• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: versiones

David Bowie covers Vol. 5

18 martes Ago 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 17 comentarios

Etiquetas

Black Box Recorder, Blaine L. Reininger, Camille O' Sullivan, covers, Danny Michel, David Bowie, Def Leppard, Peter Murphy, Red Hot Chili Peppers, Robbie Williams, Shawn Mullins, The Postmarks, Tuxedomoon, versiones

He preparado para esta semana dos disco de versiones. El que os dejo en esta ocasión es de temas de David Bowie. Es una recopilación un tanto atípica, especialmente porque incluye un disco completo de un sólo artista y algunos temas repetidos (siempre suelo poner una sola versión de cada tema).

Haz clic para descargar "David Bowie covers Vol. 5"

Haz clic para descargar "David Bowie covers Vol. 5"

The Postmarks cantan Five Years, Peter Murphy hace su oscura interpretación de Space Oddity, Blaine L. Reininger (de los Tuxedomoon) logra la mejor versión con Sons Of The Silent Age, Black Box Recorder se atreven (muy suavemente) con Rock ‘N’ Roll Suicide, Robbie Williams lo intenta con Kooks (y no le queda mal), Shawn Mullins le da un toque americana a Changes, Def Leppard tocan Ziggy Stardust y suena, obviamente, a Def Leppard, Red Hot Chili Peppers se desmelenan en vivo con Suffragette City, Danny Michel se saca de la manga un LP entero de homenaje a Bowie (con muchos aciertos y algún que otro patinazo), y Camille O’ Sullivan interpreta en su estilo con un toque de cabaret Suffragette City, Rock ‘N’ Roll Suicide y Five Years.

Como siempre, haced clic en la portada para descargar las canciones y la carátula en pdf. Si queréis las canciones con su información original (portada del disco, nombre del álbum, etc.), pedídmelas.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Espero que os guste el disco.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Versiones de Neil Young

06 lunes Abr 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Britta Phillips, Clem Snide, covers, David Bowie, Euro-Trash Girl, Jeff Healey, K.D. Lang, Mercury Rev, Neil Young, Of Montreal, Paul Weller, Pearl Jam, Pixies, recopilaciones, Saint Etienne, She & Him, Suzi Quatro, Tanya Donelly, The Byrds, The Divine Comedy, Thom Yorke, versiones, Waco Brothers

Para que no os aburráis esta Semana Santa, he preparado una recopilación de versiones de temas de Neil Young (también haré un recopilatorio doble de Neil Young, que me lo han pedido algunos amigos que le verán en el Primavera Sound).

En total son 19 temas interpretados por Thom Yorke, Mercury Rev, Paul Weller, K.D. Lang, The Divine Comedy, Clem Snide, Tanya Donelly, Of Montreal, Britta Phillips, She & Him, The Byrds, Euro-Trash Girl, Saint Etienne, Pixies, David Bowie, Jeff Healey,Suzi Quatro,Waco BrothersyPearl Jam.

Descarga la recopilación de versiones de Neil Young

La recopilación empieza por los temas lentos, como After the Gold Rush o Philadelphia, y poco a poco va cogiendo ritmo, terminando con Rockin’ In The Free World, Revolution Blues y Fuckin’ Up. Como siempre, haciendo clic en la imagen de la portada podéis descargaros las canciones de la recopilación y la carátula en pdf.

NOTA: He vuelto a subir el archivo y he añadido al final 5 versiones más (en total hay 24 temas).

AQUÍ tenéis el listado de temas. Feliz Semana Santa.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Covering Springsteen

04 miércoles Mar 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

10.000 Maniacs, Bruce Springsteen, covers, Cowboy Junkies, David Bowie, Elvis Costello, G. W. McLennan, Johnny Cash, Josh Ritter, Múica, music, Pete Yorn, Suzi Quatro, The Go-Betweens, The Hold Steady, The National, versiones

Creía que esta semana no iba a tener tiempo de actualizar el blog (aparte de tener mucho trabajo, necesito un poco de tiempo para probar mi cámara nueva), pero al final he seleccionado unas cuantas versiones de temas de Bruce Springsteen y me ha quedado una recopilación bastante buena (o eso me parece a mí).

Para los fans de Springsteen (sí, en especial para tu marido), que estarán sufriendo con su último álbum –qué flojillo es–, y para los de los artistas que interpretan las versiones, aquí tenéis Covering Springsteen:

Descarga la recopilación Covering Springsteen

Las versiones son de Josh Ritter, G. W. McLennan (The Go-Betweens), The Hold Steady, The National, Pete Yorn, Johnny Cash, Cowboy Junkies, 10.000 Maniacs, Elvis Costello, David Bowie y Suzi Quatro.

Haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. Y AQUÍ tenéis el listado de canciones.

Que la disfrutéis 🙂

P.D.: Justo cuando había terminado de subir la recopilación, Fernando me dijo que me había olvidado de Casiotone For The Painfully Alone, así que os dejo AQUÍ la versión que hacen de Streets of Philadelphia (también la podéis escuchar aquí abajo):

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/Philadelphia.mp3 Streets of Philadelphia (Casiotone For The Painfully Alone)

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Canciones para un atardecer

15 sábado Nov 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 10 comentarios

Etiquetas

covers, Música, music, recopilaciones, versiones

Esta tarde he decidido hacer una lista de canciones para escuchar mientras termino de leer un libro de William Maxwell. Al final me ha salido una colección de temas lentos de lo más variado: Lambchop (versión de Tom Waits), Clem Snide, David Bowie, Tindersticks, The Kinks, Elvis Costello, Calexico (versión de Arcade Fire), Luna (versión de Guns N’ Roses), Sonic Youth (versión de The Carpenters), Frank Black, John Mayall (versión de JJ Cale), Johnny Cash (versión de NIN), Nick Cave & The Bad Seeds, Edwyn Collins (versión de Jerry Jeff Walker), Brian Eno & John Cale, Bryan Ferry (versión de Bob Dylan), Ana Carolina y Seu Jorge (versión de Damien Rice), John Hiatt, Richard Hawley, Tom Verlaine, Galaxie 500, R.E.M. con Patti Smith, Ryan Adams & The Cardinals (versión de Alice In Chains), Richard & Linda Thompson, Thom Yorke (versión de Neil Young), Antony & The Johnsons, Prince (versión de Joni Mitchell), Joan As Police Woman (versión de David Bowie), Tin Machine, Tanita Tikaram (versión de ABBA), The Blue Nile y Bruce Springsteen (versión de Suicide).

Canciones para un atardecer

VOLUMEN 1 _________________ VOLUMEN 2

Hay media docena de temas nuevos (especialmente el de Springsteen, que se ha editado hoy mismo) y un montón de clásicos (muchos de ellos en versiones que no son fáciles de localizar).

Debajo de la portada (la foto es parte de una que hice hace ya unos años en el puerto de Helsinki) están los enlaces a las dos partes del disco (cada una incluye en PDF la portada y el listado de canciones).

AQUÍ y AQUÍ podéis ver los listados de las 32 canciones.

Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Actualizando enlaces

13 lunes Oct 2008

Posted by Fito in Cajón desastre, Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 3 comentarios

Etiquetas

covers, Música, music, versiones

Mañana me voy de viaje a La Coruña y Orense (por trabajo), así que será una semana complicada para actualizar el blog (aunque lo intentaré). Antes de irme, ya que me lo han pedido varias personas, he actualizado algunos enlaces que ya no funcionaban. Ya podéis descargar de nuevo las recopilaciones Covers Vol. II y Covers Vol. III.

Que tengáis una buena semana.

P.D.: Mañana, Apple presenta nuevos portátiles.

P.D.2: Cuando vuelva a Madrid, escribiré sobre las aplicaciones para el iPhone que más me gustan.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Music To Watch Girls By

24 domingo Ago 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Andy Williams, canciones, covers, Discos, Música, music, versiones

Ya sólo quedan ocho días para que pongamos rumbo a San Francisco. Para que no os quedéis huérfanos de blog, he preparado dos recopilaciones y hoy os dejo aquí la primera de ellas.

Reconozco que este primer disco es ecléctico; sólo he intentado que fueran canciones frescas y que, aunque se cambiara mucho de estilo, hubiera temas que sirvieran de puente para dar continuidad al disco. El título que le he puesto es el de una canción de Andy Williams, que puede resultar un pelín cursi, pero que a mí me encanta: Music To Watch Girls By.

Todas las canciones son relativamente antiguas, aunque hay dos grabaciones recientes (de temas que no lo son tanto): Albert Hammond Jr. interpreta el Old Black Dawning de Frank Black y Paul Weller logra una excelente versión del Pretty Flamingo de los Manfred Mann. El resto del disco son canciones originales o versiones interpretadas por The Higsons, Squire, The Kinks, Frank Black & Teenage Fanclub, Lloyd Cole, Elvis Costello, Talking Heads, James, Blondie, Aztec Camera, The Jesus & Mary Chain, Kings Of Convenience, The The, The Polyphonic Spree, Prince, Belly, The Breeders, Suzanne Vega y Tanita Tikaram.

Haced clic en la portada del disco para descargarlo (incluye la carátula con el listado de canciones, que también podéis ver AQUÍ). Espero que os guste 🙂

Aquí podéis escuchar a Paul Weller cantando Pretty Flamingo:

http://idisk.mac.com/aanino/Public/flamingo.mp3

Y aquí tenéis un vídeo de Youtube con Andy Williams cantando Can’t Take My Eyes Off You

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Shipbuilding

18 lunes Ago 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

canciones, covers, Elvis Costello, Julie Christensen, Robert Wyatt, Shipbuilding, Suede, Tasmin Archer, versiones

Esta entrada del blog es la primera de una serie dedicada a mis canciones favoritas.

Elvis Costello siempre le tuvo un odio visceral a Margaret Thatcher y le vino muy bien en cuanto a creatividad, porque en esa época escribió temazos como Shipbuilding. Es una canción absolutamente genial, tanto por la música como por la letra. Habla en la canción de los trabajadores de un pueblo del Reino Unido que están contentos porque corre el rumor de que pronto comenzará la construcción de un barco en el astillero local y volverán a tener trabajo; pero como contrapartida, sus hijos tendrán que ir a la guerra. Critica Costello la utilización por parte de Thatcher de la Guerra de las Malvinas (1982) para tapar los problemas económicos que existían en ese momento.

La canción, compuesta por Clive Langer, la grabó en 1983 Robert Wyatt y consiguió cierto éxito en UK. Posteriormente, Elvis Costello, que modificó la letra original que no convencía a Langer, la incluyó en su álbum Punch The Clock.

Para Costello, la frase que define la canción es «diving for dear life, when we could be diving for pearls», algo así como bucear para sobrevivir cuando podríamos bucear para buscar perlas.

Haciendo clic en la imagen del disco os podéis descargar el tema original (con un sólo de trompeta de Chet Baker que se comenta fue su última grabación) y las versiones que hicieron Suede, Julie Christensen, Robert Wyatt y Tasmin Archer (que editó un EP con cuatro temas de Costello que es una delicia).

Aquí podéis escuchar la versión de Tasmin Archer y ver el vídeo de la de Suede.

http://idisk.mac.com/aanino/Public/ship_tasmin.mp3 Tasmin Archer – Shipbuilding

En «Leer el resto de esta entrada» tenéis la letra de la canción en inglés y en español.

Espero que os guste.

«Diving for dear life, when we could be diving for pearls.»

Sigue leyendo →

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Covers Vol. III (las lentas)

17 martes Jun 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

covers, Lou Reed, Música, music, R.E.M., The Smiths, versiones

escultura louvreEn esta ocasión os dejo una selección de canciones para escuchar relajadamente (quizá no tanto como la escultura del Louvre) 😉

El disco comienza con dos versiones de R.E.M. por Grant Lee Phillips (So. Central Rain) y Elk City (Everybody Hurts); continúa con The Beatles/Lennon, vistos por Steve Rizzo (Imagine) y Roddy Frame (In My Life); después vienen The Czars con un tema de Patsy Cline (I Fall To Pieces) y dos versiones de Thin Lizzy por David Kitt (Dancing In The Moonlight) y Belle & Sebastian (Whiskey In The Jar); Jane Birkin elige a Neil Young (Harvest Moon) y Billy Mackenzie reinterpreta a Stevie Wonder (Pastime Paradise); The Smiths/Morrissey son los elegidos por Nouvelle Vague (Sweet And Tender Hooligan), Pete Yorn (Panic), Joshua Radin (Girlfriend In A Coma) y 10.000 Maniacs (Everyday Is Like Sunday); Clem Snide (I’ll Be Your Mirror) y Cowboy Junkies (Sweet Jane) bordan dos temazos de Lou Reed/Velvet Underground; Lush participan en un single de Elvis Costello (All This Useless Beauty); Wilco recuperan a los fabulosos Steely Dan (Any Major Dude Will Tell You) y la cursi de Katie Melua salva la papeleta con The Cure (Just Like Heaven); Johnny Cash obra el milagro con Depeche Mode (Personal Jesus); Ryan Adams se atreve con Alice In Chains (Down In A Hole); Starsailor recurren al clásico de Bill Withers (Grandma’s Hands); y el disco se cierra con un temazo de OMD (If You Leave) en versión de Nada Surf.

Ya sabéis: haced clic en la portada para descargarlo. Espero que lo disfrutéis.

Aquí podéis escuchar a Elk City cantando el Everybody Hurts de R.E.M.:

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/everybodyhurts.mp3

Para la próxima recopilación, haced sugerencias 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Covers Vol. II (las rápidas)

11 miércoles Jun 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

covers, Música, music, The Associates, versiones

Como estos días estoy muy liado y no tendré muchas novedades que comentar en el blog ni tiempo para ello (al menos hasta que llegue el domingo y haya visitado de nuevo la Feria del Libro), os dejaré dos nuevas recopilaciones de covers. En esta ocasión le toca el turno a las rápidas (más o menos), y el próximo será bastante más tranquilo.

Julian CopeLos Artic Monkeys se atreven con Amy Winehouse, Bubblegum Lemonade reinterpretan That Thing You Do! (el tema de la película The Wonders, compuesto por Ivy y Adam Schlesinger -bajista de Fountains Of Wayne–), The Divine Comedy rescatan a The Associates, Yo La Tengo tiran por las raíces (Eric Burdon & The Animals), Franz Ferdinand (con Jane Birkin) hacen un homenaje a Serge Gainsbourg, Frank Black y Sonic Youth compiten con el mismo tema (pero distinta letra) de The Beach Boys, Fountains Of Wayne y Jonathan Richman firman dos excelentes versiones de dos temazos de The Kinks, The AssociatesMorrissey recupera al gran Julian Cope, Cake son más clásicos (Burt Bacharach), The Frank And Walters y Placebo se inclinan por The Smiths, Maria McKee borda un tema de Van Morrison, Portastatic renuevan a Dylan, Tin Machine se emocionan con Roxy Music, The Polyphonic Spree logran una de las mejores versiones (claro, la conocían al dedillo) con el Sonic Bloom de Tripping Daisy –Tripping Daisy se disolvieron en 1999 y sus miembros fundaron The Polyphonic Spree y The Secret Machines–, The Lemonheads hacen un nuevo clásico con el Mrs. Robinson de Simon & Garfunkel, Tahiti 80 se aceleran con Patti Smith, Teddy Thompson se vuelca con Leonard Cohen y Robert Plant y Alison Krauss logran un exitazo con los Everly Brothers.

Haciendo clic en la portada os podéis descargar la recopilación, y la carátula del CD la tenéis AQUÍ.

Fuera de programa –como dirían Les Luthiers– dejo para que la disfrute Julio (algún día dejará de ser ñoño y nerd, seguro) ;-), la versión del Romeo & Juliet de Dire Straits que han hecho The Killers.

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/Romeo.mp3

P.D.: Dando vueltas y vueltas, he localizado en burningflameblog la versión que ¡¡en 1979!! hicieron The Associates del Boys Keep Swinging de David Bowie (sí, la hicieron un año antes de que saliera el original). La podéis escuchar aquí:

http://boxstr.com/files/1084344_0hx57/The%20Associates%20-%20Boys%20Keep%20Swinging.mp3

Dentro de un par de días, más 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.351 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: