• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: noviembre 2009

Eels (una recopilación)

28 sábado Nov 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 14 comentarios

Etiquetas

Compilatons, Eels, Música, music, recopilaciones

Eels, el grupo de Mark Oliver Everett (primer fichaje allá por 1996 del sello DreamWorks), es de esas bandas que he seguido muy irregularmente. Casi todo el mundo conoce su Novocaine For The Soul, el exitazo de su primer disco. Y muchos saben de la desgraciada vida de su líder (bueno, él es el grupo): su hermana se suicidó, murieron varios de sus amigos, a su madre le diagnosticaron cáncer, …

En 2007 los recuperé por medio de dos discos, un «best of» excelente y uno doble de caras B y rarezas, que hicieron que volviera a su música continuamente. Y este año, con el fantástico Hombre Lobo (That Look You Gave That Guy es para mí, quizá, la mejor canción del año), he decidido que es el momento para dejar en el blog una recopilación, caprichosa como todas, de mis canciones preferidas de Eels.

Eels

Haz clic para descargar la recopilación de Eels

Le he puesto de título el de la versión que hacen del temazo de Prince «I Could Never Take The Place Of Your Man», y es a su vez un pequeño juego con la foto de la portada, que la hice en 2007 en Nueva York. Como siempre, haced clic en la imagen para bajar las canciones y la carátula del disco. El listado de temas que he incluido lo tenéis AQUÍ.

P.D.: en enero habrá nuevo disco de Eels, End Times, del que os podéis descargar una de las canciones accediendo a su web.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Pains Of Being Pure At Heart y Atlas Sound

19 jueves Nov 2009

Posted by Fito in Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Atlas Sound, Bradford Cox, Concerts, conciertos, Indie, Indienauta, madrid, Música, music, Teatro Circo Price, The Pains Of Being Pure At Heart

Ayer fuimos al Teatro Circo Price de Madrid (¡qué bien que no dejen fumar!) a ver el concierto de Atlas Sound y The Pains Of Being Pure At Heart.

Mr. Cox no llevó banda, así que se las apañó él solito para presentrar las canciones de su proyecto Atlas Sound (los otros dos son Deerhunter y Lotus Plaza). Y aunque se echó de menos que no viniera acompañado, con su fabulosa voz y recursos como los loops (bucles sincronizados), nos hizo pasar un muy buen rato.

Atlas Sound

Actuación de Bradford Cox (Atlas Sound) en el Circo Price (Madrid)

Después llegaron The Pains Of Being Pure At Heart. A estos chicos les falta un poco de espíritu (parece que la fama les viene grande) y al cantante le urgen lecciones de entonación (¡cómo desafina el cabrito!), pero tengo que reconocer que estuvieron mucho mejor que en el Primavera Sound. Además, una hora de excelentes canciones hacen olvidar todo lo demás.

The Pains Of Being Pure At Heart

Actuación de The Pains Of Being Pure At Heart en el Circo Price de Madrid

Os dejo en esta entrada dos fotos en blanco y negro de las dos actuaciones. En Indienauta está la crítica de Fernando (que es buenísima, como todas las que escribe) y una selección de las fotos que hice durante el concierto. AQUÍ tenéis el enlace a la crítica y a las fotos  🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vendo un iPod touch de 32Gb

18 miércoles Nov 2009

Posted by Fito in Cajón desastre, Personal, Tecnología

≈ 2 comentarios

Etiquetas

iPod, iPod touch, venta

IPOD TOUCH 32GB

iPod touch 32Gb

Estoy, como casi siempre, viendo qué cosas no utilizo nunca para ponerlas en venta. Una de ellas es un iPod touch de penúltima generación de 32Gb, prácticamente nuevo (siempre llevo mi iPhone 3GS encima).

 ¡¡VENDIDO!! Lo vendo por 175€, pero es negociable. Con su caja original, auriculares, etc., y con una lámina protectora de pantalla que le puse cuando lo compré (es decir, la pantalla original está sin tocar). También incluyo una funda protectora de Belkin.

Si os interesa (si estáis en Madrid, mejor), podéis dejarme un comentario con vuestro email o enviarme un email a mi correo.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Modern Times (una recopilación)

14 sábado Nov 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Compilations, Frank Black, Giant Sand, Iggy Pop, Kashmir, Música, music, Nick Lowe, Papas Fritas, Patti Smith, Pavement, Prince, recopilaciones, Sebadoh, Stephen Malkmus, Tegan & Sara, the breeders, The Manhattan Love Suicides, The Pastels, The Polyphonic Spree, The Raveonettes, The Stranglers, The Undertones, The Wave Pictures, The XX, Veruca Salt, Violent Femmes, Wire, Wolf Parade, Young Marble Giants

En esta ocasión, la recopilación no empezó por una canción, sino por la portada. Estaba repasando las fotos que hice los últimos meses y me topé con la que he utilizado para este disco. La retoqué un poco, elegí un nombre y, de ahí, surgió Prince y su Sign ‘O’ The Times.

Después, todo fue ir encadenando canciones, hasta que con el Mr. Suit de Wire se cerró la enésima recopilación que os dejo en el blog: una selección de temas más indie de lo habitual (con toques pop, punk, new wave, etc.) y muy entretenida desde mi punto de vista.

Modern Times

Haz clic en la portada para descargar Modern Times

Prince, Young Marble Giants, The XX, Giant Sand, Pavement, Stephen Malkmus, Iggy Pop, The Wave Pictures, Papas Fritas, Violent Femmes, Patti Smith, The Pastels, Nick Lowe, The Stranglers, Kashmir, Sebadoh, Wolf Parade, The Undertones, The Polyphonic Spree, The Raveonettes, Tegan & Sara, The Breeders, Veruca Salt, The Manhattan Love Suicides, Frank Black y Wire son los cantantes y grupos que he incluido en Modern Times, que, como siempre, os la podéis descargar pinchando en la imagen de la portada.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Espero que os guste.

P.D.: La foto es de una tienda de juguetes y objetos antiguos que está en el barrio de Chueca.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Karen Dalton: la Billie Holiday del blues

12 jueves Nov 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Blues, Bob Dylan, Cafe Wha?, Compilations, Dino Valenti, Félix Romeo, Folk, Fred Neil, Harvey Brooks, Karen Dalton, Música, music, recopilaciones

Karen Dalton

Karen Dalton

Todos los sábados leo el ABCD (el suplemento cultural del ABC) y una de mis secciones favoritas es la columna de Félix Romeo, en la que siempre descubro a nuevos autores y libros muy interesantes. En esta ocasión, bajo el título de BANDA SONORA, leo: «Me dicen: «Se llamaba Karen Dalton y es a la música lo que Carson McCullers a la literatura». Bob Dylan cuenta en sus Crónicas (Global rhythm) que la conoció a comienzos de los años sesenta y que se sintió inmediatamente fascinado: tiene una voz como Billie Holiday y toca la guitarra como Jimmy Reed. (…/…) Su voz suena antigua, como de disco de piedra, y sus blues cortan como un cristal roto con violencia. Murió de sida en 1993, a los 55 años, tirada en las calles de Nueva York, después de demasiado tiempo enfangada en el alcohol y en las drogas.»

Karen Dalton en el Herald Tribune

Karen Dalton en el Herald Tribune

Después de leer ese párrafo, lo único que podía hacer es localizar las grabaciones de Karen Dalton. Sus discos de estudio se reducen a dos: It’s So Hard To Tell Who’s Going To Love You (1969) y In My Own Time (1971). Más tarde se editaron Cotton Eyed Joe (2007) y Green Rocky Road (2008), que recogen grabaciones en vivo y caseras de 1962 y 1963.

Karen Dalton, cantaba y tocaba el banjo y la Gibson de 12 cuerdas (personalmente me quedo con las canciones con guitarra). Tocó un par de veces junto a Bob Dylan en el Cafe Wha? Su segundo disco lo produjo Harvey Brooks, que trabajó también con Bob Dylan, Miles Davis, etc., y Fred Neil fue el más importante apoyo en su carrera. Seguía los senderos del blues y el folk, aunque también tenía escarceos con el pop y el sonido Motown (siempre llevándolos a su terreno). Es junto a Fred Neil, Richard Tucker o Dino Valenti, parte de aquel grupo de fantásticos artistas folk del Greenwich Village.

Karen Dalton (portada)

Haz clic para descargar la recopilación de Karen Dalton

En la recopilación que os dejo en esta entrada, he incluido temas de los cuatro discos. Los 13 primeros corresponden a las grabaciones de estudio, mucho más accesibles que los últimos 9 temas, que son de los discos que recogen las grabaciones caseras y en vivo del 62 y el 63. In My Own Time es, aparte de más accesible, el disco mejor producido y más elaborado, y en el que toca más estilos musicales (hay mucho menos folk). Espero que lo disfrutéis.

Haciendo clic en la imagen de la portada os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. Y AQUÍ tenéis el listado de temas (ordenadlos por año para tenerlos tal y como están en el listado).

http://idisk.me.com/aanino/Public/Musica/somethingonyourmind_karendalton.mp3

Karen Dalton – Something On Your Mind

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Exposiciones en Madrid

11 miércoles Nov 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Alvar Aalto, Andrea Palladio, CaixaForum, Caravaggio, Fundación Canal, Fundación MAPFRE, Gentileschi, Henri Fantin-Latour, Juan Bautista Maíno, Las lágrimas de Eros, Lisette Model, MNCARS, Museo del Prado, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Thyssen, Popova, Rodchenko

Juan Bautista Maíno

Juan Bautista Maíno

Este sábado pasado, aprovechando que tenía una tarjeta Madridcard 24h, vi varias exposiciones que merecen la pena (y me quedaron muchas para el próximo fin de semana).

En el MNCARS, hasta el 11 de enero de 2010, se puede ver «Rodchenko y Popova – Definiendo el constructivismo«. La exposición se centra en los trabajos de Rodchenko y Popova en el periodo 1917-1925: pintura, carteles, esculturas, etc. Para completar esta visita, podéis ir también a la Fundación Canal, donde exponen el trabajo fotográfico de Rodchenko.

En el Museo del Prado, hasta el 17 de enero de 2010, hay una magnifica exposición dedicada a Juan Bautista Maíno (1581-1649), que también incluye cuadros de otros pintores que inspiraron su trabajo, como Caravaggio o Gentileschi.

Museo Nacional de Artes Decorativas (interior)

Museo Nacional de Artes Decorativas (interior)

En el Thyssen, aparte de la seguro lucrativa exposición «Las lágrimas de Eros«, hay también (hasta el 10 de enero de 2010) una exposición de pinturas, dibujo y grabados de Henri Fantin-Latour (1836-1904).

Por último, en el Museo Nacional de Artes Decorativas se puede ver hasta el 15 de noviembre «Alvar Aalto. A nuestra medida«, exposición que incluye mobiliario, objetos de iluminación, tejidos y piezas de cristal procedentes del Museo Alvar Aalto.

Entre estas exposiciones y las que comenté en alguna entrada anterior (la de Palladio en el CaixaForum o la de Lissete Model en la Fundación Mapfre), tenéis para estar entretenidos una buena temporada 🙂.

Lámpara del Museo Nacional de Artes Decorativas

Lámpara del Museo Nacional de Artes Decorativas

Museo Nacional de Artes Decorativas (mobiliario)

Museo Nacional de Artes Decorativas (mobiliario)

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Baxter Dury (una recopilación)

09 lunes Nov 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 15 comentarios

Etiquetas

Baxter Dury, Compilations, David Bowie, Ian Dury, Ian Dury & The Blockheads, Música, music, Papas Fritas, Portishead, recopilaciones, Richard Hawley, The Clientele, Velvet Underground

Baxter Dury

Baxter Dury

Hoy os dejo una recopilación del hijo del mítico Ian Dury –y su banda, los Blockheads– (¿quién no se acuerda de Spasticus Autisticus?), una de las leyendas británicas del punk y la new wave.

Baxter Dury es un músico de la escena indie que tiene dos joyas llamadas Len Parrot’s Memorial Lift (2002) y Floorshow (2005), además de un EP que incluye un par de temas no presentes en los dos álbumes que ha publicado hasta la fecha. Sus influencias van desde la Velvet Underground hasta David Bowie, The Clientele o Papas Fritas, y en sus discos han colaborado Portishead, Richard Hawley, etc.

Baxter Dury - Out Of Focus

Haz clic para descargar la recopilación de Baxter Dury

La recopilación que os dejo en esta entrada incluye los dos álbumes casi al completo, así como dos temas del Ep (el fantástico Love in the garden y Clare). Como siempre, haced clic en la portada para descargaros las canciones y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de temas que incluye el disco. Espero que os guste.

P.D.: La foto de la portada la hice el pasado sábado en el jardín interior del MNCARS.

P.D.2: Tengo que agradecer a polish tender hooligan que me haya pasado el EP que tanto tiempo llevaba buscando.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tarjeta Madridcard Cultura

09 lunes Nov 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Ocio y cultura

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Atrápalo, cultura, Madridcard, museos

Madridcard CulturaSiempre que viajo me pregunto si las tarjetas Madridcard, Berlincard y similares (las hay en casi todos los países) merecen la pena o no. Hace seis o siete años compré una Berlincard que incluía transporte, visitas a museos y descuentos en tiendas y restaurantes durante tres días. No recuerdo cuánto me había costado, pero sí que, después de echar cuentas, había merecido la pena por muy poco.

Esas tarjetas han ido evolucionando y multiplicándose, de forma que han separado la parte cultural de la de «shopping» y restaurantes y, en casi todas, han retirado la opción de transporte público.

AtrapaloLa semana pasada decidí probar una Madridcard Cultura de 24 horas y la compré en Atrápalo. La ventaja de Atrápalo es que siempre consigues todo un poco más barato y hay ofertas muy interesantes (mi última visita al teatro, el vuelo a Nueva York de Fin de Año y alguna cena de estos últimos meses los reservé por Atrápalo).

El precio de la Madridcard Cultura 24h es de 31€ (un 5% menos en Atrápalo) y permite durante 24 horas, a partir de la primera vez que la utilizas, la entrada a museos, algún tour turístico, descuento en el autobús turístico, etc. Si tenemos en cuenta que los museos están abiertos, como mucho, ocho horas, es casi imposible sacarle rendimiento a esta tarjeta (la de 48h, que sólo cuesta 4€ más, quizá sí merezca la pena). Además, muchos de los museos que figuran en la muy buena guía que incluye son grauitos de por sí y otros no permiten la entrada a las exposicions temporales (como el Thyssen, del que indican que tienes acceso preferente al museo y después resulta que sólo puedes acceder a la exposición permanente). Lo mejor es que el acceso al Reina Sofía es gratuito para todas las exposiciones y que en El Prado, aparte de ser todo gratuito, no hay que pasar por taquilla.

En definitiva, si eres un turista compulsivo y vas a ver una media de cinco o seis museos al día, a lo mejor te merece la pena la tarjeta de 48h, pero la de 24h no merece la pena en ningún caso (ni aunque incluya tres tickets para tomate un cerveza y una tapa en la cafetería de El Corte Inglés y en el Museo del Jamón). Eso sí, lo que merece la pena en todo caso es comprarla por Atrápalo.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un paseo por el Barrio de las Letras

03 martes Nov 2009

Posted by Fito in Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Barrio de las Letras, ciudades, El Azul, Elhecho, Fotografía, Galería de Arte Raquel Ponce, La Fábrica, La Maripepa, La Vaca Verónica, madrid, Modernario, Moratín 20, Nicolás, photography, Tadó, Valentín del Barrio

Hace un par de meses paseé, cámara en mano, por una de las zonas que más me gustan de Madrid: el Barrio de las Letras. La razón, en esa ocasión, era participar en un concurso de fotografía que había convocado la asociación de comerciantes del barrio. Ayer se falló el concurso y un sevidor no se comió ni los mocos, así que he hablado con el amable dueño de este blog (yo mismo) y me he permitido el placer personal de colgarlas en esta entrada.

Barrio de Las Letras

Locales del Barrio de las Letras que he fotografiado

Las fotos son de locales del barrio (tiendas de antigüedades, cafeterías, bares, galerías de arte, etc., que he ubicado en el plano anterior), que comprende la zona delimitada por la Carrera de San Jerónimo, el Paseo del Prado, la calle Atocha y la calle Carretas.

BL_Nicolás_06 BL_Nicolás_08

Nicolás, en el número 9 de la calle San Pedro

El primer local que fotografié fue Nicolás, una tienda de antigüedades que ha abierto hace muy poco en la calle San Pedro y que, si no me equivoco, debe su nombre al perro que podéis ver en la imagen.

BL_Galería_04 BL_Fábrica2_01

Galería de arte de Raquel Ponce y La Fábrica

Librería de La Fábrica

Librería de La Fábrica

Después, en la calle Alameda, entré en la galería de arte de Raquel Ponce y en la galería de fotografía de La Fábrica.

Muy cerca, en la calle Verónica, está la librería de La Fábrica, donde podéis encontrar los libros de fotografía y revistas que editan.

Ya en la calle Moratín, con su característico color amarillo, está La Vaca Verónica, uno de mis restaurantes favoritos de Madrid (aunque sólo fuese por los deliciosos espaguetis con carabinero, merecería la pena).

Restaurante La Vaca Verónica

Restaurante La Vaca Verónica

Entrada de La Vaca Verónica Modernario

Entrada de La Vaca Verónica e interior de Modernario

La Maripepa

La Maripepa

Un poco más arriba hay dos tiendas que son una delicia: Valentín del Barrio fabrica artesanalmente artículos de piel (carteras, maletas, cinturones) que son una maravilla (aunque caros) y el Espacio Moratín 20 es el gabinate de curiosidades de Eva, donde encontré la lámpara «On Air» que tengo en el salón (y que aparece en la cabecera del blog de Fernando).

Volviendo unos pasos hacia atrás está Modernario, una tienda de muebles Art Decó muy chula (tienen otro local en la calle Santa María). Y a la misma altura, en la plaza de San Juan, están el acogedor Jazz Bar (la foto la podéis ver AQUÍ) y la cervecería La Maripepa.

Moratín 20 Moratín 20

En Moratín 20 podemos encontrar todo tipo de curiosidades

Valentín del Barrio Valentín del Barrio

La tienda de Valentín del Barrio (vista general y detalle de una máquina de coser)

Casi al lado de los locales anteriores, en la calle Fúcar, está El Azul, una de mis cafeterías preferidas, donde se puede tomar un café y una tarta casera o comer una deliciosa hamburguesa en un ambiente relajado y acogedor.

Almorzando en la mesita de la ventana de El Azul

Almorzando en la mesita de la ventana de El Azul

Tadó

Tadó

Los dos últimos locales que fotografié aquel día fueron Tadó (una tienda de antigüedades francesas que está en la calle Echegaray, de los mismos dueños que Nicolás) y Elhecho, un restaurante que miro con curiosidad cada vez que paso por Huertas, pero que todavía no he visitado.

Seguro que dentro de poco me daré una vuelta por otra zona del barrio y haré nuevas fotos. Espero que las que he dejado aquí os hayan gustado.

P.D.: Todavía hay gente que no sabe que haciendo CLIC en las imágenes las puede ver a un tamaño mucho mayor 🙂

Elhecho, en la calle Huertas 56

Elhecho, en la calle Huertas 56

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Home Is Where The Heart Is (una recopilación)

01 domingo Nov 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Baaba Maal, Badi Assad, Beth Carvalho, Bettye Lavette, Caetano Veloso, Cassandra Wilson, Cesaria Evora, Compilations, David Byrne, David McAlmont, Horace Andy, Les Rita Mitsouko, Manito, Maria Bethânia, Música, Michael Nyman, music, Nina Simone, Paul Simon, recopilaciones, Roberto Silva, Rodrigo y Gabriela, Salif Keita, The Very Best, Tony Allen, World Music, Zelia Duncan

Ayer fue un día «raro», musicalmente hablando. Todo empezó escuchando algunas canciones del nuevo disco de Baaba Maal. A partir de ahí, fue cogiendo cuerpo esta recopilación que os dejo hoy en esta entrada. Aunque creo que tiene coherencia musical, es una mezcla de ritmos brasileños, jamaicanos, africanos, jazz, soul, pop y, sobre todo, mucha fusión de estilos (la versión soul-funk que hace Manito de Na Baixa Do Sapateiro es impagable). Sé que no es la típica recopilación que suelo dejar en el blog, pero merece la pena escucharla.

Home Is Where The Heart Is

Haz clic para descargar las canciones y la carátula de la recopilación

Haciendo clic en la imagen os podéis descargar «Home Is Where The Heart Is«, que incluye canciones de Badi Assad, Caetano Veloso, Les Rita Mitsouko, Tony Allen, Manito, David Byrne, The Very Best, Horace Andy, Paul Simon, Rodrigo y Gabriela, David McAlmont & Michael Nyman, Nina Simone, Bettye Lavette, Cesaria Evora, Baaba Maal, Salif Keita, Roberto Silva, Beth Carvalho & Zelia Duncan, Maria Bethânia y Cassandra Wilson.

AQUÍ tenéis el listado de canciones que he incluido.

P.D.: La foto la hice en Harlem, en marzo de este año.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
noviembre 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: