Antonio López Torres

La retrospectiva de Antonio López se divide en dos espacios expositivos. El primero nos muestra su producción más reciente, que tiene de temática la ciudad, el árbol y la figura humana. Por supuesto, no faltan los ya clásicos Gran Vía o Madrid desde Torres Blancas, pero hay muchos trabajos nuevos de una calidad excepcional. En la planta del sótano se muestra los primeros trabajos del autor, y resulta muy interesante ver cómo se va modificando su estilo (se ve el claro salto al realismo y la objetividad entre 1959 y 1960). Para mí, las obras que más me impresionan son los dibujos a lápiz de interiores (por ejemplo, el magnífico Casa de Antonio López Torres).

Antes de ir al Thyssen nos detuvimos en el Caixa Forum, para ver si había alguna exposición interesante. CONTRUIR LA REVOLUCIÓN: Arte y arquitectura en Rusia 1915-1935 es una magnífica muestra de la actividad cultural (arte y arquitectura) que vivió Rusia tras la revolución de 1917.

Sala de turbinas

DneproGES: sala de turbinas (1999). Fotografía de Richard Pare.

En el campo artístico, destacan obras de Klutsis, Kliun, Stenberg, Malévich o Ródchenko (de alguno de ellos hemos visto excelentes exposiciones últimamente en Madrid), pero lo más interesante, desde mi punto de vista, es el recorrido por la arquitectura de aquellos años. La exposición está organizada por tipos de edificios (Gobierno y comunicaciones, Industria, Vivienda, Educación, salud y ocio, Mausoleo de Lenin). Se muestra la información de cada proyecto con fotografías antiguas del Museo Estatal de Arquitectura Schúsev y maquetas (la casa de Melnikov, por ejemplo). Podemos disfrutar del trabajo innovador de Guínzburg, Gólosov, los hermanos Vesnín, etc., reflejado en edificios con formas geométricas puras sostenidos por pilares y con cubiertas planas, formas plasmadas en tipologías de edificios pensados para el nuevo orden social de la Revolución: la casa-comuna, el club de trabajadores o las fábricas y edificios de oficinas.

Torre de radiodifusion Shábolovka

Torre de radiodifusion Shábolovka (1988).

Pero esta magnífica exposición no sería lo que es sin el espléndido trabajo fotográfico de Richard Pare (Portsmouth, 1948), artista famoso por su trabajo de documentación de la arquitectura modernista soviética, que nos permite ver los edificios en todo su esplendor/ocaso (las fotografías las hizo en lo últimos 15 años y nos muestran el estado actual de unas obras singulares que tuvieron su momento de gloria y que, como la propia Unión Soviética, quedó anclada en los recuerdos del pasado).

Ya sabéis lo que tenéis que hacer si estáis este verano en Madrid. Que lo disfrutéis 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aplicaciones para el iPad: The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

03 domingo Jul 2011

Posted by Fito in Cine, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Animación, Apps, iPad, The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore.

Hace unas semanas, gracias al twitter de Musa a las 9, di con una de las mejores apps que he visto para el iPad: The Fantistic Flying Books of Mr. Morris Lessmore.

Inspirado en ideas tan diversas como el huracán Katrina, Buster Keaton, El Mago de Oz y el amor a los libros, “Morris Lessmore” es una historia de gente que da su vida a los libros y de los libros que les devuelven el favor. El autor e ilustrador William Joyce ha dirigido un magnífico corto de animación utilizando diferentes técnicas (miniaturas, animación por ordenador, animación 2D) y el resultado es una mezcla entre las películas mudas clásicas, los musicales de la MGM y las mejores películas de animación (eso es lo que ellos dicen en su web y hay que reconocer que tienen razón). El corto, por ahora, sólo está disponible en la iTunes americana, pero, si tenéis acceso a ella, merece la pena descargarlo.

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore  The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore hará disfrutar a pequeños y mayores con la historia que nos cuenta, los estupendos dibujos y las «sorpresas» que esconde en cada capítulo.

Del cortometraje de animación nace la espléndida app para el iPad, que convierte la película en un viaje interactivo que hará las delicias de pequeños y mayores. La historia, la banda sonora, los dibujos, las técnicas de animación, la interactividad: todo es perfecto en esta app que tiene como único “problema” el idioma (está en inglés, aunque incluso es posible utilizarla para aprenderlo, ya que se puede omitir el texto o la voz). La historia se sigue con facilidad (de hecho, el corto original es mudo), y cada capítulo nos sorprende como los antiguos libros troquelados, aunque con todas las ventajas del mundo digital.

Mientras esperamos a que el corto esté disponible en la tienda iTunes española, podemos disfrutar (tanto niños como mayores) de una de las mejores aplicaciones que hay en estos momentos para el iPad y que sólo cuesta 3,99€.

AQUÍ tenéis la web oficial y AQUÍ el acceso directo a la app en iTunes.

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore.

P.D.: La próxima entrada del blog será una recopilación musical (y muy pronto habrá otra relacionada con viajes).

 

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
julio 2011
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: