
Torre de control marítimo y edificio del puerto deportivo Marina Coruña
El sábado por la tarde decidí dar una vuelta por el Parrote y la zona del Paseo Marítimo de La Coruña, para ver y fotografiar la Fundación Luis Seoane y el complejo del nuevo puerto deportivo Marina Coruña.

Fundación Luis Seoane
La Fundación Luis Seoane se dedica a divulgar la obra de Luis Seoane y, también, «a la cultura contemporánea en todas sus manifestaciones y a la recuperación de la memoria histórica y la arquelogía del presente» (sic). Voy a evitar el comentario sobre las áreas de dedicación de la Fundación (aunque me lo pida el cuerpo) y comentaré sólo lo referente a la sede y a las exposiciones que hay actualmente.

Fundación Luis Seoane, iglesia de la Orden Tercera y jardines de La Maestranza

Fundación Luis Seoane (antiguo patio de armas)
El edificio (2003) es obra de Juan Creus y Covadonga Carrasco, y se levanta sobre el antiguo Cuartel de Macanaz (1703), del que conserva el patio de armas. Sus materiales característicos son el granito en el exterior y madera en el interior. Se integra muy bien en el entorno (lo cual tiene un mérito especial, ya que es un edificio moderno en medio de construcciones antiguas del casco histórico de La Coruña), está abierto al exterior (de forma que es

parte del paisaje que comprende el jardín de La Maestranza, el puerto, el antiguo Hospital Militar y la iglesia de la Orden Tercera) y tiene una curiosa solución de iluminación desde el patio de armas (que se ve desde el exterior como un gran hórreo). También hay que destacar lo cuidado de la señalítica (la tipografía utilizada, la simbología y los materiales), pero lo que no me acabó de convencer es la distribución de las salas.

Interior de la Fundación Luis Seoane (salas)

Exposición de dibujos de Max en la Fundación Luis Seoane
Respecto de las exposiciones actuales, hay una muy interesante con trabajos recientes del dibujante Francesc Capdevila, conocido como Max (Hipnotopía), otra normalita sobre el dibujo animado nortamericano (se expone la colección privada de Luciano Berriatúa) y otra menor de Seoane con fotografías, bocetos y acuarelas de un viaje que hizo en 1951 a Argentina. Lo que no tiene pies ni cabeza es que no haya una exposición permanente de la obra de Luis Seoane en su Fundación.

Muralla y mirador del jardín de San Carlos y Arquivo do Reino de Galicia

Mirador del jardín de San Carlos y vista del puerto y la ciudad

Antiguo Hospital Militar
Después de visitar la Fundación Luis Seoane, me acerqué al Jardín de San Carlos (uno de los lugares más bonitos de La Coruña), donde se encuentra el Archivo del Reino de Galicia. Desde el mirador del jardín se puede disfrutar de una fabulosa vista del puerto y de la ciudad. Después bajé hasta el castillo de San Antón y fotografié también el antiguo Hospital Militar (es un edificio neoclásico que tuvo muchas reformas, la última en 1946).

Castillo de San Antón
Y por último, seguí el paseo hasta la zona del nuevo puerto deportivo Marina Coruña, que se encuentra junto al dique de abrigo Barrié de la Maza y la Torre de control marítimo. Tal y como anuncian en su web, es un puerto deportivo de última generación, con todos los servicios y comodidades para usuarios y transeúntes. Tiene un moderno edificio y unas instalaciones adaptadas al cliente más exigente: amarres pilotados con finger (que van desde las pequeñas esloras hasta megayates), agua, electricidad y wifi en pantalán, estación de combustible, parking, cafetería, restaurante, vestuarios, lavandería, escuela de navegación, tiendas de artículos náuticos, buceo deportivo, alimentación.

Edificio Marina Coruña y Torre de Control, en el Puerto de La Coruña

Puesto deportivo Marina Coruña (zona de terraza)
El edificio no tiene todavía todos los servicios en funcionamiento, pero estoy seguro de que será un punto de referencia en la ciudad (espero que acierten con el restaurante). He buscado datos del edificio, pero no he encontrado nada.

Torre de control en el dique de abrigo Barrié de la Maza
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...