• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: Cowboy Junkies

To Live Is To Fly (Una recopilación)

03 domingo May 2015

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Alabama Shakes, Arthur Russell, Compilations, Cowboy Junkies, Curtis Harding, Dorian Wood, Doug Paisley, El Vez, Father John Misty, Giant Sand, Jim Croce, Joe Pernice, Justin Townes Earle, Lauren O'Connell, Matthew E. White, Música, Micah P. Hinson, Michael Kiwanuka, music, Okkervil River, Peggy Lee, PF Sloan, Randy Newman, recopilaciones, Rosanne Cash, Sandra Wright, Scud Mountain Boys, Sturgill Simpson, The Tallest Man On Earth, Townes Van Zandt

Al final del capítulo de The Good Wife de la semana pasada, en un momento especialmente duro para la protagonista, suena de fondo la genial «I Think It’s Going To Rain Today» de Randy Newman (en versión de Lauren O’Connell). Hice con esa canción lo que hago con muchas de mis preferidas, una recopilación de versiones de la misma, y así llegué a la excelente versión de Peggy Lee. Aunque la producción es muy de la época (1969), su voz y su perfecto fraseo hacen que destaque sobre las demás.

To Live Is To Fly, la recopilación que os dejo hoy en el blog (y que toma su nombre del tema de Townes Van Zandt que descubrí gracias a Cowboy Junkies), tiene su germen en la canción de Randy Newman que comentaba al principio y en el country, gracias a Peggy Lee. En verdad hay mucha música de raíces (country, folk, soul, etc.), pero, sorprendentemente, más de la mitad de los temas se grabaron estos dos últimos años (en el friso del Casón del Buen Retiro, en Madrid, se puede leer «lo que no es tradición, es plagio»). Los medios tiempos que dominan el disco estallan en las últimas canciones en unos temas más acelerados y potentes, pero sin perder los orígenes tradicionales. Y cierran los Okkervil River con un tema que resumen la idea general de la recopilación.

Haz clic en la portada para descargar "To Live Is To Fly".

Haz clic en la portada para descargar «To Live Is To Fly».

Los grupos y artistas que he incluido en esta ocasión son Peggy Lee, Sandra Wright, Jim Croce, Scud Mountain Boys (Joe Pernice), PF Sloan, Townes Van Zandt, Arthur Russell, Father John Misty, Justin Townes Earle, Rosanne Cash, Doug Paisley, Sturgill Simpson, Michael Kiwanuka, Micah P. Hinson, The Tallest Man On Earth, Matthew E. White, Alabama Shakes, El Vez, Giant Sand, Curtis Harding, Dorian Wood y Okkervil River.

AQUÍ tenéis un listado completo de las canciones, y haciendo clic en la imagen de la portada (una foto que hice ayer con el móvil en un parque de Dunkerque), os podéis bajar las canciones y un pdf de la carátula. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Angel or Devil (Una recopilación)

06 viernes Ene 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Al Downing, Arthur Alexander, Asobi Seksu, Bob Mould, Brett Anderson, Bright Eyes, Cloud Nothing, Compilations, Cowboy Junkies, David Bowie, Dead Confederate, Destroyer, Frank Black, Frankie Valli, Graham Parker, Guided By Voices, J. Mascis, Loquillo, Música, Mendoza Line, Meshell Ndegeocello, music, New Order, Otis Blackwell, recopilaciones, Richard Thompson, Rockpile, The Big Pink, The dB's, The Jesus & Mary Chain, We Are Augustines, Young Statues

Empezamos 2012 y, como regalo de Reyes, os dejo aquí una nueva recopilación titulada Angel or Devil.

En esta ocasión hay unas cuantas novedades, media docena de versiones (de New Order, Otis Blackwell, Arthur Alexander, Richard Thompson o The Jesus & Mery Chain) y unos cuantos clásicos. Destacan la vuelta a la buena forma de Brett Anderson, un temazo de Meshell Ndegeocello y algunas canciones difíceles de encontrar (junto con los temazos de soul y r&b que cierran la recopilación). Es un disco de canciones movidas, que toca muchos estilos y que es bastante movido, salvando el puente entre estilos entre los temas 13 y 17.

Angel or Devil

Haz clic para descargar la recopilación "Angel or Devil".

Los artistas y grupos que he incluido en esta ocasión son Brett Anderson, Destroyer, Cloud Nothing, Young Statues, The Big Pink, David Bowie, Asobi Seksu, The Jesus & Mary Chain, Dead Confederate & J Mascis, The dB’s, Richard Thompson, Rockpile, Loquillo, We Are Augustines, Guided By Voices, Cowboy Junkies, Meshell Ndegeocello, Graham Parker, Mendoza Line, Bright Eyes, Bob Mould, Frank Black, Frankie Valli y Al Downing.

AQUÍ tenéis el listado de canciones y, haciendo clic en la portada (una foto que hice el otro día con la nueva cámara –la Canon EOS 5D–), podéis descargaros los temas en mp3 y la carátula en pdf. Espero que os guste. ¡Felices Reyes!

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

I Walk Alone (Vol. 2) (Una recopilación)

22 martes Nov 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura, Personal

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Alex Turner, Blouse, Compilations, Cowboy Junkies, Crooked Fingers, Dean & Britta, Donavon Frankenreiter, Edie Brickell And The New Bohemians, Elvis Costello, Fountains Of Wayne, Frank Black, Girls, Greg Laswell, Iron & Wine, J. Mascis, Jakob Dylan, Love, M83, Música, Morphine, music, Nick Cave And The Bad Seeds, Patti Smith, recopilaciones, Sean Lennon, St. Vincent, Stephin Merritt, Suzanne Vega, Tanya Donelly, The National, Tom Petty, Tom Waits, U2

Aquí está la segunda parte de la recopilación I Walk Alone. En esta ocasión se centra en temas lentos y está más equilibrado el reparto entre novedades, versiones y canciones clásicas (más o menos). Los dos volúmenes encajan perfectamente escuchando uno a continuación del otro. Espero que os guste.

I Walk Alone (Vol. 2)

Haz clic en la portada para descargar la segunda parte de "I Walk Alone"

Los grupos y cantantes que he incluido en esta ocasión son Blouse, Greg Laswell, St. Vincent, The National, Stephin Merritt, Tom Waits, Love, Donavon Frankenreiter, Alex Turner, Nick Cave And The Bad Seeds, Patti Smith, Frank Black, Jakob Dylan, Sean Lennon, Suzanne Vega, J Mascis, Girls, Iron & Wine, Fountains Of Wayne, Dean & Britta, Cowboy Junkies, Elvis Costello, Tanya Donelly y M83. Aparte de las versiones de Morphine, Crooked Fingers, Tom Petty, U2 o Alejandro Escovedo, los temas de Suzanne Vega y de Fountains Of Wayne son versiones acústicas.

AQUÍ tenéis el listado de las canciones que he incluido en la recopilación.

Circle

Circle (J Mascis)

.

P.D.: No conseguí la para mí estupenda versión que J Mascis hace del Circle de Edie Brickell And The New Bohemians hasta esta mañana, así que os la dejo AQUÍ para que la bajéis y/o la escuchéis (la quería haber puesto en esta segunda parte de I Walk Alone, pero no me dio tiempo –yo he sustituido el tema de J Mascis en mi recopilación por esta versión–).

http://dl.dropbox.com/u/157993/Circle.mp3 Circle (J Mascis)

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

So Quiet In Here (una recopilación)

14 martes Dic 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 25 comentarios

Etiquetas

Bon Iver, Bruce Springsteen, Cat Power, Compilations, Cowboy Junkies, Elvis Costello, Gene & Rod, Joe Henry, Justin Townes Earl, Kurt Wagner and Cortney Tidwell, Leonard Cohen & U2, Música, Miniature Tigers, music, Natalie Merchant, Paul Weller, Prince, recopilaciones, She & Him, Stephen Task, Suede, Talking Heads, The Legendary Tigerman & Asia Argento, The Rural Alberta Advantage, The Velvet Underground, The Wedding Present, The Wrens, Throwing Muses, Tindersticks, Todd Rundgren, Tom Waits

El ritmo de recopilaciones que había colgado últimamente en el blog era muy difícil de mantener, pero tampoco quería que acabara el año sin dejar, al menos, una más.

So Quiet In Here (título sacado de una canción de Van Morrison y foto de portada del Museo de la Ciudad de Nueva York) es una colección de temas lentos, muy adecuada para esta época del año, para escucharla al abrigo de una buena calefacción y un café calentito. Aunque tiene muy poco en común con las anteriores, sigue las reglas de siempre: novedades, clásicos y versiones.

So Quiet In Here

Haz clic para descargar la recopilación SO QUIET IN HERE.

Los artistas y grupos que he incluido en esta ocasión son Miniature Tigers, The Velvet Underground, She & Him, The Rural Alberta Advantage, The Wedding Present, Cowboy Junkies, Natalie Merchant, Cat Power, Bon Iver, Kurt Wagner and Cortney Tidwell, Tindersticks, Tom Waits, Leonard Cohen & U2, Joe Henry, Justin Townes Earl, Bruce Springsteen, Suede, Paul Weller, Prince, The Legendary Tigerman & Asia Argento, Throwing Muses y The Wrens. Y hay versiones de Todd Rundgren, Stephen Task, Talking Heads, Gene & Rod y Elvis Costello.

Como siempre, haced clic en la portada para descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de canciones (en esta ocasión, la recopilación dura casi hora y media).

Espero que la disfrutéis y, por si acaso no volviera a actualizar el blog antes de la fecha, ¡¡Feliz Navidad!!

P.D.: He puesto la canción del hijo del gran Steve Earl antes de la de Springsteen porque son muy parecidas de estilo, pero me quedo de calle con la de Justin Townes Earl (la de Springsteen, con la producción de la otra, ganaría mucho). The Promise (el nuevo disco de Springsteen con temas antiguos vueltos a grabar, parece casi un disco de canciones de Navidad por la producción –ese sonido a orquesta y esos coros–, aunque las buenas canciones lo aguantan casi todo).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Summer in the city (una recopilación)

17 martes Ago 2010

Posted by Fito in Discos, Música

≈ 15 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Antony & The Johnsons, Aoyama Youiti, Arcade Fire, Best Coast, Bob Evans, Brian Wilson, Compilations, Cowboy Junkies, Dean & Britta, Howe Gelb & A Band Of Gypsies, Jim O'Rourke, Joe Jackson, Joy Zipper, Lambchop, M. Ward, Música, music, Pernice Brothers, recopilaciones, Stars, The Divine Comedy, The Greenberry Woods, The Pains Of Being Pure At Heart, The Walkmen, Villagers, Warren Zevon, Windsor For The Derby

Decidí hacer la recopilación que dejo hoy en el blog mientras escuchaba y cantaba el estribillo de Fall Apart With You, uno de las canciones del último disco de Alejandro Escovedo:

She said her first love was her last
So she cries when she hears Johnny Cash

Decidí empezar con la versión en vivo que hace Joe Jackson del clásico Summer In The City, y fui enlazando canciones clásicas y actuales, junto unas cuantas versiones. El disco comienza muy animado, para escuchar una mañana de verano, y en su ecuador, el ritmo se ralentiza hasta terminar con un tema de Dean & Britta que pide a voces escucharlo con una copa al atardecer.

Summer In The City

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación

Los artistas y grupos que he incluido en esta ocasión son Joe Jackson, Warren Zevon, Pernice Brothers, Joy Zipper, Best Coast, Bob Evans, Brian Wilson, The Divine Comedy, Villagers, The Pains Of Being Pure At Heart, Stars, The Walkmen, Cowboy Junkies, The Greenberry Woods, Arcade Fire, Alejandro Escovedo, Lambchop, Windsor For The Derby, M. Ward, Howe Gelb & A Band Of Gypsies, Jim O’Rourke, Aoyama Youiti, Antony & The Johnsons y Dean & Britta.

Haciendo clic en la portada os podéis descargar la recopilación. AQUÍ tenéis el listado de los temas que he incluido en el disco. Espero que os guste.

P.D.: La foto de la portada la hice hace unos días en el puerto de Cefalú.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lost & Found: DEADICATED

17 jueves Jun 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Bruce Hornby, Burning Spear, Cowboy Junkies, David Lindley, Discos, Dr. John, Dwight Yoakam, Elvis Costello, Indigo Girls, Jane's Addiction, Lyle Lovett, Música, Midnight Oil, music, Suzanne Vega, The Grateful Dead, The Harshed Mellows, Warren Zevon

En 1991 veía la luz DEADICATED, un disco de homenaje a The Grateful Dead en el que participaban artistas de la talla de Los Lobos, Bruce Hornby, Elvis Costello, Suzanne Vega, Warren Zevon, Dwight Yoakam, David Lindley, Indigo Girls, Lyle Lovett, Cowboy Junkies, Midnight Oil, Burning Spear, Dr. John, The Harshed Mellows o Jane’s Addiction.

Deadicated

The Dead (como también se conoce a la mítica banda americana, liderada por Jerry García y Bob Weir) hacía música rock con influencias de folk americano y psicodelia. Tienen discos en directo espectaculares y una colección de buenas canciones que quita el hipo. En esta ocasión, los músicos que les homenajean logran versiones excelentes en la mayoría de los casos (creo que la versión de Casey Jones que hace Warren Zevon con David Lindley la estuve tarareando durante todo el verano del 92).

Como siempre, haced clic en la portada para descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. ¡Que lo disfrutéis!

Estos son los temas que incluye el disco:

Bertha – Los Lobos
Jack Straw – Bruce Hornsby & The Range
U.S. Blues – Harshed Mellows
Ship of Fools – Elvis Costello
China Doll – Suzanne Vega
Cassidy – Suzanne Vega
Truckin’ – Dwight Yoakam
Casey Jones – Warren Zevon / David Lindley
Uncle John’s Band – Indigo Girls
Friend of the Devil – Lyle Lovett
To Lay Me Down – Cowboy Junkies
Wharf Rat – Midnight Oil
Estimated Prophet – Burning Spear
Deal – Dr. John
Ripple – Jane’s Addiction

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cowboy Junkies

03 miércoles Feb 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 19 comentarios

Etiquetas

Compilations, Cowboy Junkies, Música, music, recopilaciones

Cowboy JunkiesUno de esos grupos a los que vuelvo una y otra vez es Cowboy Junkies. El grupo canadiense formado por los hermanos Timmins (Margo, Michael y Peter) y Alan Alton hacen un rock alternativo exquisito, mezclado con country, blues y folk principalmente.

Su segundo disco, The Trinity Session (1987), grabado en Toronto en la Iglesia de la Santísima Trinidad, fue un éxito rotundo y figuró en muchas publicaciones como uno de los mejores álbumes de 1988.

Su carrera ha sufrido, como es normal, altibajos, pero tienen en su haber una buena cantidad de excelentes canciones y algunas de las mejores versiones que he escuchado (el Thunder Road de Springsteen entre ellas).

Aunque a muchos les de un poco de pereza porque consideran que sus canciones son lentas, la verdad es que, bien seleccionadas y ordenadas (como espero que estén en esta recopilación), resultan una delicia.

Recopilación de Cowboy Junkies

Haz clic para descargar la recopilación de Cowboy Junkies

Os dejo aquí una recopilación doble que incluye mis temas preferidos de sus discos de estudio y versiones y rarezas de caras B, discos de tributo y bandas sonoras. Entre las curiosidades están algunas versiones: Heaven (Talking Heads), The Way I Feel (Gordon Lightfoot), Ooh Las Vegas (The Flying Burrito Brothers), Thunder Road (Bruce Springsteen), The Post (Dinosaur Jr), etc.

Como siempre, haced clic en la portada para descargar la recopilación y la carátula. Y AQUÍ tenéis el listado de temas que he incluido.

P.D.: La portada es de una foto que hice hace unos cuantos años en Reims a una estatua ecuestre de Juana de Arco.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

It’s not easy to be me (una recopilación)

13 martes Oct 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Arcade Fire, Aztec Camera, Bright Eyes, Cocteau Twins, Compilations, Cowboy Junkies, Cyndi Lauper, David Bowie, Discos, Elton John, Elvis Costello, Five For Fighting, Frank Black, John Butler Trio, John Hiatt, John Prine, Johnny Cash, Lambchop, Música, music, Paul Weller, Pixies, recopilaciones, Sonic Youth, Suede, The Minus 5

El jueves por la mañana estaremos Fer y yo camino de Londres. Como no creo que pueda actualizar el blog hasta el próximo lunes (seguiré actualizando por Twitter (adolf_ITO) y Facebook), os dejo para estos días de parada técnica una nueva recopilación.

En esta ocasión me apetecían temas lentos y no me he fijado especialmente en el estilo (ha quedado muy ecléctica), sino que me he dejado llevar, enlazando una canción tras otra. Como novedades, el Star Power de Sonic Youth en una nueva versión acústica y el Space Oddity de David Bowie en italiano (lo había incluido en otra recopilación, pero en esta ocasión está remasterizado digitalmente –el otro archivo es una transferencia directa de un LP antiguo–). Por lo demás, muchos temás clásicos, algunas versiones y, sobre todo, canciones a las que suelo recurrir con cierta asiduidad. Espero que la disfrutéis.

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación.

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación.

Los cantantes y grupos que he seleccionado en esta ocasión son David Bowie, Sonic Youth, Arcade Fire, Lambchop, Suede, Pixies, Cocteau Twins, Paul Weller, John Butler Trio, Bright Eyes, Cowboy Junkies con John Prine, Elton John, Elvis Costello, Johnny Cash, Frank Black, Five For Fighting, John Hiatt, Cyndi Lauper con The Minus 5 y Aztec Camera.

AQUÍ tenéis el listado de temas.

P.D.: La foto que he utilizado de portada es un detalle de una escultura de la Alte Nationalgalerie de Berlín.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

DAYS (una recopilación)

11 viernes Sep 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 23 comentarios

Etiquetas

Beck, Brendan Benson, Compilations, Cowboy Junkies, David Bowie, Dinosaur Jr., Eels, Fanfarlo, Frank Black, Lambchop, Mark Mulcahy, Mark Olson, Matthew Sweet, Música, music, Pete Yorn & Scarlett Johansson, recopilaciones, Richard Thompson, Rickie Lee Jones, Sondre Lerche, Stephen Malkmus, The Apples In Stereo, The Sea And Cake, Two Gallants, Willy DeVille, Wiretree

Estaba preparando una recopilación para el blog, fundamentalmente de novedades, y se me ocurrió mirar qué disco había puesto hoy Fer en Don’t Eat The Yellow Snow: ¡¡me había pisado la idea!! Y lo peor era que coincidía en más de media docena de temas (por cierto, no os perdáis End Of Summer 2009, que es buenísima). Así que decidí darle otro enfoque a mi selección y, partiendo del estilo que más o menos tenían los temas que había seleccionado hasta ese momento, fui recomponiendo la recopilación con otras canciones.

Haz clic en la portada para descargar la recopilación

Haz clic en la portada para descargar la recopilación

Al final, este es el resultado: DAYS, una recopilación de temas de David Bowie, Wiretree, Cowboy Junkies, Dinosaur Jr., Stephen Malkmus, The Sea And Cake, Beck, Eels, Willy DeVille, Sondre Lerche, Pete Yorn & Scarlett Johansson, Two Gallants, Brendan Benson, Richard Thompson, Frank Black, The Apples In Stereo, Matthew Sweet, Fanfarlo, Mark Olson, Rickie Lee Jones, Lambchop y Mark Mulcahy, en la que se mezclan temas actuales (ninguno coincide con los de la recopilación de Fer) y otros de unos pocos años atrás que espero os haga más agradable este fin de semana que se presenta con temperaturas un poquito más suaves.

Como siempre, haciendo clic en la portada del disco os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. Y AQUÍ tenéis el listado completo de los temas que incluye.

P.D.: La foto de la portada la hice ayer durante la visita a una obra en Cártama (Málaga), viaje que tambien aproveché para tomar un café con uno de los visitantes más asiduos de este blog.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Covering Springsteen

04 miércoles Mar 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

10.000 Maniacs, Bruce Springsteen, covers, Cowboy Junkies, David Bowie, Elvis Costello, G. W. McLennan, Johnny Cash, Josh Ritter, Múica, music, Pete Yorn, Suzi Quatro, The Go-Betweens, The Hold Steady, The National, versiones

Creía que esta semana no iba a tener tiempo de actualizar el blog (aparte de tener mucho trabajo, necesito un poco de tiempo para probar mi cámara nueva), pero al final he seleccionado unas cuantas versiones de temas de Bruce Springsteen y me ha quedado una recopilación bastante buena (o eso me parece a mí).

Para los fans de Springsteen (sí, en especial para tu marido), que estarán sufriendo con su último álbum –qué flojillo es–, y para los de los artistas que interpretan las versiones, aquí tenéis Covering Springsteen:

Descarga la recopilación Covering Springsteen

Las versiones son de Josh Ritter, G. W. McLennan (The Go-Betweens), The Hold Steady, The National, Pete Yorn, Johnny Cash, Cowboy Junkies, 10.000 Maniacs, Elvis Costello, David Bowie y Suzi Quatro.

Haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. Y AQUÍ tenéis el listado de canciones.

Que la disfrutéis 🙂

P.D.: Justo cuando había terminado de subir la recopilación, Fernando me dijo que me había olvidado de Casiotone For The Painfully Alone, así que os dejo AQUÍ la versión que hacen de Streets of Philadelphia (también la podéis escuchar aquí abajo):

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/Philadelphia.mp3 Streets of Philadelphia (Casiotone For The Painfully Alone)

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: