• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: Morrissey

Summer’s Gone (una recopilación)

10 jueves Jul 2014

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

ABBA, Al Green, Beck, Comet Gain, Compilations, Elton John, Elvis Costello, Gruff Rhys, Hamilton Leithauser, Jimmy Scott, Joseph Arthur, Josh Rouse, Kurt Wagner, Lana del Rey, Lyle Lovett, Marc Ribot, Música, Morrissey, music, Natalie Merchant, recopilaciones, Rob Wasserman, Sharon Van Etten, Suzanne Vega, Tele Novella, The Magnetic Fields, The Proper Ornaments

Esta nueva recopilación musical que os dejo hoy, Summer’s Gone, está más equilibrada que la anterior (contiene novedades, clásicos y versiones), es bastante tranquila y surgió del tema inicial que canta Elvis Costello, acompañado por Rob Wasserman y Marc Ribot.

Haz clic para descargarte la recopilación "Summer's Gone".

Haz clic para descargarte la recopilación «Summer’s Gone».

Los artistas y grupos que incluido en esta ocasión son Elvis Costello, Marc Ribot y Rob Wasserman, The Magnetic Fields, Gruff Rhys, Josh Rouse y Kurt Wagner, Comet Gain, The Proper Ornaments, Morrissey, Jimmy Scott, Natalie Merchant, Sharon Van Etten, Lana Del Rey, Hamilton Leithauser, Joseph Arthur, Elton John, Beck, Al Green y Lyle Lovett, Suzanne Vega, Tele Novella y ABBA.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Haciendo clic en la portada (una foto que hice con el móvil, pero que no recuerdo cuándo ni dónde) os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

When I Was Young (una recopilación doble)

02 martes Jul 2013

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

10.000 Maniacs, A Flock Of Seagulls, ABC, Adam And The Ants, Aztec Camera, Blur, Brian Eno And John Cale, Bruce Springsteen, China Crisis, Cocteau Twins, Compilations, Cyndi Lauper, David Bowie, Duran Duran, Echo & The Bunnymen, Edie Brickell & New Bohemians, Elvis Costello, Fine Young Cannibals, Galaxie 500, Grace Jones, Hindu Love Gods, James, John Hiatt, Julian Cope, Leonard Cohen, Lloyd Cole & The Commotions, Lou Reed, Massive Attack, Música, Morrissey, music, Neil Young, New Order, Nick Lowe, OMD, Patti Smith, Pet Shop Boys, Prefab Sprout, Prince, R.E.M., recopilaciones, Richard & Linda Thompson, Robert Cray, Simple Minds, Soft Cell, Sonic Youth, Steve Earle, Steve Winwood, Talking Heads, The Blue Nile, The Cure, The Go-Betweens, The House Of Love, The Jesus & Mary Chain, the pixies, The Psychedelic Furs, The Smiths, The Stranglers, The Style Council, Tin Machine, Womack & Womack

El otro día, ordenando algunas cosas en casa, estuve curioseando entre los antiguos vinilos de la época del cole y la universidad (en la etapa de la universidad fueron más bien casetes y CDs, porque en el Colegio Mayor no tenía tocadiscos). Decidí entonces hacer una recopilación de las canciones que escuchaba en aquella época –entre los 15 y los 22 años aprox.–, pero surgieron varios problemas: la primera versión duraba cerca de diez horas, había muchas canciones que estaban en vinilos o en CDs que están en La Coruña y no los tengo en iTunes, y, por último, se parecía mucho a una tarde de radiofórmula.

Aún así, decidí que me apetecía hacer la recopilación. Eliminé muchas canciones (principalmente las más casposillas, las que había dejado de escuchar y las que no acababan de encajar con el resto). Intenté que fuera variada en estilos musicales, aunque obviamente no metí nada de jazz –ya habrá una dedicada en exclusiva–. El resultado final es una selección en dos volúmenes que, aunque sigue siendo muy comercial, me parece que ha quedado interesante y amena. Le he puesto de nombre When I Was Young y he utilizado para la portada una foto de cuando era joven –bastante más joven que la época de la que hablo–. Haciendo clic en los tres enlaces (no cabía en dos archivos, así que el tercer enlace tiene los temas que no pude meter en los otros dos, y las carátulas) os podéis descargar las canciones y las carátulas en pdf. Y AQUÍ y AQUÍ tenéis los listado de las canciones que he incluido en cada volumen.

Haz clic en los enlaces para descargar la recopilación "When I Was Young".

Haz clic en los enlaces para descargar la recopilación «When I Was Young».

PARTE 1          PARTE 2          PARTE 3

Los grupos y artistas que he incluido son Adam And The Ants, Prefab Sprout, Elvis Costello, Lloyd Cole & The Commotions, Talking Heads, Aztec Camera, The Style Council, The Cure, The Stranglers, Simple Minds, David Bowie, Womack & Womack, Edie Brickell & New Bohemians, 10000 Maniacs, Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Fine Young Cannibals, Echo & The Bunnymen, Morrissey, A Flock Of Seagulls, ABC, OMD, Pet Shop Boys, Grace Jones, Soft Cell, New Order, China Crisis, Brian Eno And John Cale, Massive Attack, Steve Winwood, David Bowie, Duran Duran, Blur, James, Prince, The House Of Love, Julian Cope, Neil Young, Patti Smith, The Psychedelic Furs, John Hiatt, Nick Lowe, Steve Earle, Robert Cray, Hindu Love Gods, The Smiths, Sonic Youth, Tin Machine, R.E.M., Richard & Linda Thompson, The Go-Betweens, The Jesus & Mary Chain, Leonard Cohen, The Pixies, Galaxie 500, Lou Reed, Cocteau Twins y The Blue Nile.

He sacrificado a Bonnie Tyler, Sheena Easton, Iggy Pop, Roxy Music, ABBA, Scritti Politti, John Mellencamp, Tina Turner, U2, Madonna, etc., pero los que están son absolutamente representativos de lo que escuchaba entonces y de lo que sonaba esos años. Recuerdo perfectamente cuando compré el single de Adam And The Ants (Stand & Deliver, con aquella portada a lo Dick Turpin), el Easy Pieces de Lloyd Cole (creo que acabé gastándolo de tanto escucharlo), los sencillos de The Style Council (especialmente Walls Come Tumbling Down y Shout To The Top!), el Always The Sun de The Stranglers (una de las canciones que me ha perseguido desde entonces), el Let’s Dance de Bowie (y también recuerdo la versión de Paul Schrader de Cat People, con una Nastasja Kinski hipnotizaba y con el tema de Bowie y Moroder), el Trampolene de Julian Cope, el 1999 de Prince (otro disco que, junto al Purple Rain, sonó en mi antiguo Dual casi todos los días), …

Ahora sigo escuchando música casi a diario y, además, soy fotógrafo de conciertos, pero creo que nunca he disfrutado con la música como en aquellos años. Quizá fuera no sólo porque era joven, sino porque todo iba más lento: para comprar un disco tenías que pensártelo mucho y, después, lo escuchabas al menos un año y salían tres o cuatro sencillos del mismo. Espero que a los que tenéis mi edad os valga esta recopilación de viaje al pasado, para recordar una época que fue distinta (el presente siempre es mejor). Y a los demás, que os haga pasar un buen rato 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Times Like This (una recopilación)

21 martes May 2013

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Adam Ant, Camera Obscura, Compilations, Flunk, Giant Sand, Grand Funk Railroad, Howe Gelb, J. Mascis, Jimmy Eat World, Legs, Leonard Cohen, Mark Kozelek and Jimmy LaValle, Música, Morrissey, music, Phosphorescent, Radiohead, recopilaciones, Steve Earle, The Adelines, The Czars, The National, The Orange Peels, The Primitives, The Shouting Matches, Tricky

Antes de irme al Primavera Sound quería actualizar el blog con una nueva recopilación (tengo unas entradas sobre fotografía e iPad en preparación; las pondré a partir de la próxima semana).

Times Like This no tiene nada que ver con lo que sonará en el PS (para eso tenéis esta excelente recopilación). Incluye temas nuevos y clásicos y dos o tres versiones (Leonard Cohen, Radiohead). Por sus 20 cortes fluye rock, pop, electrónica, etc.

timeslikethis

Haz clic en la portada para descargar «Times Like This».

Los grupos y artistas que he incluido en esta ocasión son Howe Gelb, Giant Sand, The Shouting Matches, Steve Earle, Grand Funk Railroad, Legs, J Mascis, Jimmy Eat World, The Orange Peels, Morrissey, Adam Ant, The Primitives, Camera Obscura, Flunk, The Adelines, Phosphorescent, Tricky, Mark Kozelek and Jimmy LaValle, The National y The Czars.

Como siempre, haciendo clic en la portada (una foto que hice hace unas semanas con el iPhone) os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de canciones de Times Like This. Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Always The Sun (Una recopilación)

15 viernes Abr 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Allen Clap, Aztec Camera, Belle & Sebastian, Brian Wilson, Coldplay & Michael Stipe, Dinosaur Jr., Frank Black, Harlem Shakes, Jason Lytle, Josh Rouse, Lambchop, Matthew Thiessen And The Earthquakes, Música, Morrissey, music, Nina Simone, One Happy Island, Portugal. The Man, She & Him, Stevie Wonder, The Coral, The Stranglers, Vinny Peculiar, Violent Femmes, Wilco, You Am I

Ayer, seleccionando canciones para meter en el iPhone y pensando en este verano adelantado que estamos disfrutando (o sufriendo), se me ocurrió hacer una recopilación cuya temática fuera el sol.

Always The Sun

Haz clic para descargar «Always The Sun».

El tema da para mucho, así que me llevó bastante tiempo hacer la selección de temas. Always The Sun arranca con la canción que le da título, un tema de The Stranglers que está entre mis canciones favoritas de siempre, y sigue con temazos de Dinosaur Jr., Violent Femmes, Lambchop (¡qué absoluta maravilla es Your Fucking Sunny Day!), One Happy Island, Harlem Shakes, Aztec Camera, Allen Clap (al que descubrimos porque estábamos en una tienda de Kid Robot en San Francisco y le preguntamos al dependiente qué estaba sonando), Wilco, Vinny Peculiar, Josh Rouse, Coldplay & Michael Stipe, Jason Lytle, Morrissey, Portugal The Man, She & Him, Belle & Sebastian, The Coral, You Am I, Frank Black, Stevie Wonder, Nina Simone, Matthew Thiessen And The Earthquakes y Brian Wilson.

Hay indie, pop, punk, algún toque de jazz, etc. En general es bastante movida: abre con un sol espléndido y termina con una puesta de sol «beachboyiana» casi inevitable. Espero que os guste.

Como siempre, haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de temas que he incluido.

NOTA: La portada es parte de una fotografía que hice en febrero en Coney Island (la fachada del restaurante ruso Tatiana, que está en Brighton Beach).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nite Versions

21 martes Jul 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Against Me!, Arthur Alexander, Asobi Seksu, Barry McGuire, Ben Kweller, Ben Lee, Bishop Allen, Bobby Womack, Bonnie Tyler, Calexico, Cat Stevens, Daisy Tripping, David Bowie, El Vez, Elvis Presley, Fountains Of Wayne, Greatful Dead, Jad Fair, Jenny Lewis, Joni Mitchell, Kate Bush, Kurt Weill, Los Lobos, Love, Luna, Maria McKee, Marvin Gaye, Masha Qrella, Morrissey, Nena, P.F. Sloan, Roger McGuinn, Stephen Malkmus, Suzanne Vega, Tenement Halls, The Arab Strap, The Beatles, The Crystals, The Cure, The Delgados, The Kinks, The Lemonheads, The Polyphonic Spree, The Pretenders, The Shins, The Young Fresh Fellows, Them, Traveling Wilburys, Wire

A falta de tiempo para escribir sobre libros, teatro, cine y algo de fotografía (prometo hacerlo este fin de semana), os dejo aquí una nueva recopilación de versiones que he estado elaborando esta tarde-noche. Aunque hay algunas que ya he incluido en anteriores discos, creo que la mayoría os resultarán nuevas (e interesantes).

Haz clic para descargar la recopilación "Nite Versions"

Haz clic para descargar la recopilación "Nite Versions"

Kate Bush, Suzanne Vega, Bishop Allen, The Shins, Stephen Malkmus, Jad Fair, Maria McKee, The Arab Strap, Calexico, Asobi Seksu, Nena, Fountains Of Wayne, Jenny Lewis, El Vez, Roger McGuinn, Los Lobos, The Pretenders, The Delgados, Masha Qrella, Ben Kweller, Ben Lee, The Lemonheads, The Polyphonic Spree y Luna hacen suyas las canciones que compusieron o hicieron hicieron famosas Marvin Gaye, Greatful Dead, Barry McGuire, Tenement Halls, The Young Fresh Fellows, Them, Bonnie Tyler, Love, The Crystals, Joni Mitchell, The Cure, The Kinks, Traveling Wilburys, David Bowie, Elvis Presley, Arthur Alexander, Bobby Womack, Morrissey, Cat Stevens, Kurt Weill, The Beatles, Against Me!, Wire y Daisy Tripping.

Como siempre, haced clic en la portada de Nite Versions para descargar las canciones y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de canciones.

Espero que disfrutéis de la recopilación.

P.D.: La portada es de una foto que hice en Praga en octubre de 2007.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sesión doble: M. Ward y The Pretenders

20 sábado Jun 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Chrissie Hynde, David Bowie, Gram Parsons, M. Ward, Morrissey, Neil Young, Otis Blackwell, Restaurante NAIA, She & Him, The Pretenders

Restaurante Naia

Restaurante Naia

Ayer, mientras cenábamos en Naia (un restaurante que está en Plaza de la Paja y que desde hace unos meses se ha convertido en uno de nuestros preferidos), Cristina –está el domingo de cumple y nos invitó–, Fernando y yo estuvimos hablando de música. Entre otras cosas, salieron a colación M. Ward y The Pretenders.

.

Recopilación de M. Ward

Recopilación de M. Ward

.

El lunes, Fernando y yo iremos al concierto de M. Ward en la sala Heineken. Fernando hará la crítica para Indienauta.com y yo iré de fotógrafo. Como Fer está un poco vago, me pidió que le hiciera una recopilación para escucharla estos días en su iPod (aunque el vinilo de Hold Time, que compramos en NY, lo ha escuchado bastantes veces últimamente). Así que la recopilación que os dejo aquí es la que me he currado para él. He puesto temas de sus cuatro últimos discos (Transfiguration of Vincent, Transistor Radio, Post-War y Hold Time) –los que más me gustan– y decidí no incluir nada del disco que grabó el pasado año con Zooey Deschanel bajo el nombre de She & Him (un disco, por otra parte, excelente). Comprobaréis que la música que hace M. Ward es bastante retro (toques country, folk, pop), pero con una frescura y una calidad por la que muchos matarían. También hay un par de versiones (Let’s Dance de David Bowie y Rave On de Buddy Holly) muy buenas.

.

Recopilación de The Pretenders

Recopilación de The Pretenders

Por otra parte, le comenté a Cristina que The Pretenders –es decir, Chrissie Hynde– acaban de editar un nuevo disco y que, sorprendentemente, no está nada mal. Como a Cris le gustan bastante, le prometí una recopilación del lado más movido del grupo, con algún tema que se escapara un poco de los típicos y con dos o tres versiones interesantes (Everyday Is Like Sunday de Morrissey, The Needle And The Damage Done de Neil Young, She de Gram Parsons o Hey Little Boy (Little Girl) de Otis Blackwell). También he incluido dos canciones de Break Up The Concrete.

Como siempre, haciendo clic en las portadas de las recopilaciones os podéis bajar las canciones y las carátulas. AQUÍ tenéis el listado de temas del disco de M. Ward y AQUÍ el de The Pretenders.

Disfrutadlos 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No man is an island

28 sábado Feb 2009

Posted by Fito in Discos, Literatura, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Alison Krauss, Bruce Springsteen, Caetano Veloso, Cowboy Junkies, Elvis Costello, Franco Battiato, Gianna Nannini, Lovin' Spoonful, Lush, Música, Morrissey, music, Nada Surf, Neil Young, Peter Green, Ray LaMontagne, Robert Johnson, Robert Plant, Roddy Frame, Roly Salley, Ryan Adams & The Cardinals, Scott Walker, Scritti Politti, Soft Cell, Sonic Youth, Starsailor, Suzanne Vega, The Carpenters, The Frank & Walters, Tim Hardin

Os dejo una selección de temas que he estado escuchando mientras leía un ensayo de Amos Oz, que me llevó a este poema de John Donne, titulado «Ningún hombre es una isla«:

No man is an island entire of itself; every man
is a piece of the continent, a part of the main;
if a clod be washed away by the sea, Europe
is the less, as well as if a promontory were, as
well as any manner of thy friends or of thine
own were; any man’s death diminishes me,
because I am involved in mankind.
And therefore never send to know for whom
the bell tolls; it tolls for thee.

John Donne

Descarga la recopilación No Man Is An Island

Como siempre, haced clic en la imagen para descargaros el disco y la carátula.

AQUÍ podéis ver el listado de las canciones –hay temas de Roddy Frame, Caetano Veloso, Gianna Nannini, Scott Walker (una versión de Tim Hardin), Suzanne Vega, Franco Battiato, Morrissey, Sonic Youth (una versión de The Carpenters), Robert Plant & Alison Krauss (una versión de Roly Salley), Peter Green (una versión de Robert Johnson), Lush (una versión de Elvis Costello), Cowboy Junkies (una versión de Bruce Springsteen), Neil Young, Nada Surf, Starsailor (una versión de Lovin’ Spoonful), Ryan Adams & The Cardinals, Ray LaMontagne, The Frank & Walters, Scritti Politti y Soft Cell–.

Feliz fin de semana.

P.D.: La foto de la portada es un detalle de una tumba de un cementerio de Praga.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Fall And Rise Of Morrissey

08 jueves Ene 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 17 comentarios

Etiquetas

Música, Morrissey, music, The Smiths, Vauxhall And I, Years Of Refusal, You Are The Quarry

MorrisseyHe utilizado el título de una de las mejores series británicas que he visto (la genial Caída y Auge de Reginald Perrin, protagonizada por un Leonard Rossiter en estado de gracia) para titular esta entrada en la que os dejo una recopilación de Morrissey.

Descubrí a The Smiths allá por 1986 –o quizá antes, pero mi primer recuerdo es Please Please Please Let Me Get What I Want cerrando la excelente banda sonora de La Chica de Rosa (Pretty in Pink)– y fue durante casi siempre uno de mis grupos de cabecera. Creo que seguí también la carrera de Morrissey en solitario desde el principio y pasé una temporada en la que sólo escuchaba Vauxhall and I, que es para mí su mejor álbum (aunque no la Pretty In Pinkhe incluído en la recopilación, Lifeguard Sleeping, Girl Drowning es mi canción preferida, y recuerdo que un antiguo amigo estaba obsesionado con Speedway). En 1997 vio la luz Maladjusted, un disco mediocre que fue el último que editaría hasta su regreso en 2004 con You Are The Quarry, una muy buena colección de canciones que obtuvo críticas excelentes. Pero quizá fue sólo un espejismo, porque su siguiente disco,  Ringleader Of The Tormentors era tan horrible como su portada.

Al igual que sucedió con The Smiths, los largos silencios de Morrissey (o sus malos discos) son siempre «tapados» por un montón de recopilaciones. Ahora, en 2009, aparece un nuevo álbum titulado Years Of Refusal que incluye un par de buenos temas (o tres), pero que demuestra que poco tiene ya que ofrecernos (sé que no debería de escribir esto último porque, cada vez que alguien critica a Morrissey, una horda de fans se lanzan a la yugular).

Descarga la recopilación de Morrissey

Pinchando en la imagen de la portada os podéis descargar una recopilación de 23 temas de Morrissey que cubre desde sus comienzos en solitario hasta el último disco. Es «mi» selección. Sé que faltan muchas canciones (y para alguno seguro que sobran varias), pero creo que es un buen resumen de su carrera. Espero que os guste.

AQUÍ tenéis el listado de canciones y, a continuación, os dejo una versión buenísima que ha hecho de Human Being (la podéis descargar AQUÍ):

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/humanbeing.mp3 Morrissey – Human Being

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Saturday Night FIBER (Morrissey, Siouxsie y My Bloody Valentine)

20 domingo Jul 2008

Posted by Fito in Música, Ocio y cultura

≈ 8 comentarios

Etiquetas

FIB, madrid, Música, Morrissey, music, My Bloody Valentine, Saturday Night FIBER, Siouxsie

Ayer fuimos al concierto que organizó el FIB en Madrid para joder al Summercase. Nos habían puesto en la lista de la organización y, por supuesto, nadie le hace ascos a dos entradas gratis. Al llegar, nos encontramos con una taquilla para recoger las entradas de invitados con una cola kilométrica (las taquillas normales estaban prácticamente vacías). Tenían montado tal caos (estoy seguro de que más de la mitad de la gente fue gratis) que nos dieron las entradas sin comprobar nada. Después de 45 minutos de cola, entramos en el recinto, que no estaba ni medio lleno -y eso que ya habían actuado Babyshambles y algún otro y ya acababa de empezar Siouxsie-.

La actuación de Siouxsie fue lo mejor de la noche. Con un sonido muy bueno y con ganas de animar al público, Siouxsie cantó alguna canción nueva y varios temas de siempre (incluída su versión del Dear Prudence) y demostró que, a su edad, está en plena forma (debió de adelgazar un montón con su traje de plástico y sus demotraciones gimnásticas).

Y después de Siouxsie apareció Morrissey. Tenía muchísimas ganas de verle en directo: The Smiths y Morrissey están entre mis grupos/cantantes favoritos desde que era un veinteañero.

El primer bajón viene cuando ves a Morrissey en el escenario y compruebas que el tiempo ha pasado por él de mala manera. El segundo, por la banda de jovencitos que suenan a rock guitarrero pasado por la escuela de Def Leppard. Y el tercero, cuando compruebas que Morrissey es capaz de hacer un concierto con lo peor de su repertorio; no sólo se trata de que el 80% de los temas sean de sus últimos discos, sino que escoge lo peor de esos discos. Salvando las dos primeras canciones, Billy Budd (en una horrible versión) y el cierrre con How Soon Is Now, lo demás es mejor ni recordarlo.

Os dejo en esta entrada el vídeo (que acabo de subir a Youtube) de uno de los mejores momentos, que fue cuando cantó Ask (tengo el vídeo con muy buena calidad, así que si alguien lo quiere, que me lo pida).

Morrissey – Ask (Live, Madrid 2008 )

Después de Morrissey actuaron My Bloody Valentine, que no estuvieron mal, pero que se hicieron un poco cansinos. Y después les tocaba el turno a Hot Chip y a Mika, pero esa es una historia que no puedo contar, porque ya estábamos camino de vuelta a casa.

Esperemos que el próximo año no se peleen Summercase y FIB y podamos disfrutar en Madrid de un buen Festival (porque la programación del Summercase de este año tampoco era para echar cohetes).

Que paséis un buen domingo 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.351 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: