El otro día, ordenando algunas cosas en casa, estuve curioseando entre los antiguos vinilos de la época del cole y la universidad (en la etapa de la universidad fueron más bien casetes y CDs, porque en el Colegio Mayor no tenía tocadiscos). Decidí entonces hacer una recopilación de las canciones que escuchaba en aquella época –entre los 15 y los 22 años aprox.–, pero surgieron varios problemas: la primera versión duraba cerca de diez horas, había muchas canciones que estaban en vinilos o en CDs que están en La Coruña y no los tengo en iTunes, y, por último, se parecía mucho a una tarde de radiofórmula.
Aún así, decidí que me apetecía hacer la recopilación. Eliminé muchas canciones (principalmente las más casposillas, las que había dejado de escuchar y las que no acababan de encajar con el resto). Intenté que fuera variada en estilos musicales, aunque obviamente no metí nada de jazz –ya habrá una dedicada en exclusiva–. El resultado final es una selección en dos volúmenes que, aunque sigue siendo muy comercial, me parece que ha quedado interesante y amena. Le he puesto de nombre When I Was Young y he utilizado para la portada una foto de cuando era joven –bastante más joven que la época de la que hablo–. Haciendo clic en los tres enlaces (no cabía en dos archivos, así que el tercer enlace tiene los temas que no pude meter en los otros dos, y las carátulas) os podéis descargar las canciones y las carátulas en pdf. Y AQUÍ y AQUÍ tenéis los listado de las canciones que he incluido en cada volumen.

Haz clic en los enlaces para descargar la recopilación «When I Was Young».
PARTE 1 PARTE 2 PARTE 3
Los grupos y artistas que he incluido son Adam And The Ants, Prefab Sprout, Elvis Costello, Lloyd Cole & The Commotions, Talking Heads, Aztec Camera, The Style Council, The Cure, The Stranglers, Simple Minds, David Bowie, Womack & Womack, Edie Brickell & New Bohemians, 10000 Maniacs, Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Fine Young Cannibals, Echo & The Bunnymen, Morrissey, A Flock Of Seagulls, ABC, OMD, Pet Shop Boys, Grace Jones, Soft Cell, New Order, China Crisis, Brian Eno And John Cale, Massive Attack, Steve Winwood, David Bowie, Duran Duran, Blur, James, Prince, The House Of Love, Julian Cope, Neil Young, Patti Smith, The Psychedelic Furs, John Hiatt, Nick Lowe, Steve Earle, Robert Cray, Hindu Love Gods, The Smiths, Sonic Youth, Tin Machine, R.E.M., Richard & Linda Thompson, The Go-Betweens, The Jesus & Mary Chain, Leonard Cohen, The Pixies, Galaxie 500, Lou Reed, Cocteau Twins y The Blue Nile.
He sacrificado a Bonnie Tyler, Sheena Easton, Iggy Pop, Roxy Music, ABBA, Scritti Politti, John Mellencamp, Tina Turner, U2, Madonna, etc., pero los que están son absolutamente representativos de lo que escuchaba entonces y de lo que sonaba esos años. Recuerdo perfectamente cuando compré el single de Adam And The Ants (Stand & Deliver, con aquella portada a lo Dick Turpin), el Easy Pieces de Lloyd Cole (creo que acabé gastándolo de tanto escucharlo), los sencillos de The Style Council (especialmente Walls Come Tumbling Down y Shout To The Top!), el Always The Sun de The Stranglers (una de las canciones que me ha perseguido desde entonces), el Let’s Dance de Bowie (y también recuerdo la versión de Paul Schrader de Cat People, con una Nastasja Kinski hipnotizaba y con el tema de Bowie y Moroder), el Trampolene de Julian Cope, el 1999 de Prince (otro disco que, junto al Purple Rain, sonó en mi antiguo Dual casi todos los días), …
Ahora sigo escuchando música casi a diario y, además, soy fotógrafo de conciertos, pero creo que nunca he disfrutado con la música como en aquellos años. Quizá fuera no sólo porque era joven, sino porque todo iba más lento: para comprar un disco tenías que pensártelo mucho y, después, lo escuchabas al menos un año y salían tres o cuatro sencillos del mismo. Espero que a los que tenéis mi edad os valga esta recopilación de viaje al pasado, para recordar una época que fue distinta (el presente siempre es mejor). Y a los demás, que os haga pasar un buen rato 🙂
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...