• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: octubre 2011

A Song For You (Una recopilación)

29 sábado Oct 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 17 comentarios

Etiquetas

Atlas Sound, Ball Park Music, Belle And Sebastian, Ben Folds, Ben Lee, Big Deal, Compilations, Fanfarlo, Florence + The Machine, Gold-Bears, Kurt Vile, Lana del Rey, Música, Micah P. Hinson, music, Real Estate, recopilaciones, Summer Camp, Tahiti 80, The Bats, The Blanche Hudson Weekend, The Embassy, The Sea And Cake, The Walkabouts, This Poison!, Throwing Muses, Tindersticks, Twerps, Uh Huh Her

A Song For You, la recopilación musical que os dejo hoy, la terminé hace un par de días. La he escuchado varias veces y ahora cambiaría un par de canciones, pero la voy a dejar tal y como está (aunque sólo sea por no volver a hacer la carátula y volver a subir el archivo zip). Es prácticamente una selección de novedades (19 de las 25 canciones) en un mes de octubre lleno de discos interesantes. Animada y bastante coherente en cuanto a estilos, sólo baja el ritmo en los últimos temas.

A Song For You

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación "A Song For You"

Los grupos y artistas que he incluido en esta ocasión son Lana del Rey, Florence + The Machine, Uh Huh Her, Throwing Muses, Summer Camp, The Blanche Hudson Weekend, Tahiti 80, This Poison!, The Walkabouts, Fanfarlo, Real Estate, The Bats, Ben Lee, Gold-Bears, Ball Park Music, Belle And Sebastian, Ben Folds, The Embassy, Tindersticks, The Sea And Cake, Kurt Vile, Atlas Sound, Micah P. Hinson, Big Deal y Twerps.

Como siempre, haciendo clic en la portada (una foto de la siempre fantástica tienda de Eva –Espacio Moratín–) os podéis descargar el disco en mp3 y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de canciones que he incluido. Espero que os guste.

P.D.: Y en pocos días seguro que Fernando cuelga una nueva recopilación, así que estad atentos 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

David Bowie en el iPad

16 domingo Oct 2011

Posted by Fito in Música, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 2 comentarios

Etiquetas

David Bowie, iPad, iTunes, Uncut

Portada Uncut Bowie 3

Una de las imágines de la portada animada de la app para iPad UNCUT David Bowie

UNCUT acaba de lanzar una app para el iPad sobre David Bowie; y no he dudado ni un segundo en descargarla. UNCUT David Bowie tiene formato de revista digital (hay también edición en papel), una navegación sencilla y un diseño interesante, aunque la navegación no funciona todo lo bien que debería hacerlo (imagino que muy pronto sacarán una versión que corrija esos fallos).

Portada Uncut Bowie 1 Portada Uncut Bowie 2 Portada Uncut Bowie 4 Portada Uncut Bowie 5

En cuanto al contenido, incluye material obtenido de las revistas Melody Maker y NME, nuevos textos, fragmentos de canciones y vídeos de YouTube (empieza a ser alarmante la cutrería de ciertas apps que tiran de YouTube para todo).

La primera parte (la más extensa) incluye entrevistas y fotografías organizadas por año. Lo mejor, sin duda, es la cantidad de fotografías interesantes y, algunas, inéditas al menos para mí. Hay también información profusa de las películas más importantes en las que ha participado, una sección de imágenes de la famosa «última gira» y una galería de fotos de 1987 a 2002 (época que viene con menos información que las demás).

Bowie Entrevistas Bowie Galeria

Entrevistas, fotografías y galerías de imágenes en la app de UNCUT sobre David Bowie.

Un segundo apartado está dedicado a las 30 mejores canciones de Bowie, elegidas por artistas tan variados como Peter Buck, Sufjan Stevens, Morrissey, John Cale o Slash. Cada pantalla incluye una foto del cantante que habla de la canción escogida, la portada del single que la incluía, un fragmento de la canción (y el enlace para comprarla en iTunes) e información del puesto alcanzado en listas, etc.

Bowie 30 canciones Bowie Film

En la app podemos disfrutar de las mejores canciones de Bowie seleccionadas por artistas como John Cale y de fotografías de sus películas (en la imagen, con Kim Novak en Just A Gigolo).

Bowie NME

Bowie en la NME

El último apartado está dedicado a todos los álbumes publicados por Bowie. Se muestra cada disco con una animación que permite abrirlo y ver el vinilo (o el cd) que hay dentro. Hay un comentario extenso –y nuevo– de cada álbum, información de la grabación (personal, año, puesto en las listas, etc.), fragmentos de todas las canciones y el «veredicto» de los críticos de NME y Melody Maker. En esta sección es donde más se notan los fallos técnicos de la aplicación (aunque el diseño es muy chulo).

La app finaliza con una minisección sobre los discos en vivo que ha editado Bowie y un artículo final sobre la famosa foto de David Bowie y Lou Reed dándose un pico (aparte de alguna página de publicidad).

Bowie Disco

Animación del álbum de David Bowie

Sin duda alguna, como ya he comentado, es una aplicación fundamental para los fans de Bowie por la cantidad de entrevistas que incluye y por la ingente cantidad de fotos interesantes de todas las épocas del Duque Blanco. Además, tiene un buen diseño y, aunque hace falta que solucionen algunos problemas técnicos, merece la pena pagar 3,99€ por ella.

Enlace a la aplicación: Uncut David Bowie en iTunes

P.D.: De regalo, podéis escuchar aquí una rareza: Spirits in the Night es un tema de Bruce Springsteen que David Bowie grabó para un disco de Ava Cherry en 1974 (en las mismas sesiones que grabó otros dos temas de Springsteen, Growing Up e It’s Hard To Be A Saint In The City). Si lo queréis descargar, haced clic aquí.

http://dl.dropbox.com/u/157993/Spirits.mp3
Bowie por Sukita

Fotografía de Bowie por Masayoshi Sukita, incluida en el libro Speed Of Life.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Joel Meyerowitz, Francesc Torres, Yves Saint Laurent y otras exposiciones interesantes en Madrid

09 domingo Oct 2011

Posted by Fito in Arte, Fotografía, Ocio y cultura

≈ 3 comentarios

Etiquetas

11-S, CentroCentro, Exhibition, Exposiciones, Fashion, Fotografía, Francesc Torres, Fundación MAPFRE, Joel Meyerowitz, madrid, Moda, Palacio de Cibeles, photography, Post.it City, Yves Saint Laurent

Este fin de semana lo he aprovechado para ver unas exposiciones muy interesantes en Madrid (y para comprar algunos libros que también comentaré en la próxima entrada).

Joel Meyerowitz

Joel Meyerowitz

En CentroCentro (o Palacio de Comunicaciones o Palacio de Cibeles, que nadie sabe ni cómo se llama ni qué es exactamente) hay unas cuantas exposiciones que merecen la pena. En primer lugar destacaría NY ZONA CERO: 2001-2011, que recoge el trabajo fotográfico de Joel Meyerowitz, uno de los pocos fotógrafos que pudo acceder a la Zona Cero para realizar un reportaje tras el atentado. Diez años después, Meyerowitz volvió allí para fotografiar los mismos lugares desde ángulos similares. Aunque esta exposición muestra muy pocas fotografías (hay un libro editado por Phaidon, titulado Aftermath, donde se recoge todo su trabajo sobre este tema), resulta muy interesante (aparte de mi predilección por los fotógrafos que a principios de los 80 decidieron utilizar sólo el color, como Stephen Shore, Joel Sternfeld o el propio Meyerowitz).

Os dejo aquí los enlaces a las fotografías y a un vídeo en TIMELightBox.

Zona Cero 2001-2011

La Zona Cero en 2001 y en 2011 (fotografías de Joel Meyerowitz).

Francesc Torres

Francesc Torres

Otra exposición relacionada con la anterior es MEMORIA FRAGMENTADA. 11-S NY. Artefactos en el Hangar 17, de Francesc Torres. Torres, que tenía su estudio muy cerca del World Trade Center cuando ocurrió el atentado, fue requerido por el National September 11 Memorial & Museum para fotografiar este espacio cerrado al público. Un lugar singular, de gran poder visual y emocional, transformado de forma espontánea y temporal en un “Museo de Historia Innatural”, como el propio artista lo define. En el ABC Cultural de esta semana, Gabriel Albiac comenta sobre esta exposición y la de Meyerowitz: «Madrid recoge estos días dos secos testimonios del acto trágico que inaugura el siglo XXI y del cual aún no calibramos el completo alcance. …/… Ni un gramo del 11-M madrileño fue conservado en 2004. El hangar 17 del aeropuerto JFK atesora esas sagradas toneladas de metal retorcido: y hasta en el menor objeto ceniciento resuena la tragedia, y en la cosa más trivial tirita el absoluto. Solo el olvido mata. No los hombres«.

Memoira Fragmentada

Memoria fragmentada. 11-S NY. Fotografías de Francesc Torres.

Aparte de estas dos exposiciones, en CentroCentro también se pueden ver las fotografías de Javier Campano y Ana Muller sobre el proceso de rehabilitación del Palacio de Cibeles y la interesantísima Post-it City. Ciudades ocasionales, un proyecto que investiga los distintos usos y ocupaciones temporales que se solapan en el espacio público. Situaciones y acciones que generan una nueva forma de urbanismo y de estética urbana y plantean nuevos retos para la ciudad siendo, a la vez, muestra de su vivacidad.

Yves Saint Laurent

Yves Saint Laurent

Después de las exposiciones de CentroCentro (con las que se puede pasar un día entero), tocaba acercarse a la Fundación Mapfre, que abre la temporada de manera brillante con una excelente retrospectiva del modisto Yves Saint Laurent. En la planata baja y en la primera, se muestran casi 150 vestidos de alta costura y pret-a-porter, acompañados de fotografías, vídeos y la reproducción de su estudio. Y en la planta sótano podemos ver 81 bocetos, toiles y patrones de sombreros, quizá la parte de la exposición que más me gustó. Pierre Bergé ha dicho del legado de Yves Saint Laurent: «Su obra fue mucho más allá que la de un simple modisto. Fue creada por un artista con todas las de la ley que revolucionó su época. Cierto es que su trabajo no está esculpido en mármol, pero cambió la vida de las mujeres, reforzó su poder, les dio confianza y les permitió aceptarse». Desde AQUÍ podéis acceder a la web de la exposición, que tiene un diseño a la altura de la misma.

YSL

Imagen de la excelente web de la Fundación Mapfre sobre la exposición de Yves Saint Laurent.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
octubre 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.350 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: