• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos de etiqueta: Patti Smith

When I Was Young (una recopilación doble)

02 martes Jul 2013

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

10.000 Maniacs, A Flock Of Seagulls, ABC, Adam And The Ants, Aztec Camera, Blur, Brian Eno And John Cale, Bruce Springsteen, China Crisis, Cocteau Twins, Compilations, Cyndi Lauper, David Bowie, Duran Duran, Echo & The Bunnymen, Edie Brickell & New Bohemians, Elvis Costello, Fine Young Cannibals, Galaxie 500, Grace Jones, Hindu Love Gods, James, John Hiatt, Julian Cope, Leonard Cohen, Lloyd Cole & The Commotions, Lou Reed, Massive Attack, Música, Morrissey, music, Neil Young, New Order, Nick Lowe, OMD, Patti Smith, Pet Shop Boys, Prefab Sprout, Prince, R.E.M., recopilaciones, Richard & Linda Thompson, Robert Cray, Simple Minds, Soft Cell, Sonic Youth, Steve Earle, Steve Winwood, Talking Heads, The Blue Nile, The Cure, The Go-Betweens, The House Of Love, The Jesus & Mary Chain, the pixies, The Psychedelic Furs, The Smiths, The Stranglers, The Style Council, Tin Machine, Womack & Womack

El otro día, ordenando algunas cosas en casa, estuve curioseando entre los antiguos vinilos de la época del cole y la universidad (en la etapa de la universidad fueron más bien casetes y CDs, porque en el Colegio Mayor no tenía tocadiscos). Decidí entonces hacer una recopilación de las canciones que escuchaba en aquella época –entre los 15 y los 22 años aprox.–, pero surgieron varios problemas: la primera versión duraba cerca de diez horas, había muchas canciones que estaban en vinilos o en CDs que están en La Coruña y no los tengo en iTunes, y, por último, se parecía mucho a una tarde de radiofórmula.

Aún así, decidí que me apetecía hacer la recopilación. Eliminé muchas canciones (principalmente las más casposillas, las que había dejado de escuchar y las que no acababan de encajar con el resto). Intenté que fuera variada en estilos musicales, aunque obviamente no metí nada de jazz –ya habrá una dedicada en exclusiva–. El resultado final es una selección en dos volúmenes que, aunque sigue siendo muy comercial, me parece que ha quedado interesante y amena. Le he puesto de nombre When I Was Young y he utilizado para la portada una foto de cuando era joven –bastante más joven que la época de la que hablo–. Haciendo clic en los tres enlaces (no cabía en dos archivos, así que el tercer enlace tiene los temas que no pude meter en los otros dos, y las carátulas) os podéis descargar las canciones y las carátulas en pdf. Y AQUÍ y AQUÍ tenéis los listado de las canciones que he incluido en cada volumen.

Haz clic en los enlaces para descargar la recopilación "When I Was Young".

Haz clic en los enlaces para descargar la recopilación «When I Was Young».

PARTE 1          PARTE 2          PARTE 3

Los grupos y artistas que he incluido son Adam And The Ants, Prefab Sprout, Elvis Costello, Lloyd Cole & The Commotions, Talking Heads, Aztec Camera, The Style Council, The Cure, The Stranglers, Simple Minds, David Bowie, Womack & Womack, Edie Brickell & New Bohemians, 10000 Maniacs, Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Fine Young Cannibals, Echo & The Bunnymen, Morrissey, A Flock Of Seagulls, ABC, OMD, Pet Shop Boys, Grace Jones, Soft Cell, New Order, China Crisis, Brian Eno And John Cale, Massive Attack, Steve Winwood, David Bowie, Duran Duran, Blur, James, Prince, The House Of Love, Julian Cope, Neil Young, Patti Smith, The Psychedelic Furs, John Hiatt, Nick Lowe, Steve Earle, Robert Cray, Hindu Love Gods, The Smiths, Sonic Youth, Tin Machine, R.E.M., Richard & Linda Thompson, The Go-Betweens, The Jesus & Mary Chain, Leonard Cohen, The Pixies, Galaxie 500, Lou Reed, Cocteau Twins y The Blue Nile.

He sacrificado a Bonnie Tyler, Sheena Easton, Iggy Pop, Roxy Music, ABBA, Scritti Politti, John Mellencamp, Tina Turner, U2, Madonna, etc., pero los que están son absolutamente representativos de lo que escuchaba entonces y de lo que sonaba esos años. Recuerdo perfectamente cuando compré el single de Adam And The Ants (Stand & Deliver, con aquella portada a lo Dick Turpin), el Easy Pieces de Lloyd Cole (creo que acabé gastándolo de tanto escucharlo), los sencillos de The Style Council (especialmente Walls Come Tumbling Down y Shout To The Top!), el Always The Sun de The Stranglers (una de las canciones que me ha perseguido desde entonces), el Let’s Dance de Bowie (y también recuerdo la versión de Paul Schrader de Cat People, con una Nastasja Kinski hipnotizaba y con el tema de Bowie y Moroder), el Trampolene de Julian Cope, el 1999 de Prince (otro disco que, junto al Purple Rain, sonó en mi antiguo Dual casi todos los días), …

Ahora sigo escuchando música casi a diario y, además, soy fotógrafo de conciertos, pero creo que nunca he disfrutado con la música como en aquellos años. Quizá fuera no sólo porque era joven, sino porque todo iba más lento: para comprar un disco tenías que pensártelo mucho y, después, lo escuchabas al menos un año y salían tres o cuatro sencillos del mismo. Espero que a los que tenéis mi edad os valga esta recopilación de viaje al pasado, para recordar una época que fue distinta (el presente siempre es mejor). Y a los demás, que os haga pasar un buen rato 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Me And The Devil (Una recopilación)

20 jueves Dic 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Black Francis, Compilations, David Bowie, Eels, Gil Scott-Heron, Grizzly Bear, Howe Gelb, J. Mascis, Los Lobos, Lou Reed, Mac Demarco, Mark Sandman, Música, Micah P. Hinson, music, Parenthetical Girls, Patti Smith, recopilaciones, Robert Plant, Silver Jews, Television, The 6ths, The Delgados, The House Of Love, The Jesus & Mary Chain, Wire, Young Marble Giants

No quería cerrar el 2012 sin dejar una nueva recopilación en el blog, así que aquí tenéis Me And The Devil.

Esta nueva recopilación es de temas lentos en su gran mayoría, aunque algunos contundentes. Otra característica es la edad de los intérpretes, muchos de ellos sobrepasando los 60. Y otra cosa a tener en cuenta es la mezcla de estilos (cada día me quedan más eclécticas). Como siempre, sigue habiendo alguna versión (cuatro, si no me equivoco) y unas pocas novedades (especialmente el magnífico nuevo single de Eels).

Haz clic en la portada para descargar la recopilación.

Haz clic en la portada para descargar la recopilación.

Los artistas y grupos que he incluido en esta ocasión son Gil Scott-Heron, Los Lobos, Robert Plant, David Bowie, The Jesus & Mary Chain, Micah P. Hinson, Black Francis, The Delgados, Howe Gelb, Lou Reed, The 6ths, Mac Demarco, The House Of Love, Grizzly Bear, J Mascis, Silver Jews, Mark Sandman, Parenthetical Girls, Television, Wire, Eels, Young Marble Giants y Patti Smith.

AQUÍ tenéis el listado de canciones que componen Me And The Devil. Espero que os guste y que sea buena compañía para este final de 2012.

P.D.: La foto de portada es una de las que descarté del concierto de The Vaccines en el Primavera Club de este año.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

En el foso: un photobook de conciertos de música indie para el iPad

16 domingo Dic 2012

Posted by Fito in Fotografía, iPad, Música, Ocio y cultura

≈ 15 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Allo Darlin', Azealia Banks, Calexico, Carice van Houten, Christina Rosenvinge, Concerts, conciertos, David Byrne, Deerhoof, Deerhunter, Dinosaur Jr., Eels, Fotografía, Fountains Of Wayne, Frankie Rose, Girls, Howe Gelb, iBooks, Indie, iphotobooks, Lee Fields, Libro, Los Planetas, Los Punsetes, Lotus Plaza, Lower Dens, M83, Maximo Park, Música, Mercury Rev, music, Nada Surf, Patti Smith, Photobook, photography, Pop, Rock, Steve Shelley, Swans, The Beach Boys, The Black Box Revelation, The Jayhawks, The Pains Of Being Pure At Heart, The Raveonettes, The Vaccines, The Walkmen, The Wave Pictures, The XX, Tindersticks, TOY, Twin Shadow, Yo La Tengo

El photobook "En El Foso" en la iBooks Store.

El photobook «En El Foso» en la iBooks Store.

La razón por la que llevaba tanto tiempo sin actualizar el blog es, aparte de mucho lío, esta entrada.

Durante las últimas semanas he estado preparando mi primer libro de fotografía en formato digital. He elegido hacerlo para el iPad porque me parece el mejor medio para las publicaciones digitales de fotografía (aparte del papel, que sigue siendo mi favorito). Además, iBooks Author es una aplicación bastante completa, de muy fácil manejo y gratuita, así que ha sido la que he utilizado para montar el photobook.

Portada del capítulo dedicado a las fotografías en color.

Portada del capítulo dedicado a las fotografías en color.

«EN EL FOSO. Las tres primeras, sin flash«, título completo del photobook, se refiere al foso de los conciertos (en este caso, de música indie, pop y rock principalmente) desde el que los fotógrafos hacemos nuestro trabajo. «Las tres primeras, sin flash» es la condición que nos ponen, como norma general.

El photobook lo podéis descargar gratis de la iBooks Store y funciona en todos los modelos de iPad, incluido el mini (sólo queda excluida la primera generación). Está dividido en dos partes, color y blanco y negro, e incluye fotografías de conciertos de los siguientes artistas: Allo Darlin’, Azealia Banks, The Beach Boys, The Black Box Revelation, David Byrne, Calexico, Deerhoof, Deerhunter, Dinosaur Jr., Eels, Alejandro Escovedo, Lee Fields, Fountains Of Wayne, Howe Gelb, Girls, Carice van Houten, The Jayhawks, Lotus Plaza, Lower Dens, M83, Maximo Park, Mercury Rev, Nada Surf, The Pains Of Being Pure At Heart, Los Planetas, Los Punsetes, The Raveonettes, Frankie Rose, Christina Rosenvinge, Steve Shelley, Patti Smith, Swans, Tindersticks, Toy, Twin Shadow, The Vaccines, The Walkmen, The Wave Pictures, The xx y Yo La Tengo.

Imagen del cantante de Mercury Rev, con el texto informativo desplegado.

Imagen del cantante de Mercury Rev, con el texto informativo desplegado.

Incluye un prólogo en el que comento mis impresiones sobre el trabajo del fotógrafo de conciertos y dos textos de presentación, un índice de fotografías con enlaces a todas las críticas de los conciertos en Indienauta.com, un glosario con datos básicos de artistas y grupos, y las fotografías (con textos que se pueden ver pulsando en el símbolo de información que hay en cada página). Algunas fotografía se presentan como galería de imágenes –porque son del mismo grupo o por otros motivos–. Al final del libro hay una opción para enviarme un email en caso de que alguien quiera comprar alguna de las fotografías.

El photobook también incluye galerías fotográficas como la de la imagen.

El photobook también incluye galerías fotográficas como la de la imagen.

Espero que os guste el libro. El siguiente paso me gustaría que fuera poder editarlo en papel y hacer una presentación/exposición con una selección de las fotografías del libro. Ya os avisaré si el proyecto sale adelante.

NOTA: Para aquellos que no tengáis iPad, os dejo AQUÍ el enlace para descargarlo en PDF. El pdf pierde todos los comentarios y textos de las fotos (porque es una característica interactiva del photobook), así como las fotos de las cuatro galerías que hay en el libro (sólo se ve la primera imagen de cada galería), pero dejo el enlace porque hay mucha gente que me lo ha pedido.

Si os gusta el photobook, también os agradecería que lo puntuarais en la iBooks Store. Y también podéis dejarme comentarios en esta entrada. ¡Feliz Navidad!

Artistas consagrados y nuevas bandas como Toy (en la imagen), se dan cita en este photobook que recoge fotografías de conciertos de los últimos seis años en Madrid.

Artistas consagrados y nuevas bandas como Toy (en la imagen), se dan cita en este photobook que recoge fotografías de conciertos de los últimos seis años en Madrid.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

I Got Nothing (Una recopilación)

03 miércoles Oct 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Allo Darlin', Apples in Stereo, Arthur Russell, Boomgates, Carice van Houten, Compilations, Deerhunter, Destroyer, Divine Fits, Dum Dum Girls, Edwyn Collins, Galaxie 500, Jens Lekman, Jessie Ware, John Dufilho, Juliana Hatfield, Música, music, Parenthetical Girls, Patti Smith, Pete Yorn, recopilaciones, Tender Trap, The French, The Fresh & Onlys, The Lucksmiths, The Magnetic Fields, The Pains Of Being Pure At Heart, The Pure Conjecture, The Raveonettes, The Sea & Cake, TOY, Will Johnson, Woods

Llega una nueva recopilación al blog. En esta ocasión, aunque llevaba un par de semanas pensando en hacer una, ha surgido a partir de un tema de Deerhunter que buscaba desde hace mucho. En su última gira, unían la tremenda Nothing Ever Happened con la insuperable Horses de Patti Smith y el resultado era espectacular. Al final he conseguido el audio de uno de los conciertos con bastante calidad, y es la pista que abre esta recopilación y que sirve de guía para el resto de canciones.

Haz clic en la imagen para descarga la recopilación «I Got Nothing».

I Got Nothing está formada básicamente por novedades, aunque hay también media docena de «clásicos» y tres o cuatro versiones. En esta ocasión, los grupos y artistas que he incluido son Deerhunter, The Fresh & Onlys, Dum Dum Girls, Juliana Hatfield, Tender Trap, The Pains Of Being Pure At Heart, The Raveonettes, TOY, Boomgates, Divine Fits, The Pure Conjecture, Will Johnson, The Lucksmiths, Jens Lekman, Arthur Russell, The Sea & Cake, Jessie Ware, Carice van Houten, Allo Darlin’, Woods, Galaxie 500, Parenthetical Girls, Destroyer y Edwyn Collins. Las versiones son de temas de Patti Smith, Pete Yorn, The Magnetic Fields y The French. El tema que canta Will Johnson es de un disco de John Dufilho (Apples in Stereo).

AQUÍ tenéis el listado de canciones y haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. La foto de portada la hice en el último viaje a Berlín.

En esta ocasión, la recopilación dura más de 80 minutos. Eliminando el tema de Deerhunter (que dura 12 minutos y, aunque suena bien, no tiene la calidad de audio de los demás), os queda una que cabe perfectamente en un CD (todavía hay gente que las pasa a CD para el coche). Espero que os guste.

P.D.: Aquí tenéis el vídeo de la actuación de Deerhunter en el Pitchfork Festival de 2011, donde tocaron la versión del Nothing Ever Happened / Horses que he incluido. Disfrutadlo.


Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Send me a postcard (Una recopilación)

21 jueves Jun 2012

Posted by Fito in Discos, Música

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Allo Darlin', Calexico, Compilations, Conor Oberst, Crocodiles, Felt, Giant Giant Sand, Masha Qrella, Música, Michael Kiwanuka, Mull Historical Society, music, Parenthetical Girls, Patti Smith, POP ETC, recopilaciones, Richard Hawley, Rumer, Saint Etienne, The Beach Boys, The Dandy Warhols, The Frank And Walters, The Primitives, The Walkmen, Twin Shadow, Whiskeytown

Por fin he tenido tiempo de preparar una nueva recopilación para el blog. (Send me a) Postcard –título prestado de Buffalo Tom– se nutre principalmente de canciones nuevas, aunque hay algún clásico y un par de versiones. Es muy pop, pero también toca otros estilos (americana, indie rock, etc.).

Haz clic en la portada para descargar la recopilación «(Send me a) postcard».

Los grupos y artistas que he incluido en esta ocasión son Saint Etienne, Richard Hawley, Patti Smith, Masha Qrella, Allo Darlin’, Rumer, The Beach Boys, Alejandro Escovedo, Whiskeytown, Giant Giant Sand, Michael Kiwanuka, Calexico, The Frank And Walters, The Dandy Warhols, Felt, Crocodiles, Parenthetical Girls, The Primitives, POP ETC, Twin Shadow, The Walkmen, Mull Historical Society y Conor Oberst.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Como siempre, haciendo clic en la portada (un detalle de un puesto de un mercadillo de Brooklyn) podéis descargaros el álbum en mp3 y la carátula en pdf.

P.D.: Esta recopilación dura un poco algo más de 80 minutos, así que, si alguien quiere que quepa en un CD, propongo dos opciones: quitar los temas 4 y 6 (los más blanditos) o el 11 y el 12 (me gusta especialmente el de Calexico, pero quizá no encajen muy bien con las otras canciones). Hay una tercera opción: que hagáis lo que os apetezca 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Where Do We Go From Here? (Una recopilación)

14 martes Feb 2012

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Alex Chilton, Ben Kweller, Black Box Revelation, Black Kids, Bob Dylan, Burning Hearts, Compilations, Ezra Furman, Fanfarlo, Goldfrapp, Graffiti6, Great Lake Swimmers, Hospitality, Imperial Teen, Islands, Jeffrey Lee Pierce, Mark Lanegan, Música, Mick Harvey, music, My Teenage Stride, Nick Lowe, Of Montreal, Patti Smith, recopilaciones, Sinead O'Connor, Teenage Fanclub, The Wedding Present, Tindersticks, Wilco, Wild Flag

Iba a colgar esta recopilación el jueves, pero como estaba siendo bombardeado por impacientes, la he adelantado un par de días 🙂

Where do we go from here? es de las más movidas que he colgado últimamente; un puñado de canciones que levantan el ánimo a cualquiera, formado por temas nuevos, unas pocas versiones (Bob Dylan por partida doble, Alex Chilton, Nick Lowe –en una autoversión junto a Wilco– y Jeffrey Lee Pierce) y un par de temas más antiguos.

Haz clic para descargar la recopilación «Where Do We Go From Here?»

Los grupos y artistas que he incluido en esta ocasión son Fanfarlo, Black Kids, Ben Kweller, Teenage Fanclub, Ezra Furman, Of Montreal, Black Box Revelation, Islands, Goldfrapp, Graffiti6, Hospitality, Imperial Teen, Burning Hearts, Patti Smith, Wild Flag, The Wedding Present, Sinead O’Connor, Mark Lanegan, Mick Harvey, Tindersticks, Great Lake Swimmers, My Teenage Stride y Wilco con Nick Lowe.

AQUÍ tenéis el listado de canciones. Haciendo clic en la portada (realizada a partir de una foto que hice este sábado en el centro cultural Matadero Madrid), os podéis descargar las canciones y la carátula en pdf. Espero que os guste.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

I Walk Alone (Vol. 2) (Una recopilación)

22 martes Nov 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura, Personal

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Alejandro Escovedo, Alex Turner, Blouse, Compilations, Cowboy Junkies, Crooked Fingers, Dean & Britta, Donavon Frankenreiter, Edie Brickell And The New Bohemians, Elvis Costello, Fountains Of Wayne, Frank Black, Girls, Greg Laswell, Iron & Wine, J. Mascis, Jakob Dylan, Love, M83, Música, Morphine, music, Nick Cave And The Bad Seeds, Patti Smith, recopilaciones, Sean Lennon, St. Vincent, Stephin Merritt, Suzanne Vega, Tanya Donelly, The National, Tom Petty, Tom Waits, U2

Aquí está la segunda parte de la recopilación I Walk Alone. En esta ocasión se centra en temas lentos y está más equilibrado el reparto entre novedades, versiones y canciones clásicas (más o menos). Los dos volúmenes encajan perfectamente escuchando uno a continuación del otro. Espero que os guste.

I Walk Alone (Vol. 2)

Haz clic en la portada para descargar la segunda parte de "I Walk Alone"

Los grupos y cantantes que he incluido en esta ocasión son Blouse, Greg Laswell, St. Vincent, The National, Stephin Merritt, Tom Waits, Love, Donavon Frankenreiter, Alex Turner, Nick Cave And The Bad Seeds, Patti Smith, Frank Black, Jakob Dylan, Sean Lennon, Suzanne Vega, J Mascis, Girls, Iron & Wine, Fountains Of Wayne, Dean & Britta, Cowboy Junkies, Elvis Costello, Tanya Donelly y M83. Aparte de las versiones de Morphine, Crooked Fingers, Tom Petty, U2 o Alejandro Escovedo, los temas de Suzanne Vega y de Fountains Of Wayne son versiones acústicas.

AQUÍ tenéis el listado de las canciones que he incluido en la recopilación.

Circle

Circle (J Mascis)

.

P.D.: No conseguí la para mí estupenda versión que J Mascis hace del Circle de Edie Brickell And The New Bohemians hasta esta mañana, así que os la dejo AQUÍ para que la bajéis y/o la escuchéis (la quería haber puesto en esta segunda parte de I Walk Alone, pero no me dio tiempo –yo he sustituido el tema de J Mascis en mi recopilación por esta versión–).

http://dl.dropbox.com/u/157993/Circle.mp3 Circle (J Mascis)

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Look So Fine (Una recopilación)

06 martes Sep 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 19 comentarios

Etiquetas

Destroyer, Dinosaur Jr., Dominant Legs, Graham Parker, Iggy Pop, Lambchop, Leonard Cohen, Luna, M83, Neil Young, Nick Cave & The Bad Seeds, Nick Lowe, Okkervil River, Patti Smith, Paul Kelly & The Coloured Girls, Paul Simon, Richard Thompson, Television, The Frank And Walters, The Lemonheads, The Lucksmiths, The Posies, Tom Waits, Van Morrison, Wilco

Llevaba mucho tiempo sin actualizar el blog y, aunque tengo pendientes algunas entradas sobre exposiciones (principalmente de fotografía), he decidido colgar antes una nueva recopilación que terminé de organizar ayer por la noche.

Look So Fine no sigue la mezcla habitual de temas clásicos, nuevos y versiones. De las 25 canciones que he incluido, 19 son clásicos (incluso “muy clásicos”), cinco son novedades y sólo una es una versión (Strawberry Fields Forever, interpretada por Patti Smith en sus ya famosos conciertos de Fin de Año en el Bowery Ballroom de NY –la grabación es del 31 de diciembre de 2010–). Ha quedado un disco muy movido, que se relaja un poco en el último tercio.

Look So Fine

Haz clic en la portada para descargar la recopilación.

Los grupos y artistas incluidos en esta ocasión son Lambchop, Television, Dinosaur Jr., Graham Parker, Nick Lowe, Richard Thompson, Wilco, Paul Simon, Van Morrison, Nick Cave & The Bad Seeds, Okkervil River, Neil Young, The Lemonheads, Paul Kelly & The Coloured Girls, Dominant Legs, The Lucksmiths, Leonard Cohen, The Posies, Iggy Pop, Destroyer, Luna, Tom Waits, The Frank And Walters, M83 y Patti Smith.

AQUÍ tenéis el listado de temas y, como siempre, haciendo clic en la portada os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf (la foto de la portada la hice en el Design Museum de Londres). Espero que os guste ☺

P.D.: Quizá cambiaría el orden de un par de canciones, pero creo que ha quedado bastante bien en general.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Concrete Beach (Una recopilación)

24 domingo Jul 2011

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Arctic Monkeys, Compilations, CSS, David Bowie, Eels, Flash And The Pan, Fountains Of Wayne, Joe Jackson, Kids On A Crime Spree, Maritime, Música, music, Okkervil River, Palpitation, Patrick Wolf, Patti Smith, Paul Kelly & The Coloured Girls, recopilaciones, Simple Minds, Stephen Malkmus & The Jicks, Tennis, Tha Boogie, The Horrors, The Ladybug Transistor, The Pains Of Being Pure At Heart, Wilco

Tengo unas cuantas cosas pendientes para el blog, pero, desde que estoy trabajando en Don Benito, me falta tiempo para hacerlo (y la conexión a Internet por 3G es malísima).

He aprovechado esta tarde de domingo para dejaros una nueva recopilación que, como siempre, contiene novedades, algún clásico y unas pocas versiones. Además, para los fans de Bowie, en el archivo zip está escondida una versión de Scary Monsters que hace en vivo Joe Jackson (es, sobre todo, una curiosidad).

Concrete Beach

Haz clic en la portada para descargar la recopilación.

En Concrete Beach predominan las novedades (muchas de ellas descubiertas gracias a Fernando, al que está dedicado el disco –lleva una semana negra, rematada por un atraco ayer en Barcelona–) y creo que ha quedado una recopilación muy veraniega e interesante. Hay alguna rareza, como la versión en vivo de Mr. E’s Beautiful Blues, alguna maldad (el tema 18 está ahí por algo) y singles de discos a los que le tengo muchas ganas (lo nuevo de Stephen Malkmus o Wilco).

En esta ocasión he incluido canciones de Patrick Wolf, Fountains Of Wayne, Tha Boogie, Stephen Malkmus & The Jicks, Wilco, Maritime, CSS, Tennis, The Ladybug Transistor, The Pains Of Being Pure At Heart, Arctic Monkeys, Kids On A Crime Spree, Palpitation, Okkervil River, Flash And The Pan, The Horrors, Simple Minds, Paul Kelly & The Coloured Girls, Eels y Patti Smith.

Haciendo clic en la portada (la foto la hice en el embalse de Orellana, hace un par de días) os podéis bajar las canciones en mp3 y la carátula en pdf. Y AQUÍ tenéis el listado de temas que he incluido.

Espero que la disfrutéis.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aplicaciones y libros de fotografía en el iPad (2)

31 martes May 2011

Posted by Fito in Arte, Fotografía, Música, Ocio y cultura, Personal, Tecnología

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Fotografía, iPad, Patti Smith, Photogene, photography, Photosync

En esta segunda parte sobre aplicaciones y libros de fotografía en el iPad, hablaré de PhotoSync y Photogene (la solución ideal para editar fotos y transferirlas entre dispositivos) y de una nueva app multimedia dedicada a Patti Smith.

iPad Camera Conection Kit

iPad Camera Conection Kit

En las situaciones en las que necesitamos editar fotos con cierta urgencia y no tenemos el portátil con Photoshop a mano, el iPad es una opción nada desdeñable.

Para hacer el trabajo con el iPad, tendremos que comprar el iPad Camera Connection Kit (incluye un lector de tarjetas SD y un conector miniUSB para conectar la cámara directamente), y las apps Photogene y PhotoSync.

Photogene for iPad

Edición de una fotografía con Photogene for iPad

Photogene

Photogene for iPad

Una vez pasadas las fotos al iPad con uno de los dos conectores, Photogene nos permite editarlas casi profesionalmente (no es Photoshop, pero es la mejor app de edición de fotos para el iPad y tiene muchas semejanzas con el programa de Adobe). Photogene, con una interfaz clara e intuitiva, permite editar directamente archivos RAW, pero exporta las imágenes editadas sólo en formato jpg y hasta 8MP. Entre sus características principales se pueden destacar las siguientes: recorte y enderezado de imágenes, ajuste de niveles y curvas (exposición, contraste, brillo, saturación), ajustes de color, histograma, reducción de ruido, corrección de ojos rojos, filtros y efectos, edición de metadatos, ajustes predefinidos, etc. Pagando la versión PRO, nos permite también puntuar las imágenes, generar marcas de agua, ajustar individualmente las curvas RGB o definir las características de exportación a jpg.

Photogene  Photosync

Edición de imágenes con Photogene y transferencia entre dispositivos con Photosync.

Photosync

Photosync

Una vez terminado el proceso de edición y retoque fotográfico, con el propio Photogene podemos exportar las imágenes a Flickr, Dropbox, Facebook, FTP, etc., pero para evitar tener que conectar el iPad al Mac para transferir las fotos, la mejor solución es Photosync. Esta app nos permite, vía WiFi, transferir las fotos entre dispositivos (iPhone, Mac, iPad) o a Dropbox, Flickr o FTP. Además, en el Mac, arrastrando y soltando fotos en Photosync, podemos importarlas directamente a Aperture o iPhoto. Es una aplicación sencillísima y muy útil, que utilizaremos casi a diario.

El iPad Camera Conection Kit cuesta 29€, PhotoSync cuesta 1,59€ y Photogene 8,38€ (2,39€ + 5,99€ la actualización GO-PRO). También hay una nueva aplicación para el iPad, Filterstorm Pro (11,99€), que tiene pinta de ser muy buena (quizá mejor que Photogene), pero aún no he podido probarla.

Patti Smith  Patti Smith

Patti Smith: Dream of Life.

Dream Of Life

Dream Of Life

Por último, quería hablar de una app multimedia para el iPad que ha visto la luz hace pocos días: Patti Smith: Dream of Life es un proyecto que comenzó Steven Sebring con un documental que fue desarrollando durante 11 años y que se completó con un libro y con una instalación titulada Objects of Life, que incluía fotos hechas por Patti Smith y el propio Steve Sebring. Esta app, que cuesta 3,99€, incluye varios clips del documental, las polaroids de Patti Smith, fotos hechas por Sebring, imágenes de la instalación, poesía, etc. Es una especie de catálogo del proyecto, interesante en muchos aspectos, aunque se queda corto en otros (los clips del documental son pocos y tienen poca calidad –de imagen e, incluso, de formato–). En general, es una buena compra para los adictos, como yo, a Patti Smith.

Patti Smith  Patti Smith

Patti Smith: Dream of Life.

Espero que la entrada os haya resultado interesante. Cuando tenga más material relacionado con la fotografía y el iPad, escribiré una tercera parte 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Nov    

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Canciones para un atardecer
  • R.E.A.: Responsable la empresa anunciadora
  • Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.350 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: