• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: marzo 2008

París desde la Torre Eiffel (1)

30 domingo Mar 2008

Posted by Fito in Viajes y ciudades

≈ 5 comentarios

Etiquetas

ciudades, Eiffel, parís, viajes

Ya estamos de vuelta de París. Pasamos mucho frío, llovió bastante, pero, aún así, fueron unos días estupendos. Disfrutamos muchísimo de la ciudad: sus museos, parques, plazas, …

Estos días iré colgando en el blog una selección de las fotos que he hecho. En esta ocasión, son panorámicas de la ciudad desde la Torre Eiffel (desde el 2º y el último piso).

En tres primeras fotos podemos observar parte del parque junto a la Torre Eiffel, la zona junto al río en la que se ubica el Musée du Quai Branly (edificio diseñado Jean Nouvel), que ha recuperado las colecciones que albergaban el Museo del Hombre y el Museo Nacional de las Artes de África y Oceanía, y, por último, un típico edificio paisino con una terraza que no me importaría que fuera mía 🙂

En las siguientes fotos aparece una vista de París con la Basilique du Sacré-Coeur en lo alto, otra del Campo de Marte con la Escuela Militar al fondo y, por último, Los Inválidos (uno de os conjuntos monumentales más bonitos de París, presidido por la iglesia del Dôme, que guarda la tumba de Napoleón.

Aquí tenéis una vista general que casi parece hecha desde un avión (en la que se puede ver la explanada de Los Inválidos, el jardín, museo e iglesia), la zona del Trocadero (zona que toma el nombre de un fuerte cercano a Cádiz, tomado por los franceses en 1823, y que comprende la plaza, el palacio de Chaillot, los jardines, el Teatro Nacional de Chaillot y el Acuario del Trocadero) y el Arco del Triunfo.

Y, por último, una foto del Grand Palais (edificado para la Exposición Universal de 1900, que destaca por su techo acristalado) y del Petit Palais, otra vista general con el Museo del Louvre en el centro (el Pompidou al fondo y el museo de Orsay enfrente) y una última en la que destaca la catedral de Notre-Dame.

 

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A París

21 viernes Mar 2008

Posted by Fito in Personal, Viajes y ciudades

≈ 2 comentarios

Etiquetas

parís, viajes

El blog estará unos seis días sin actualizar porque nos vamos a París. Nos vemos a la vuelta (espero hacer buenas fotos).

Los Inválidos

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La plaza de Las Letras

20 jueves Mar 2008

Posted by Fito in Arquitectura, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arquitectura, CaixaForum, ciudades, El Matadero, Intermediae Prado, madrid, Plaza de las Letras, Proyecto Street Fighter

VentanalComentando el otro día con Alfredo (un arquitecto con el que trabajo en un proyecto común) lo que nos parecía el edificio de CaixaForum Madrid, me dijo si no había visto una nueva plaza que estaba en uno de los laterales de la sede social de La Caixa. Así que ayer por la tarde cogí la cámara y fui a descubrir la plaza y a hacer algunas fotos para colgarlas en el blog.

Plaza de Las letras
Justo en los límites con el paseo del Prado, el Ayuntamiento de Madrid ha creado la plaza de Las Letras, que ocupa el solar de la antigua estación eléctrica incendiada en 2004 (en este enlace podéis ver fotos del incendio y de la recuperación de la zona). Las obras han mejorado las condiciones de los edificios afectados por dicho accidente, en los que se han abierto ventanales que mejoran la habitabilidad de las viviendas.

Plaza de Las LetrasPlaza de Las Letras

Gracias a una inversión de 765.000 euros se ha creado un ámbito de 550 metros cuadrados en pleno barrio de Las Letras, bajo el cual se ha construido una sala para actividades culturales de 260 metros cuadrados (el edificio semienterrado que podéis ver a la derecha de la plaza) y al que se asoman dos nuevos equipamientos.

CaixaForum y Plaza de Las Letras

Uno de ellos es el Caixaforum (os dejo alguna foto nueva que he hecho), y el otro es el edificio que albergó la Serrería Belga, que tras una inversión de 3 millones de euros se incorporará al proyecto cultural Intermediae (AQUÍ podéis conocer el proyecto Street Fighter – Centro Intermediae / Prado), impulsado por Las Artes, y del que también forma parte el Matadero. Para la rehabilitación de sus 3.435 metros cuadrados, que estará concluida en 2009, se convocó un concurso, que ganaron los arquitectos María Langarita Sánchez y Víctor Navarro Ríos, que respeta el carácter industrial de la antigua Serrería.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Charles Mingus – Pithecantropus Erectus

20 jueves Mar 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Charles Mingus, jazz, Música, music, Paul Motian, Pithecantropus Erectus

Charles MingusCharles Mingus (1922 – 1979) fue un genio del jazz y un virtuoso del contrabajo. Fundó la famosa Jazz Workshop, donde jóvenes compositores podían ver estrenadas sus obras. Buscaba un compromiso creativo entre el bebop, el cool y la llamada tercera corriente.

Junto a Max Roach, fundó su propio sello discográfico en 1952. Entre principos de los 50 y principios de los 60 grabó sus obras más importantes. Su primer disco de éxito fue Pithecantropus Erectus, que editó el sello Atlantic en 1956.

Entre sus temas más famosos, convertidos ya en standards de jazz, están Goodbye Pork Pie Hat, Better Get Hit In Yo’ Soul o Pithecantropus Erectus.

PithecantropusOs dejo en esta entrada el disco Pithecantropus Erectus (haced clic en la portada) y una versión fantástica (que podéis escuchar aquí mismo) del tema que da título al álbum, interpretada por Paul Motian (una formación de septeto con Chris Cheek y Tony Malaby al saxo, Steve Cardenas, Ben Monder y Jakob Bro a la guitarra, Jerome Harris al bajo, y el propio Motian a la batería).

http://idisk.mac.com/aanino/Public/erectus.mp3

Escucha Pithecantropus Erectus (Paul Motian – Garden of Eden [2006])

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Jugoplastika, ¿el grupo español del año?

19 miércoles Mar 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Dinosaur Jr., indie rock, Jugoplastika, Música, music, Nada Surf, Nathan James, Nirvana, Paco Loco, Pavement, The Velvet Underground, Weezer

JugoplastikaThe 6th is the 7, el nuevo disco de Jugoplastika, debería ser el bombazo de este año. Pablo (voz y guitarra), Ramón (bajo), Marcos (guitarra) y Diego (batería) son los miembros de esta formación madrileña –aunque con distintos orígenes–, que se podría enmarcar en el indie rock.

Jugoplastika

Jugoplastika - The 6th is the 7He visto al grupo en vivo en dos ocasiones (en la sala Moby Dick y en la sala El Sol) y me parecieron interesantes, aunque algunos temas de los que tocaron en el primer concierto no me convencieron. El segundo concierto hizo que mejorara mucho mi opinión sobre ellos: las nuevas canciones, aunque todavía no muy rodadas, sonaban muy bien. Y cuando pude escuchar el nuevo disco por primera vez, me quedé impresionado: una colección de 11 canciones, prácticamente todas buenísimas, que hacen recordar sus influencias (Dinosaur Jr., Weezer, The Velvet Underground, Nada Surf, Nirvana o Pavement), pero que suenan a ellos mismos, en el que es su mejor momento.

El disco, que sale a la venta el 24 de marzo, lo ha producido Paco Loco y ha sido masterizado en Nueva York por Nathan James.

El 29 de marzo tocan en la sala Moby Dick. Allí estaremos. ¿Te apuntas?

En Don’t Eat The Yellow Snow podéis bajaros uno de los temas del disco, y aquí podéis escuchar estos dos:

http://idisk.mac.com/aanino/Public/nicholas.mp3 Escucha Nicholas Pheenter

http://idisk.mac.com/aanino/Public/blonde.mp3 Escucha Oh! Blonde Go!

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Haz el test

19 miércoles Mar 2008

Posted by Fito in Cajón desastre, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

DO the test, opinión, publicidad, Transport for London

Mi amigo Sergio ha colgado en su Facebook un anuncio titulado Do the test. Forma parte de una campaña de Transport for London y es de los mejores que he visto en mucho tiempo. Es original, involucra al espectador totalmente y, además, creo que cumple al 100% su objetivo. Vedla y opinad.

Aquí tenéis el vídeo en cuestión (la web original está AQUÍ):

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Rudyard Kipling

18 martes Mar 2008

Posted by Fito in Literatura, Ocio y cultura, Personal

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Acantilado, cultura, Literatura, Rudyard Kipling, sextopiso, Somerset Maugham

Relatos de KiplingRudyard Kipling, uno de los mejores escritores británicos de todos los tiempos, nació en Bombay en 1865 y murió en Londres en 1936 (sus cenizas fueron depositadas en el Poet’s Corner de la Abadía de Westminster, cerca de las de T.S. Eliot). Fue el primer escritor de habla inglesa en recibir el Nobel (1907) y, hasta la fecha, sigue siendo el escritor más joven en recibirlo.

Escritor de relatos, poeta y novelista, en su obra destacan poemas como If o Mandalay, las historias de El libro de la selva y la novela Kim (hay una edición muy cuidada de Mondadori (2006) y también se puede encontrar en DeBolsillo).

Algunos de sus relatos han sido llevados al cine (Capitanes intrépidos, El libro de la selva) y merece una especial mención una de las mejores películas de John Houston: The Man Who Would Be King (El hombre que pudo reinar). Esta excelente película de 1975, que en los papeles principales tiene a unos inconmensurables Michael Caine y Sean Connery, estuvo niminada a 4 Oscar y es un clásico del cine de aventuras.

Relatos de KiplingHace unas semanas descubrí un libro de relatos de Kipling, seleccionados y presentados por W. Somerset Maugham (otro genio de la Literatura) y traducidos por Miguel Martínez–Lage. Está publicado por la editorial sextopiso, otro nuevo descubrimiento –al menos para mí– que merece la pena seguir.

Y ayer, dando una vuelta por la web de Acantilado, vi que están a punto de publicar una selección de relatos de Kipling (escogidos por Alberto Manguel y traducidos por Catalina Martínez).

Creo que cualquiera de estos dos libros puede ser una lectura fantástica para esta Semana Santa (que se presenta hogareña por lo invernal –aunque a mí me pillará en París–).

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A R.E.M. le toca acelerar

15 sábado Mar 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Accelerate, Música, music, R.E.M.

R.E.M. AccelerateDespués de un disco más que fallido como Around The Sun y un álbum en vivo, LIVE, que no aportaba nada, R.E.M. resucitan con un disco muy rockero que parece que les va a poner –sólo lo he escuchado una vez–, como decía Steve Winwood en una canción, «back in the high life again».

El single, Supernatural Superserious, suena muy bien –lo podéis escuchar en esta entrada–; y el resto de canciones mantienen, en general, el nivel.

http://idisk.mac.com/aanino/Public/supernatural.mp3

Langerado FestivalHan comenzado la gira Accelerate Tour en el Langerado Festival (Florida), con una formación de quinteto (no está Ken Stringfellow). De ESTE enlace os podéis bajar el directo de Hollow Man (suena decente).

Este verano tocarán en España. Tienen confirmados dos conciertos: el 5 de junio en Bilbao y el 6 en el Doctor Loft 05.00 Festival.

Tenéis el disco en Don’t Eat The Yellow Snow (haced clic en la portada). Y, si os gusta, podéis comprarlo a partir del 1 de abril en tres formatos diferentes: edición normal con 11 temas (digipack), edición especial con DVD, libro y dos temas extra –Red Head Walking y Airliner–, o en iTunes (una edición especial con 17 temas, que incluye las 11 canciones del álbum, los dos temas extra y cuatro temas en directo).

Que disfrutéis del fin de semana.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Martinis

14 viernes Mar 2008

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Joey Santiago, Música, music, The Martinis, the pixies

Joey SantiagoJoey Santiago es conocido por haber formado parte de The Pixies (era el guitarrista). Desde entonces se ha dedicado, principalmente, a componer bandas sonoras de películas y series de TV; pero lo más interesante de su producción musical tuvo lugar entre 2004 y 2005.

SmittenEn esa época compuso junto a su mujer (Linda Mallari) un tema fantástico llamado Free, que se incluyó en la banda sonora de la película Empire Records (que también incluía canciones de Evan Dando, Cracker, The Cranberries y Edwyn Collins); y también, con el nombre de The Martinis, Linda y Joey editaron un LP buenísimo de temas pop titulado Smitten.

Para que lo disfrutéis este fin de semana, os dejo aquí un EP (haced clic en la portada) que he hecho con los temas que más me gustan de Smitten y, como no, con la canción Free (que la podéis escuchar en esta entrada). Espero que os guste.

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Free.mp3 Escucha Free.

Y ya sabéis: si os sabe a poco, daos una vuelta por Don’t Eat The Yellow Snow.

The Martinis EP

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lost Weekend

12 miércoles Mar 2008

Posted by Fito in Cine, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Billy Wilder, John Lennon, Lloyd Cole, Lost Weekend, Mark Spitz, May Pang

Lennon nadandoEl de la izquierda no es precisamente Mark Spitz (¡qué grande fue el del bigote!). Es John Lennon, en una época a la que él se refería en las entrevistas como su «Lost Weekend».

Desde el verano de 1973 hasta comienzos de 1975 (que se reconcilió con Yoko Ono), Lennon vivió con May Pang. Aunque generalmente se considera que durante esos años Lennon estuvo en estado depresivo y fuera de control, May Pang considera que fue una época muy productiva para el músico.

Mark SpitzInstamatic Karma es el libro que acaba de sacar a la venta la señora Pang: una selección de las fotos que hizo durante los dos años que vivió con Lennon. Podéis leer un artículo sobre el libro y ver algunas fotos en la web del New York Times (haced clic AQUÍ).

Y como he hecho referencia a Mark Spitz, los más jóvenes podéis hacer clic en la portada de la revista Time para conocer quién era (y es, que está vivo) 🙂

Y por si alguien entró aquí pensando que el título hacía referencia al peliculón de Billy Wilder, The Lost Weekend (1945), os dejo AQUÍ un enlace. Por cierto: espero que escriba algo Julio, que se conoce la película al dedillo.

Por último, y atendiendo al comentario de Ricardo, he recordado que Lloyd Cole tiene una excelente canción llamada Lost Weekend. Escuchadla aquí:

http://idisk.mac.com/aanino/Public/Weekend.mp3

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
marzo 2008
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.832 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: