• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: junio 2010

These Days With You (Una recopilación)

27 domingo Jun 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Arcade Fire, Beachwood Sparks, Bob Evans, Compilations, Edwyn Collins, Eels, Electric President, Elk City, Greenberry Woods, Jeremy Jay, Mates Of State, Math And Physics Club, Música, music, Neal Casal, New Rules For Boats, Recopilacones, Sade, Stars, The Divine Comedy, The Drums, The Hi-Life Companion, The Like, The New Ponographers, The Pains Of Being Pure At Heart, Villagers, Windsor For The Derby

Mientras sigo preparando un par de entradas del blog (una sobre libros y otra sobre restaurantes de Madrid), aprovecho para dejaros una nueva recopilación que he elaborado este fin de semana –con la imprescindible ayuda de Fer, que sigue descubriéndonos lo mejor de la música actual en Don’t Eat The Yellow Snow–).

These Days With You está compuesta de temas alegres en su mayoría. Son casi todas canciones nuevas; las únicas excepciones vienen de Beachwood Sparks (2001) –con su fantástica versión del By Your Side, de Sade–, Neal Casal (1995) –con el tema que da título a la recopilación–, Edwyn Collins (2007) –You’ll Never Know (My Love) fue grabado antes de su ingreso hospitalario y mezclado cuando empezó su recuperación–, Bob Evans (2005), New Rules For Boats (2005) y The Greenberry Woods (1995), –Oh, Janine! es uno de los mejores temas de su segundo y útimo álbum–.

These Days With You

Haz clic para descargar la recopilación "These Days With You"

Los artistas y grupo que he incluido en esta ocasión son Jeremy Jay, Villagers, Elk City, The Pains Of Being Pure At Heart, Math And Physics Club, The Hi-Life Companion, The Divine Comedy, The Like, Eels, Greenberry Woods, New Rules For Boats, The Drums, Arcade Fire, Bob Evans, The New Ponographers, Mates Of State, Windsor For The Derby, Edwyn Collins, Electric President, Stars, Beachwood Sparks y Neal Casal.

Como siempre, haciendo clic en la portada de la recopilación os podéis descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. La foto de la portada la hice este viernes con el iPhone, en la Plaza de las Letras.

AQUÍ tenéis el listado con las 22 canciones. Espero que os guste el disco.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lost & Found: DEADICATED

17 jueves Jun 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Bruce Hornby, Burning Spear, Cowboy Junkies, David Lindley, Discos, Dr. John, Dwight Yoakam, Elvis Costello, Indigo Girls, Jane's Addiction, Lyle Lovett, Música, Midnight Oil, music, Suzanne Vega, The Grateful Dead, The Harshed Mellows, Warren Zevon

En 1991 veía la luz DEADICATED, un disco de homenaje a The Grateful Dead en el que participaban artistas de la talla de Los Lobos, Bruce Hornby, Elvis Costello, Suzanne Vega, Warren Zevon, Dwight Yoakam, David Lindley, Indigo Girls, Lyle Lovett, Cowboy Junkies, Midnight Oil, Burning Spear, Dr. John, The Harshed Mellows o Jane’s Addiction.

Deadicated

The Dead (como también se conoce a la mítica banda americana, liderada por Jerry García y Bob Weir) hacía música rock con influencias de folk americano y psicodelia. Tienen discos en directo espectaculares y una colección de buenas canciones que quita el hipo. En esta ocasión, los músicos que les homenajean logran versiones excelentes en la mayoría de los casos (creo que la versión de Casey Jones que hace Warren Zevon con David Lindley la estuve tarareando durante todo el verano del 92).

Como siempre, haced clic en la portada para descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. ¡Que lo disfrutéis!

Estos son los temas que incluye el disco:

Bertha – Los Lobos
Jack Straw – Bruce Hornsby & The Range
U.S. Blues – Harshed Mellows
Ship of Fools – Elvis Costello
China Doll – Suzanne Vega
Cassidy – Suzanne Vega
Truckin’ – Dwight Yoakam
Casey Jones – Warren Zevon / David Lindley
Uncle John’s Band – Indigo Girls
Friend of the Devil – Lyle Lovett
To Lay Me Down – Cowboy Junkies
Wharf Rat – Midnight Oil
Estimated Prophet – Burning Spear
Deal – Dr. John
Ripple – Jane’s Addiction

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lost & Found: HINDU LOVE GODS

13 domingo Jun 2010

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Bill Berry, Hindu Love Gods, Música, Mike Mills, music, Peter Buck, Prince, R.E.M., Robert Johnson, Warren Zevon, Willie Dixon

Comienzo hoy una sección en la que os iré dejando discos que casi tenía olvidados, que no fueron en la mayoría de los casos grandes éxitos, pero que son muy muy buenos.

hindu love gods

El primero que ve aquí la luz, se editó en 1990. Bajo el nombre de HINDU LOVE GODS se escondían R.E.M. (Peter Buck, Mike Mills y Bill Berry), sin Michael Stipe, y Warren Zevon. Incluía diez temas, versiones en su mayoría de blues clásico, producidas por Andrew Slater y Niko Bolas. Todos los temas sonaban un poco ásperos y desnudos (es decir, fantásticamente bien), pero aparte de clasicazos de Robert Johnson, Willie Dixon, etc., sin lugar a dudas se llevaba la palma una magnífica versión del estupendo Raspberry Beret, de Prince –sólo por esa canción ya merecía la pena el disco–.

Como siempre, haced clic en la portada para descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El cementerio de Montparnasse

13 domingo Jun 2010

Posted by Fito in Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cementerio de Montparnasse, Fotografía, parís, photography, viajes

El cementerio de Montparnasse, el segundo más grande de París, se inauguró en 1824. Es también uno de los espacios verdes más importantes de la capital francesa, y en él están enterradas grandes figuras de la literatura, ciencias, arte, música, etc. (Sartre, Beauvoir, Vallejo, Maupassant, Ionesco, Beckett, Cortázar, Gainsbourg, Man Ray, …).

Es un sitio perfecto para pasear una tarde de primavera y disfrutar de la tranquilidad del recinto (que ni siquiera los turistas, entre los que me cuento, logran romper).

Os dejo aquí algunas de las fotos que hice en el cementerio. No busqué tumbas de famosos, sino aquellas que me gustaron (por el motivo que fuera). Espero que os guste el paseo.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Escapada a París

06 domingo Jun 2010

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Abbey Bookshop, Arquitectura, Arte, Boulevard St. Germain, Carré Rive Gauche, Cementerio de Montparnasse, Centro Pompidou, Charles Baudelaire, Cite de la Musique, Ciudad de las Ciencias, ciudades, Conciergerie, Fotografía, Fuente Saint Michel, Fundación Cartier, Grand Halle, Iglesia de Saint Sèverin, Instituto de Francia, Jean Nouvel, Julio Cortázar, Karl Lagerfeld, La Sorbona, La Villete, Le Marais, Le Relais de l'Entrecôte, Le Zenith, Librairie 7L, Man Ray, Mezquita de París, Monnaie de Paris, Mosquée de Paris, Musée Carnavalet, parís, Pavement, photography, Place des Vosges, Pont Neuf, Santa Capilla, Serge Gainsbourg, Sorbonne, Takeshi Kitano, The National, Torre Saint Jacques, viajes, Victos Hugo, Willy Ronis

Instituto de Francia

Instituto de Francia

Willy Ronis

Expo de Willy Ronis

Hace unas semanas hicimos una escapada a París para ver en concierto a The National y Pavement. En esta ocasión, os dejo un pequeño diario del resto del viaje (nuestra segunda visita a la capital francesa).

Era un viaje relámpago: llegábamos el viernes por la mañana y nos marchábamos el sábado por la noche. Aún así, tuvimos tiempo de ver unas cuantas cosas que nos perdimos en el viaje anterior (o que queríamos volver a ver).

Del aeropuerto fuimos directos a la parada de metro de St. Michel, ya que en la Monnaie de París había una excelente exposición del fotógrafo Willy Ronis, aprovechando que coincidía el centenario de su nacimiento y el primer aniversario de su muerte (os aconsejo que no os la perdáis. Está hasta el 22 de agosto).

Monnaie de Paris Monnaie de Paris 2

Monnaie de Paris (patio y detalle del interior)

De camino a la Carré de Rive GaucheAl salir de la exposición nos dirigimos hacia el Carré Rive Gauche, una zona delimitada por Quai Voltaire, Rue de l’Université, Rue des St-Pères y Rue du Bac, llena de tiendas de arte y antigüedades, librerías especializadas en fotografía, diseño y arte (como la Librairie 7L, en 7 rue de Lille, que propiedad de Karl Lagerfeld –tan chula la librería como imbécil el que atendía–) y algún restaurante.

Edificio en Carré Rive Gauche Parisino

Carré Rive Gauche: edificio y parisino dando un paseo por el barrio.

Llamador

Llamador

Dimos un largo paseo por el barrio (me encanta ver todavía al típico parisino que parece sacado de un cartel clásico del París de T. Lautrec), pasamos por delante del Instituto de Francia y terminamos el recorrido en el 20 de la rue Saint-Benoît, para disfrutar del obligado entrecôte de «le Relais de l’Entrecote«, el restaurante preferido de Fernando (a mí también me gusta mucho).

Fernando en Le Relais de l'Entrecôte

Fer disfrutando de un vino francés en Le Relais de l'Entrecôte

Para terminar la visita cultural del viernes –antes de acercarnos al hotel y dirigirnos después al concierto–, nos tomamos un café por la zona de la universidad de La Sorbona.

St Germain La Sorbona

Paseando por el boulevard St. Germain y la zona de La Sorbona.

Edificio en Carré Rive Gauche Edificio junto a St. Germain-des-Prés

Edificio en Carré Rive Gauche (izda.) y cafetería junto a St. Germain-des-Prés.

Ciudad de la Música

Ciudad de la Música

Por la tarde nos dirigimos al parque de La Villete, donde se encuentra la Ciudad de la Música, la Ciudad de las Ciencias, el Grand Halle y la espectacular sala Le Zenith.

En esta fantástica sala de conciertos, que tiene capacidad para unas 6.000 personas, es donde vimos a The National y la esperadísima reunión de Pavement. The National fueron los teloneros y nos ofrecieron una hora de lo mejor de su repertorio, incluyendo media docena de temas de su nuevo disco, High Violet. Y los Pavement triunfaron con un set list impresionante, que hizo vibrar al personal durante casi dos horas y media (además, el sonido de la sala es muy bueno –en Madrid no hay ni una sola sala de conciertos similar–).

Con las dos actuaciones dimos por finalizado el primer día de la fugaz visita a París.

Le Grand Halle Sala Zenith

Le Grand Halle y Fer delante de la sala Zenith

Leyendo el periódico en La Villete

Leyendo el periódico en La Villete

Plaza de los Vosgos

Plaza de los Vosgos

El sábado lo comenzamos desayunando en una panadería cercana a la fuente Saint Michel y después nos dirigimos a la Place des Vosges (una preciosa plaza rodeada de casas del siglo XVII, entre las que se encuentra la antigua residencia de Víctor Hugo).

Desde la plaza iniciamos un recorrido por el barrio del Marais, uno de los más bonitos e interesantes de París.

Fuente Saint Michel Plaza de los Vosgos

Turistas posando en la fuente Saint Michel y detalle de una farola en la Plaza de los Vosgos.

Judíos paseando en Le Marais

Judíos paseando en Le Marais

Pasamos por delante del precioso Musée Carnavalet, nos detuvimos en momento en un parque muy chulo en la Rue des Francs Bourgeois, vimos a un montón de judíos ortodoxos, parisinos muy parisinos, cafeterías, panaderías, restaurantes, etc.

La verdad es que merece la pena perderse toda una tarde por el barrio del Marais.

Calle del Marais Parisino en bici

Calle del Marais y parisino en bicicleta.

Parque Museo Carnavalet

Parque en la Rue des Francs Bourgeois y Museo Carnavalet.

Tienda 1 Tienda 2

Pastelerías y panaderías en Le Marais.

Centro Pompidou

Centro Pompidou

Habíamos pensado en acercarnos también al Pompidou, pero como la cola era interminable, nos fuimos (pasando por delante de la torre Saint Jacques y haciendo fotos mientras cruzábamos el Sena) hasta la Santa Capilla, un templo gótico situado en Île de la Cité. Está considerada una de las obras cumbre del periodo rayonnant de la arquitectura gótica. Fue construida para albergar las reliquias adquiridas por el rey Luis IX el Santo. Sus paredes han sido remplazadas por ventanas que filtran la luz a través de las vidrieras policromadas. El único problema fue que costaba un pastón y no te avisaban de que estaba en obras, por lo que muchas zonas estaban con andamios y tapadas.

Santa Capilla 1 Santa Capilla 2

Detalles de la Santa Capilla

Santa Capilla 3 Torre Saint Jacques

Santa Capilla y Torre Saint Jacques.

Concergerie y Pont Neuf Palacio de Justicia

Conciergerie y Pont Neuf (foto de la izda.) y Palacio de Justicia.

Claustro de Saint Séverin

Claustro de Saint Sèverin

Aunque yo intenté ir a tomar un brunch a un local que me habían recomendado, Fer se empeñó en volver a le Relais de l’Entrecôte, así que repetimos comida (riquísima, pero acabaré cansándome del restaurante de tanto ir allí).

Después de comer, dimos un paseo por el boulevard  St. Germain, visitamos la iglesia de Saint Sèverin (tiene un jardín muy bonito) y nos acercamos a una librería que hay en la rue de la Parcheminerie, llamada Abbey Bookshop (un auténtico caos de libros, principalmente en inglés).

Saint Sèverin Abbey Bookshop

Iglesia de Saint Sèverin y Abbey Bookshop.

Expo de Takeshi Kitano

Takeshi Kitano

Lo siguiente que íbamos a visitar era la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo (el edificio es obra de Jean Nouvel), en la que había una exposición inclasificable del también inlasificable Takeshi Kitano (podéis entrar en fondation.cartier.com/leclub e introducir el código CART 118 748 662 para ver contenidos exclusivos de la exposición de Kitano).

Fundación Cartier

Fundación Cartier (edificio de Nouvel, visto desde el jardín de la Fundación)

Fer lanzando una piedra Bar

En el jardín de la Fundación Cartier y detalle de productos del bar de la exposición de Takeshi Kitano.

Montparnasse

Cementerio de Montparnasse

La penúltima visita era el cementerio de Montparnasse (situado en el barrio del mismo nombre), uno de los más bonitos de París, en el que están enterrados personajes famosos de las ciencias y las artes (Serge Gainsbourg, Charles Baudelaire, Julio Cortázar, Man Ray, etc.).

Pasé un buen rato fotografiando tumbas y disfrutando de un momento de tranquilidad. Hice muchas fotos, así que haré una entrada dedicada sólo al cementerio.

Alrededor del cementerio hay casas preciosas con enormes galerías y cristaleras. En general, en el centro de París los edificios son todos bonitos. Hasta los más sencillos tienen algo que los hacen especiales (las contras de colores, buhardillas, etc.).

Casas 1 Casas 2

Casas 3 Casas 4

Casas en los alrededores del cementerio de Montparnasse.

Mezquita 1

Mezquita de París

La visita ya casi tocaba a su fin. Sólo quedaba ver la Mosquée de Paris. La mezquita fue construida en homenaje a los musulmanes muertos por Francia en la Primera Guerra Mundial. Fue inaugurada el 16 de julio de 1926, por el Présidente francés Gaston Doumergue y el Sultán de Marruecos Moulay Youssef. Está inspirada en la mezquita El-Qaraouiyyîn de Fès, una de las más importantes de Marruecos.

Mezquita 2 Mezquita 3

Mezquita 4

Terminada la visita a la mezquita, nos dirigimos al metro, camino del aeropuerto, para emprender el viaje de vuelta a Madrid. Fue una visita muy corta a París, pero como habéis podido comprobar, muy intensa.

El próximo viaje será a Sicilia, pero esa ya es otra historia…

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: