• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: iPad

Vendo Smart Keyboard para iPad Pro de 9,7″

10 miércoles Ago 2016

Posted by Fito in iPad, Tecnología

≈ 2 comentarios

Etiquetas

iPad, ipadpro, smartkeyboard, venta

image

Vendo Smart Keyboard (teclado inglés) para iPad Pro de 9,7″. Es funda y teclado a la vez y está nuevo (en garantía). Cuesta 169 € y lo vendo por 90€.

Si alguien está interesado, que deje un comentario o me escriba a mi email de Gmail (adolfoanino).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vendo iPad Air Wifi de 128Gb (YA LO HE VENDIDO)

07 viernes Nov 2014

Posted by Fito in iPad

≈ 4 comentarios

Etiquetas

128Gb, iPad, iPad Air, venta

l_21962990–––– YA HE VENDIDO EL IPAD ––––

He decidido vender mi iPad Air WiFi de 128Gb, que está en perfecto estado, por 390€. La pantalla lleva un plástico protector de Belkin desde que lo compré y siempre ha estado protegido por una funda Smart Case que lo protege por todas partes (la funda de piel, de 79€, también va incluida con el iPad).

Tengo el cable, el cargador y la caja original, todo prácticamente nuevo.

Si alguien está interesado, que me deje un mensaje.

ipadjpg

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Presentación del photobook «En el foso»

04 lunes Feb 2013

Posted by Fito in Fotografía, iPad, Ocio y cultura, Personal, Tecnología

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Fotografía, iPad, Los Lunes de Foto, Photobook, photography

portada_enelfosoComo sabéis los que seguís este blog, hace mes y medio colgué en la iBooks Store (Apple) mi photobook de conciertos, titulado «En el foso«. Hoy lunes voy a tener la oportunidad de presentarlo en «Los Lunes de Foto«, una iniciativa del fotógrafo Alfredo Arias (El País, Rolling Stone, GQ, etc.) llamada a acoger a fotógrafos y aficionados a la fotografía.

Hablaré del photobook, de las fotos que he incluido en él y del proceso de crear uno con la aplicación iBooks Author.

Patrick Wolf en el Teatro Lara (Madrid).

Patrick Wolf en el Teatro Lara (Madrid).

La cita es en la Champañería María Pandora (calle Gabriel Miró, 1. Madrid), a las 20:30, en un ambiente informal y con una caña entre las manos. O dos. O… Por supuesto, entrada gratuita. Estaré encantado de que me acompañéis.

P.D.: Ya estoy pensando en una actualización del photobook que, entre otras cosas, incluirá nuevas fotografías (y repasaré la selección hecha). Las dos que he incluido en esta entrada son candidatas a ir en él.

La cantante de Veronica Falls en el Teatro Lara (Madrid).

La cantante de Veronica Falls en el Teatro Lara (Madrid).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vendo iPad de primera generación

12 lunes Mar 2012

Posted by Fito in iPad, Tecnología

≈ 7 comentarios

Etiquetas

iPad

NOTA: YA HE VENDIDO EL IPAD.

Por si alguno de los que visitáis el blog estáis interesados, vendo mi iPad de primera generación por 175€. Es el modelo con 64GB, WiFi y 3G. Incluyo funda y todo lo que viene en el embalaje (cascos, cargador). Si también os interesa, vendo un teclado para el iPad (el que no es Bluetooth) por 35€ (está nuevo).

Está en excelentes condiciones (la pantalla tiene un plástico protector de Belkin que se lo coloqué el primer día). Creo que también tengo la factura de la Fnac.

Podéis enviarme un email o dejarme un mensaje aquí, con una forma de contacto.

 

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aplicaciones para el iPad: libros de fotografía (2)

04 domingo Dic 2011

Posted by Fito in Fotografía, iPad, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Ana Cabaleiro, Elliott Erwitt, Fotografía, iPad, photography, Russell James, teNeues, TUSK, Ubicuo Studio

Elliott Erwitt

Elliott Erwitt - Personal Best

Preparando un nuevo artículo para iPhoneworld sobre los museos y el iPad, he encontrado nuevos libros de fotografía muy interesantes. Además, me han pasado un libro de fotografía de una editorial catalana que está dando sus primeros pasos con el iPad y los libros electrónicos. Empezamos…

teNeues es un grupo editorial alemán que, entre otras cosas, edita libros de fotografía. Ahora ha dado el salto al iPad, con dos libros que cumplen lo fundamental para el iPad: imágenes de calidad, extras multimedia interesantes, navegación sencilla y bien diseñada y, sobre todo, un precio acorde al formato.

Elliott Erwitt  Elliott Erwitt

Vídeo de presentación dellibro de Eliott Erwitt y fotografías de animales.

Elliott Erwitt – Personal Best recoge las fotografías que el autor considera sus mejores trabajos. Hijo de emigrantes judíos de Rusia, Erwitt nació en París, pero reside en Estados Unidos desde 1939. Comenzó a hacer fotografías en la década de los 40 y pertenece a la agencia Magnum desde 1953 (invitado por Robert Capa).

Elliott Erwitt

Excelente foto de Jackie Kennedy en el funeral de su marido, incluida en la app "Elliott Erwitt - Personal Best".

El trabajo fotográfico en blanco y negro de Elliott Erwitt muestra imágenes aparentemente sencillas de muy distintos temas: personajes célebres, perros y, como él mismo dice, la comedia humana. El libro en formato iPad incluye un vídeo de presentación del trabajo de Erwitt, las fotografías a tamaño completo (y con opción de zoom con calidad), comentarios (audio) del propio fotógrafo en imágenes seleccionadas y una pequeña biografía. Mientras que el precio en papel es de 40€, la app para el iPad no llega a 5€.

Russell James

Russell James

Russell James es un libro de teNeues sobre este fotógrafo australiano, famoso por sus fotos de modelos, desnudos, moda y escenas de playa. Personalmente no me gusta especialmente este tipo de fotografía, pero Russell James es uno de los más importantes en este campo (trabaja para Vogue, Marie Claire, GQ, etc.). La aplicación para el iPad sigue el mismo esquema de funcionamiento que la de Erwitt, con pequeñas diferencias: las páginas se pasan como si fuera un libro, incluye música de fondo, cada capítulo lo presenta (con un vídeo) el propio fotógrafo y permite el formato apaisado o en vertical. Su precio en iTunes también es de 4,99€.

Russell James  Russell James

Vídeo de presentación del capítulo SWIM y fotos de Scarlett Johansson, del libro de Russell

Russell James  Scarlett Johansson

Páginas del libro en formato iPad de Russell James.

Los dos libros en formato iPad de teNeues son muy buenos regalos para estas fechas. Espero que se animen a editar más libros de fotografía para el iPad (tanto teNeues como Steidl, Blume, etc.), ya que es un formato adecuado para ellos y, además, es un complemento perfecto a la edición en papel (los libros de fotografía no son especialmente manejables para llevar de viaje).

TUSK

TUSK, el trabajo fotográfico de Ana Cabaleiro en una app para el iPad desarrollada por Ubicuo Studio.

Por último, quería comentar también la app TUSK, de Ana Cabaleiro, una fotógrafa gallega que, por lo que he visto en esta aplicación, tiene un futuro prometedor.

TUSK es un viaje personal por la naturaleza, los paisajes solitarios y, a la vez, por las relaciones humanas. Ana Cabaleiro utiliza película y sus fotografías tienen la textura y color de las de los años 70.

TUSK  TUSK

Fotografías de Ana Cabaleiro, de los libros TUSK y Fanzine Diary, incluidos en la app para iPad.

La aplicación, que ha desarrollado Ubicuo Studio (Emma, María y Marc), ha sido creada desde cero, sin utilizar ningún software para eBooks. Esto por sí solo ya tiene su mérito, pero es mucho mayor al ver el resultado final. Incluye, aparte de TUSK, el diario personal Fanzine y la posibilidad de utilizar algunas de las fotos como «wallpaper». Se echa de menos algún texto sobre los trabajos fotográficos de Ana Cabaleiro (hay un mini CV) y comentarios de la propia autora. Por tan sólo 3,99€ puedes disfutar de las buenas fotografías de Ana y, de paso, animar a Ubicuo Studio a continuar con esta estupenda labor divulgativa.

P.D.: Los títulos de las tres apps tienen un enlace a iTunes para acceder directamente a ellas.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

David Bowie en el iPad

16 domingo Oct 2011

Posted by Fito in Música, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 2 comentarios

Etiquetas

David Bowie, iPad, iTunes, Uncut

Portada Uncut Bowie 3

Una de las imágines de la portada animada de la app para iPad UNCUT David Bowie

UNCUT acaba de lanzar una app para el iPad sobre David Bowie; y no he dudado ni un segundo en descargarla. UNCUT David Bowie tiene formato de revista digital (hay también edición en papel), una navegación sencilla y un diseño interesante, aunque la navegación no funciona todo lo bien que debería hacerlo (imagino que muy pronto sacarán una versión que corrija esos fallos).

Portada Uncut Bowie 1 Portada Uncut Bowie 2 Portada Uncut Bowie 4 Portada Uncut Bowie 5

En cuanto al contenido, incluye material obtenido de las revistas Melody Maker y NME, nuevos textos, fragmentos de canciones y vídeos de YouTube (empieza a ser alarmante la cutrería de ciertas apps que tiran de YouTube para todo).

La primera parte (la más extensa) incluye entrevistas y fotografías organizadas por año. Lo mejor, sin duda, es la cantidad de fotografías interesantes y, algunas, inéditas al menos para mí. Hay también información profusa de las películas más importantes en las que ha participado, una sección de imágenes de la famosa «última gira» y una galería de fotos de 1987 a 2002 (época que viene con menos información que las demás).

Bowie Entrevistas Bowie Galeria

Entrevistas, fotografías y galerías de imágenes en la app de UNCUT sobre David Bowie.

Un segundo apartado está dedicado a las 30 mejores canciones de Bowie, elegidas por artistas tan variados como Peter Buck, Sufjan Stevens, Morrissey, John Cale o Slash. Cada pantalla incluye una foto del cantante que habla de la canción escogida, la portada del single que la incluía, un fragmento de la canción (y el enlace para comprarla en iTunes) e información del puesto alcanzado en listas, etc.

Bowie 30 canciones Bowie Film

En la app podemos disfrutar de las mejores canciones de Bowie seleccionadas por artistas como John Cale y de fotografías de sus películas (en la imagen, con Kim Novak en Just A Gigolo).

Bowie NME

Bowie en la NME

El último apartado está dedicado a todos los álbumes publicados por Bowie. Se muestra cada disco con una animación que permite abrirlo y ver el vinilo (o el cd) que hay dentro. Hay un comentario extenso –y nuevo– de cada álbum, información de la grabación (personal, año, puesto en las listas, etc.), fragmentos de todas las canciones y el «veredicto» de los críticos de NME y Melody Maker. En esta sección es donde más se notan los fallos técnicos de la aplicación (aunque el diseño es muy chulo).

La app finaliza con una minisección sobre los discos en vivo que ha editado Bowie y un artículo final sobre la famosa foto de David Bowie y Lou Reed dándose un pico (aparte de alguna página de publicidad).

Bowie Disco

Animación del álbum de David Bowie

Sin duda alguna, como ya he comentado, es una aplicación fundamental para los fans de Bowie por la cantidad de entrevistas que incluye y por la ingente cantidad de fotos interesantes de todas las épocas del Duque Blanco. Además, tiene un buen diseño y, aunque hace falta que solucionen algunos problemas técnicos, merece la pena pagar 3,99€ por ella.

Enlace a la aplicación: Uncut David Bowie en iTunes

P.D.: De regalo, podéis escuchar aquí una rareza: Spirits in the Night es un tema de Bruce Springsteen que David Bowie grabó para un disco de Ava Cherry en 1974 (en las mismas sesiones que grabó otros dos temas de Springsteen, Growing Up e It’s Hard To Be A Saint In The City). Si lo queréis descargar, haced clic aquí.

http://dl.dropbox.com/u/157993/Spirits.mp3
Bowie por Sukita

Fotografía de Bowie por Masayoshi Sukita, incluida en el libro Speed Of Life.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aplicaciones para el iPad: The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

03 domingo Jul 2011

Posted by Fito in Cine, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Animación, Apps, iPad, The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore.

Hace unas semanas, gracias al twitter de Musa a las 9, di con una de las mejores apps que he visto para el iPad: The Fantistic Flying Books of Mr. Morris Lessmore.

Inspirado en ideas tan diversas como el huracán Katrina, Buster Keaton, El Mago de Oz y el amor a los libros, “Morris Lessmore” es una historia de gente que da su vida a los libros y de los libros que les devuelven el favor. El autor e ilustrador William Joyce ha dirigido un magnífico corto de animación utilizando diferentes técnicas (miniaturas, animación por ordenador, animación 2D) y el resultado es una mezcla entre las películas mudas clásicas, los musicales de la MGM y las mejores películas de animación (eso es lo que ellos dicen en su web y hay que reconocer que tienen razón). El corto, por ahora, sólo está disponible en la iTunes americana, pero, si tenéis acceso a ella, merece la pena descargarlo.

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore  The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore hará disfrutar a pequeños y mayores con la historia que nos cuenta, los estupendos dibujos y las «sorpresas» que esconde en cada capítulo.

Del cortometraje de animación nace la espléndida app para el iPad, que convierte la película en un viaje interactivo que hará las delicias de pequeños y mayores. La historia, la banda sonora, los dibujos, las técnicas de animación, la interactividad: todo es perfecto en esta app que tiene como único “problema” el idioma (está en inglés, aunque incluso es posible utilizarla para aprenderlo, ya que se puede omitir el texto o la voz). La historia se sigue con facilidad (de hecho, el corto original es mudo), y cada capítulo nos sorprende como los antiguos libros troquelados, aunque con todas las ventajas del mundo digital.

Mientras esperamos a que el corto esté disponible en la tienda iTunes española, podemos disfrutar (tanto niños como mayores) de una de las mejores aplicaciones que hay en estos momentos para el iPad y que sólo cuesta 3,99€.

AQUÍ tenéis la web oficial y AQUÍ el acceso directo a la app en iTunes.

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore.

P.D.: La próxima entrada del blog será una recopilación musical (y muy pronto habrá otra relacionada con viajes).

 

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Apps de fotografía en el iPad: Snapseed

12 domingo Jun 2011

Posted by Fito in Fotografía, Ocio y cultura, Tecnología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apps, Fotografía, iPad, NIK software, photography, Snapseed

NIK Software es una empresa conocida entre los profesionales de la fotografía, principalmente por sus plugins para Photoshop, entre los que destacan Dfine, Viveza, Color Efex Pro, Silver Efex Pro o Sharpener Pro, todos ellos excelentes.

Una de las características que distingue el software de NIK de los demás son los «puntos de control»: el usuario puede colocar puntos en una zona determinada de la fotografía, seleccionar el área de influencia por medio del radio de los mismos (los puntos «trabajan» principalmente en el color seleccionado) y realizar los ajustes sólo en esa zona de la fotografía. Funcionan como una especie de capa en la que se puede ajustar el brillo, contraste, saturación, etc.

Snapseed

Filtros y opciones de exportación de Snapseed.

Nik Software ha utilizado esta interesante tecnología para crear su primera app para el iPad: Snapseed. Con ella podemos editar nuestras fotografías utilizando filtros (Grunge, Drama, Vintage Films –incluye tipo de película, brillo, saturacción y texturas–, Black & White, Organic Frames, Center Focus –selección de zonas a enfocar en la imagen–), la función Auto Correct o Selective Adjust (con el dedo marcamos puntos de control en la foto e indicamos el área de influencia, deslizándolo en vertical seleccionamos qué queremos modificar –brillo, saturación, etc.– y deslizándolo en horizontal variamos los parámetros de esa selección). También incluye funciones de recorte, enderezado, rotación y Tune Image (ajuste de balance de blanco, saturación, contraste brillo, etc.

Snapseed  Snapseed

Puntos de control en Snapseed: selección de función (brillo, contraste, saturación) y área de influencia del punto (en rojo, zona a la que afectará el retoque).

Una vez editadas las fotografías, estas se pueden imprimir con una impresora que acepte AirPrint, guardar o enviar a redes sociales (Flickr, Facebook) o por email.

La app cuesta 3,99€ (enlace a Snapseed en iTunes Store) y, aparte de lo comentado, incluye un buen tutorial (y tutoriales en vídeo en su web). Para una edición más completa quizá sean mejores Photogene Pro o FilterStorm Pro, pero Snapseed tiene un manejo muy sencillo y, para pasar un rato entretenido editando fotografías con una calidad más que aceptable, es una aplicación muy interesante.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aplicaciones y libros de fotografía en el iPad (2)

31 martes May 2011

Posted by Fito in Arte, Fotografía, Música, Ocio y cultura, Personal, Tecnología

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Fotografía, iPad, Patti Smith, Photogene, photography, Photosync

En esta segunda parte sobre aplicaciones y libros de fotografía en el iPad, hablaré de PhotoSync y Photogene (la solución ideal para editar fotos y transferirlas entre dispositivos) y de una nueva app multimedia dedicada a Patti Smith.

iPad Camera Conection Kit

iPad Camera Conection Kit

En las situaciones en las que necesitamos editar fotos con cierta urgencia y no tenemos el portátil con Photoshop a mano, el iPad es una opción nada desdeñable.

Para hacer el trabajo con el iPad, tendremos que comprar el iPad Camera Connection Kit (incluye un lector de tarjetas SD y un conector miniUSB para conectar la cámara directamente), y las apps Photogene y PhotoSync.

Photogene for iPad

Edición de una fotografía con Photogene for iPad

Photogene

Photogene for iPad

Una vez pasadas las fotos al iPad con uno de los dos conectores, Photogene nos permite editarlas casi profesionalmente (no es Photoshop, pero es la mejor app de edición de fotos para el iPad y tiene muchas semejanzas con el programa de Adobe). Photogene, con una interfaz clara e intuitiva, permite editar directamente archivos RAW, pero exporta las imágenes editadas sólo en formato jpg y hasta 8MP. Entre sus características principales se pueden destacar las siguientes: recorte y enderezado de imágenes, ajuste de niveles y curvas (exposición, contraste, brillo, saturación), ajustes de color, histograma, reducción de ruido, corrección de ojos rojos, filtros y efectos, edición de metadatos, ajustes predefinidos, etc. Pagando la versión PRO, nos permite también puntuar las imágenes, generar marcas de agua, ajustar individualmente las curvas RGB o definir las características de exportación a jpg.

Photogene  Photosync

Edición de imágenes con Photogene y transferencia entre dispositivos con Photosync.

Photosync

Photosync

Una vez terminado el proceso de edición y retoque fotográfico, con el propio Photogene podemos exportar las imágenes a Flickr, Dropbox, Facebook, FTP, etc., pero para evitar tener que conectar el iPad al Mac para transferir las fotos, la mejor solución es Photosync. Esta app nos permite, vía WiFi, transferir las fotos entre dispositivos (iPhone, Mac, iPad) o a Dropbox, Flickr o FTP. Además, en el Mac, arrastrando y soltando fotos en Photosync, podemos importarlas directamente a Aperture o iPhoto. Es una aplicación sencillísima y muy útil, que utilizaremos casi a diario.

El iPad Camera Conection Kit cuesta 29€, PhotoSync cuesta 1,59€ y Photogene 8,38€ (2,39€ + 5,99€ la actualización GO-PRO). También hay una nueva aplicación para el iPad, Filterstorm Pro (11,99€), que tiene pinta de ser muy buena (quizá mejor que Photogene), pero aún no he podido probarla.

Patti Smith  Patti Smith

Patti Smith: Dream of Life.

Dream Of Life

Dream Of Life

Por último, quería hablar de una app multimedia para el iPad que ha visto la luz hace pocos días: Patti Smith: Dream of Life es un proyecto que comenzó Steven Sebring con un documental que fue desarrollando durante 11 años y que se completó con un libro y con una instalación titulada Objects of Life, que incluía fotos hechas por Patti Smith y el propio Steve Sebring. Esta app, que cuesta 3,99€, incluye varios clips del documental, las polaroids de Patti Smith, fotos hechas por Sebring, imágenes de la instalación, poesía, etc. Es una especie de catálogo del proyecto, interesante en muchos aspectos, aunque se queda corto en otros (los clips del documental son pocos y tienen poca calidad –de imagen e, incluso, de formato–). En general, es una buena compra para los adictos, como yo, a Patti Smith.

Patti Smith  Patti Smith

Patti Smith: Dream of Life.

Espero que la entrada os haya resultado interesante. Cuando tenga más material relacionado con la fotografía y el iPad, escribiré una tercera parte 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aplicaciones y libros de Fotografía en el iPad (1)

07 sábado May 2011

Posted by Fito in Fotografía, Ocio y cultura, Tecnología

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Books, Fotografía, iPad, Libros, photography

Cada día utilizo más el iPad como sustituto de mi Mac (aunque aún está lejos de sustituirlo completamente).

En el campo de la fotografía, el iPad tiene dos vertientes interesantes: por un lado, es una plataforma fantástica para ver libros de fotografía y, por otra, puede ser un buen editor de fotos para situaciones en las que no podamos llevar el portátil con nosotros o no lo tengamos a mano. En esta primera parte voy a comentar algunos libros de fotografía disponibles para el iPad, y en la segunda parte hablaré de aplicaciones para la edición de fotos y para transferir fotos entre dispositivos sin tener que pasar por iTunes.

NOTA: En otra entrada del blog he hablado de manuales de fotografía para el iPad.

CAPITOLIO

CAPITOLIO, de Christopher Anderson.

Los libros de fotografías suelen ser voluminosos y caros (aunque no cabe duda de que se disfruta con ellos) y el iPad tiene la ventaja de que podemos llevar varios encima y verlos cuando queramos. Además, como era de esperar, los precios son mucho más asequibles. Yo no cambiaría mis libros de Avedon, Friedlander, Crewdson, etc., por una versión digital de ellos (tampoco me importaría tener una copia en papel y otra en digital), pero sí que he comprado alguno que no tenía claro si merecía la pena comprarlo en papel o que resultaba más difícil localizarlo. La oferta es muy escasa en estos momentos, pero se pueden destacar tres o cuatro bastante interesantes:

Christopher AndersonCAPITOLIO, de Christopher Anderson (de Magnum), es un libro sobre la ciudad de Caracas en la Venezuela de Chávez. Anderson, especialista en fotografiar conflictos bélicos por todo el mundo, nos muestra Caracas, en sus propias palabras, como si la hubiera visto desde la ventanilla de atrás de un coche en marcha. No son fotos políticas, pero sí que muestran una realidad dela que no podemos escapar. La aplicación incluye una entrevista en vídeo de 10 minutos, el libro en su formato original (sin la posibilidad de ampliar las fotos) y una sección denominada Director’s Cut en la que podemos ver una selección de fotografías hecha por el propio Anderson, a pantalla completa. La app cuesta 3,99€. Puntuación: 7,5/10

Tsunami Project  Tsunami Project

3/11 Tsunami Project, un libro de fotografías sobre la tragedia humana de Japón.

3/11 TSUNAMI PHOTO PROJECT es una aplicación que incluye los trabajos de muy buenos fotógrafos de todo el mundo sobre el terremoto y el tsunami que asoló Japón hace unos meses. Fotografías centradas principalmente en la tragedia humana, que nos permiten enfocarnos en lo realmente importante, lo que queda muchas veces «sepultado» por el aluvión de información que recibimos. El libro/app presenta a cada fotógrafo con un texto y un mensaje en audio, una selección de sus fotografías y una última página con comentarios sobre cada foto. Entre los fotógrafos que incluye están Dominic Nahr, Adam Dean, Shiho Fukada, James Whitlow Delano o Paula Bronstein. La app sólo cuesta 0,79€ y donan el dinero a la Cruz Roja. Puntuación: 8/10

Figures & Fictions  Figures & Fictions

FIGURES & FICTIONS, exposición sobre fotografía contemporánea sudafricana (Victoria & Albert Musuem, Londres).

Figures & FictionsFIGURES & FICTIONS: Contemporary South African Photography es una aplicación basada en el catálogo de la exhibición del Victoria & Albert Museum de Londres que muestra el trabajo de 17 fotógrafos que viven y trabajan hoy en día es Sudáfrica. La aplicación está muy cuidada e incluye vídeos con entrevistas a los fotógrafos, una introducción inicial en vídeo, un audio del comisario de la exposición, una guía de la exposición, con un palno general de las salas e imágenes de todas ellas, así como todos los trabajos fotográficos expuestos (fotografías de calidad que se pueden ampliar bastante). La plicación tiene un precio algo elevado, 13,99€, pero merece la pena por lo bien hecha que está. Puntuación: 8,5/10

Graffiti New YorkGRAFFITI NEW YORK y DRAINSPOTTING EXTRAS son dos curiosas apps (realmente son pdfs) del fotógrafo Remo Camerota. La primera (2,99€) está dedicada a los graffitis de la ciudad de Nueva York y la segunda (1,59€), quizá más interesante, a las curiosísimas tapas de alcantarillado que hay en Japón. Las imágenes tienen mucha calidad y, como ya he dicho, la dedicada a las tapas de alcantarillado de Japón, merece la pena por lo curioso del tema. Puntuación: 7,5/10

Drainspotting Extras  Drainspotting Extras

DRAINSPOTTING EXTRAS, un curiosísimo libro/app para el iPad de fotografías de tapas de alcantarillado japonesas.

Imagino que poco a poco irán apareciendo más libros de fotografía para el iPad, ya que es una plataforma perfecta para ellos.

En la próxima entrada hablaré de las aplicaciones para edición de fotos en el iPad. Que paséis un buen fin de semana.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Best of Beck

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.833 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: