• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: septiembre 2011

Favorite Song (Una recopilación)

28 miércoles Sep 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Arthur Russell, Brian Eno & John Cale, Buffalo Tom, Compilations, David Bowie, Destroyer, Flunk, Girls, Les Rita Mitsouko, Lloyd Cole, Long Winters, Martin John Henry, Música, music, Neil Young, Pete Yorn, recopilaciones, Ryan Adams, Scott Walker, Stephen Merritt, Sthephen Malkmus And The Jicks, Summer Camp, Ted Leo And The Pharmacists, The 6ths, the breeders, The Demos, The Robocop Kraus, Veronica Falls

Creo que Favorite Song es la primera recopilación que hago que no incluye ninguna versión. Hay nueve temas nuevos y una mezcla de estilos musicales que, desde mi punto de vista, ha quedado bien hilvanada.

Empecé a preparar una recopilación con temas sobre la felicidad y acabé haciendo esta otra (la primera se ha quedado en espera, para dentro de un par de semanas), que incluye temas de Ted Leo And The Pharmacists, Veronica Falls, The Breeders, Sthephen Malkmus And The Jicks, The Robocop Kraus, Scott Walker, The 6ths, Brian Eno & John Cale, Martin John Henry, Summer Camp, Flunk, Les Rita Mitsouko, Girls, Pete Yorn, Arthur Russell, The Demos, Lloyd Cole, Long Winters, Ryan Adams, Buffalo Tom, Neil Young, Destroyer y David Bowie.

Favorite Song

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación.

El tema de The 6ths viene en un recopilatorio nuevo de Stephen Merritt (Obscurities), Love Life, de Girls, es un bonus track de su último trabajo y Favorite Song, de Pete Yorn, es una cara B de su último sencillo.

Como siempre, haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de canciones que he incluido. Espero que os guste.

P.D.: La portada es parte de un mural que hay frente a la estación de metro de Coney Island (la fotografía es de febrero de este año).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Joel Sternfeld

24 sábado Sep 2011

Posted by Fito in Fotografía, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Fotografía, Joel Sternfeld, photography

Joel Sternfeld

Joel Sternfeld

Uno de los fotógrafos cuyo trabajo me parece más interesante es el neoyorquino Joel Sternfeld (1944), famoso por sus imágenes documentales de la América de principios de los 80 y por su utilización del color en la fotografía como obra de arte.

Respecto de la fotografía en color, Sternfeld comenta: «Recuerdo que a principios de la década de los setenta fui a una galería a enseñar mi trabajo y el galerista me dijo: ‘¿Por qué trabajas en color, con lo natural que el el blanco y negro?’. Éramos muy pocos los que trabajábamos el color, y todos nos conocíamos: Stephen Shore, Helen Levitt, William Egglestone…».

Stranger Passing

A Young Man Gathering Shopping Carts, Huntington, NY, July 1993. De Stranger Passing

De los trabajos de Sternfeld, quizá el más conocido sea American Prospects (libro que acabo de conseguir). Uno de sus escritores favoritos era Edwin Way Teale, un naturalista que había seguido la llegada de la primavera a lo largo de toda la costa Este de Estados Unidos. Sternfeld soñaba con imitarlo, pero sabía que, en 1978, lo que había era «una América nueva hecha de autopistas, bloques de apartamentos y nuevas tecnologías. Emprendí, pues, mi camino dispuesto a encontrar belleza y armonía en aquella nueva América. Así fue como dio comienzo mi trabajo American Prospects«.

Reconoce como una de sus fuentes de inspiración al gran Walker Evans (uno de los padres de la fotografía documental), que mostró la América de los años 30, desolada físicamente, pero con el espíritu humano indemne. Sternfeld se encontró una América en la que «estaba emergiendo una nueva realidad física deslumbrante, pero la gente estaba muy turbada espiritualmente». Cuando se encontró una casa en llamas frente a la cual un bombero escogía tranquilamente una calabaza, se dio cuenta de que «aquella escena respondía a la perfección a lo que tenía en la cabeza».

McLean Virginia December 1978

McLean, Virginia, December 1978. De American Prospects

Años después, realizó Sweet Earth, un trabajo nacido de conversaciones con Scott Nearing, un filósofo que preconizaba la vuelta a la tierra y que influyó en los movimientos hippies de los años 70. Su sugerencia de que imaginara un mundo ideal y luego lo fotografiara es lo que se refleja en este libro. Es, sin duda, un interesante contrapunto a American Prospects.

Entre sus últimos trabajos, en gran formato con una cámara de 8″x10″, destaca Walking The High Line, en el que documenta la vía elevada de tren que circulaba por el extremo Oeste de Manhattan y que ahora se ha convertido en un fantástico parque, visita ineludible para todos los que viajen a Nueva York.

High Line

A View Toward the Empire State Building, November 2000. De Walking The High Line.

Los trabajos de Joel Sternfeld, como los de todos los grandes fotógrafos, llevan impresa su «firma personal». En este caso es su utilización del color (estudió la teoría del color de Johannes Itten y Josef Albers) y unas fotografías que hacen pensar al espectador, como Jeff Wall o Gregory Crewdson, aunque mucho más comedido que este último (Crewdson satura sus fotografías, excelentes por otra parte, de información): casualidades, elementos enigmáticos, situaciones extrañas, personas fuera de contexto (o que al menos lo parece), etc.

Os dejo aquí enlaces muy interesantes sobre la obra de Joel Sternfeld y uno de la Fundación Mapfre, que hizo una estupenda exposición de Walker Evans hace pocos años:

Walker Evans en la Fundación Mapfre. Imprescindible.

Galería Luhring Augustine: Joel Sternfeld. Aquí podéis una extensísima muestra de su trabajo.

Joel Sternfeld: The High Line. Aparte del trabajo de Sternfeld, disfrutad de este magnífico parque.

Fotografía de Autor: Joel Sternfeld. Un estupendo blog sobre fotógrafos.

Joel Sternfeld en el Museum of Contemporary Photography.

Joel Sternfeld en el MOMA.

Photography Now. Excelente portfolio del trabajo de Joel Sternfeld.

Joel Sternfeld en el Museo Folkwang. Ojalá viniera esta exposición a Madrid.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Wilco (Una recopilación)

19 lunes Sep 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Billy Bragg, Compilations, Gram Parsons, Música, music, recopilaciones, Steely Dan, The Minus 5, Wilco

En esta ocasión, cae una selección de Wilco. El motivo es que Fernando ha empezado a interesarse por el grupo (nunca le había hecho especial gracia), así que le paso una recopilación que incluye los temas de la banda que más me gustan (y sí, es caprichosa y absolutamente personal).

Wilco

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación de Wilco.

Recuerdo que el primer disco que me compré de Wilco fue el Being There (1996) –Monday me sigue pareciendo una pasada de canción–. Meses después conseguí el anterior, A.M., del que he decidido no incluir ningún tema. Su colaboración con Billy Bragg, Mermaid Avenue (1998), me pareció muy interesante (no tanto el segundo disco que sacaron). Summerteeth (1999) tenía 4 o 5 canciones que escuché muchísimo tiempo (la que da título al álbum es otra de mis preferidas). La versión que hicieron de One Hundred Years From Now (en un disco de homenaje a Gram Parsons, de 1999) y la de Any Major Dude Will Tell You (temazo de los grandísimos Steely Dan, que estaba en una BSO de 2000) son dos temas que también están entre los que más me gustan. De Yankee Hotel Foxtrot (2002) me gustan media docena de canciones y las he incluido todas. En 2003 colaboraron en un disco con The Minus 5 (Down With Wilco) y he rescatado un tema muy chulo titulado Retrieval Of You. De A Ghost Is Born (2004) sólo he incluido 3 temas, y 2 de Sky Blue Sky (2007) –espero que no me crucifiquen por ello–. Dudé de si incluirla o no, pero al final también ha entrado Glad It’s Over, de la BSO de Heroes. Y de los dos últimos discos (Wilco (The Album) (2009) y The Whole Love (2011)) he seleccionado 5 y 6 canciones respectivamente (You And I es otro de mis temas preferidos).

Como siempre, haciendo clic en la portada os podéis descargar la recopilación y la carátula en pdf, y AQUÍ tenéis el listado de canciones. Espero que os guste la recopilación y que, de paso, os anime a los que no los conocíais a descubrir a Gram Parsons y los Flying Burrito Brothers y a Steely Dan 🙂

P.D.: Como no cabía toda la recopilación en un sólo zip (mediafire limita a 200MB), os dejo AQUÍ el último tema –One Sunday Morning (Song For Jane Smiley’s Boyfriend)–

P.D.2: Hay más temas de los dos últimos discos, quizá porque los primeros los tengo mucho más escuchados y he sido más selectivo.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Look So Fine (Una recopilación)

06 martes Sep 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 19 comentarios

Etiquetas

Destroyer, Dinosaur Jr., Dominant Legs, Graham Parker, Iggy Pop, Lambchop, Leonard Cohen, Luna, M83, Neil Young, Nick Cave & The Bad Seeds, Nick Lowe, Okkervil River, Patti Smith, Paul Kelly & The Coloured Girls, Paul Simon, Richard Thompson, Television, The Frank And Walters, The Lemonheads, The Lucksmiths, The Posies, Tom Waits, Van Morrison, Wilco

Llevaba mucho tiempo sin actualizar el blog y, aunque tengo pendientes algunas entradas sobre exposiciones (principalmente de fotografía), he decidido colgar antes una nueva recopilación que terminé de organizar ayer por la noche.

Look So Fine no sigue la mezcla habitual de temas clásicos, nuevos y versiones. De las 25 canciones que he incluido, 19 son clásicos (incluso “muy clásicos”), cinco son novedades y sólo una es una versión (Strawberry Fields Forever, interpretada por Patti Smith en sus ya famosos conciertos de Fin de Año en el Bowery Ballroom de NY –la grabación es del 31 de diciembre de 2010–). Ha quedado un disco muy movido, que se relaja un poco en el último tercio.

Look So Fine

Haz clic en la portada para descargar la recopilación.

Los grupos y artistas incluidos en esta ocasión son Lambchop, Television, Dinosaur Jr., Graham Parker, Nick Lowe, Richard Thompson, Wilco, Paul Simon, Van Morrison, Nick Cave & The Bad Seeds, Okkervil River, Neil Young, The Lemonheads, Paul Kelly & The Coloured Girls, Dominant Legs, The Lucksmiths, Leonard Cohen, The Posies, Iggy Pop, Destroyer, Luna, Tom Waits, The Frank And Walters, M83 y Patti Smith.

AQUÍ tenéis el listado de temas y, como siempre, haciendo clic en la portada os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf (la foto de la portada la hice en el Design Museum de Londres). Espero que os guste ☺

P.D.: Quizá cambiaría el orden de un par de canciones, pero creo que ha quedado bastante bien en general.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: