• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: junio 2009

Billie Holiday y Tony Bennett

27 sábado Jun 2009

Posted by Fito in Discos, Literatura, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Ben Webster, Bill Evans, Billie Holiday, Frank O'Hara, Harry "Sweets" Edison, Mal Waldron, Música, music, Tony Bennett

Tengo mil cosas en el tintero para colgar en el blog, pero poco tiempo libre para hacerlo. Mientras tanto, aprovecharé para compartir con todos un regalito que le di hace unos días a Anay (¡¡Felicidades por el premio de poesía que acabas de ganar!!).

Cada cierto tiempo vuelvo a escuchar discos que tenía casi olvidados, o me da por dejar un poco de lado ciertos estilos y recuperar otros que también me gustan mucho. Y es lo que me acaba de pasar con el jazz: he vuelto a mi colección –que no está nada mal– y me he comprado algún disco nuevo que voy a compartir con vosotros.

Descarga el disco de Tony Bennett y Bill Evans

Descarga el disco de Tony Bennett y Bill Evans

Por una parte, os dejo aquí (ya sabéis, pinchad en la foto) un disco que recopila las grabaciones que hicieron en 1975 y 1976 dos grandes: Bill Evans (piano) y Tony Bennett (voz). Son 21 canciones que muestran al mejor Bennett acompañado de uno de los mejores pianistas de todos los tiempos.

Por otro lado, podéis disfrutar de un disco doble con las grabaciones de Billie Holiday (voz) con Ben Webster (saxo tenor) y Harry «Sweets» Edison (trompeta), que comprende los tres discos que publicaron entre 1956 y 1957 y, como temas extra, un concierto grabado en el Newport Jazz Festival en 1957, en el que Billie Holiday estaba acompañada por otro fantástico pianista: Mal Waldron.

Descarga el dIsco de Billie Holiday

Descarga el disco de Billie Holiday

Mientra escuchaba a Billie Holiday con Mal Waldron, me acordé de un poema de Frank O’Hara escrito en 1959, del que os dejo aquí el último párrafo:

y ahora ya estoy sudando y pienso en
apoyarme contra la puerta del baño del 5 SPOT
mientras ella susurra una canción a Mal Waldron
sobre el teclado y todos incluso yo mismo dejamos de respirar.

Espero que los disfrutéis 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sesión doble: M. Ward y The Pretenders

20 sábado Jun 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Chrissie Hynde, David Bowie, Gram Parsons, M. Ward, Morrissey, Neil Young, Otis Blackwell, Restaurante NAIA, She & Him, The Pretenders

Restaurante Naia

Restaurante Naia

Ayer, mientras cenábamos en Naia (un restaurante que está en Plaza de la Paja y que desde hace unos meses se ha convertido en uno de nuestros preferidos), Cristina –está el domingo de cumple y nos invitó–, Fernando y yo estuvimos hablando de música. Entre otras cosas, salieron a colación M. Ward y The Pretenders.

.

Recopilación de M. Ward

Recopilación de M. Ward

.

El lunes, Fernando y yo iremos al concierto de M. Ward en la sala Heineken. Fernando hará la crítica para Indienauta.com y yo iré de fotógrafo. Como Fer está un poco vago, me pidió que le hiciera una recopilación para escucharla estos días en su iPod (aunque el vinilo de Hold Time, que compramos en NY, lo ha escuchado bastantes veces últimamente). Así que la recopilación que os dejo aquí es la que me he currado para él. He puesto temas de sus cuatro últimos discos (Transfiguration of Vincent, Transistor Radio, Post-War y Hold Time) –los que más me gustan– y decidí no incluir nada del disco que grabó el pasado año con Zooey Deschanel bajo el nombre de She & Him (un disco, por otra parte, excelente). Comprobaréis que la música que hace M. Ward es bastante retro (toques country, folk, pop), pero con una frescura y una calidad por la que muchos matarían. También hay un par de versiones (Let’s Dance de David Bowie y Rave On de Buddy Holly) muy buenas.

.

Recopilación de The Pretenders

Recopilación de The Pretenders

Por otra parte, le comenté a Cristina que The Pretenders –es decir, Chrissie Hynde– acaban de editar un nuevo disco y que, sorprendentemente, no está nada mal. Como a Cris le gustan bastante, le prometí una recopilación del lado más movido del grupo, con algún tema que se escapara un poco de los típicos y con dos o tres versiones interesantes (Everyday Is Like Sunday de Morrissey, The Needle And The Damage Done de Neil Young, She de Gram Parsons o Hey Little Boy (Little Girl) de Otis Blackwell). También he incluido dos canciones de Break Up The Concrete.

Como siempre, haciendo clic en las portadas de las recopilaciones os podéis bajar las canciones y las carátulas. AQUÍ tenéis el listado de temas del disco de M. Ward y AQUÍ el de The Pretenders.

Disfrutadlos 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las mejores versiones de Bowie

14 domingo Jun 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 14 comentarios

Etiquetas

10.000 Maniacs, A Camp, Andy Taylor, Beck, Big Country, covers, Danny Wilson, David Bowie, Dinosaur Jr., Ian McCulloch, M. Ward, Música, music, Natalie Merchant, Nirvana, Ok Go, Pete Yorn, Peter Noone, Rickie Lee Jones, Tears For Fears, Terrorvision, The Cure, The Emperor Machine, The Flaming Lips, The Last Shadow Puppets, The Polyphonic Spree, The Wallflowers, Travis, White Buffalo

Best Of Bowie Covers

Best Of Bowie Covers

Para que no os aburráis mucho (hasta el miércoles no tendré mi nuevo ordenador y estos días estoy de prestado), os dejo aquí una selección de las versiones de canciones de David Bowie que más me gustan.

Desde luego que hay muchísimas más y hay algunas que quizá sean mejores que las que he seleccionado, pero, para mí, ésta sería la recopilación más apetecible de todas las versiones de Bowie que tengo (los que os hayáis bajado otras recopilaciones de versiones de Bowie que he colgado en el blog, encontraréis muy pocas cosas nuevas). Los tems seleccionados están interpretados por Terrorvision, White Buffalo, Andy Taylor, Big Country, A Camp, The Wallflowers, Pete Yorn, The Cure, Travis, Tears For Fears, Beck, The Emperor Machine, The Last Shadow Puppets, Nirvana, Danny Wilson, Peter Noone, Rickie Lee Jones, OK Go, The Polyphonic Spree, 10000 Maniacs, Ian McCulloch, The Flaming Lips, Dinosaur Jr, Natalie Merchant y M. Ward.

Como siempre, pinchad en la portada para descargar las canciones y la carátula en pdf. AQUÍ tenéis el listado de temas. Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lisboa 2009 (3)

14 domingo Jun 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Adamastor, Ascensor da Bica, Café Royale, Casa do Ferreira das Tabuletas, Casa dos Bicos, Confeitaria Nacional, Fotografía, Lisboa, Mercado da Ribeira, Miradouro de Sata Catarina, Museu do Chiado, Noobai café, photography, Praça da Figueira, Praça do Comércio, Praça do Municipio, Teatro da Trinide, Teatro Nacional de San Carlos, viajes

Balcón, cerca de la Praça do Municipio

Balcón en R. Serpa Pinto

El sábado era nuestro último día en Lisboa. Después de desayunar nos dirigimos al Chiado. Pasamos por delante del Teatro Nacional de San Carlos, de camino al Museu do Chiado.

Teatro Nacional de Sao Carlos

El Museu do Chiado es una galería de arte contemporáneo (siglos XIX y XX), que se ubica en un antiguo convento. Lo más interesante del museo es el edificio en sí mismo y algunos cuadros y esculturas (originales de Rodin, Jorge Vieira o Tomas Costa y algún cuadro de artistas portugueses como Amadeo de Souza-Cardoso).

Museu do Chaido (bóvedas del antiguo convento)

Museu do Chaido (bóvedas del antiguo convento)

LISBOA_09_05_16_73 LISBOA_09_05_16_75 LISBOA_09_05_16_76

Esculturas y cuadros en el Museu do Chiado

Después de ver el museo, dimos un paseo hasta la Praça do Comércio, pasando antes por la Praça do Municipio. Nos acercamos hasta la Casa dos Bicos, pero tanto ésta como la Plaza del Comercio, estaban en obras.

LISBOA_09_05_16_77 LISBOA_09_05_16_78

Praça do Municipio y Praça do Comercio (detalle)

LISBOA_09_05_16_79

Señora hciendo la colada (junto a la Casa dos Bicos)

El perrito sacude el vaso de la limosna

Y el perro pide limosna

Continuamos nuestro recorrido por la Rua Augusta, la Rua de Santa Justa, la Rua da Prata (coincidimos con una procesión de la Virgen de Fátima) y paramos un momento en la Praça da Figueira, lugar de ocio de skaters, para entrar en la Confeitaria Nacional y hacer unas fotos de la plaza y del convento do Carmo.

 

LISBOA_09_05_16_80 LISBOA_09_05_16_82 LISBOA_09_05_16_83

Rua Augusta, elevador de Santa Justa y Praça da Figueira

Confitairia Nacional

Confeitaria Nacional

Fuimos a comer al Café Royale y antes tomamos una cerveza junto al Teatro da Trinidade y la Casa do Ferreira das Tabuletas (con un impresionante trampantojo de azulejo).

LISBOA_09_05_16_88 LISBOA_09_05_16_88a

Casa do Ferreira das Tabuletas y Teatro da Trinidade

Después de la comida bajamos hasta Cais do Sodré, vimos el Mercado da Ribeira (en el primer piso había un montón de gente de mediana edad bailando) y continuamos hasta el ascensor da Bica.

LISBOA_09_05_16_92 LISBOA_09_05_16_93

Mercado da Riberira

Ascensor da Bica

Ascensor da Bica

Miradouro de Santa Catarina

Miradouro de Santa Catarina

.

El ascensor nos dejó junto al Miradouro de Sata Catarina (o Adamastor) y aprovechamos para descansar y tomar un refresco en la terraza del café Noobai café, desde la que se disfruta de una buena vista al mar.

.

LISBOA_09_05_16_96 LISBOA_09_05_16_98

Terraza e interior del Noobai Café

Edificio junto a la Plaza del Prícipe Real

Edificio junto a la Plaza del Prícipe Real

El viaje tocaba ya a su fin, así que nos fuimos camino del hotel, pasando por la Rua da Rosa (en la que hay numerosas tiendas de ropa, cafés y restaurantes –como una especie de Malasaña o Fuencarral–) , la Rua de Dom Pedro V, etc., hasta llegar al hotel para coger las maletas rumbo al aeropuerto.

.

LISBOA_09_05_16_99 LISBOA_09_05_16_99a

Sombrerería y pub en la Rua da Rosa

Seguro que no pasarán muchos meses hasta la próxima visita a Lisboa 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LISBOA 2009 (2)

07 domingo Jun 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Alfama, Ascensor da Bica, Bar Lounge, Cais do Sodré, Castillo de San Jorge, Cervejaria Trinidade, ciudades, Convento do Carmo, Elevador de Santa Justa, Fotografía, Iglesia de San Vicente de Fora, Lisboa, Miradouro da Graça, Miradouro de Alcántara, Panteón de Portugal, photography, Plaza de los Restauradores, Pois Café, Portugal, Praça do Duque da Terceira, Restaurante Yasmín, Teatro Edén, Teatro Nacional, Vértigo Café, viajes

Plaza de los Restauradores

Plaza de los Restauradores

.

El viernes habíamos decidido empezar el día visitando el barrio de Alfama, así que salimos del hotel para coger el tranvía 28 hasta el Miradouro da Graça. En el camino a pie pasamos por la Plaza de los Restauradores, donde se encuentra el imponente Teatro Edén, edificio art decó de los arquitectos Cassiano Branco y Carlo Florencio Dias, que fue inaugurado en 1931 (desde 1989, es un hotel).

Teatro Edén

Teatro Edén

LISBOA_09_05_15_34a LISBOA_09_05_15_34

Pasajeros del 28 y su avezada conductora

Iglesia de la Gracia

Iglesia de la Gracia

Después de un interesante recorrido en el 28, llegamos al Mirador da Graça, junto a la Iglesia de la Gracia, desde el que se puede disfrutar de las mejores vistas de Lisboa. Desde allí fuimos bajando en una ruta serpenteante por el barrio de Alfama, pasando por la iglesia de San Vicente de Fora, el Panteón de Portugal, etc., etc., y fotografiando todo lo que me parecía curioso (una pintada con un poema de Neruda; unas ventanas, una escalinata).

Vista desde el Miradouro da Graça

Vista desde el Miradouro da Graça

LISBOA_09_05_15_40 LISBOA_09_05_15_41

Arco Grande de Cima e imprenta en el barrio de Alfama

Panteón Nacional (detalle)

Panteón Nacional (detalle)

LISBOA_09_05_15_45 LISBOA_09_05_15_46

Panteón Nacional y casas de los alrededores

LISBOA_09_05_15_48 LISBOA_09_05_15_50

Por el barrio de Alfama: pintada con poema de Neruda y el Pois Café

Barrio de Alfama (detalle)

Barrio de Alfama (detalle)

La Sé

La Sé

Paramos para hacer un descanso y tomamos un refresco en el pintoresco Pois Café, para seguir después el recorrido hasta la Sé (pasando antes por el Castillo de San Jorge).

Paseamos por el centro –había performances por la celebración de la semana del Chiado Na Moda–, dando un rodeo hasta la Rúa Nova da Trinidade, para comer en la demasiado turística Cervejaria Trinidade.

LISBOA_09_05_15_51a LISBOA_09_05_15_51b LISBOA_09_05_15_52

Tranvía, tienda de antigüedades y árboles en flor, en la zona de la Sé

Filosofía portuguesa

Filosofía portuguesa

LISBOA_09_05_15_53

Performance en el Chiado

Después de comer, fuimos al Café Vértigo a tomar un delicioso bolo de chocolate y un café. Seguimos nuestro recorrido visitando las impresionantes ruinas del convento do Carmo. Después, desde la parte superior del elevador de Santa Justa, hicimos unas fotos a la Sé y el Teatro Nacional. Desde allí dimos un paseo hasta otro de los miradores de Lisboa, el de Alcántara, desde el que hay una fantástica vista del castillo de San Jorge.

LISBOA_09_05_15_55 LISBOA_09_05_15_56

Café Vértigo

LISBOA_09_05_15_59 LISBOA_09_05_15_60

Largo do Carmo y ruinas del convento do Carmo

Ruinas del convento do Carmo

Ruinas del convento do Carmo

LISBOA_09_05_15_61 LISBOA_09_05_15_62

Vista del Teatro Nacional y de la Sé desde Santa Justa

LISBOA_09_05_15_65a LISBOA_09_05_15_68

LISBOA_09_05_15_66 LISBOA_09_05_15_67

Mirador de Alcántara (jardín, fuente, vista del castillo de San Jorge y señor tomando el sol)

Ascensor da Bica

Ascensor da Bica

.

El día estaba llegando a su fin, así que cogimos el metro hasta Cais do Sodré y dimos una vuelta por la praça do Duque da Terceira y la calle del ascensor da Bica, mientras hacíamos tiempo para cenar en Yasmin.

.

.

Praça do Duque da Terceira

Praça do Duque da Terceira

Restaurante Yasmin

Restaurante Yasmin

En Yasmin, un pequeño restaurante bien decorado y muy acogedor, cenamos muy bien. Los tres elegimos el menú degustación, que estaba muy rico.

Y para rematar la noche (antes de entrar al restaurante, en un pub cercano, oímos ensayar a un grupo y pensamos que podía ser interesante verles después), asistimos a un concierto de Southern Arts Society en el bar Lounge.

Continuará…

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Placebo

04 jueves Jun 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 14 comentarios

Etiquetas

Música, music, Placebo

Placebo acaba de sacar un nuevo trabajo al mercado. Lo he escuchado un par de veces y siento tener que coincidir con Fernando: sólo hay un tema bueno, Ashtray Heart.

Los tres primeros álbumes del grupo son una pasada, pero ahí se quedaron: cada disco que editaban era un poco peor. Este último parece confirmar que ya no van a levantar cabeza. Llegados a este punto, creo que es un buen momento para dejar aquí una recopilación con lo que más me gusta de Placebo. He incluído temas de casi todos sus discos y tres versiones (Johnny And Mary, Five Years y Wouldn’t It Be Good –que aparece como cara B de su último sencillo–). Disfrutadlo.

Recopilación de Placebo

Recopilación de Placebo

Haced clic en la portada para descargar las canciones y la carátula de la recopilación. AQUÍ podéis ver el listado de temas.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A bit of Barcelona (libros, música, arte, fotografía, etc.)

02 martes Jun 2009

Posted by Fito in Arquitectura, Arte, Fotografía, Literatura, Música, Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Anne Sexton, barcelona, ciudades, Cuines Santa Caterina, Fotografía, Ignacio Vidal-Folch, La Central, Laie, Orígens, Palau de la Música, photography, Primavera Sound, Senyor Perellada, viajes

La Central del Raval

La Central del Raval

El fin de semana pasado (más exactamente desde el jueves) estuvimos en Barcelona disfrutando de los conciertos del Primavera Sound. Vimos conciertos muy buenos (Sonic Youth, Neil Young, Joe Henry, Throwing Muses, Jarvis Cocker), buenos (Yo La Tengo, Deerhunter, The Vaselines, Jason Lytle, The Jayhawks), regulares (The Pains Of being Pure At Heart –especialmente por la voz desafinada del cantante y por los 25 minutos escasos que estuvieron sobre el escenario–, Vivian Girls) y malos (Saint Etienne); pero esta clasificación es, por supuesto, totalmente subjetiva (y hablo de los conciertos, no de los grupos o de los cantantes).

Aparte de pasarlo muy bien en el Primavera Sound, un servidor aprovechó las mañanas para visitar la ciudad y quedar con mi amiga Anay, que me descubrió nuevos restaurantes (Orígens, Senyor Perellada) y librerías (Laie, La Central) y me acompañó a la visita guiada al Palau de la Música.

Cafetería-restaurante de la librería Laie (Pau Clarís)

Cafetería-restaurante de la librería Laie (Pau Clarís)

Balcones

Balcones

NOTA 1: También comimos (bastante bien) en Cuines Santa Caterina.

NOTA 2: En Laie me compré Poemas de amor, de Anne Sexton, editado por Linteo. Y en La Central acerté plenamente con un libro que estoy devorando estos días: Barcelona. Museo secreto, de Ignacio Vidal-Folch (con fotografías de Txema Salvans), editado por Actar.

Hice muy pocas fotos: una perspectiva de un balcón, la cafetería de la librería Laie, una panorámica del restaurante Cuines Santa Caterina, algunas tiendas tradicionales, la librería La Central, etc. Pero hay dos, de las que hablaré a continuación, que me costó un poco más hacerlas y que creo que han quedado bastante bien.

Cuine Santa Catarina

Cuines Santa Caterina

En mi anterior visita a Barcelona me quedé con las ganas de poder fotografiar la espectacular cubierta del Mercado de Santa Catalina (de Enric Miralles), así que me prometí que esta vez iba a conseguirlo. Estuve hablando con los porteros de los edificios que hay frente a la fachada principal del mercado, pero no hubo manera de que medajaran subir a la azotea de ningún edificio. Cuando estaba por la parte de atrás del mercado, vi a una chica en un balcón de un tercer piso. Le saludé y le pregunté si no le importaba que subiera un momento a su casa para hacer una foto de la cubierta. La primera reacción fue de sorpresa y estaba un pelín cortada, pero, finalmente, accedió a que subiera a fotografiar el mercado (si por un casual alguna vez lee esto, MUCHAS GRACIAS).

Cubierta del mercado de Santa Catalina

Cubierta del mercado de Santa Catalina

Cafetería del Palau de la Música

Cafetería del Palau de la Música

La segunda foto es la de la sala de conciertos del Palau de la Música. Tanto en la entrada como en varios paneles del interior del edificio se indicaba que estaba prohibido hacer fotografías (no entiendo la razón). Desde que comenzamos la visita guiada, el típico turista impertinente se volvió loco haciendo fotos con flash a todo lo que veía y sólo le llamaron la atención una vez. Visto lo visto, cuando terminábamos la visita, esperé a que el guardia de seguridad no estuviera a la vista y rápidamente hice una foto de una vista general de la sala desde el segundo piso (Anay ya había salido de la sala, porque le daba un poco de vergüenza).

Sala de conciertos del Palau de la Música

Sala de conciertos del Palau de la Música

En la próxima visita a Barcelona seguro que voy a ejercer muchísimo más de turista, pero tengo que reconocer que este fin de semana largo ha estado muy bien 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
junio 2009
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Best of Beck

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.833 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: