• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: Bob Dylan

Secret Agent Man (Una recopilación)

10 miércoles Oct 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 16 comentarios

Etiquetas

10.000 Maniacs, Alex Chilton, Arthur Alexander, Bettye Lavette, Bob Dylan, Bob Marley, Calexico, Compilations, Dan Penn, Dar Williams, Dave Edmunds, David Bowie, El Vez, Ewan MacColl, Frank Black, Giant Giant Sand, Gram Parsons, Jimmy Webb, Joe Strummer, John Prine, Justin Townes Earle, Kevin Johansen, Lucinda Williams, M. Ward, Marc Bolan, Música, Meshell Ndegeocello, music, Nina Simone, Otis Blackwell, PF Sloan, recopilaciones, Rodríguez, Steve Cropper, The 5 Royales, The Angels, The Association, The Beach Boys, The Beatles, The Gaslight Anthem, The Raveonettes, Toshi Reagon, Waddy Wachtel, Wanda Jackson, Wilco, Woods, X

Los intérpretes de las canciones de esta nueva recopilación que os dejo en el blog, tienen la media de edad más alta de todas las que he preparado hasta hoy.

En SECRET AGENT MAN hay 25 temas (16 versiones y 9 originales, 12 de ellos de este año) muy muy clásicos en el mejor sentido del término, y van desde el rock’n’roll hasta el country, pasando por el folk, pop, etc. La mayoría de las versiones son revisiones de los originales por artistas que han sobrepasado los 50, demostrando que con la edad no se tiene por qué perder facultades (ahí está Wanda Jackson, con 75 años, bordando el California Stars, o Bettye LaVette haciendo un Dirty Old Town que casi hace olvidar a The Pogues). Los doce primeros temas son más movidos, y la segunda parte es más tranquila, con más poso folk y country (no os perdáis joyas como la versión que hace Meshell Ndegeocello con Toshi Reagon del Real Real de Nina Simone).

Haz clic en la imagen para descargar «Secret Agent Man».

Los artistas y grupos (entre paréntesis las versiones) que he incluido en esta ocasión son Wilco (Gram Parsons), Dave Edmunds (Otis Blackwell), Frank Black (Arthur Alexander), El Vez (Marc Bolan), PF Sloan con Waddy Wachtel, The Gaslight Anthem (Bob Dylan), X, The Association (Jimmy Webb), The Raveonettes (The Angels), Dar Williams (The Beatles), 10.000 Maniacs (John Prine), Rodríguez, Alex Chilton (The Beach Boys), Joe Strummer (Bob Marley), Bob Dylan, Steve Cropper con Lucinda Williams y Dan Penn (The 5 Royales), Bettye LaVette (Ewan MacColl), Justin Townes Earle, Giant Giant Sand, Meshell Ndegeocello (Nina Simone), Wanda Jackson (Wilco), Woods, Calexico, M. Ward y Kevin Johansen (David Bowie).

AQUÍ tenéis el listado de canciones que componen la recopilación. Como siempre, haciendo clic en la portada os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf (la foto de la portada la hice en Praga hace seis años). Espero que os guste.

I’d like to rest my heavy head tonight
On a bed of california stars
I’d like to lay my weary bones tonight
On a bed of california stars

I’d love to feel your hand touching mine
And tell me why I must keep working on
Yes, I’d give my life to lay my head tonight
On a bed of california stars

I’d like to dream my troubles all away
On a bed of california stars
Jump up from my starbed and make another day
Underneath my california stars

They hang like grapes on vines that shine
And warm the lovers glass like friendly wine
So, I’d give this world
Just to dream a dream with you
On our bed of california stars

Words: woody guthrie – music: jay bennett/jeff tweedy 1997

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Where Do We Go From Here? (Una recopilación)

14 martes Feb 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Alex Chilton, Ben Kweller, Black Box Revelation, Black Kids, Bob Dylan, Burning Hearts, Compilations, Ezra Furman, Fanfarlo, Goldfrapp, Graffiti6, Great Lake Swimmers, Hospitality, Imperial Teen, Islands, Jeffrey Lee Pierce, Mark Lanegan, Música, Mick Harvey, music, My Teenage Stride, Nick Lowe, Of Montreal, Patti Smith, recopilaciones, Sinead O'Connor, Teenage Fanclub, The Wedding Present, Tindersticks, Wilco, Wild Flag

Iba a colgar esta recopilación el jueves, pero como estaba siendo bombardeado por impacientes, la he adelantado un par de días 🙂

Where do we go from here? es de las más movidas que he colgado últimamente; un puñado de canciones que levantan el ánimo a cualquiera, formado por temas nuevos, unas pocas versiones (Bob Dylan por partida doble, Alex Chilton, Nick Lowe –en una autoversión junto a Wilco– y Jeffrey Lee Pierce) y un par de temas más antiguos.

Haz clic para descargar la recopilación «Where Do We Go From Here?»

Los grupos y artistas que he incluido en esta ocasión son Fanfarlo, Black Kids, Ben Kweller, Teenage Fanclub, Ezra Furman, Of Montreal, Black Box Revelation, Islands, Goldfrapp, Graffiti6, Hospitality, Imperial Teen, Burning Hearts, Patti Smith, Wild Flag, The Wedding Present, Sinead O’Connor, Mark Lanegan, Mick Harvey, Tindersticks, Great Lake Swimmers, My Teenage Stride y Wilco con Nick Lowe.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Haciendo clic en la portada (realizada a partir de una foto que hice este sábado en el centro cultural Matadero Madrid), os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Where is the love? (Una recopilación)

17 martes Ene 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Aztec Camera, Belle & Sebastian, Bob Dylan, Bright Eyes, Bruce Springsteen, Burt Bacharach, Compilations, Deacon Blue, Eleanor Friedberg, Hospitality, Imperial Teen, Joe South, Johnathan Coulton, Lissie, Luna, Matt Duncan, Mazzy Star, Música, Mendoza Line, music, Nada Surf, Okkervil River, recopilaciones, Rhett Miller, Roky Erickson, Sara Quin, Tegan & Sara, The Big Pink, The Black Keys, The Magnetic Fields, the pixies, The Shins, The Vaccines, They Might Be Giants, Wild Flag

Quizá esté haciendo demasiadas recopilaciones, porque a ésta he tenido que cambiarle el nombre (ya lo había utilizado en otra) y tengo dudas de que no pase lo mismo con la portada 🙂 Where is the love? –título que he utilizado finalmente– cumple con la línea habitual: novedades, clásicos y versiones (The Pixies, Bruce Springsteen, Burt Bacharach, Joe South, The Magnetic Fields). Por estilos, se puede decir que tiene tres partes diferenciadas, y en general es más movida que las últimas.

Where Is The Love?

Haz clic para descarga la recopilación "Where is the love?"

Los artistas y grupos que he incluido en esta ocasión son Nada Surf, Wild Flag, The Vaccines, The Black Keys, The Big Pink, Eleanor Friedberg, The Shins, Imperial Teen, Matt Duncan, Hospitality, Johnathan Coulton (They Might Be Giants) con Sara Quin (Tegan & Sara), Mazzy Star, Mendoza Line, Lissie, Deacon Blue, Aztec Camera, Roky Erickson con Okkervil River, Bright Eyes, Belle & Sebastian, Bob Dylan, Luna y Rhett Miller.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

I Used To Be A King (Una recopilación)

25 domingo Dic 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Beach House, Bob Dylan, Brett Anderson, Caveman, Charlie Fink, Charlotte Gainsbourg, Cinerama, Compilations, David Bowie, Donovan Frankenreiter, Edie Brickell & New Bohemians, Giant Sand, Graham Nash, Guided By Voices, J. Mascis, John Howard, Jools Holland, Marc Almond, Música, MGMT, music, Noah & The Whale, Okkervil River, Paul Simon, recopilaciones, Ryan Adams, The Raveonettes, The Smiths, The Triffids, Tracey Thorn, Vetiver

La última recopilación que dejo en el blog este año que ya toca a su fin (¡por fin!) lleva por nombre «I Used To Be A King«. Se nutre de temas tranquilos, muchas versiones y alguna novedad, y es bastante ecléctica.

I Used To Be A King

Haz clic en la imagen para descargar "I Used To Be A King"

Incluye canciones interpretadas por Okkervil River, Guided By Voices, Giant Sand, Cinerama, Vetiver, Ryan Adams, J Mascis, Donovan Frankenreiter, Tracey Thorn, Charlotte Gainsbourg y Charlie Fink (de Noah & the Whale), Beach House, MGMT, Caveman, The Raveonettes, Brett Anderson, John Howard, Bob Dylan y Jools Holland con Marc Almond.

Hay versiones de temas de The Triffids, The Smiths, Graham Nash, Edie Brickell & New Bohemians, Paul Simon, David Bowie y V.W. (no los nombro porque ya me han borrado el enlace una vez –¡y ni siquiera es un tema cantado por ellos!–).

Como siempre, haced clic en la portada para descargaros las canciones en mp3 y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de temas que he incluido (aparte del baile de canciones que llevo a cabo hasta que consigo cuadrar una recopilación, en esta ocasión he cambiado un par de ellas a última hora porque tenían protección DRM y no tenía ganas de pelearme con los archivos).

Que tengáis una estupenda entrada en 2012. ¡Felices Fiestas!

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

I Walk Alone (Vol. 1) (Una recopilación)

20 domingo Nov 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Arthur Russell, Atlas Sound, Black Francis, Bob Dylan, Booker T & The MG's, Compilations, David Bowie, Edwyn Collins, Eels, Ezra Furman And The Harpoons, Florence + The Machine, Garbage, Graham Parker, Ian Dury, Luna, Música, music, Neil Young, Nena, Otis Redding, recopilaciones, Sinead O'Connor, Sonic Youth, Stephen Malkmus And The Jicks, Terence Trent D'Arby, The Brian Jonestown Massacre, The Horrors, The Orchids, The Rolling Stones, The Velvet Underground, U2, XTC

Llevaba ya mucho tiempo sin actualizar el blog, por motivos de trabajo, pero estas dos próximas semanas caerán un par de nuevas recopilaciones, alguna cosa sobre el iPad y quizá, algo más.

Empecé hace semana y media a preparar una recopilación que, al final, fue el esqueleto de este resultado que he dividido en dos partes. Este primer volumen de I Walk Alone es la parte más movida de la selección e incluye ocho versiones (y un plagio), sólo cuatro o cinco novedades, algún clásico y un par de excelentes versiones en vivo.

I Walk Alone (Vol. 1)

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación "I Walk Alone".

Los cantantes y grupos que he incluido en esta ocasión son Garbage, Nena, Terence Trent D’Arby, Florence + The Machine, The Horrors, Sonic Youth, XTC, Edwyn Collins, Graham Parker, The Brian Jonestown Massacre, Stephen Malkmus And The Jicks, Arthur Russell, Sinead O’Connor, Ezra Furman And The Harpoons, The Orchids, Atlas Sound, Black Francis, Luna, Eels y Booker T. & The MG’s con Neil Young.

Las versiones son de temas de U2, The Rolling Stones, Bob Dylan, David Bowie (2), Ian Dury, The Velvet Underground y Otis Redding.

AQUÍ tenéis el listado de temas del primer volumen de la recopilación. Pinchando en la portada (una foto que hice hace unas semanas en Extremadura) os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. Espero que os guste.

P.D.: En unos días tendréis en el blog la segunda parte, mucho más tranquila e igual de interesante (al menos eso espero).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sweet Dreams (Una recopilación)

26 martes Abr 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Badi Assad, Barry McGuire, Billy Mackenzie, Bob Dylan, Bryan Ferry, Buddy Miller, Candi Staton, Compilations, Dave Matthews Band, David Bowie, Debbie Harry, Deftones, Edie Brickell & New Bohemians, Eurythmics, Feargal Sharkey, Frank Black, Franz Ferdinand, Golden Smog, Iron & Wine, Jacques Brel, Jason Isbell & The 400 Unit, John Cale, Joni Mitchell, Keren Ann, Leonard Cohen, Maria McKee, Música, MIKA, music, Nena, New Order, Nirvana, PF Sloan, recopilaciones, Simon & Garfunkel, Stevie Wonder, Suzanne Vega, The Beach Boys, The Cars, The Church, The Grateful Dead, The Jesus & Mary Chain, The Submarines

Sí, cae otra recopilación. Y esta vez, toda de versiones (algunas novedades, varias rarezas y otras más clásicas).

Sweet Dreams incluye versiones de temas de (o que hicieron famosos) Simon & Garfunkel (2), Barry McGuire, Bob Dylan (3), New Order, Jacques Brel, Leonard Cohen, The Cars, David Bowie, The Jesus & Mary Chain, Stevie Wonder, Eurythmics, Dave Matthews Band, Feargal Sharkey, Candi Staton, The Grateful Dead, Franz Ferdinand, Joni Mitchell y The Beach Boys.

Sweet Dreams

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación "Sweet Dreams".

Las versiones son de David Bowie, PF Sloan (con Frank Black y Buddy Miller), Bryan Ferry, Iron & Wine, Nirvana, John Cale & Suzanne Vega, Deftones, Golden Smog, The Submarines, Billy Mackenzie, Badi Assad, MIKA, Maria McKee, Jason Isbell & The 400 Unit, Edie Brickell & New Bohemians, Suzanne Vega, Debbie Harry, Keren Ann, Nena, The Church y The Jesus & Mary Chain.

Como siempre, haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf.

AQUÍ tenéis el listado de temas que he incluido. Espero que os guste.

P.D.: La foto nos la hicieron a mi amiga Ana y a mí en un picnic en el Templo de Debod hace un año (no recuerdo si fue Pablo el que la hizo).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SPICY (Una recopilación)

09 miércoles Mar 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Al Downing, Al Green, Aloe Blacc, Ben Harper, Black Joe Lewis & The Honeybees, Bob Dylan, Bobby Womack, Candi Staton, Cee Lo Green, Charles Bradley & Menahan Street Band, Chris Kenner, Compilations, Gil Scott-Heron, Gwen McCrae, Ike & Tina Turner, John Legend & The Roots, Leon Ware, Massive Attack, Música, music, Nina Simone, Prince, Raphael Saadiq, recopilaciones, Rufus & Chaka Khan, Sharon Jones & The Dap-Kings, Sly Johnson, Stevie Wonder, Terence Trent D'Arby, The Delfonics, The Pointer Sisters

Soul, R&B, Funk, … Sí, en esta ocasión he decidido cambiar casi radicalmente de palo y hacer una recopilación de música negra. En general, bastante animada y, como siempre, mezcla de temas nuevos, clásicos (la mayoría no muy obvios o en versiones o remezclas menos conocidas) y buenas versiones.

SPICY, que así he llamado a la recopilación (la foto de la portada la hice hace unas semanas en un restaurante de Williamsburg), incluye temas de Black Joe Lewis & The Honeybees, Chris Kenner, Sly Johnson, Prince, Terence Trent D’Arby, Stevie Wonder, Gil Scott-Heron, Aloe Blacc, Charles Bradley & Menahan Street Band, Ben Harper, John Legend & The Roots, Raphael Saadiq, Cee Lo Green, Bobby Womack, Sharon Jones & The Dap-Kings, Candi Staton, Ike & Tina Turner, Al Green, Nina Simone, The Delfonics, Gwen McCrae, The Pointer Sisters, Al Downing, Leon Ware y Rufus & Chaka Khan.

SPICY

SPICY, una recopilación de Soul, R&B y Funk.

De entre las novedades, destacaría las canciones de Black Joe Lewis, Aloe Blacc (I Need A Dollar es el tema principal de la serie How To Make It In America), Charles Bradley o Raphael Saadiq. Me gustan especialmente –aparte de los clásicos–, el temazo de Prince en vivo (Girls And Boys) y la alucinante versión que Terence Trent D’Arby hace de la composición de Bob Dylan. Any Love, de Rufus & Chaka Khan, está remezclado por Massive Attack; Ain’t Got No (I Got Life), de Nina Simone, es una rara versión de estudio (con un ritmo más rápido que la que se escuchaba en el anuncio); y I’ll Be Holding On, de Al Downing, es una versión de un 12″.

AQUÍ tenéis el listado de canciones que he incluido y, como siempre, haciendo clic en la portada, os podéis descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Searching For A Heart (Una recopilación)

06 jueves Ene 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 14 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Bob Dylan, Bob Mould, Compilations, Dan Penn, Edwyn Collins, Frank Black, Iron & Wine, John Hiatt, Mark Mulcahy, Música, music, Neil Diamond, Nick Cave And The Bad Seeds, Nick Lowe, Ray LaMontagne, recopilaciones, Richard Thompson, Robert Forster, Robert Plant, Spain, Steve Earle, The 6ths, The Magnetic Fields, The National, Tim Hardin, Townes Van Zandt, Warren Zevon, Willie Nelson

Empezamos 2011 en el blog con una nueva recopilación musical. Aunque tengo un montón de libros que comentar (alguno de fotografía muy chulo, por cierto), lo más cómodo era colgar esta selección de canciones que había preparado hace una semana.

Searching For A Heart es una colección de canciones lentas que recorre muchos estilos y épocas y que fundamentalmente se nutre de unas grandes voces. Como siempre, hay versiones (de temas de Neil Diamond, Willie Nelson, Townes Van Zandt y Dan Penn), temas nuevos, algún clásico y unas cuantas rarezas.

Searching For A Heart

Haz clic para descargar la recopilación "Searching For A Heart".

Los artistas y grupos que he incluido esta vez son Warren Zevon, Richard Thompson, John Hiatt, Alejandro Escovedo, The National, Nick Cave And The Bad Seeds, Robert Forster, The 6ths, Bob Mould, The Magnetic Fields, Edwyn Collins, Neil Diamond, Bob Dylan, Robert Plant, Nick Lowe, Spain, Frank Black, Ray LaMontagne, Steve Earle, Iron & Wine, Tim Hardin y Mark Mulcahy.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Espero que la disfrutéis.

P.D.1: Estoy preparando una recopilación de uno de esos grandes que son poco conocidos: Alejandro Escovedo.

P.D.2: La foto de la portada es de un mural que han dibujado en el Paseo Marítimo de La Coruña (junto a un colegio).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tell Me Why (You’re The Only One)

12 domingo Sep 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Adrian Belew, Beck, Bishop Allen, Bob Dylan, Brendan Benson, Bryan Ferry, Clem Snide, Compilations, David Bowie, Edwyn Collins, Elvis Costello, Elvis Perkins, Frank Black, Jerry Chapman, Lou Reed, Low, Lucinda Williams, Música, Mellow Mark, Mira Billotte, music, Neko Case, Nena, Pete Yorn, recopilaciones, Rilo Kiley, Robert Scott, The Beatles, The Boo Radleys, The Crocodiles, The Drums, The Posies, The Raveonettes, The Smiths, The Stone Roses, The Velvet Underground, Working For A Nuclear Free City

Esta nueva entrega musical tiene, como casi siempre, la combinación marca de la casa: unas cuantas canciones nuevas, algunas versiones y unos pocos clásicos. En este caso, hay quizá más variedad de estilos, pero creo que el conjunto ha quedado bastante coherente.

Entre las novedades he incluido el nuevo sencillo de The Posies y nuevas canciones de The Crocodiles, Edwyn Collins (con The Drums), Working For A Nuclear Free City, Robert Scott y Neko Case.

Tell Me Why (You're The Only One)

Haz clic en la portada para descargar la recopilación.

Los temas clásicos o que no son novedades corren a cargo de David Bowie, The Boo Radleys, Brendan Benson, Elvis Costello (con Lucinda Williams), Bishop Allen, Adrian Belew, Beck, Frank Black y Elvis Perkins.

Y hay versiones para todos los gustos (entre paréntesis los intérpretes de las versiones originales): Rilo Kiley (The Velvet Underground), Mira Billotte (Bob Dylan), Bryan Ferry (Bob Dylan), Jerry Chapman (The Smiths), The Raveonettes (The Stone Roses), Nena (Mellow Mark), Pete Yorn (The Smiths), Low (The Beatles), Clem Snide (Lou Reed).

Como siempre, haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf.

AQUÍ tenéis el listado de canciones que he incluido en la recopilación. Espero que os guste.

P.D.: La foto que he utilizado para la portada la hice hace tiempo en el salón de casa, para una práctica del curso de fotografía.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Point Of No Return (una recopilación)

22 sábado May 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 8 comentarios

Etiquetas

13th Floor Elevators, Al Green, Anita O'Day, Annie Ross, Big Guys, Bob Dylan, Bobby Womack, Compilations, Count Basie, Elvis Costello, Georgie Fame, Gil Scott-Heron, Gwen McRae, Jill Scott, Jim O'Rourke, Johnny Hartman, June Christy, Karen Dalton, Música, music, Nina Simone, Peter Green, Ray Charles, recopilaciones, Sam Cooke, Steely Dan, Thurston Moore, Tony Bennett, Van Morrison

Mucho trabajo, el final del curso de fotografía y el curso de finanzas que acabo de hacer en el IE, no me han dejado tiempo para actualizar el blog en las dos últimas semanas. Mientras termino la última entrada del viaje a Roma y dos de la escapada a París (una de ellas íntegramente dedicada al cementerio de Montmartre), os dejo una recopilación de música bastante diferente a las que he colgado últimamente.

Point Of No Return es una mezcla de jazz, pop, r&b, soul y new wave –principalmente–, plagada de temazos de hace ya bastantes años, pero que siguen sonando muy frescos. Hay alguna excepción –grabaciones más actuales–, como una versión de Bart Bacharach por Jim O’Rourke y Thurston Moore o el tema de Jill Scott con 4Hero.

Point Of No Return

Haz clic para descargar la recopilación.

Los artistas que he incluido en esta ocasión son Georgie Fame, Elvis Costello, Bob Dylan, Bobby Womack, Van Morrison, 13th Floor Elevators, Sam Cooke, Big Guys, Ray Charles, Peter Green, Al Green, Jim O’Rourke, Thurston Moore, Steely Dan, Gil Scott-Heron, Count Basie, Tony Bennett, Johnny Hartman, June Christy, Anita O’Day, Annie Ross, Karen Dalton, Nina Simone, Jill Scott y Gwen McRae.

Como siempre, haced clic en la portada para descargar las canciones y la carátula del disco. Aunque a alguno le eche un poco para atrás la selección que he hecho en esta ocasión, os aseguro que ha quedado un disco muy chulo.

AQUÍ tenéis el listado de los temas que he incluido. Espero que os guste.

P.D.: El martes me voy a Barcelona por trabajo. Serán 8 meses, aunque los fines de semana volveré a Madrid. El blog lo seguiré actualizando desde allí (si tengo una conexión decente) o desde casa los fines de semana.

P.D.2: La foto de la portada es del cementerio de Montmartre.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.350 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: