• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: Concerts

Resumen fotográfico-musical

20 jueves Mar 2014

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Concerts, conciertos, Fotografía, Indie, Música, music, photography

Han pasado ya 3 meses desde que publiqué el libro EN EL FOSO y, desde entonces, he ido a unos cuantos conciertos en Madrid. He decidido seleccionar cada trimestre las fotos más interesantes de esos conciertos y ponerlas en el blog.

En esta ocasión os dejo fotografías de The New Mendicants, Neko Case, Stephen Malkmus & The Jicks, Dead Parties, Jacco Gardner, Georgie Fame, Sonny And The Sunsets, Savages, Yuck y Neil Halstead. Espero que os gusten.

Jacco Gardner
Jacco Gardner
Savages
Savages
Yuck
Yuck
Neil Halstead
Neil Halstead
Georgie Fame
Georgie Fame
Neko Case
Neko Case
Dead Parties
Dead Parties
The New Mendicants
The New Mendicants
Sonny & The Sunsets
Sonny & The Sunsets
Stephen Malkmus & The Jicks
Stephen Malkmus & The Jicks

P.D.: La próxima entrega de fotos empezará con el concierto de Lloyd Cole, al que voy esta noche.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

David Byrne… hace 4 años

11 martes Jun 2013

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Blankpaper, Concerts, conciertos, David Byrne, Fotografía, Música, music, photography, St. Vincent, Teatro Lope de Vega

David Byrne, con tutú, en el teatro Lope de Vega (Madrid, 2008).

David Byrne, con tutú, en el teatro Lope de Vega (Madrid, 2009).

Después de terminar mi photobook de conciertos En el foso, decidí hacer un nuevo curso de fotografía (esta vez en Blankpaper, con Víctor Garrido) y, con lo aprendido y tiempo por delante, empecé a editar de nuevo algunas de las fotografías de conciertos que había hecho hace años. Lo curioso es que, al mirar fotos de las que casi ni me acordaba, descubrí alguna que no sé por qué motivo descarté en su momento.

Curiosamente, del que encontré más fotos interesantes fue de David Byrne. Fue uno de los primeros conciertos a los que fui como fotógrafo de Indienauta, con mi antigua Canon y el 70-200 que vendí a mi amigo Ignazio, y tengo muy buenos recuerdos de aquella noche. Como he comprobado que, con la actualización de la web de Indienauta, muchas de las antiguas críticas y fotos ya no están disponibles (y aprovechando que David Byrne está ahora de gira con St. Vincent y también toca canciones de los Talking Heads), he decidido dejaros aquí las fotos del concierto editadas de nuevo –algunas por primera vez– y la crítica que Fernando hizo esa noche. Espero que os guste este viaje a 2009.

David Byrne 04
David Byrne 05
David Byrne 06
David Byrne 07
David Byrne 08
David Byrne 09
David Byrne 10
David Byrne 11
David Byrne 12
David Byrne 13

DAVID BYRNE – TEATRO LOPE DE VEGA – MADRID (27-04-2009)

Por Fernando Curto.

La idea de una gira de David Byrne tocando su repertorio con Brian Eno (que incluye tres discos de Talking Heads) era bastante jugosa; de ahí el casi lleno que presentaba el madrileño teatro Lope de Vega.

Con puntualidad casi británica (sólo cinco minutos de retraso), salía al escenario David Byrne con un coro y una banda vestidos de un blanco impecable. Después de unos minutos bromeando con los fotógrafos y con el público, empezó el concierto con la estupenda Strange Overtones, el  primer single de Everything That Happens Will Happen Today, su última colaboración con Eno. No tardó en atacar la primera canción de la noche de las cabezas parlantes y, a los diez minutos del comienzo del concierto, ya teníamos a los tres bailarines dándolo todo con I Zimbra. Las siguientes seis canciones tuvieron sus más (One Fine Day o Moonlight in Glory) y sus menos (Help Me Somebody) aunque, eso sí, casi siempre con un sonido brillante y con unas coreografías de lo más amenas (como la de las sillas giratorias, que fue excelente).

Tras  la primera hora de concierto, le tocó el turno a una descafeinada versión de Heaven (sin duda alguna, la gran decepción de la noche) y a una bailonga y estupenda Crossed Eyed and Painless. Todavía estaban por llegar los tres grandes momentos del concierto. El primero fue cuando interpretó seguidas Once in a Lifetime y Life During Wartime. Ante dos temazos así, tenía que pasar esto: todo el teatro se levantó de sus asientos y se puso a bailar. El segundo y el tercero los viviríamos ya en los bises (hizo tres), con la estupenda versión del Take Me To The River de Al Green, y con ese himno llamado Burning Down the House.

En definitiva, un buen espectáculo de dos horas en el que los bailarines, la banda y el propio Byrne estuvieron muy bien, pero al que le sobró alguna canción menor de su discografía y le faltó alguna de los Talking Heads, que era lo que todos íbamos a escuchar.

Una de las fotos de David Byrne que había descartado y, ahora, quizá la que más me gusta de todas.

Una de las fotos de David Byrne que había descartado y, ahora, quizá la que más me gusta de todas.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Eric Burdon en el Teatro Lara

08 miércoles May 2013

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Concerts, conciertos, Eric Burdon, Estrella Galicia Leyendas con Estrella, Fotografía, Indienauta, Música, music, photography, Teatro Lara, The Animals

NOTA: Hasta que Indienauta.com complete la migración de su web, os dejo aquí la crítica que he escrito del concierto de Eric Burdon en el Teatro Lara, así como algunas de las fotos que hice esa noche (en Indienauta colgaré otras en color).

burdon_portada

Eric Burdon, Teatro Lara, Madrid (6-05-2013)

El ciclo Leyendas con Estrella, de Estrella Galicia, traía en esta ocasión al Teatro Lara (se accedía sólo con invitación) a una figura clave del blues-rock. Eric Burdon, líder de los míticos The Animals y de War, se presentaba en Madrid unos días antes de su 72 cumpleaños. Su aspecto físico no presagiaba lo mejor, pero un miembro de la organización ya me había advertido de que nos íbamos a llevar una muy buena sorpresa (por la mañana, en la rueda de prensa, había tocado algún tema en acústico).

Eric Burdon en el Teatro Lara (Madrid)

Eric Burdon en el Teatro Lara (Madrid)

Pasados unos minutos de las 9 de la noche, hacían su aparición en el escenario los seis miembros de la banda (guitarra, bajo, órgano Hammond, teclados, batería y percusión) y, tras los primeros acordes, salía Eric Burdon para arrancar con el tema de The Animals When I Was Young. Camiseta negra con el símbolo hippie de la paz, chaqueta negra, guante –sin dedos– en la mano derecha y cadenas con chapas del ejército formaban el curioso atuendo de Burdon. La chaqueta le duró poco, ya que al calor que hace estos días en Madrid se le unió la calefacción del Lara, que estaba encendida. Y ya en la primera canción despejó todas las dudas (si había alguna): sigue siendo grande, muy grande. Continuó con Inside Looking Out y después llegó el primer tema de su nuevo trabajo. Cogió una botella de agua y nos la mostró para indicarnos que iba a cantar Water (tema que cuenta que se le ocurrió cuando, en una rueda de prensa de Mijaíl Gorbachov en Alemania, este le respondió a una pregunta suya que el principal problema del mundo iba a ser el agua). Por suerte, su nuevo álbum, ‘Til Your River Runs Dry, es muy bueno, por lo que el concierto no se resintió en absoluto con la media docena de canciones que interpretó de él. Aparte de su voz y de un cencerro que tocó en casi todas las canciones, lo que más utilizó fue una pantalla que, apoyada en el suelo, mostraba las letras de las nuevas melodías, que todavía no se sabe de memoria.

Eric Burdon y su banda ofrecieron una gran noche al público madrileño.

Eric Burdon y su banda ofrecieron una gran noche al público madrileño.

Se acordó de su paso por War con el tema Spill The Wine, al que siguió una increíble versión de Black Dog, en la que desplegó toda su capacidad vocal y su fuerza sobre el escenario. A continuación le tocaba otra vez el turno al nuevo disco. Aprovechó Bo Diddley Special para hacer un homenaje a Bo Diddley, que completó con Before You Accuse Me (en la primera hizo un medley con Baby Please Don’t Go). Fue entonces cuando se puso las gafas de sol multicolor que luce en sus conciertos y ruedas de prensa. Y con ese gesto llegó el mejor momento de la noche. Encadenó Don’t Let Me Be Misunderstood (que sonó con un ligero toque reggae), We Gotta Get Out Of This Place (en el que escuchamos un espectacular solo de Hammond) y The House Of The Rising Sun, que era el momento que todo el mundo estaba esperando.

Para cerrar un estupendo concierto, en los bises cantó 27 Forever (un buen tema del nuevo trabajo) y volvió a The Animals con I’m Crying. Se despidió con un público totalmente entregado que disfrutó de otra gran noche en el Lara. Lo siguiente que nos traerá Estrella Galicia será a Donovan, pero seguro que habrá otras grandes sorpresas. ¡Que sigan así!

Eric Burdon 10
Eric Burdon 09
Eric Burdon 08
Eric Burdon 07
Eric Burdon 06
Eric Burdon 05
Eric Burdon 04
Eric Burdon 03
Eric Burdon 02
Eric Burdon 01

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lee Ranaldo en el Teatro Lara

24 miércoles Abr 2013

Posted by Fito in Fotografía, Música

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Concerts, conciertos, Fotografía, Lee Ranaldo, Música, music, photography, SON Estrella Galicia, Sonic Youth, Steve Shelley, Teatro Lara

Lee Ranaldo en el Teatro Lara (Madrid)

Lee Ranaldo en el Teatro Lara (Madrid)

Ayer actuó Lee Ranaldo, junto a Steve Shelley, en el Teatro Lara (gracias, de nuevo, al excelente patrocionio de SON Estrella Galicia). Aunque siempre está ahí la nostalgia de Sonic Youth, que parece que no van a volver a reunirse, sus componentes por separado siguen haciendo una música estupenda. En esta ocasión, aparte de los temas de su último trabajo, Mr. Ranaldo nos regaló un par de versiones y tres temas del que será su próximo disco.

En Indienauta podéis leer la estupenda crónica de Fernando y ver mis fotos en color del concierto.

Aquí os dejo una selección de las que he hecho en blanco y negro. Espero que os gusten.

Lee Ranaldo 09
Lee Ranaldo 06
Lee Ranaldo 05
Lee Ranaldo 04
Lee Ranaldo 03
Lee Ranaldo 02
Lee Ranaldo 01
Lee Ranaldo 08
Lee Ranaldo 07

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Franco Battiato

22 viernes Mar 2013

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Concerts, conciertos, Fotografía, Franco Battiato, Música, music, photography

Franco Battiato en el Teatro Circo Price (Madrid, 21/03/2013)

Franco Battiato en el Teatro Circo Price (Madrid, 21/03/2013)

Ayer jueves actuó Franco Battiato en Madrid (en el Price). Tuve la suerte de poder ir de fotógrafo y, aunque sólo nos dejaron dos canciones y después nos tuvimos que ir de la sala, mereció la pena.

Os dejo aquí algunas de las fotos que hice durante los 8 minutos que estuve en el foso. Es un pase de diapositivas (haced clic sobre ellas para verlas). Espero que os gusten.

Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid
Franco Battiato en Madrid

.

También podéis ver una versión en color de estas fotos (y algunas que no están aquí) en Indienauta (y os dejo enlaces a otras revistas y blogs que han publicado mis fotos de Battiato: Efe Eme, Vanishing Point, Do-Re-Mi-Do).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ron Carter en el Teatro Lara

20 miércoles Mar 2013

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 1 comentario

Etiquetas

Concerts, conciertos, Donald Vega, Estrella Galicia, Fotografía, jazz, photography, Ron Carter, Russell Malone, Teatro Lara, The Golden Striker Trio, VI Ciclo 1906 de Jazz

Ron Carter en el Teatro Lara (Madrid)

Ron Carter en el Teatro Lara (Madrid)

El pasado 18 de marzo se inauguraba en Madrid el VI Ciclo 1906 de Jazz, que organiza Estrella Galicia. La noche prometía, ya que era nada más y nada menos que Ron Carter, con su The Golden Striker Trio, el que abría el festival.

Fue una noche fantástica (estuve allí como fotógrafo para la revista Madriz). Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone ofrecieron un concierto de jazz clásico exquisito, trufado de standars como My Funny Valentine (uno de los grandes momentos de la noche). Hubo ocasiones en las que, mirando las manos de Ron Carter en el contrabajo, perdí la noción del tiempo e incluso de dónde estaba.

Aquí os dejo algunas de las fotos que hice esa noche (haciendo clic en las imágenes en blanco y negro las podéis ver como pase de diapositivas). La crítica del concierto y otras fotos las podéis ver en Madriz.com.

The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.
The Golden Striker Trio (Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone) en el Teatro Lara.

D

Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone saludando al público al final del concierto.

Ron Carter, Donald Vega y Russell Malone saludando al público al final del concierto.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

En el foso: un photobook de conciertos de música indie para el iPad

16 domingo Dic 2012

Posted by Fito in Fotografía, iPad, Música, Ocio y cultura

≈ 15 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Allo Darlin', Azealia Banks, Calexico, Carice van Houten, Christina Rosenvinge, Concerts, conciertos, David Byrne, Deerhoof, Deerhunter, Dinosaur Jr., Eels, Fotografía, Fountains Of Wayne, Frankie Rose, Girls, Howe Gelb, iBooks, Indie, iphotobooks, Lee Fields, Libro, Los Planetas, Los Punsetes, Lotus Plaza, Lower Dens, M83, Maximo Park, Música, Mercury Rev, music, Nada Surf, Patti Smith, Photobook, photography, Pop, Rock, Steve Shelley, Swans, The Beach Boys, The Black Box Revelation, The Jayhawks, The Pains Of Being Pure At Heart, The Raveonettes, The Vaccines, The Walkmen, The Wave Pictures, The XX, Tindersticks, TOY, Twin Shadow, Yo La Tengo

El photobook "En El Foso" en la iBooks Store.

El photobook «En El Foso» en la iBooks Store.

La razón por la que llevaba tanto tiempo sin actualizar el blog es, aparte de mucho lío, esta entrada.

Durante las últimas semanas he estado preparando mi primer libro de fotografía en formato digital. He elegido hacerlo para el iPad porque me parece el mejor medio para las publicaciones digitales de fotografía (aparte del papel, que sigue siendo mi favorito). Además, iBooks Author es una aplicación bastante completa, de muy fácil manejo y gratuita, así que ha sido la que he utilizado para montar el photobook.

Portada del capítulo dedicado a las fotografías en color.

Portada del capítulo dedicado a las fotografías en color.

«EN EL FOSO. Las tres primeras, sin flash«, título completo del photobook, se refiere al foso de los conciertos (en este caso, de música indie, pop y rock principalmente) desde el que los fotógrafos hacemos nuestro trabajo. «Las tres primeras, sin flash» es la condición que nos ponen, como norma general.

El photobook lo podéis descargar gratis de la iBooks Store y funciona en todos los modelos de iPad, incluido el mini (sólo queda excluida la primera generación). Está dividido en dos partes, color y blanco y negro, e incluye fotografías de conciertos de los siguientes artistas: Allo Darlin’, Azealia Banks, The Beach Boys, The Black Box Revelation, David Byrne, Calexico, Deerhoof, Deerhunter, Dinosaur Jr., Eels, Alejandro Escovedo, Lee Fields, Fountains Of Wayne, Howe Gelb, Girls, Carice van Houten, The Jayhawks, Lotus Plaza, Lower Dens, M83, Maximo Park, Mercury Rev, Nada Surf, The Pains Of Being Pure At Heart, Los Planetas, Los Punsetes, The Raveonettes, Frankie Rose, Christina Rosenvinge, Steve Shelley, Patti Smith, Swans, Tindersticks, Toy, Twin Shadow, The Vaccines, The Walkmen, The Wave Pictures, The xx y Yo La Tengo.

Imagen del cantante de Mercury Rev, con el texto informativo desplegado.

Imagen del cantante de Mercury Rev, con el texto informativo desplegado.

Incluye un prólogo en el que comento mis impresiones sobre el trabajo del fotógrafo de conciertos y dos textos de presentación, un índice de fotografías con enlaces a todas las críticas de los conciertos en Indienauta.com, un glosario con datos básicos de artistas y grupos, y las fotografías (con textos que se pueden ver pulsando en el símbolo de información que hay en cada página). Algunas fotografía se presentan como galería de imágenes –porque son del mismo grupo o por otros motivos–. Al final del libro hay una opción para enviarme un email en caso de que alguien quiera comprar alguna de las fotografías.

El photobook también incluye galerías fotográficas como la de la imagen.

El photobook también incluye galerías fotográficas como la de la imagen.

Espero que os guste el libro. El siguiente paso me gustaría que fuera poder editarlo en papel y hacer una presentación/exposición con una selección de las fotografías del libro. Ya os avisaré si el proyecto sale adelante.

NOTA: Para aquellos que no tengáis iPad, os dejo AQUÍ el enlace para descargarlo en PDF. El pdf pierde todos los comentarios y textos de las fotos (porque es una característica interactiva del photobook), así como las fotos de las cuatro galerías que hay en el libro (sólo se ve la primera imagen de cada galería), pero dejo el enlace porque hay mucha gente que me lo ha pedido.

Si os gusta el photobook, también os agradecería que lo puntuarais en la iBooks Store. Y también podéis dejarme comentarios en esta entrada. ¡Feliz Navidad!

Artistas consagrados y nuevas bandas como Toy (en la imagen), se dan cita en este photobook que recoge fotografías de conciertos de los últimos seis años en Madrid.

Artistas consagrados y nuevas bandas como Toy (en la imagen), se dan cita en este photobook que recoge fotografías de conciertos de los últimos seis años en Madrid.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Walkmen

10 domingo Jun 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Círculo de Arte, Concerts, conciertos, Fotografía, Música, music, photography, The Walkmen

Impresionante el concierto de The Walkmen en el Círculo de Arte de Toledo.

De estos últimos diez años, pocos grupos me gustan tanto como The Walkmen. Esta banda neoyorquina (formada en 2000 por miembros de un grupo de Nueva York y otro de Filadelfia) hace indie rock caracterizado principalmente por la particular voz de su cantante y líder, Hamilton Leithauser, y por su sonido con toques lo-fi, folk, etc., que es absolutamente personal y reconocible a la primera.

 

Aunque pude verles en el Primavera Sound de 2011, fue ayer sábado cuando disfruté de verdad, en el concierto que dieron en el Círculo de Arte de Toledo. En esta ocasión vinieron como cuarteto, por lo que no hubo teclados, pero el resultado fue excelente.

Hamilton Liethauser en plena actuación.

Os dejo aquí alguna de las fotos que hice en el concierto. En Indienauta podéis leer la estupenda crónica de Fernando y ver el resto de fotos de la velada. Espero que os guste.

Los conciertos en el Círculo de Arte de Toledo tienen algo especial, y así fue con The Walkmen.

Por último, aquí tenéis una recopilación doble de The Walkmen en la que he estado ocupado el fin de semana. Incluye temas de casi todos sus trabajos (discos de estudio, colaboraciones para películas y videojuegos, sesiones de Daytrotter haciendo versiones de Leonard Cohen y Neil Hagerty, etc.). Listado del volumen 1 y Listado del volumen 2.

 

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

M83 en concierto

11 domingo Mar 2012

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Concerts, conciertos, Fotografía, Indienauta, M83, Música, music, photography, Porcelain Raft

M83 en La Riviera (Madrid). 10 de marzo de 2012

El sábado tocaron en Madrid, en La Riviera, los franceses M83 (y Porcelain Raft fue el telonero). Estuve en el concierto con Fernando, él para hacer la crítica y yo para las fotografías (como de costumbre).

Mientras termino un par de entradas para el blog, os dejo de aperitivo tres fotos del concierto. El resto de fotografías y la crítica de Fer están, como siempre, en Indienauta. Espero que os gusten.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fotografía de conciertos

01 jueves Mar 2012

Posted by Fito in Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Concerts, conciertos, Fotografía, Indienauta, Música, music, photography

Fountains of Wayne

Fountains of Wayne en la Sala de Terneras de Matadero-Madrid (2011)

Como ya sabréis los que seguís el blog, dos de mis mayores aficiones son la música y la fotografía. He tenido la suerte, gracias a Fernando y a Rafa y Joan, de poder unirlas: desde hace unos años suelo ir a conciertos con pase de fotógrafo (Fernando escribe las críticas y yo hago las fotos, material que después colgamos en Indienauta, la web de música indie –y de muchas más cosas– de Rafa y Joan, que también son los fundadores del sello El Genio Equivocado).

Eels  THe Raveonettes

Eels en La Riviera y The Raveonettes en la sala Heineken (2010)

Empecé a fotografiar con cámaras compactas (la Leica D-Lux4 o la Canon G9 –ahora tengo una Fujifilm X10–) y después pasé a las réflex (las Canon 400D, 500D y, finalmente, la 5D Mark II) con dos objetivos que me encantan: el Canon 24-70mm f2.8 y el 85mm f1.2. Además, hice un curso de fotografía en EFTI, donde no sólo aprendí mucho, sino que hice estupendos amigos –que son unos fieras en fotografía y en muchas otras cosas–.

The Black Box Revelations

The Black Box Revelations en la sala Heineken (2010)

La fotografía de conciertos no te deja tiempo para pensar en la foto que vas a hacer; tienes que llevar muy pensado la apertura a utilizar, el ISO y la velocidad, así como pelearte con las luces y el humo (las peores luces –viva Murphy– suelen coincidir con las tres primeras canciones, que son las que te dejan para hacer tu trabajo). Por otra parte, no suele haber muchas cosas que fotografiar y no siempre se consigue una buena posición. Uno se las tiene que arreglar para descubrir un ángulo curioso, un momento clave que marque la diferencia.

David Byrne  Christina Rosenvinge

David Byrne en el Teatro Lope de Vega (2009) y Christina Rosenvinge en Joy Eslava (2011)

Normalmente intento disparar con ISO 800 (en el de Nada Surf subí la ISO hasta 1600) y la mayor apertura posible (f2.8 con el 24-70 y con el 85mm suelo poner f2, ya que mayores aperturas hacen que no enfoque lo que me interesa casi nunca). Lo anterior me lleva a tiempos de obturación de 1/30 segundo o mayores, lo que me obliga a tener un pulso excelente (siempre está la ayuda del disparo en ráfaga). Aparte de la cuestión técnica, como siempre, lo importante es saber mirar y tener una visión personal de la realidad, quees lo que diferencia un buen trabajo de uno normal. No recuerdo qué fotógrafo decía que estaba contento con lograr una o dos fotos buenas al año. Estoy de acuerdo con él: fotos realmente buenas, se consiguen en muy raras ocasiones, pero hay que estar siempre fotografiando (y pensando lo que haces), para que un día llegue esa foto que justifica todo el trabajo anterior.

Todavía tengo muchísimo que aprender, pero creo que estos años he mejorado bastante y, en alguna contada ocasión, he conseguido fotografías de las que estoy bastante contento.

Yo La Tengo

Yo La Tengo en La Riviera (2010)

Os dejo aquí algunos ejemplos de los conciertos que he fotografiado (en Indienauta tenéis un montón de fotos mías). Espero poder seguir fotografiando conciertos, mejorar, y comprartir las fotos aquí con todos vosotros.

Nada Surf  Nada Surf

Nada Surf en La Riviera (2012)

Aparte de estas fotos, también he fotografiado conciertos de The National, Pavement, Dinosaur Jr., Girls, Patti Smith, The Pains Of Being Pure At Heart, Atlas Sound, etc.

Aquí tenéis el enlace de Indienauta a las críticas y fotos de varios de los conciertos: Eels, The Raveonettes, Nada Surf, Christina Rosenvinge (1), Christina Rosenvinge (2), Dinosaur Jr, Pavement + The National, Patti Smith, David Byrne, Fountains Of Wayne, Pelle Carlberg, Girls, Yo La Tengo, Deerhunter, The Pains of Being Pure at Heart +Atlas Sound.

Deerhunter

Deerhunter en La Riviera (2011)

P.D.: En abril iremos a Nueva York y, entre otras cosas, vamos a ver a Pulp en el Radio City Music Hall, a Perfume Genius en Glasslands y a War On Drugs en el Music Hall of Williamsburg. Intentaré hacer alguna foto 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Best of Beck

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.833 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: