• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: junio 2013

David Byrne… hace 4 años

11 martes Jun 2013

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Blankpaper, Concerts, conciertos, David Byrne, Fotografía, Música, music, photography, St. Vincent, Teatro Lope de Vega

David Byrne, con tutú, en el teatro Lope de Vega (Madrid, 2008).

David Byrne, con tutú, en el teatro Lope de Vega (Madrid, 2009).

Después de terminar mi photobook de conciertos En el foso, decidí hacer un nuevo curso de fotografía (esta vez en Blankpaper, con Víctor Garrido) y, con lo aprendido y tiempo por delante, empecé a editar de nuevo algunas de las fotografías de conciertos que había hecho hace años. Lo curioso es que, al mirar fotos de las que casi ni me acordaba, descubrí alguna que no sé por qué motivo descarté en su momento.

Curiosamente, del que encontré más fotos interesantes fue de David Byrne. Fue uno de los primeros conciertos a los que fui como fotógrafo de Indienauta, con mi antigua Canon y el 70-200 que vendí a mi amigo Ignazio, y tengo muy buenos recuerdos de aquella noche. Como he comprobado que, con la actualización de la web de Indienauta, muchas de las antiguas críticas y fotos ya no están disponibles (y aprovechando que David Byrne está ahora de gira con St. Vincent y también toca canciones de los Talking Heads), he decidido dejaros aquí las fotos del concierto editadas de nuevo –algunas por primera vez– y la crítica que Fernando hizo esa noche. Espero que os guste este viaje a 2009.

David Byrne 04
David Byrne 05
David Byrne 06
David Byrne 07
David Byrne 08
David Byrne 09
David Byrne 10
David Byrne 11
David Byrne 12
David Byrne 13

DAVID BYRNE – TEATRO LOPE DE VEGA – MADRID (27-04-2009)

Por Fernando Curto.

La idea de una gira de David Byrne tocando su repertorio con Brian Eno (que incluye tres discos de Talking Heads) era bastante jugosa; de ahí el casi lleno que presentaba el madrileño teatro Lope de Vega.

Con puntualidad casi británica (sólo cinco minutos de retraso), salía al escenario David Byrne con un coro y una banda vestidos de un blanco impecable. Después de unos minutos bromeando con los fotógrafos y con el público, empezó el concierto con la estupenda Strange Overtones, el  primer single de Everything That Happens Will Happen Today, su última colaboración con Eno. No tardó en atacar la primera canción de la noche de las cabezas parlantes y, a los diez minutos del comienzo del concierto, ya teníamos a los tres bailarines dándolo todo con I Zimbra. Las siguientes seis canciones tuvieron sus más (One Fine Day o Moonlight in Glory) y sus menos (Help Me Somebody) aunque, eso sí, casi siempre con un sonido brillante y con unas coreografías de lo más amenas (como la de las sillas giratorias, que fue excelente).

Tras  la primera hora de concierto, le tocó el turno a una descafeinada versión de Heaven (sin duda alguna, la gran decepción de la noche) y a una bailonga y estupenda Crossed Eyed and Painless. Todavía estaban por llegar los tres grandes momentos del concierto. El primero fue cuando interpretó seguidas Once in a Lifetime y Life During Wartime. Ante dos temazos así, tenía que pasar esto: todo el teatro se levantó de sus asientos y se puso a bailar. El segundo y el tercero los viviríamos ya en los bises (hizo tres), con la estupenda versión del Take Me To The River de Al Green, y con ese himno llamado Burning Down the House.

En definitiva, un buen espectáculo de dos horas en el que los bailarines, la banda y el propio Byrne estuvieron muy bien, pero al que le sobró alguna canción menor de su discografía y le faltó alguna de los Talking Heads, que era lo que todos íbamos a escuchar.

Una de las fotos de David Byrne que había descartado y, ahora, quizá la que más me gusta de todas.

Una de las fotos de David Byrne que había descartado y, ahora, quizá la que más me gusta de todas.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
junio 2013
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.351 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: