• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: febrero 2012

The Boys Of Summer (Una recopilación)

26 domingo Feb 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Adam And The Ants, Blur, Bruce Springsteen, China Drum, Compilations, Crowded House, David Bowie, Deerhunter, Fun., Gin Blossoms, Hunx, M. Ward, Matthew Sweet & Susanna Hoffs, Música, music, Nick Lowe, Otis Blackwell, P.J. Harvey, Pixies, recopilaciones, Ride, Robyn Hitchcock & The Egyptians, Roxy Music, Son Volt, Stereophonics, Steve Earle, Teenage Fanclub, The Ataris, The Beatles, The Goo Goo Dolls, The Ramones, The Smithereens, The Soft Boys, The Stooges, Uncle Tupelo

Seguimos con las recopilaciones con nervio. En esta ocasión, The Boys Of Summer se nutre prinicipalmente de clásicos, aunque también hay siete versiones (The Ramones, The Beatles, The Soft Boys –Robyn Hitchcock–, The Stooges, Nick Lowe, Crowded House, Otis Blackwell) y cuatro temas nuevos.

The Boys Of Summer

Haz clic en la portada para descargar la recopilación "The Boys Of Summer".

Los artistas y grupos que he seleccionado para esta recopilación son Fun., Adam And The Ants, Matthew Sweet & Susanna Hoffs, Teenage Fanclub, The Goo Goo Dolls, Robyn Hitchcock & The Egyptians, Hunx, Blur, Roxy Music, David Bowie, Deerhunter, Uncle Tupelo, P.J. Harvey, Pixies, M. Ward, The Smithereens, Steve Earle, Bruce Springsteen, Gin Blossoms, China Drum, Son Volt, The Ataris, Stereophonics y Ride.

AQUÍ tenéis el listado de temas que he incluido (haciendo clic en la imagen de la portada, os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf). Aunque hay un montón de canciones excelentes, llevo varios días enganchado a esa versión gamberra de The Ballad Of John And Yoko que hacen los Teenage Fanclub. Espero que os guste.

P.D.: La portada es de una foto que hice la pasada semana en el conciertazo de Nada Surf en La Riviera (AQUÍ podeis leer la crítica de Fernando y ver todas las fotos).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Where Do We Go From Here? (Una recopilación)

14 martes Feb 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Alex Chilton, Ben Kweller, Black Box Revelation, Black Kids, Bob Dylan, Burning Hearts, Compilations, Ezra Furman, Fanfarlo, Goldfrapp, Graffiti6, Great Lake Swimmers, Hospitality, Imperial Teen, Islands, Jeffrey Lee Pierce, Mark Lanegan, Música, Mick Harvey, music, My Teenage Stride, Nick Lowe, Of Montreal, Patti Smith, recopilaciones, Sinead O'Connor, Teenage Fanclub, The Wedding Present, Tindersticks, Wilco, Wild Flag

Iba a colgar esta recopilación el jueves, pero como estaba siendo bombardeado por impacientes, la he adelantado un par de días 🙂

Where do we go from here? es de las más movidas que he colgado últimamente; un puñado de canciones que levantan el ánimo a cualquiera, formado por temas nuevos, unas pocas versiones (Bob Dylan por partida doble, Alex Chilton, Nick Lowe –en una autoversión junto a Wilco– y Jeffrey Lee Pierce) y un par de temas más antiguos.

Haz clic para descargar la recopilación «Where Do We Go From Here?»

Los grupos y artistas que he incluido en esta ocasión son Fanfarlo, Black Kids, Ben Kweller, Teenage Fanclub, Ezra Furman, Of Montreal, Black Box Revelation, Islands, Goldfrapp, Graffiti6, Hospitality, Imperial Teen, Burning Hearts, Patti Smith, Wild Flag, The Wedding Present, Sinead O’Connor, Mark Lanegan, Mick Harvey, Tindersticks, Great Lake Swimmers, My Teenage Stride y Wilco con Nick Lowe.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Haciendo clic en la portada (realizada a partir de una foto que hice este sábado en el centro cultural Matadero Madrid), os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cosas que nunca ocurrirán con un ebook

12 domingo Feb 2012

Posted by Fito in Cajón desastre, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

ebooks, fotografías, historias, Libros, recuerdos

Ayer había quedado para cenar con unos amigos y, como en Il Pizzaiolo nos pusieron en lista de espera, fuimos antes a La Bardemcilla a tomar unos vinos y resguardarnos de la gélida noche de Madrid.

Llegaron Laura y Julio y les preguntamos qué tal había estado la actuación de Laura esa tarde (está emocionada con su curso de teatro y acababa de hacer su primera minirrepresentación cara al público). Seguimos la conversación hablando de lo que habíamos hecho durante el día cada uno de nosotros (Fer y yo habíamos ido al Matadero a ver exposiciones y a tomarnos unas birras en La Cantina) y, en ese momento, Julio sacó un papel del bolso de Laura, lo desdobló y nos mostró unas fotografías antiguas, una esquela y una postal de Navidad.

Retrato de época. Cada foto, cuenta una historia...

Por la mañana, se había acercado a una librería de viejo que está por Tetuán (creo que era Alcaná) para buscar libros de ingeniería civil, una de las debilidades de Julio. Buceando entre los libros apilados en el local, localizó un manual de dirección de obra de los años cuarenta que le pareció espléndido y, además, ¡costaba sólo un euro!

Cuando lo abrió para verlo con más detenimiento, descubrió entre las páginas del manual unas fotografías de época (una señora posando, dos señoras y un niño pequeño de viaje por Zurich –algunas fotos tenían un pequeño texto escrito a lápiz en el dorso–), la esquela, recortada de un periódico, del autor del libro, etc. Pero lo que más le llamó la atención fue una postal de Navidad con la foto de un niño y una niña. Sus caras le eran familiares. No podía ser… sí, eran Chabeli y, quizá, Julio José, los hijos de Isabel Preysler y Julio Iglesias. Y el texto de la postal, firmado por Isabel y Julio, era este: «Muy Feliz Navidad y año 1975. Un fuerte abrazo. Isabel y Julio».

Postal de Navidad de Isabel Presley y Julio Iglesias (1975).

Por un euro, había conseguido unos recuerdos familiares que, por cuestiones del destino, habían acabado en una librería de viejo en Tetuán. Con ellos, uno puede imaginar una historia, la vida de una familia –muy probablemente bien situada (en la época de la foto de Zurich, no era barato viajar) y con amigos famosos– y preguntarse qué fue de ellos y por qué acabaron dentro de un libro técnico esas fotografías y recuerdos personales.

De vacaciones en Zurich.

Recuerdo anécdotas parecidas como la de un escritor que compró un libro de aforismos en una librería de viejo y comprobó que estaban anotados y contestados con otros. En la última página vio la firma del que había sido propietario del libro, que era el mismísimo Chesterton. Cosas así son parte del encanto de los libros de papel, que no sucederán con los digitales (aunquen también tengan sus ventajas). Además, los libros digitales, ni se sienten al tacto ni huelen.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
febrero 2012
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829  
« Ene   Mar »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Best of Beck

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.833 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: