• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: Christina Rosenvinge

En el foso: un photobook de conciertos de música indie para el iPad

16 domingo Dic 2012

Posted by Fito in Fotografía, iPad, Música, Ocio y cultura

≈ 15 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Allo Darlin', Azealia Banks, Calexico, Carice van Houten, Christina Rosenvinge, Concerts, conciertos, David Byrne, Deerhoof, Deerhunter, Dinosaur Jr., Eels, Fotografía, Fountains Of Wayne, Frankie Rose, Girls, Howe Gelb, iBooks, Indie, iphotobooks, Lee Fields, Libro, Los Planetas, Los Punsetes, Lotus Plaza, Lower Dens, M83, Maximo Park, Música, Mercury Rev, music, Nada Surf, Patti Smith, Photobook, photography, Pop, Rock, Steve Shelley, Swans, The Beach Boys, The Black Box Revelation, The Jayhawks, The Pains Of Being Pure At Heart, The Raveonettes, The Vaccines, The Walkmen, The Wave Pictures, The XX, Tindersticks, TOY, Twin Shadow, Yo La Tengo

El photobook "En El Foso" en la iBooks Store.

El photobook «En El Foso» en la iBooks Store.

La razón por la que llevaba tanto tiempo sin actualizar el blog es, aparte de mucho lío, esta entrada.

Durante las últimas semanas he estado preparando mi primer libro de fotografía en formato digital. He elegido hacerlo para el iPad porque me parece el mejor medio para las publicaciones digitales de fotografía (aparte del papel, que sigue siendo mi favorito). Además, iBooks Author es una aplicación bastante completa, de muy fácil manejo y gratuita, así que ha sido la que he utilizado para montar el photobook.

Portada del capítulo dedicado a las fotografías en color.

Portada del capítulo dedicado a las fotografías en color.

«EN EL FOSO. Las tres primeras, sin flash«, título completo del photobook, se refiere al foso de los conciertos (en este caso, de música indie, pop y rock principalmente) desde el que los fotógrafos hacemos nuestro trabajo. «Las tres primeras, sin flash» es la condición que nos ponen, como norma general.

El photobook lo podéis descargar gratis de la iBooks Store y funciona en todos los modelos de iPad, incluido el mini (sólo queda excluida la primera generación). Está dividido en dos partes, color y blanco y negro, e incluye fotografías de conciertos de los siguientes artistas: Allo Darlin’, Azealia Banks, The Beach Boys, The Black Box Revelation, David Byrne, Calexico, Deerhoof, Deerhunter, Dinosaur Jr., Eels, Alejandro Escovedo, Lee Fields, Fountains Of Wayne, Howe Gelb, Girls, Carice van Houten, The Jayhawks, Lotus Plaza, Lower Dens, M83, Maximo Park, Mercury Rev, Nada Surf, The Pains Of Being Pure At Heart, Los Planetas, Los Punsetes, The Raveonettes, Frankie Rose, Christina Rosenvinge, Steve Shelley, Patti Smith, Swans, Tindersticks, Toy, Twin Shadow, The Vaccines, The Walkmen, The Wave Pictures, The xx y Yo La Tengo.

Imagen del cantante de Mercury Rev, con el texto informativo desplegado.

Imagen del cantante de Mercury Rev, con el texto informativo desplegado.

Incluye un prólogo en el que comento mis impresiones sobre el trabajo del fotógrafo de conciertos y dos textos de presentación, un índice de fotografías con enlaces a todas las críticas de los conciertos en Indienauta.com, un glosario con datos básicos de artistas y grupos, y las fotografías (con textos que se pueden ver pulsando en el símbolo de información que hay en cada página). Algunas fotografía se presentan como galería de imágenes –porque son del mismo grupo o por otros motivos–. Al final del libro hay una opción para enviarme un email en caso de que alguien quiera comprar alguna de las fotografías.

El photobook también incluye galerías fotográficas como la de la imagen.

El photobook también incluye galerías fotográficas como la de la imagen.

Espero que os guste el libro. El siguiente paso me gustaría que fuera poder editarlo en papel y hacer una presentación/exposición con una selección de las fotografías del libro. Ya os avisaré si el proyecto sale adelante.

NOTA: Para aquellos que no tengáis iPad, os dejo AQUÍ el enlace para descargarlo en PDF. El pdf pierde todos los comentarios y textos de las fotos (porque es una característica interactiva del photobook), así como las fotos de las cuatro galerías que hay en el libro (sólo se ve la primera imagen de cada galería), pero dejo el enlace porque hay mucha gente que me lo ha pedido.

Si os gusta el photobook, también os agradecería que lo puntuarais en la iBooks Store. Y también podéis dejarme comentarios en esta entrada. ¡Feliz Navidad!

Artistas consagrados y nuevas bandas como Toy (en la imagen), se dan cita en este photobook que recoge fotografías de conciertos de los últimos seis años en Madrid.

Artistas consagrados y nuevas bandas como Toy (en la imagen), se dan cita en este photobook que recoge fotografías de conciertos de los últimos seis años en Madrid.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Modern Aquatic Nightsongs (Una recopilación)

22 jueves Nov 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Antony & The Johnsons, Atlas Sound, Bat For Lashes, Christina Rosenvinge, Compilations, David Bowie, Dean & Britta, Flunk, Gil Scott-Heron, Grace Jones, Joan As Police Woman, Karen Dalton, Música, Meshell Ndegeocello, music, Perfume Genius, PJ Harvey, recopilaciones, Rickie Lee Jones, Scott Walker, Tanita Tikaram, The Irrepressibles, The Magnetic Fields, The XX, Tindersticks, Yo La Tengo

Recopilación muy tranquila la que os dejo hoy en el blog, con título prestado de una canción de Atlas Sound y portada de una foto que les hice a The xx en La Riviera hace una semana.

Modern Aquatic Nightsongs incluye a partes iguales (más o menos) novedades, versiones y clásicos. Musicalmente hablando, hay temas de todos los estilos, pero he intentado seguir una línea que le diera continuidad al conjunto. Se pasa 5 minutos de lo que cabe en un CD, así que los que la escucháis en el coche tenéis que sacrificar al menos una canción.

Haz clic para descargar «Modern Aquatic Nightsongs».

Los grupos y artistas que he incluido en esta ocasión son Yo La Tengo, The xx, Grace Jones, Atlas Sound, The Irrepressibles, Bat For Lashes, Perfume Genius, Christina Rosenvinge, Antony & The Johnsons, Gil Scott-Heron, David Bowie, Meshell Ndegeocello, Scott Walker, Karen Dalton, Joan As Police Woman, PJ Harvey, Flunk, Dean & Britta, Tindersticks, The Magnetic Fields, Tanita Tikaram y Rickie Lee Jones.

Como siempre, haciendo clic en la portada os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

It’s so cold in Alaska (Una recopilación)

11 miércoles Jul 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Christina Rosenvinge, Compilations, Death Cab For Cutie, Destroyer, Grandaddy, Lambchop, Lee Hazlewood, Lou Reed, Música, Mercury Rev, music, Psychedelic Furs, recopilaciones, Ride, Sparklehorse, Sunset, Suzanne Vega, Talking Heads, The Feelies, The Go-Betweens, The House Of Love, The Magnetic Fields, The National, The Vaselines, Throwing Muses, Thurston Moore, Tindersticks, Wiretree, Yo La Tengo

Mercury Rev (Día de la Música 2012)

Esta recopilación empezó gracias al Día de la Música.

Después de ver el excelente concierto de Mercury Rev, volví a escuchar sus discos y recuperé una edición limitada de Deserter’s Songs que incluía un EP con versiones. Me gustó especialmente Caroline Says II, un temazo de Lou Reed que, al final, ha dado también título al disco.

A partir de ahí fueron surgiendo las demás canciones. Rehice la selección un par de veces (una de ellas porque Fernando me echó en cara que había muchos temas obvios –y tenía razón–) y finalmente quedó esta tranquila y sustanciosa colección de canciones que os dejo aquí.

Haz clic para descargar la recopilación «It’s so cold in Alaska».

Los artistas y grupos que he incluido en esta ocasión son Lambchop (versión de Lee Hazlewood), Mercury Rev (versión de Lou Reed), Lee Hazlewood, Tindersticks, Thurston Moore, Throwing Muses, The National (versión de Psychedelic Furs), The Magnetic Fields, The House Of Love, Yo La Tengo, Wiretree, Sunset, Sparklehorse (con Suzanne Vega), Christina Rosenvinge, Grandaddy, Death Cab For Cutie, The Feelies, The Vaselines, Destroyer, The Go-Betweens, Talking Heads y Ride.

AQUÍ tenéis el listado de canciones y, como siempre, haciendo clic en la portada os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. Como podéis comprobar, hay muy pocas novedades (si queréis novedades, id a Don’t Eat The Yellow Snow, que acaba de colgar una impresionante recopilación de lo mejor de los últimos meses).

Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Concierto de Christina Rosenvinge en Joy Eslava

06 domingo Mar 2011

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Christina Rosenvinge, Concerts, conciertos, Fotografía, indienauta.com, Joy Eslava, photography

Christina Rosenvinge durante su actuación en la sala Joy Eslava.

Desde el concierto de Eels en La Riviera no iba de fotógrafo a un concierto (debido a la operación de la espalda), pero el viernes volví a la actividad fotográfica con el concierto que Christina Rosenvinge dio en la sala Joy Eslava de Madrid. Se centró casi totalmente en sus dos últimos –y muy buenos– trabajos, aunque se colo un tema de Continental 62.

Os dejo aquí algunas de las fotos que hice en el concierto. Las demás fotos y la, como siempre, brillante crónica de Fernando, las tenéis en Indienauta.com (el enlace directo está AQUÍ).

.

P.D.: El próximo concierto quizá sea Cut Copy.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

For the price of a cup of tea (una recopilación)

03 jueves Feb 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Bright Eyes, Bruce Springsteen, Christina Rosenvinge, Compilations, David Bowie, David Lowery, Edie Brickell, Fujiya & Miyagi, Graham Parker, Iron & Wine, Joan As Police Woman, Lloyd Cole, Música, Mogwai, music, New York Dolls, Patti Smith, Port O'Brien, R.E.M., recopilaciones, Richard Thompson, Rickie Lee Jones, Ron Sexsmith, Smith Westerns, The Phoenix Foundation, The Sand Band, Vampire Weekend, Van Morrison

For the price of a cup of tea, la nueva recopilación que os dejo hoy en el blog (no, no incluye la canción de Belle & Sebastian), es de las más eclécticas que he colgado en los últimos meses. 17 de los 22 temas que incluye son novedades y hay curiosidades como la nueva canción de Patti Smith (grabada en vivo el 31 de diciembre de 2010 y a la que le he puesto ese nombre por el estribillo –y por el libro–). Me he alegrado también de ver en foma a gente que casi había olvidado, como Edie Brickell, Ron Sexsmith, The New York Dolls, etc.

For the price of a cup of tea

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación.

Hay alguna versión muy interesante, como el I’m Going Down de Bruce Springsteen o el Gloria de Van Morrison, y actuaciones en vivo impagables como la de Graham Parker.

En esta ocasión, los artistas y grupos que he incluido son Christina Rosenvinge, Edie Brickell, David Lowery, Lloyd Cole, Ron Sexsmith, The Phoenix Foundation, Smith Westerns, Bright Eyes, Vampire Weekend, Port O’Brien, Joan As Police Woman, Fujiya & Miyagi, The Sand Band, Iron & Wine, Mogwai, David Bowie, R.E.M., New York Dolls, Richard Thompson, Graham Parker, Patti Smith y Rickie Lee Jones.

AQUÍ tenéis el listado de los temas que he incluido en la recopilación. Espero que la disfrutéis.

P.D.: La foto de la portada la hice el lunes en Tipos Infames. Y me he comido la «s» del nombre de la Rosenvinge, pero me daba pereza volver a hacer la carátula 🙂

P.D.2: Os recomiendo los discos de Christina Rosenvinge y de Mogwai: dos candidatos a lo mejor de 2011.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Canciones de 2008

28 domingo Dic 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 17 comentarios

Etiquetas

Beck, Best Of 2008, Boy Kill Boy, Brian Eno & David Byrne, Brian Wilson, Calexico, canciones, Christina Rosenvinge, Coldplay, Conor Oberst, Death Cab For Cutie, Deerhunter, Elvis Costello, Gnarls Barkley, Grand Archives, Hercules & Love Affair, Hot Chip, James, Jenny Lewis, Joan As Police Woman, Lambchop, Lightspeed Champion, Lucinda Williams, Marianne Faithfull, Mates Of State, Música, music, Nada Surf, Neil Diamond, Paul Weller, Pelle Carlberg, Portishead, Robert Forster, She & Him, Stephen Malkmus, Tahiti 80, The Decemberists, The French Semester, The Indelicates, The Last Shadow Puppets, The Lodger, The Wedding Present, This Is Ivy League, Thomas Function, Tindersticks, Tracy Chapman, TV On The Radio, Vampire Weekend

Neil Diamond sigue haciendo temazos en 2008En esta que, con casi toda seguridad, será la última entrada de 2008 en el blog, os dejo dos recopilaciones con cuarenta y pico canciones de las que más he escuchado este año. No es un «best of» al uso, sino que he ido seleccionando temas cuando los escuchaba en mi iPod y, al final, les he dado cierto orden (por estilo y «madurez» de los intérpretes).

La primera parte está cuajada de viejas glorias que han demostrado que siguen en la brecha (Tracy Chapman, Neil Diamond, Marianne Faithfull, Robert Forster, Lambchop, Tindersticks, Brian Eno & David Byrne, Paul Weller, Christina Rosenvinge, Brian Wilson, Lucinda Williams) y otros algo más jóvenes, pero que encajaban en el «tempo» del disco (Joan As Police Woman, Calexico, Deerhunter, Grand Archives, The French Semester, Nada Surf, Mates Of State, Vampire Weekend, She & Him, Jenny Lewis –con Elvis Costello– y Conor Oberst).

Descarga la primera parte de la recopilación de 2008 Descarga la segunda parte de la recopilación de 2008

Vampire Weekend, revelación de 2008La segunda parte, que es una continuación de la anterior y, por tanto, algo más movida, contiene temas de Coldplay, James, Boy Kill Boy, The Wedding Present, Pelle Carlberg, This Is Ivy League, The Indelicates, The Last Shadow Puppets, Lightspeed Champion, Death Cab For Cutie, Thomas Function, The Lodger, The Decemberists, Stephen Malkmus, Tahiti 80, Portishead, Beck, TV On The Radio, Hot Chip, Hercules & Love Affair y Gnarls Barkley.

Creo que se complementan muy bien con las dos recopilaciones –Best songs of 2008– que ha dejado Fernando en su blog, que son fabulosas (algunos temas, claro, se repiten).

Espero que disfrutéis de las canciones (ya sabéis, pinchad en las portadas para descargar los discos y las carátulas y AQUÍ y AQUÍ para ver el listado de canciones) y que tengáis una estupendo comienzo de 2009.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un concierto, teatro, cine y libros

24 lunes Nov 2008

Posted by Fito in Cine, Literatura, Música, Ocio y cultura, Personal, Teatro

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Christina Rosenvinge, El hombre que quiso ser rey, Gomorra, Herman Melville, Ignacio García May, Javier Zabala, Léo Malet, Libros del Asteroide, Matteo Garrone, Nórdica Libros, Panta Rhei, Roberto Saviano, Rudyard Kipling, Teatro María Guerrero

El hombre que quiso ser reyEste fin de semana ha sido intenso. Empezó con una escapada a la Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero) para ver la versión de El Hombre Que Quiso Ser Rey, que dirige Ignacio García May. Una puesta en escena muy cuidada (a pesar de lo pequeña e incómoda que resulta la sala) y dos actores, Marcial Álvarez y José Luis Patiño (parece ser que conocidos por la TV, pero que un servidor no recordaba haberles visto antes), que consiguen transmitir al público la espléndida aventura que escribió Rudyard Kipling. También tengo que mencionar a Eduardo Aguirre de Cárcer y Majid Javadí, que interpretan la música, parte fundamental de la función. Por cierto: es una obra muy buena para llevar a los niños.

Christina Rosenvinge

Christina Rosenvinge en el Neu! ClubEl sábado fuimos Fernando y yo al concierto de Christina Rosenvinge en el Neu! Club. Chrisitina estuvo encantadora, el sonido fue muy bueno y el concierto, en general, muy entretenido (tocó muchos temas de su último disco y muchos otros de su etapa americana, como A Liar To Love o King Size). Si la queréis ver, en febrero tocará en la Joy Eslava. AQUÍ os dejo el enlace a la crítica que publica Fernando en Indienauta.com (las fotos, en esta ocasión, son de un servidor) 🙂

.Gomorra

Y el domingo por la tarde fuimos al cine a ver Gomorra. La película de Matteo Garrone (basada en la novela de Roberto Saviano) es impresionante como documento de la actividad de La Camorra en Nápoles y Caserta. Está rodada de tal manera que da la sensación de que estamos viendo un documental, y el meternos en una historia que vemos como cierta es su mayor logro. Durante algo más de dos horas se desarrollan cinco historias paralelas que tienen a La Camorra como nexo de unión. Quizá se hace un poco larga en determinados momentos, pero merece la pena ir a verla.

Por último, me he comprado tres nuevos libros:

Bartleby (Nordica Libros)El viernes, en Panta Rhei, me compré Bartleby, el escribiente, de Herman Melville (la culpa la tiene Félix Romeo, que con una cita en su artículo del ABCD de hace dos o tres semanas, hizo que me quedara con una duda que sólo podía aclarar leyendo el libro). La edición de Nórdica Libros incluye unas fantásticas ilustraciones (como siempre) de Javier Zabala.

En Panta Rhei me compré también un librito, editado exquisitamente por la Universidad Nacional Autónoma de México, titulado Un sueño y otros aforismos, de Georg Christoph Lichtenberg.

Niebla en el puente de Tolbiac

.

El sábado, en La Buena Vida, me compré Niebla en el puente Tolbiac, de Léo Malet (Libros del Asteroide). Tengo ganas de leer género negro, y las referencias que tengo de esta novela son muy buenas. Ya os contaré.

NOTA: La novela fue adaptada al cómic por Jacques Tardi.

Que tengáis una semana estupenda 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Christina Rosenvinge

06 jueves Nov 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Christina Rosenvinge, Música, music, Tu Labio Superior

Christina RosenvingeHace ya 20 años de aquel «hago chas y aparezco a tu lado» que cantaban Álex y Cristina. Hasta hoy, Christina Rosenvinge no sólo ha ganado una hache en el nombre, sino que también ha madurado musicalmente y ha encontrado su sitio con discos como Frozen Pool o su nuevo álbum Tu Labio Superior (lo podéis escuchar en Don’t Eat The Yellow Snow).

Rodeada de buenos músicos (como Steve Shelley, batería de Sonic Youth), tanto en su etapa de Nueva York como en esta nueva en España, ha logrado hacer unos discos de pop más o menos intimistas y de calidad (son de los que no suelen entrar a la primera).

Yo la redescubrí con esa maravilla que es King Size y la vi hace dos años en concierto en Madrid. De los discos que he incluído en esta recopilación que os dejo en el blog, Frozen Pool es casi redondo, Continental 62 y Foreign Land me parecen algo irregulares (aunque al menos tienen dos o tres temas muy buenos cada uno) y la aventura a modo de EP con Nacho Vegas me parece bastante flojilla. Su nuevo disco, en español y más fresco que los dos anteriores, tiene media docena de canciones muy buenas (está muy bien editado por Warner y en iTunes incluye una canción extra).

Christina Rosenvinge 2001–2008

Como siempre, haced clic en la portada del disco para descargarlo. Espero que lo disfrutéis (y algún día haré otra recopilación de sus discos anteriores a 2001).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Noviembre (una recopilación)

01 sábado Nov 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Azure Ray, Badi Assad, Beth Orton, Christina Rosenvinge, Compilations, Dean & Britta, Edie Brickell & New Bohemians, Emma Pollock, Flunk, Jane Birkin, Joan Armatrading, Joan As Police Woman, K.D. Lang, Linda Thompson, Lucinda Williams, Maria McKee, Martha Wainwright, Música, music, Nena, recopilaciones, Suzanne Vega, Tanita Tikaram, Tasmin Archer

Ha llegado el frío y el tiempo desapacible, ¡y de qué manera! Hoy sólo apetece quedarse en casa tumbado en el sofá del salón, con un café y escuchando buena música o leyendo alguno de los libros que tengo pendientes. Aún así, hemos tenido que salir a hacer la compra y hemos aprovechado para comer en un italiano (Marechiaro) al que había ido hace unos cuantos años y del que tenía buen recuerdo. Ahora estamos de nuevo en casa y me he puesto a seleccionar unas cuantas canciones de banda sonora para esta tarde otoñal.

Al final ha quedado una recopilación de temas cantados por mujeres, pero de diferentes estilos: Flunk, Beth Orton, Azure Ray, Joan As Police Woman, Christina Rosenvinge, Dean & Britta, Jane Birkin, K.D. Lang, Suzanne Vega, Badi Assad, Tanita Tikaram, Tasmin Archer, Linda Thompson, Martha Wainwright, Edie Brickell & New Bohemians, Emma Pollock, Joan Armatrading, Maria McKee, Nena y Lucinda Williams.

Algunos temas son nuevos, otros son ya clásicos y media docena de ellos creo que en alguna ocasión los incluí en recopilaciones. La portada del disco es el café Wohnzimmer, uno de los muchos estupendos cafés que hay en Berlín y, especialmente, en el barrio de Prenzlauer Berg (la foto la hice en noviembre de 2007).

AQUÍ tenéis el listado de canciones y, como siempre, haciendo clic en la portada del disco os lo podéis bajar (con la carátula en pdf). Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: