• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: abril 2008

Clem Snide: a beautiful band.

29 martes Abr 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Christina Aguilera, Clem Snide, Eef Barzelay, Elvis Costello, Linda Perry, Música, music

Clem SnideEef Barzelay fundó Clem Snide (el nombre proviene de un personje que aparece en The Naked Lunch –El Almuerzo Desnudo– y en otras novelas de William S. Burroughs) junto a Jason Glasser en 1991. Después de una ruptura, dos singles, y algunos años grabando canciones, editaron su primer álbum, You Were A Diamond, en 1998. A éste le siguieron Your Favorite Music (1999), The Ghost Of Fashion (2001), Moment In The Sun EP (2002), Soft Spot (2003), A Beautiful EP (2004) –las ediciones americana y europea incluyen temas diferentes– y End Of Love (2006).

A partir de 2006, aunque grabaron un álbum de estudio que no ha llegado a publicarse, Eef Barzelay comenzó una carrera en solitario que, hasta la fecha, consta de los discos Bitter Honey (2006) y Eef Barzelay (2007) –este último reeditado en 2008 como Lose Big, con tres temas extra–.

A Clem Snide se les podría catalogar dentro del estilo que se denomina Americana. Hacen una mezcla de rock de raíces y country alternativo, con muchas otras influencias. Desde mi punto de vista, su disco más redondo es End Of Love, en el que los temas están mucho más elaborados, pero sin perder ni un ápice de frescura, y las letras son, como siempre, excelentes.

Os dejo en esta entrada una recopilación de casi dos horas con mis canciones preferidas de Clem Snide y Eef Barzelay en solitario. Pinchad en la carátula del disco para descargarla (os podéis bajar la carátula completa en pdf al final de esta entrada).

También os dejo AQUÍ una selección de temas inéditos y versiones de Neil Young, The Rolling Stones, Sonic Youth, Buzzcocks, Talking Heads, The Velvet Underground, etc., de varios bootlegs de sus conciertos. Si queréis más información del grupo, bootlegs, fotos, etc., pinchad AQUÍ.

A continuación podéis escuchar la versión que hicieron de Beautiful, tema original de Linda Perry (y que fue un hit de Christina Aguilera), y una curiosidad con muy mala leche: una canción dedicada al lunar de Enrique Iglesias, alias El Lenteja, de la que podéis leer la letra al final de esta entrada 🙂

http://www.clemsnide.org/Enrique-Iglesias-Mole102603.mp3 Enrique Iglesias’ Mole (Clem Snide)

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/beautiful_clem.mp3 Beautiful (Clem Snide)

De regalo extra os dejo otra versión de Beautiful, esta vez por Elvis Costello.

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/beautiful_elvis.mp3 Beautiful (Elvis Costello)

Espero que con las dos recopilaciones y estos tres temas tengáis suficiente música para este puente de mayo. Y si no fuera así, podéis bajaros los mejores de discos de Don’t Eat The Yellow Snow.

Sigue leyendo →

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Noticias acerca de Bowie

24 jueves Abr 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

David Bowie, Música, Scarlett Johansson

Tres son las novedades más importantes sobre David Bowie:

– De AQUÍ os podéis bajar tres canciones del disco de Scarlett Johansson (la que da título al álbum y las dos en las que colabora Bowie).

– El 30 de junio sale a la venta uno de los bootlegs de Bowie que más ediciones diferentes ha conocido (y que tienen casi todos los fans): Live Santa Monica 72 lo edita EMI oficialmente y promete un sonido muy cuidado (teniendo en cuenta que la grabación original no es para echar cohetes) y multitud de extras (textos, fotografías inéditas, etc.). Como casi todas las reediciones de EMI, costará un pastón totalmente injustificado.

Imán y Bowie– Bowie e Imán celebraron ayer sus decimosexto aniversario. Él está cascadete (aunque mantiene su atractivo y, ante todo, su voz) y ella está, como podéis observar en la foto, impresionante (y no es precisamente una jovencita).

Cuando tenga tiempo volveré a colgar la recopilación de los últimos años de Bowie (la han borrado del servidor) y pondré en el blog alguna cosita interesante 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Rafael Azcona – Los ilusos

23 miércoles Abr 2008

Posted by Fito in Cine, Literatura, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Antonio Mingote, cultura, Ediciones del VIento, Literatura, Rafael Azcona

Todos los fines de semana intento leer los suplementos culturales del ABC (ABCD), El Mundo (El Cultural) y El País (Babelia). De hecho, estoy suscrito a la edición en pdf de los dos primeros. Son la mejor fuente de información sobre literatura, comics, arte, arquitectura, cine, teatro y música.

La pasada semana hice un descubrimiento por partida doble: leí que se reeditaba, en una nueva versión, una antigua novela del gran Rafael Azcona, con ilustraciones de otro grande, Antonio Mingote; y, de rebote, descubrí la editorial Ediciones del Viento.

Rafael Azcona nació en Logroño (1926) y se trasladó a vivir a Madrid a los veinticinco años, donde de la mano de Mingote, entró a trabajar en La Codorniz, primero de dibujante y más tarde como redactor. La mayoría de sus novelas y cuentos los escribe en la década de los 50, pero el éxito de las películas El pisito y El cochecito, hecen que su carrera se enfoque hacia el guión cinematográfico.

A finales de la primavera de 2007, Eduardo Riestra le pidió a Rafael Azcona poder reeditar dos de sus obras, y Azcona puso como condición poder revisar el texto de Los ilusos. El 14 de marzo enviaba el texto definitivo. Nueve días más tarde, Rafael Azcona fallecía.

Ediciones del Viento es una editorial coruñesa creada en 2003 por Eduardo Riestra. La primera colección fue Viento Simún, con la que pretendían recuperar obras (novelas, relatos y libros de viajes) singulares de autores ya reconocidos, españoles y extranjeros, y que cumplieran dos condiciones: tener una excelente calidad literaria y que se desarrollaran en escenarios exóticos. Posteriormente han lanzado las colecciones Viento Abierto, Viento Céfiro y Viento del Oeste. Os recomiendo visitar su web, porque es excelente.

AQUÍ podéis leer la reseña de Los ilusos que publicaron en Babelia. Yo he aprovechado el Día del Libro para comprarme la novela 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

José Manuel Caballero Bonald

23 miércoles Abr 2008

Posted by Fito in Literatura, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Caballero Bonald, Libros a la calle, Literatura, poesía

José Manuel Caballero BonaldA José Manuel Caballero Bonald comencé odiándole porque, de pequeño, la profesora de Lengua nos hizo leer «Dos días de setiembre» (narración sobre los días de vendimia en una pequeña ciudad andaluza), que es un relato demasiado árido para un niño (o al menos esa es mi impresión). Años más tarde volví a leer alguna obra suya –sobre todo poesía– y me di cuenta de que aquel odio juvenil era debido únicamente al mal de la edad.

Hoy, cuando volvía a casa en el metro, leí uno de esos estupendos carteles de la campaña «Libros a la calle« en los que acercan al público fragmentos de novelas, poesías, etc., fomentando así la lectura. Aquí os dejo la poesía de Caballero Bonald y, también, el enlace al pdf del cartel, por si alguien lo quiere.

Summa Vitae
De todo lo que amé en días inconstantes
ya sólo van quedando
rastros, marañas, conjeturas,
pistas dudosas, vagas informaciones:
por ejemplo, la lluvia en la lucerna
de un cuarto triste de París,
la sombra rosa de los flamboyanes
engalanando a franjas la casa familiar de Camagüey,
aquellos taciturnos rastros de Babilonia
junto a los barrizales suntuosos del Éufrates,
un arcaico crepúsculo en las Islas Galápagos,
los prolijos fantasmas
de un memorable lupanar de Cádiz,
una mañana sin errores
ante la tumba de Ibn’Arabi en un suburbio
[de Damasco,
el cuerpo de Manuela tendido entre los juncos
[de Doñana,
aquel café de Bogotá
donde iba a menudo con amigos que han muerto,
la gimiente tirantez del velamen
en la bordada previa a aquel primer naufragio…
Cosas así de simples y soberbias.
Pero de todo eso ¿qué me importa
evocar, preservar después de tan volubles
comparecencias del olvido?
Nada sino una sombra
cruzándose en la noche con mi sombra.

José Manuel Caballero Bonald (1926)
Manual de infractores

También os dejo el enlace a la web de la Fundación Caballero Bonald, donde podéis encontrar información sobre el autor y su obra.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lo nuevo de Paul Weller, Scarlett Johansson con Bowie y una versión de Islands

22 martes Abr 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

David Bowie, Islands, KVRX, Música, music, Paul Weller, Scarlett Johansson, The Kinks, Tom Waits

Os dejo en esta entrada del blog el primer sencillo del álbum de Scarlett Johansson «Anywhere I Lay My Head», que es una especie de homenaje a Tom Waits y en el que colabora David Bowie haciendo los coros en dos temas.

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/scarlett.mp3 Scarlett Johansson – Falling Down

Un vetarano que publica en junio nuevo disco, con colaboraciones de Graham Coxon, Noel Gallagher y el ex-Stone Roses Aziz Ibrahim, es Paul Weller. Aquí podéis escuchar, de 22 Dreams, la canción «Have You Made Up Your Mind».

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/weller_head.mp3 Paul Weller – Have You Made Up Your Mind

Y, por último, una versión de Waterloo Sunset (una de las mejores canciones de The Kinks) que han grabado Islands para la radio universitaria KVRX y que aparece en el disco «The Technicolor Yawn».

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/islands_waterloo.mp3 Islands – Waterloo Sunset

Espero que os gusten 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fotos de París. Grand Palais y Petit Palais (5)

21 lunes Abr 2008

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Arquitectura, Arte, Grand Palais, museos, parís, Petit Palais, photography

Aunque hay guías de París que ni siquiera los menciona, creo que el Grand Palais y el Petit Palais son una de las visitas obligadas. Al menos, uno debería dar un paseo por la zona y disfrutar de estos dos magníficos edificios y de sus alrededores (están junto al puente de Alejandro III y esconden rincones deliciosos como el curioso jardín junto al Grand Palais).

Los dos edificios fueron construidos para la Exposición Universal de 1900 (el Petit Palais es obra de Charles Girault; el Grand Palais es obra de Girault (coordinador), junto con Henri Deglane, A. Louvet y A. Thomas).

Del Grand Palais destaca especialmente el techo acristalado de su enorme vestíbulo. Es sede de exposiciones temporales (Galerías Nacionales) y por él se accede también al Palais de la Découverte (dedicado a la divulgación de los descubrimientos científicos).

El Petit Palais es la sede del Museo de Bellas Artes de la villa de París (muestra principalmente las tendencias del arte francés entre 1880 y 1914, pero también incluye pinturas flamencas y holandesas del XVII, iconos eslavos y obras griegas y romanas).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La noche de los libros

18 viernes Abr 2008

Posted by Fito in Literatura, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

La noche de los libros, librerías, Libros, Literatura, Record Store Day

Como en años anteriores, el miércoles 23 de abril (Día Internacional del Libro) la Comunidad de Madrid organiza La noche de los libros. Hay más de 450 actividades programadas y la mayoría de las librerías abrirán hasta medianoche.

En la Librería Méndez (calle Mayor, 18), desde las 19:30, estará Javier Marías firmando ejemplares de todas sus obras. Y también habrá jazz en directo. Os animo a que os paséis por allí.

Haciendo clic en la imagen se accede a la web del evento (aunque esta noche no funcionaba).

Feliz fin de semana 🙂

P.D.: Y en Nueva York se celebra este sábado el Día de las Tiendas de Discos (Record Store Day). Si vais a ir a NY, seguro que os interesará el artículo del New York Times en el que, entre otras cosas, podéis ver un plano de Manhattan con las 35 tiendas de discos que siguen abiertas en la isla.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

25 años de Let’s Dance

17 jueves Abr 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

David Bowie, Música, music

El 14 de abril de 1983, hace ahora 25 años, salía a la venta Let’s Dance, el disco que convirtió a David Bowie en una artista de masas (también fue el último disco realmente bueno de Bowie hasta que en 1995 editó Outside –exceptuando Tin Machine, en 1989–) y que le llevó al número una de las listas de medio mundo.

Algunas curiosidades:

Uno de los guitarristas con los que grabó el disco era Stevie Ray Vaughn (el otro era Nile Rodgers, de Chic, que también produjo el álbum).

Cat People lo compuso junto a Giorgio Moroder y era el tema principal de la película del mismo título, dirigida por Paul Schrader y protagonizada por Nastassja Kinski.

Serious Moonlight Tour, la gira de ese mismo año, llenó estadios en todos los países. David Bowie fue portada de la revista Time. AQUÍ podéis leer el artículo que publicaron

Y yo, que por aquel entoces tenía 16 años, me compré el vinilo de Let’s Dance (que fue mi primer disco del Thin White Duke) y me convertí en bowieadicto para el resto de mis días 🙂

Aquí podéis escuchar una versión de Let’s Dance, en vivo, del concierto que Bowie dio para unos pocos privilegiados en el BBC Radio Theatre de Londres, el 27 de junio de 2000.

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Musica/dance.mp3 Let’s Dance (Live)

Y si os queréis descargar el concierto completo, haced clic AQUÍ (si borran el enlace, avisadme).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fotos de París. La Défense (4)

16 miércoles Abr 2008

Posted by Fito in Arquitectura, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Arquitectura, ciudades, fotos, La Défense, parís, photography, viajes

Explanada de La DefensaLa Défense es un nuevo barrio de negocios que lleva el nombre de un monumento conmemorativo de la defensa de París en 1871.

El espacio dedicado a oficinas (torres más o menos afortunadas) está salpicado con esculturas al aire libre que hacen que el conjunto resulte curioso e interesante

El elemento característico principal es La Grand Arche, que cierra la larga perspectiva que se inicia en el Louvre y pasa a través de La Concorde y el Arco del Triunfo hasta llegar al arco diseñado por Otto von Spreckelsen.

La Grand Arche es un inmenso cubo de hormigón (en su espacio interior cabe la catedral de Notre-Dame) recubierto de cristal y mármol de Carrara, construido de una sola pieza (sin juntas de dilatación). Se puede subir a la parte superior del mismo por medio de unos ascensores panorámicos y disfrutar así de una excelente vista de París.

En el paseo que va desde la Explanada de La Defensa (y su fuente monumental de Agam) hasta La Grande Arche se puden ver esculturas como El Pulgar o El Sonámbulo y otras de artistas como Miró, Barrias o Julio Silva. Hay también edificios interesantes como el Palacio de la Defensa, la torre GAM, la torres Manhattan, Opus 12, Atlantique, etc.

Aunque no es una visita imprescindible, en una viaje a París de más de tres días, merece la pena dar un paseo por La Défense.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cine y documentales

13 domingo Abr 2008

Posted by Fito in Arquitectura, Cine, Música, Ocio y cultura, Personal

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Arquitectura, Cine, Documentales, Flight Of The Conchords, Frank Gehry, Movies, Oscar Niemeyer, Peter And The Wolf, Sidney Lumet, The Office, TV Series

Hacía tiempo que no hablaba de cine en el blog, así que ahora que acabo de ver una película y que me he comprado unas cuantas (y un par de documentales), es un buen momento para esta entrada.

Documentales

AV Monografìas (Oscar Niemeyer)Hoy acabo de empezar a ver un documental sobre Oscar Niemeyer, dirigido por Marc-Henri Wajnberg. Oscar Niemeyer, un arquitecto comprometido se realizó en el año 2000 y dura una hora. Lo he adquirido junto a la revista AV Monografías que, obviamente, en esta ocasión está dedicada al arquitecto brasileño.

Apuntes de Frank GehryTambién me he comprado la revista diseñart magazine porque incluía el dvd Apuntes de Frank Gehry, dirigido por Sidney Pollack. Tomando como partida los apuntes que Gehry realizó para cada uno de sus grandes proyectos, se explora el proceso que sigue el arquitecto para transformar el apunte abstracto en materia tangible.

Cine

Be Kind RewindAyer fuimos a ver la nueva película de Michel Gondry, Be Kind Rewind (Rebobine, por favor), con Mos Def, Jack Black y Danny Glover. Es una payasada bastante entretenida, pero excesivamente blanda/cursilona. Para pasar un rato divertido, sin más.

8 1/2Y me he comprado un montón de películas que espero poder ver algún día. Empiezo por una magnífica edición de Cameo (edición original de Criterion) de 8 1/2, de Federico Fellini, que incluye un documental, una serie de entrevistas (Vittorio Storaro, Lina Wertmüller, etc.) y un libro de Horacio Vázquez-Rial.

Pedro y el loboOtra de las adquisiciones es Pedro y el lobo, una película de animación «stop-frame model«, realizada en Polonia y dirigida por Suzie Templeton (basada en la obra de Prokofiev). Ganó este año el Oscar al mejor corto de animación y tengo muchas ganas de verla por varios motivos: de pequeño me encantaban los dibujos animados hechos en los países del Este (Checoslovaquia, etc.), que empleaban esta misma técnica y, por otra parte, tengo una versión de Pedro y el lobo narrada por David Bowie a la que le tengo un cariño especial.

The OfficeUna serie de la BBC de la que he oído hablar mucho (y bien) es The Office, de Ricky Gervais y Stephen Merchant. Ganó el Globo de Oro a la mejor serie de TV y el premio BAFTA a la mejor comedia. Ayer me compré la serie completa en dvd (la edita Cameo). En EEUU han hecho una versión de The Office con Jim Carrell de protagonista, que creo que también está bastante bien.

Las dos últimas películas que me he comprado son:

Matrimonio CompulsivoThe Heartbreak Kid (Matrimonio compulsivo), dirigida por los hermanos Farrelly y protagonizada por Ben Stiller. Los Farrelly me dan un poco de miedo, pero he leído buenas críticas de la película.

Before The Devil Knows Yu're DeadBefore The Devil Knows You’re Dead, es la última película de Sidney Lumet, con Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke, Marisa Tomei y Albert Finney. Este thriller de suspense (dvd americano –zona 1– con subtítulos en español, ya que la película todavía no se ha estrenado en España) parece, según los críticos, que vuelve a poner a Sidney Lumet en el sitio que se merece (su anterior película ya apuntaba a una recuperación, aunque volver a hacer obras tan excepcionales como Veredicto Final o Tarde de Perros no es tarea fácil). Esta noche la veremos y os contaré qué tal está (creo que la estrenan en cines la próxima semana).

Flight Of The ConchordsPor último, estoy esperando recibir de Amazon las películas Starting Out In The Evening (de Andrew Wagner, con Frank Langella), Advise and Consent (la película que dirigió Otto Preminger en 1962, con Henry Fonda y Charles Laughton) y Flight Of The Conchords (una muy divertida serie de TV sobre dos chicos de Nueva Zelanda que se instalan en NY con la idea de triunfar en el mundo de la música –en el blog de Pedro podéis leer sobre ella–).

Ahora sólo falta buscar ratos libres para poder ver todas las películas y los documentales 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
abril 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: