• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: Sonic Youth

Cure For Pain (una recopilación)

18 martes Feb 2014

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Afghan Whigs, Alan Vega, Alex Chilton, C. C. Adcock, Chuck Prophet, Clinic, Compilations, Dan Auerbach, David Byrne, Galaxie 500, Grace Cathedral Park, Música, Morphine, music, Pere Ubu, recopilaciones, Sonic Youth, Swell Maps, The Feelies, The Jesus & Mary Chain, The Psychedelic Furs, Throwing Muses, Treat Her Right, Wire, Yo La Tengo

Cure For Pain se escapa un poco de las recopilaciones habituales. Es más dura y áspera que de costumbre (especialmente hacia la mitad del disco) y, además, no contiene ninguna novedad. De todos modos, me parece que es de las que mejor me han quedado y tiene unos cuantos temas que son verdaderas joyas (el de Morphine, por ejemplo). Escuchadla sin prejuicios, que seguro que os gustará.

cureforpain

Los artistas y grupos que he incluido en esta ocasión son Chuck Prophet, Alex Chilton, Treat Her Right, Alan Vega, Morphine, David Byrne, Dan Auerbach, C. C. Adcock, Sonic Youth, Throwing Muses, Clinic, Afghan Whigs, Pere Ubu, Yo La Tengo, Wire, The Psychedelic Furs, Swell Maps, The Jesus & Mary Chain, Galaxie 500, Grace Cathedral Park y The Feelies.

AQUÍ tenéis el listado de los temas que componen la recopilación, y haciendo clic en la portada os podéis bajar las canciones y la carátula en pdf.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

When I Was Young (una recopilación doble)

02 martes Jul 2013

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

10.000 Maniacs, A Flock Of Seagulls, ABC, Adam And The Ants, Aztec Camera, Blur, Brian Eno And John Cale, Bruce Springsteen, China Crisis, Cocteau Twins, Compilations, Cyndi Lauper, David Bowie, Duran Duran, Echo & The Bunnymen, Edie Brickell & New Bohemians, Elvis Costello, Fine Young Cannibals, Galaxie 500, Grace Jones, Hindu Love Gods, James, John Hiatt, Julian Cope, Leonard Cohen, Lloyd Cole & The Commotions, Lou Reed, Massive Attack, Música, Morrissey, music, Neil Young, New Order, Nick Lowe, OMD, Patti Smith, Pet Shop Boys, Prefab Sprout, Prince, R.E.M., recopilaciones, Richard & Linda Thompson, Robert Cray, Simple Minds, Soft Cell, Sonic Youth, Steve Earle, Steve Winwood, Talking Heads, The Blue Nile, The Cure, The Go-Betweens, The House Of Love, The Jesus & Mary Chain, the pixies, The Psychedelic Furs, The Smiths, The Stranglers, The Style Council, Tin Machine, Womack & Womack

El otro día, ordenando algunas cosas en casa, estuve curioseando entre los antiguos vinilos de la época del cole y la universidad (en la etapa de la universidad fueron más bien casetes y CDs, porque en el Colegio Mayor no tenía tocadiscos). Decidí entonces hacer una recopilación de las canciones que escuchaba en aquella época –entre los 15 y los 22 años aprox.–, pero surgieron varios problemas: la primera versión duraba cerca de diez horas, había muchas canciones que estaban en vinilos o en CDs que están en La Coruña y no los tengo en iTunes, y, por último, se parecía mucho a una tarde de radiofórmula.

Aún así, decidí que me apetecía hacer la recopilación. Eliminé muchas canciones (principalmente las más casposillas, las que había dejado de escuchar y las que no acababan de encajar con el resto). Intenté que fuera variada en estilos musicales, aunque obviamente no metí nada de jazz –ya habrá una dedicada en exclusiva–. El resultado final es una selección en dos volúmenes que, aunque sigue siendo muy comercial, me parece que ha quedado interesante y amena. Le he puesto de nombre When I Was Young y he utilizado para la portada una foto de cuando era joven –bastante más joven que la época de la que hablo–. Haciendo clic en los tres enlaces (no cabía en dos archivos, así que el tercer enlace tiene los temas que no pude meter en los otros dos, y las carátulas) os podéis descargar las canciones y las carátulas en pdf. Y AQUÍ y AQUÍ tenéis los listado de las canciones que he incluido en cada volumen.

Haz clic en los enlaces para descargar la recopilación "When I Was Young".

Haz clic en los enlaces para descargar la recopilación «When I Was Young».

PARTE 1          PARTE 2          PARTE 3

Los grupos y artistas que he incluido son Adam And The Ants, Prefab Sprout, Elvis Costello, Lloyd Cole & The Commotions, Talking Heads, Aztec Camera, The Style Council, The Cure, The Stranglers, Simple Minds, David Bowie, Womack & Womack, Edie Brickell & New Bohemians, 10000 Maniacs, Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Fine Young Cannibals, Echo & The Bunnymen, Morrissey, A Flock Of Seagulls, ABC, OMD, Pet Shop Boys, Grace Jones, Soft Cell, New Order, China Crisis, Brian Eno And John Cale, Massive Attack, Steve Winwood, David Bowie, Duran Duran, Blur, James, Prince, The House Of Love, Julian Cope, Neil Young, Patti Smith, The Psychedelic Furs, John Hiatt, Nick Lowe, Steve Earle, Robert Cray, Hindu Love Gods, The Smiths, Sonic Youth, Tin Machine, R.E.M., Richard & Linda Thompson, The Go-Betweens, The Jesus & Mary Chain, Leonard Cohen, The Pixies, Galaxie 500, Lou Reed, Cocteau Twins y The Blue Nile.

He sacrificado a Bonnie Tyler, Sheena Easton, Iggy Pop, Roxy Music, ABBA, Scritti Politti, John Mellencamp, Tina Turner, U2, Madonna, etc., pero los que están son absolutamente representativos de lo que escuchaba entonces y de lo que sonaba esos años. Recuerdo perfectamente cuando compré el single de Adam And The Ants (Stand & Deliver, con aquella portada a lo Dick Turpin), el Easy Pieces de Lloyd Cole (creo que acabé gastándolo de tanto escucharlo), los sencillos de The Style Council (especialmente Walls Come Tumbling Down y Shout To The Top!), el Always The Sun de The Stranglers (una de las canciones que me ha perseguido desde entonces), el Let’s Dance de Bowie (y también recuerdo la versión de Paul Schrader de Cat People, con una Nastasja Kinski hipnotizaba y con el tema de Bowie y Moroder), el Trampolene de Julian Cope, el 1999 de Prince (otro disco que, junto al Purple Rain, sonó en mi antiguo Dual casi todos los días), …

Ahora sigo escuchando música casi a diario y, además, soy fotógrafo de conciertos, pero creo que nunca he disfrutado con la música como en aquellos años. Quizá fuera no sólo porque era joven, sino porque todo iba más lento: para comprar un disco tenías que pensártelo mucho y, después, lo escuchabas al menos un año y salían tres o cuatro sencillos del mismo. Espero que a los que tenéis mi edad os valga esta recopilación de viaje al pasado, para recordar una época que fue distinta (el presente siempre es mejor). Y a los demás, que os haga pasar un buen rato 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lee Ranaldo en el Teatro Lara

24 miércoles Abr 2013

Posted by Fito in Fotografía, Música

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Concerts, conciertos, Fotografía, Lee Ranaldo, Música, music, photography, SON Estrella Galicia, Sonic Youth, Steve Shelley, Teatro Lara

Lee Ranaldo en el Teatro Lara (Madrid)

Lee Ranaldo en el Teatro Lara (Madrid)

Ayer actuó Lee Ranaldo, junto a Steve Shelley, en el Teatro Lara (gracias, de nuevo, al excelente patrocionio de SON Estrella Galicia). Aunque siempre está ahí la nostalgia de Sonic Youth, que parece que no van a volver a reunirse, sus componentes por separado siguen haciendo una música estupenda. En esta ocasión, aparte de los temas de su último trabajo, Mr. Ranaldo nos regaló un par de versiones y tres temas del que será su próximo disco.

En Indienauta podéis leer la estupenda crónica de Fernando y ver mis fotos en color del concierto.

Aquí os dejo una selección de las que he hecho en blanco y negro. Espero que os gusten.

Lee Ranaldo 09
Lee Ranaldo 06
Lee Ranaldo 05
Lee Ranaldo 04
Lee Ranaldo 03
Lee Ranaldo 02
Lee Ranaldo 01
Lee Ranaldo 08
Lee Ranaldo 07

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Beat My Guest

14 lunes Ene 2013

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Adam Ant, Andy Taylor, Black Francis, Built To Spill, Chavez, Compilations, David Bowie, Dinosaur Jr., Joy Division, Lee Ranaldo, Lou Reed, Música, music, Nada Surf, Neil Young, recopilaciones, Richard & Linda Thompson, Ride, Sonic Youth, The Hot Rats, The Lemonheads, the pixies, Willy DeVille, X, Yo La Tengo

Una de mis canciones preferidas de Adam Ant, Beat My Guest, da título a la recopilación que os dejo en esta ocasión. Esta nueva entrega se aleja mucho de las anteriores: es mucho más movida y prácticamente no tiene novedades (exceptuando el tema de Yo La Tengo). Lo que sí tiene es unas cuantas versiones (dos de Bowie, una de los Pixies, una de Richard & Linda Thompson y una escondida de Joy Division).

Haz clic en la imagen para descargar "Beat My Guest".

Haz clic en la imagen para descargar «Beat My Guest».

Los grupos y cantantes que he incluido en esta ocasión son Adam Ant, Black Francis, Andy Taylor, Lou Reed, The Hot Rats, David Bowie, Ride, The Lemonheads, Lee Ranaldo, Yo La Tengo, Dinosaur Jr, Neil Young, X, Willy DeVille, Sonic Youth, Built To Spill, Nada Surf y Chavez.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Espero que os guste.

P.D.: La portada es de una foto de un graffiti que hice este verano en Berlín.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Summer Trip (Dos recopilaciones)

27 domingo May 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Alice Cooper, Archers Of Loaf, Baxter Dury, Black Francis, Blondie, Britta Phillips & Dean Wareham, Buick MacKane, Cinerama, Compilations, David Bowie, Dinosaur Jr., Felt, Gilbert O'Sullivan, Gin Blossoms, Grandaddy, Hüsker Dü, Heavenly, Ian Hunter, Ian McNabb, Jane's Addiction, Jayhawks, Karen Dalton, Lee Hazelwood, Lesley Duncan, Música, Minutemen, Mott The Hoople, music, Pixies, recopilaciones, Sebadoh, Sonic Youth, Steve Forbert, Talulah Gosh, Television Personalities, The Cars, The Dream Syndicate, The Feelies, The Field Mice, The Icicle Works, The Psychedelic Furs, The Sweetest Ache, Todd Rundgren, Wire, X, Yo La Tengo

El otro día estaba hablando con los compañeros de trabajo de la música que llevamos en el coche y empezamos a recordar la época en que éramos unos críos e íbamos de viaje en el coche de nuestros padres. Yo me acordaba de los cartuchos del Seat 124 (ahí sólo se podía escuchar lo que compraba mi padre) y de cuando se compró el Seat 132, que tenía casete. En ese momento ya podía llevar mi propia música (necesitaba como fuera que quitaran aquella cinta de Ray Conniff con versiones de temas de los Bee Gees que sonaba en todos los viajes).

El problema era que tenía que ser muy cuidadoso con lo que grababa en las cintas, ya que había muchas canciones que no pasaban el filtro de mis padres (las letras, salvo que fueran en español, no eran un problema). Así, después de algún que otro intento fallido, conseguí hacer recopilaciones que no les resultaban estridentes o demasiado raras para ellos.

Haz clic en la portada para descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf.

Así ha surgido la primera recopilación que os dejo hoy. Es una especie de cinta para poder escuchar en el coche de mis padres, pero con un mínimo toque de «rebeldía» (digamos que a mitad de cinta hay un «ya está bien, ahora elijo yo la música» que, sin suponer una ruptura con lo anterior, sí que cambia de estilo.

Estos son los grupos y artistas que he incluido en Summer Trip (with my parents): Steve Forbert, Lee Hazelwood, Gilbert O’Sullivan, Todd Rundgren, Alice Cooper, Lesley Duncan, Karen Dalton, Ian Hunter, Alejandro Escovedo, Jayhawks, Mott The Hoople, Britta Phillips & Dean Wareham, Blondie, The Feelies, Ian McNabb, The Psychedelic Furs, X, The Icicle Works, Gin Blossoms, Cinerama, Minutemen y The Cars.

Hay tres versiones y una curiosidad (la versión del All The Young Dudes que he incluido, aunque es la de Mott The Hoople, incluye la colaboración de David Bowie).

Haz clic en la portada para descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf.

La segunda recopilación, Summer Trip (with you), la he hecho pensando en un viaje con mi pareja y he intentado salirme un poco de las que suelo dejar aquí (tampoco mucho). Los grupos y artistas que he incluido son: X, Hüsker Dü, Archers Of Loaf, Buick MacKane, Pixies, Black Francis, Wire, Dinosaur Jr, Grandaddy, Television Personalities, The Dream Syndicate, Minutemen, Jane’s Addiction, The Field Mice, Yo La Tengo, Heavenly, Talulah Gosh, Felt, The Sweetest Ache, Sebadoh, Baxter Dury, Sonic Youth y David Bowie. En esta hay una versión y, como curiosidad, deciros que tras Buick MacKane está Alejandro Escovedo.

Aquí tenéis el listado de temas de las dos recopilaciones:

Summer Trip (with my parents)
Summer Trip (with you)

Espero que os gusten.

P.D.: La siguiente actualización del blog será, casi seguro, después del Primavera Sound.
P.D.: Las fotos de las portadas son del álbum familiar (la culpa de la ropa la tiene mi madre) 🙂

Edu, del grupo MORGAN, me ha dejado el enlace a su versión del tema Cocaine Man, de Baxter Dury. Como la versión está chula y, además, es una de las canciones que he incluido en las recopilaciones, la comparto con todos vosotros:

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

I Walk Alone (Vol. 1) (Una recopilación)

20 domingo Nov 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Arthur Russell, Atlas Sound, Black Francis, Bob Dylan, Booker T & The MG's, Compilations, David Bowie, Edwyn Collins, Eels, Ezra Furman And The Harpoons, Florence + The Machine, Garbage, Graham Parker, Ian Dury, Luna, Música, music, Neil Young, Nena, Otis Redding, recopilaciones, Sinead O'Connor, Sonic Youth, Stephen Malkmus And The Jicks, Terence Trent D'Arby, The Brian Jonestown Massacre, The Horrors, The Orchids, The Rolling Stones, The Velvet Underground, U2, XTC

Llevaba ya mucho tiempo sin actualizar el blog, por motivos de trabajo, pero estas dos próximas semanas caerán un par de nuevas recopilaciones, alguna cosa sobre el iPad y quizá, algo más.

Empecé hace semana y media a preparar una recopilación que, al final, fue el esqueleto de este resultado que he dividido en dos partes. Este primer volumen de I Walk Alone es la parte más movida de la selección e incluye ocho versiones (y un plagio), sólo cuatro o cinco novedades, algún clásico y un par de excelentes versiones en vivo.

I Walk Alone (Vol. 1)

Haz clic en la imagen para descargar la recopilación "I Walk Alone".

Los cantantes y grupos que he incluido en esta ocasión son Garbage, Nena, Terence Trent D’Arby, Florence + The Machine, The Horrors, Sonic Youth, XTC, Edwyn Collins, Graham Parker, The Brian Jonestown Massacre, Stephen Malkmus And The Jicks, Arthur Russell, Sinead O’Connor, Ezra Furman And The Harpoons, The Orchids, Atlas Sound, Black Francis, Luna, Eels y Booker T. & The MG’s con Neil Young.

Las versiones son de temas de U2, The Rolling Stones, Bob Dylan, David Bowie (2), Ian Dury, The Velvet Underground y Otis Redding.

AQUÍ tenéis el listado de temas del primer volumen de la recopilación. Pinchando en la portada (una foto que hice hace unas semanas en Extremadura) os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. Espero que os guste.

P.D.: En unos días tendréis en el blog la segunda parte, mucho más tranquila e igual de interesante (al menos eso espero).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Blank Generation (una recopilación)

03 miércoles Mar 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 19 comentarios

Etiquetas

Adam Ant, Blur, Compilations, Dinosaur Jr., Frank Black, HBO, Hipstamatic, How To Make It In America, iPhone, Lou Reed, Música, music, Neil Young, Paul Weller, Placebo, R.E.M., recopilaciones, Richard Hell, Sonic Youth, Talking Heads, Television, The Jam, The Jon Spencer Blues Explosion, The Kinks, The Lemonheads, The Posies, The Stranglers, The Undertones, Tin Machine, Violent Femmes

En los títulos de crédito de la nueva serie de la HBO, HOW TO MAKE IT IN AMERICA, suena la canción de Richard Hell Blank Generation, un himno punk de 1977.

Este fin de semana, a partir de esa canción, he ido encajando las piezas de esta nueva recopilación que os dejo en el blog. Junto a Richard Hell están The Jon Spencer Blues Explosion, Adam Ant, Talking Heads, The Jam (Paul Weller), The Kinks, Violent Femmes, Lou Reed, The Undertones, The Stranglers, R.E.M., The Posies, Tin Machine, Placebo, Sonic Youth, Neil Young, The Lemonheads, Frank Black, Dinosaur Jr, Television y Blur.

Blank Generation

Haz clic para descargar la recopilación

Aunque alguna canción quizá esté en alguna de las recopilaciones del blog, he intentado que la mayoría no las hubiera incluido anteriormente. Espero que os guste.

AQUÍ tenéis el listado de las canciones que he incluido en la recopilación.

P.D.: La portada del disco es una foto que hice ayer en el Opencor de mi barrio, para probar el programa del iPhone Hipstamatic (simula una cámara analógica y permite cambiar objetivos, película y diferentes flashes), que está muy bien. Gracias por el descubrimiento, Pedro.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sonic Youth etc.: Sensational Fix

07 domingo Feb 2010

Posted by Fito in Arte, Fotografía, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Centro de Arte 2 de Mayo, Sonic Youth

Baúl Sonic Youth

Baúl de Sonic Youth

CA2M 01

Detalle del interior del CA2M

Ayer sábado fuimos al Centro de Arte 2 de Mayo, de Móstoles, a ver la exposición SONIC YOUTH etc.: SENSATIONAL FIX.

El edificio, que es obra de los arquitectos Celia Vinuesa y Pablo Pérez-Urruti, se levanta sobre la antigua Casona, edificio tradicional del siglo XIX. Es sede de la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid e intenta ser un espacio que acoja la creación contemporánea, tanto española como extranjera. De ahí que, en esta ocasión, una de las exposiciones temporales que se pueden visitar sea la de Sonic Youth.

CA2M 02

Detalle del interior del CA2M

Homerpalooza

Homerpalooza

En realidad no es una exposición sobre el grupo, sino sobre las actividades multidisplicinares a las que se han dedicado los miembros del grupo desde su fundación: colaboraciones con todo tipo de artistas como fotógrafos, diseñadores, músicos, etc. También se incluyen obras de artistas que tienen alguna relación con los miembros de la banda (seleccionadas por ellos).

El resultado es un híbrido con algunas cosas interesantes y otras que no está muy claro por qué están ahí. Lo mejor, desde mi punto de vista, es la parte correspondiente a las colaboraciones (diseños de carteles, portadas de discos, etc.) y las fotografías de James Welling o Richard Kern. Y, sobre todo, los recuerdos de la banda (guitarras, carteles, fotografías personales, etc.).

Thurston Moore Dirty

Izquierda: un joven Thurston Moore con el Horses de Patti Smith. Derecha: el muñeco de Dirty

Montaje visual

Montaje visual

Es una exposición para seguidores del grupo, y creo que no tendrá mucho valor para el resto de personas que acudan al Centro de Arte. Es una pena que el cartel de la exposición no sea del grupo, sino un cuadro de Nate Young, lo que hace poco atractivo al públio la compra del mismo. El catálogo no está traducido al español (está en inglés, francés, alemán e italiano) y cuesta la friolera de casi 60€ (incluye dos singles en vinilo con material inédito de Kim, Thurston, Steve y Lee). Y, por desgracia, no venden nada más.

Para los que no pensáis acercaros a ver la exposición, pero tenéis interés en conocer lo que tiene una relación más directa con el grupo, os dejo aquí alguna de las fotos que hice. Espero que os gusten.

Un tocadiscos portátil con un vinilo de Sonic Youth y un amplificador de la banda

Fernando disfrutando entre vinilos

Carteles de discos y conciertos de Sonic Youth y de bandas que han tocado con ellos

P.D.: Haciendo clic en las fotos las podéis ver en grande.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Just Your Smile (una recopilación)

22 viernes Ene 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Compilations, David Bowie, Eels, Elvis Costello, Harlem, Ian Dury, Iggy Pop, Música, music, Of Montreal, Racid Taha, recopilaciones, Roxy Music, Shout Out Louds, Silver Jews, Siouxsie and The Banshees, Sonic Youth, Tegan & Sara, the breeders, The Buzzcocks, The Hot Rats, The Jon Spencer Blues Explosion, Thurston Moore, Tin Machine, Violent Femmes, Wilco, Wire, Yo La Tengo

Just Your Smile es una recopilación que se desvía un poco de las habituales que suelo dejar en el blog. Es más oscura y «nerviosa» y se va hacia otros estilos musicales (hay punk, rock, algo de indie, blues, new wave, etc.). Se han colado pocas novedades (Eels con un tema inédito, The Hot Rats –ex Supergrass– haciendo una versión de Gang Of Four, Harlem y Tegan & Sara) y hay versiones interesantes como la que hacen Of Montreal de una canción de Gorky’s Zygotic Mincy.

Just Your Smile

Haz clic en la portada para descargar la recopilación.

Los grupos y cantantes incluidos en esta ocasión son Eels, Shout Out Louds, Wilco, Of Montreal, David Bowie, Yo La Tengo, The Hot Rats, Harlem, The Buzzcocks, Wire, Iggy Pop, Siouxsie and The Banshees, Ian Dury, Roxy Music, Silver Jews, Racid Taha, Elvis Costello, Violent Femmes, The Jon Spencer Blues Explosion, Sonic Youth, Thurston Moore, The Breeders, Tegan & Sara y Tin Machine.

Como siempre, haciendo clic en la portada del disco, os podéis descargar las canciones en mp3 y la carátula. AQUÍ tenéis el listado de temas incluidos en Just Your Smile.

P.D.: La portada es una foto de un cumpleaños de una amiga de la infancia (yo soy el de la derecha).

P.D.2: Tengo que ponerme las pilas y hacer unas cuantas entradas sobre libros y algo de fotografía. Y también tengo preparadas tres recopilaciones: una de Shout Out Louds, otra de Tindersticks y otra de Dave Matthews Band.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Time On My Hands (una recopilación)

11 lunes Ene 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Benjamin Biolay, Bruce Springsteen, Camera Obscura, Chris Bell, Compilations, David Bowie, Eels, Elvis Costello, Gordon Gano & The Ryans, Joan As Police Woman, Joan Jett & The Blackhearts, Massive Attack, Música, Monsters Of Folk, music, Northern Portrait, Ok Go, Patti Smith, Placebo, Port O'Brien, Sonic Youth, Tegan & Sara, The Nerves, The New Pornographers, Tindersticks, Vampire Weekend, Won Ton Ton, Yeah Yeah Yeahs

Esta nueva recopilación la he preparado en la cama con un buen catarro, mientras bajaba unas cuantas pelis, vídeos musicales y programas de TV de la iTunes Store americana (9 –la última producción de Tim Burton–, The Hurt Locker –dirigida por Kathlyn Bigelow–, Drive Well, Sleep Carefully –un documental de una gira de Death Cab For Cutie–, etc.).

He incluido novedades (de los discos que ha dejado Fer la pasada semana en Don’t Eat The Yellow Snow), algunos clásicos y dos o tres rarezas y versiones: los Yeah Yeah Yeahs y Joan As A Police Woman haciendo sendos temas de Sonic Youth, los New Pornographers sorprendiendo al personal con una rendición al clásico Don’t Bring Me Down, Joan Jett disfrutando con Rebel Rebel (siempre hay un hueco para Bowie), Camera Obscura reinterpretando a Springsteen, etc. La primera parte son temas lentos o medios tiempos y, a partir de la mitad del disco, el ritmo se acelera con temas mucho más movidos.

Time On My Hands

Haz clic en la imagen para descargar las canciones y la carátula de la recopilación

Los artistas y grupos de los que he seleccionado algún tema son Won Ton Ton, Patti Smith, Yeah Yeah Yeahs, Massive Attack, Tindersticks, Camera Obscura, Benjamin Biolay, Monsters Of Folk, Gordon Gano & The Ryans, OK Go, Chris Bell, Port O’Brien, Vampire Weekend, Joan As Police Woman, Tegan & Sara, Northern Portrait, Placebo, The Nerves, The New Pornographers, Joan Jett & The Blackhearts, Eels y Elvis Costello.

Haciendo clic en la portada de la recopilación os podéis bajar las canciones y la carátula en pdf. Y AQUÍ tenéis el listado de canciones.

Espero que os guste.

P.D.: La portada la he realizado a partir de una foto de un grafiti de Nueva York que hice en este último viaje.

NOTA: Algunas veces, al acceder a un archivo en Megaupload, aparece el mensaje «el archivo está temporalmente desactivado». Si os pasa eso, intentadlo un poco más tarde. SUele ocurrir cuando tienen el acceso saturado.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.350 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: