Hace un par de meses paseé, cámara en mano, por una de las zonas que más me gustan de Madrid: el Barrio de las Letras. La razón, en esa ocasión, era participar en un concurso de fotografía que había convocado la asociación de comerciantes del barrio. Ayer se falló el concurso y un sevidor no se comió ni los mocos, así que he hablado con el amable dueño de este blog (yo mismo) y me he permitido el placer personal de colgarlas en esta entrada.

Locales del Barrio de las Letras que he fotografiado
Las fotos son de locales del barrio (tiendas de antigüedades, cafeterías, bares, galerías de arte, etc., que he ubicado en el plano anterior), que comprende la zona delimitada por la Carrera de San Jerónimo, el Paseo del Prado, la calle Atocha y la calle Carretas.

Nicolás, en el número 9 de la calle San Pedro
El primer local que fotografié fue Nicolás, una tienda de antigüedades que ha abierto hace muy poco en la calle San Pedro y que, si no me equivoco, debe su nombre al perro que podéis ver en la imagen.

Galería de arte de Raquel Ponce y La Fábrica

Librería de La Fábrica
Después, en la calle Alameda, entré en la galería de arte de Raquel Ponce y en la galería de fotografía de La Fábrica.
Muy cerca, en la calle Verónica, está la librería de La Fábrica, donde podéis encontrar los libros de fotografía y revistas que editan.
Ya en la calle Moratín, con su característico color amarillo, está La Vaca Verónica, uno de mis restaurantes favoritos de Madrid (aunque sólo fuese por los deliciosos espaguetis con carabinero, merecería la pena).

Restaurante La Vaca Verónica

Entrada de La Vaca Verónica e interior de Modernario

La Maripepa
Un poco más arriba hay dos tiendas que son una delicia: Valentín del Barrio fabrica artesanalmente artículos de piel (carteras, maletas, cinturones) que son una maravilla (aunque caros) y el Espacio Moratín 20 es el gabinate de curiosidades de Eva, donde encontré la lámpara «On Air» que tengo en el salón (y que aparece en la cabecera del blog de Fernando).
Volviendo unos pasos hacia atrás está Modernario, una tienda de muebles Art Decó muy chula (tienen otro local en la calle Santa María). Y a la misma altura, en la plaza de San Juan, están el acogedor Jazz Bar (la foto la podéis ver AQUÍ) y la cervecería La Maripepa.

En Moratín 20 podemos encontrar todo tipo de curiosidades

La tienda de Valentín del Barrio (vista general y detalle de una máquina de coser)
Casi al lado de los locales anteriores, en la calle Fúcar, está El Azul, una de mis cafeterías preferidas, donde se puede tomar un café y una tarta casera o comer una deliciosa hamburguesa en un ambiente relajado y acogedor.

Almorzando en la mesita de la ventana de El Azul

Tadó
Los dos últimos locales que fotografié aquel día fueron Tadó (una tienda de antigüedades francesas que está en la calle Echegaray, de los mismos dueños que Nicolás) y Elhecho, un restaurante que miro con curiosidad cada vez que paso por Huertas, pero que todavía no he visitado.
Seguro que dentro de poco me daré una vuelta por otra zona del barrio y haré nuevas fotos. Espero que las que he dejado aquí os hayan gustado.
P.D.: Todavía hay gente que no sabe que haciendo CLIC en las imágenes las puede ver a un tamaño mucho mayor 🙂

Elhecho, en la calle Huertas 56
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...