• Berlín 2012
  • Berlín 2014
  • Nueva York 2011
  • Otra semana en Sicilia (2013)
  • Una semana en Sicilia

Blog de Adolfo

~ Música, viajes, ocio, cultura, tecnología, …

Blog de Adolfo

Archivos mensuales: febrero 2009

Algunos libros, historietas y películas

28 sábado Feb 2009

Posted by Fito in Cine, Literatura, Ocio y cultura

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Adelbert von Chamiso, Agustín Comotto, Amos Oz, Astiberri, Bernhard Wicki, Cine, Comic, Guy Delisle, Libros, Movies, Nórdica Libros, Nikita Mikhalkov, Pasolini, películas, Robert Frost, Siruela, Stanislaw J. Lec

Amos Oz. Contra el fanatismo (Siruela)En esta ocasión os voy a comentar cuáles han sido mis últimas adquisiciones de cine, literatura y cómics (seguro que alguna anterior ha quedado en el tintero).

En cuanto a libros y novelas gráficas se refiere, esperando a que termine Chavales del arroyo (Pasolini –editado por Nórdica–) y el ensayo Contra el fanatismo, de Amos Oz (tres conferencias editadas por Siruela, cuyo título original es The Tubingen Lectures. Three Lectures, que, aunque son muy «ligeritas», Adelbert von Chamisso. La maravillosa historia de Peter Schlemihl (Nórdica)recomendaría leer a todo el mundo, sobre todo en esos momentos en que nos sentimos en posesión de la verdad), me he comprado:

– La maravillosa historia de Peter Schlemihl, de Adelbert von Chamiso. Es un clásico de la literatura romántica alemana, que trata de las desventuras de un joven que vende su sombra a un misterioso personaje a cambio de una bolsa mágica de oro.

La cuidada edición de Nórdica Libros se ve enriquecida por los estupendos dibujos de Agustín Comotto (disfrutad de su web).

.

Guy Delisle. Crónicas birmanas (Astiberri)– Crónicas birmanas, de Guy Delisle. La editorial Astiberri edita esta novela gráfica de Delisle (dibujante de origen canadiense) en la que el autor nos describe con unos dibujos de trazo sencillo su vida cotidiana en Rangún (estuvo en Birmania un año acompañando a su mujer, miembro de Médicos Sin Fronteras).

Del mismo autor están editados también Pyongyang, Shenzhen y Cómo no hacer nada (una recopilación de historias cortas).

.

El puente, de Bernhard Wicki

Y ya refiriéndome al cine, de la muy buena Filmoteca Fnac que edita Avalon, me he comprado dos joyas:

– El puente, de Bernhard Wicki. Esta película alemana de 1959, nominada al Oscar y ganadora del Globo de Oro, cuenta la historia de un grupo de estudiantes obligado a incorporarse a las filas nazis en las postrimerías de la II Guerra Mundial.

Tengo muy buenas referencias de El puente, pero todavía no he tenido ocasión de verla.

.

Quenado por el sol, de Nikita Mikhalkov– Quemado por el sol, de Nikita Mikhalkov. Recuerdo haber visto esta película de Mikhalkov en el cine Valle Inclán de La Coruña en 1994 o 1995 y haberme enamorado de ella al instante. Esta historia (se desarrolla en la Rusia de 1936, al inicio de la subida al poder de Stalin) sobre el comandante Kotov, héroe de la revolución que ve cómo su plácido verano junto a su hija y su joven esposa se desmorona ante la llegada a la dacha de un antiguo amigo de la familia, ganó el Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes.

Espero poder leer los libros y ver las películas antes del viaje a Nueva York. Si es así, os lo contaré en una actualización de esta entrada.

Disfrutad de lo que queda del fin de semana 🙂

P.D.: ¿Alguien tiene traducido el poema de Robert Frost «Mending Wall«? Quiero una buena traducción (por internet he encontrado varias, pero bastante flojas).

P.D.: Creo que por fin he localizado (de segunda mano y a un precio desorbitado) una edición de los Pensamientos despeinados de Stanislaw J. Lec. Hace un año y pico se lo regalé a mi amigo Manuel (una edición de Península de los años 90) y creí que sería fácil encontrar otro, pero me parece que aquel fue el último ejemplar que quedaba en las estanterías de todo Madrid 🙂

P.D.2: Ya tenéis en el lateral el catálogo de febrero de la Librería Méndez.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No man is an island

28 sábado Feb 2009

Posted by Fito in Discos, Literatura, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Alison Krauss, Bruce Springsteen, Caetano Veloso, Cowboy Junkies, Elvis Costello, Franco Battiato, Gianna Nannini, Lovin' Spoonful, Lush, Música, Morrissey, music, Nada Surf, Neil Young, Peter Green, Ray LaMontagne, Robert Johnson, Robert Plant, Roddy Frame, Roly Salley, Ryan Adams & The Cardinals, Scott Walker, Scritti Politti, Soft Cell, Sonic Youth, Starsailor, Suzanne Vega, The Carpenters, The Frank & Walters, Tim Hardin

Os dejo una selección de temas que he estado escuchando mientras leía un ensayo de Amos Oz, que me llevó a este poema de John Donne, titulado «Ningún hombre es una isla«:

No man is an island entire of itself; every man
is a piece of the continent, a part of the main;
if a clod be washed away by the sea, Europe
is the less, as well as if a promontory were, as
well as any manner of thy friends or of thine
own were; any man’s death diminishes me,
because I am involved in mankind.
And therefore never send to know for whom
the bell tolls; it tolls for thee.

John Donne

Descarga la recopilación No Man Is An Island

Como siempre, haced clic en la imagen para descargaros el disco y la carátula.

AQUÍ podéis ver el listado de las canciones –hay temas de Roddy Frame, Caetano Veloso, Gianna Nannini, Scott Walker (una versión de Tim Hardin), Suzanne Vega, Franco Battiato, Morrissey, Sonic Youth (una versión de The Carpenters), Robert Plant & Alison Krauss (una versión de Roly Salley), Peter Green (una versión de Robert Johnson), Lush (una versión de Elvis Costello), Cowboy Junkies (una versión de Bruce Springsteen), Neil Young, Nada Surf, Starsailor (una versión de Lovin’ Spoonful), Ryan Adams & The Cardinals, Ray LaMontagne, The Frank & Walters, Scritti Politti y Soft Cell–.

Feliz fin de semana.

P.D.: La foto de la portada es un detalle de una tumba de un cementerio de Praga.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Concierto de Jeremy Jay

26 jueves Feb 2009

Posted by Fito in Música, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Concierto, Indienauta, Jeremy Jay, Música, Moby Dick, music

Jeremy JayAyer fui con Fernando a la sala Moby Dick a ver a Jeremy Jay, un chico californiano, alto y delgadito, que algunos quieren convertir en la nueva referencia indie.

El concierto fue bastante entretenido y, aunque la sala es muy pequeña, el sonido fue francamente bueno. Os dejo aquí dos fotos de las que hice anoche para la crítica que publica Fernando en Indienauta, a la que podéis acceder pinchando AQUÍ (hay diez fotos de Jeremy Jay y cuatro de Underwater Tea Party, que fueron los teloneros).

Jeremy Jay en el Moby Dick Club

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lo mejor de CAKE

25 miércoles Feb 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 9 comentarios

Etiquetas

CAKE, Frank Sinatra, Gloria Gaynor, Kenny Rogers, Música, music, They Might Be Giants

CAKE es una banda de rock alternativo de California creada por John McCrea, Gabe Nelson, Vince DiFiore y otros en 1991. Desde 1994 hasta la actualidad han editado 5 álbumes de estudio y una recopilación de caras B y rarezas, y parece ser que en 2009 editarán un nuevo disco.

Tuvieron un gran éxito en 1996 con el tema The Distance y también en 2001 con Short Skirt/Long Jacket, aunque quizá sean incluso más conocidos por su versión del I Will Survive que cantaba Gloria Gaynor.

Descarga la recopilación de CAKE

Aunque está considerada como una banda de rock alternativo, lo que más destaca de CAKE es la mezcla de estilos (pop, rap, country, ska, etc.) y tengo que reconocer que el toque personal que le dan a las versiones es una de las cosas que más me gustan de este grupo. Se parecen, si acaso, a gente como They Might Be Giants.

Os dejo en esta ocasión una selección de las, para mí, mejores canciones de CAKE, en la que he incluído temas de todos sus álbumes y versiones de temas que hicieron famosos gente tan dispar como Frank Sinatra o Kenny Rogers). Haced clic en la portada para descargaros las canciones y la carátula. AQUÍ tenéis el listado completo de los temas de la recopilación.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Fridge: una recopilación invernal

20 viernes Feb 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Asobi Seksu, Ben Lee, Bishop Allen, Brakes, Comet Gain, Elvis Costello, Elvis Perkins, Ezra Furman & The Harpoons, Fanfarlo, Frank Black, Grand Duchy, Jenny Lewis, Jeremy Jay, Loney Dear, M.Ward, My Teenage Stride, Neko Case, Ruby Isle, Starsailor, The Kooks, The Pains Of Being Pure At Heart, The Spinto Band, The Wedding Present, They Live By Night, TV On The Radio, Uh Huh Her, Violet Clark

Llevo unos cuantos días dándole vueltas a la recopilación que dejo hoy en el blog. Por una parte quería que fuera movidita (últimamente me salían todas demasiado tranquilas), también quería que fueran temas nuevos (al menos en su gran mayoría) y, por último, no quería coincidir con la que acaba de dejar Fernando hace muy pocos días en Don’t Eat The Yellow Snow (que, por cierto, es muy buena).

Buscando entre mis fotos, he seleccionado para la portada parte de la imagen de una nevera de una cafetería de San Francisco llamada Dottie’s (que nos recomendó David), en la que desayunamos estupendamente un par de veces, después de hacer cola un buen rato. Creo que ha quedado una carátula la mar de chula 🙂.

Descarga la recopilación THE FRIDGE

Después de estar dándole vueltas a unas cuarenta canciones, me ha quedado una selección muy apañada, que espero que también os guste a vosotros. Los temas son de Neko Case, Jenny Lewis con Elvis Costello, Ezra Furman & The Harpoons (un descubrimiento de última hora), Ben Lee, Bishop Allen, Brakes, The Spinto Band (de una sesión de Daytrotter), Ruby Isle, My Teenage Stride, They Live By Night, Loney, Dear, Jeremy Jay, The Pains Of Being Pure At Heart (en un pequeño homenaje al Modern Love de Bowie), Comet Gain, The Kooks, Elvis Perkins, Fanfarlo, M.Ward, Starsailor, Uh Huh Her, Asobi Seksu, Grand Duchy (Frank Black y Violet Clark), TV On The Radio y The Wedding Present.

AQUÍ podéis ver el listado de canciones, y haciendo clic en la portada os podéis descargar la carátula en pdf y las canciones.

Feliz fin de semana.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La prensa en el iPhone

17 martes Feb 2009

Posted by Fito in Tecnología

≈ 5 comentarios

Etiquetas

aplicaciones, Byline, iPhone, lector RSS, NetNewsWire, Prensa, RSS, The Associated Press, The New York Times

PrensaUna de las cosas que hago todas las mañanas es mirar la prensa en el iPhone.

Algunos periódicos los miro con un lector RSS (NetNewsWire o Byline –este último utiliza la cuenta de usuario de Google Reader–), pero hay dos sitios interesantes con aplicaciones propias: uno es The New York Times y el otro es The Associated Press.

–

NY TimesNY Times incluye la gran mayoría de la información de su web, pero tiene el problema de que, en bastantes ocasiones, se hace eterna la carga de la información de cada apartado. Aún así, las noticias están muy bien redactadas, los artículos de opinión son bastante buenos e incluye información de casi todo.

The Associated PressMobile News Network (la aplicación de The Associated Press) tiene un aspecto muy similar al de la del NY Times y funciona de maravilla. Permite acceder a las últimas noticias, local, deportes, tecnología, showbiz, internacional, negocios, viajes, etc. También se pueden ver las noticias de cada apartado como un pase de diapositivas e incluye vídeos de las noticias más destacadas.

El País en el iPhoneHasta el momento sólo había aplicaciones de periódicos o agencias de noticias en inglés; pero, desde hoy, El País lanza una aplicación muy similar a las dos que acabo de comentar. El PaísEl aspecto de ElPais.com no es tan pulido, pero carga toda la información rápidamente, el menú inferior es configurable por el usuario y, además, incluye toda la información fundamental de la web del diario español.

Si sois de los que os gusta levantaros y leer la prensa diaria y, además, tenéis un iPhone, estas tres aplicaciones son esenciales. Por cierto: son gratuitas.

BylineP.D.: De todos modos, la ventaja de una aplicación como Byline (desde la que veo diariamente la genial tira de Dilbert) es que puedes marcar las noticias que te interesen y acceder a ellas más tarde o en modo offline, ventaja que no existe con las otras aplicaciones comentadas. Además permite acceder a la noticia en internet sn tener que cerrar la aplicación y abrir Safari en el iPhone.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Organizando el viaje a Nueva York

16 lunes Feb 2009

Posted by Fito in Ocio y cultura, Viajes y ciudades

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Apollo Theater, Brooklyn, Harlem, New York, Nueva York, Prospect Park, Riverside Park, Viaje, Wicked

WickedEstos últimos fines de semana (aparte de ir a ver alguna película y un par de exposiciones) los estoy dedicando a organizar el viaje que haremos a Nueva York del 17 al 23 de marzo.

Entre las cosas que no hicimos en la visita anterior están subir al Empire State (subimos al Top Of The Rock), visitar el Guggenheim, dar una vuelta por Harlem y asistir a una misa Gospel, y conocer Brooklyn (hace dos años sólo cruzamos el puente).

Paseando por Central Park

Teatro ApolloEn Brooklyn hemos localizado un par de buenas tiendas de discos (de vinilos especialmente) y pensamos dar un paseo por McCarren Park, Grand Army Plaza y Prospect Park (el Jardín Botánico y el Museo de Brooklyn), algunas casas y edificios interesantes, tomar unas cervezas en alguno de los bares/pubs de moda y asistir la noche del viernes al espectáculo Simply Barbra en el BAMcafé.

En el recorrido por Harlem iremos a la catedral de St. John the Divine, Riverside Park (la tumba de Grant y la iglesia de Riverside), la Universidad de Columbia, el teatro Apollo, el mural Crack is Wack de Keith Haring, y aprovecharemos para ver la parte de arriba de Central Park, que no conocemos.

Cut CopyOtra cosa que queremos hacer es tomarnos el viaje con más calma para poder disfrutar también de actividades nocturnas: aparte del show del BAM, iremos a dos conciertos (Cut Copy y Clem Snide) y al musical Wicked (que ya nos lo había recomendado Antonio hace dos años y sigue siendo uno de los de mayor éxito).

Hamburguesas del Shake ShackPor supuesto, también repetiremos visitas del anterior viaje y volveremos a tomarnos una espléndida hamburguesa en el Shake Shack (que, desde que fuimos hace dos años, ya ha abierto dos sucursales). Creo que va a ser un viaje muy completo, pero, si tenéis alguna recomendación interesante, se aceptará de muy buen grado 🙂.

P.D.: Como siempre, a la vuelta del viaje el blog se llenará de fotos 😉

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una selección de Pelle Carlberg

15 domingo Feb 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Música, music, Pelle Carlberg

Como lo prometido es deuda, os dejo aquí una selección de los tres discos en solitario de Pelle Carlberg (Everything. Now!, In A Nutshell y The Lilac Time) y un tema con su grupo Edson.

Es una recopilación perfecta para una tarde de domingo soleada como la que tenemos hoy (el pop de grupos y cantantes del norte de Europa –en especial los del sello Labrador– anima a cualquiera).

Descarga la recopilación de Pelle Carlberg

Haciendo clic en la portada os podéis descargar las canciones y la carátula del disco, y AQUÍ os dejo el listado de temas. Si queréis saber más de Pelle Carlberg, os remito a otra entrada del blog (haced clic AQUÍ).

Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ben Lee: catch my disease

10 martes Feb 2009

Posted by Fito in Discos, Música, Ocio y cultura

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Ben Lee, Música, music, The Rebirth Of Venus

The Rebirth Of Venus (Ben Lee)Ben Lee es un cantante y actor australiano de 30 años que ya tiene en su haber siete discos en solitario (empezó en la banda Noise Addict, en 1993). Saltó a la fama en 2005 con el álbum Awake Is The New Sleep, en el que daba un giro a su estilo, haciendo un pop más alegre y positivo. El tema estrella de ese disco era Catch My Desease (algo así como atrapa mi enfermedad), escrito por Ben Lee y McGowan Southworth (no sé la de tiempo que me pasé tarareando aquello de «my head is a box full of nothing, and that’s the way i like it» –creo que paré cuando empezó a sonar en un anuncio de Renfe–).

Descarga la recopilación de Ben Lee

Tras ese álbum vinieron Ben Lee Sings Against Me!’s New Wave (2007) –en el que reinterpretaba los temas del disco de la banda de punk-rock Against Me!–, Ripe (2007), y su último trabajo The Rebirth Of Venus, que contiene media docena de esas canciones que nada más escucharlas no puedes parar de tararear.

Os dejo en esta entrada una selección de lo mejor de Ben Lee desde 2003 hasta 2009. Incluye  canciones de sus últimos cuatro álbumes, alguna cara b y versiones de Talking Heads, Ataris, etc.

Haced clic en la imagen del disco para descargar las canciones y la carátula. Y AQUÍ os dejo el listado de temas que he incluido.

Espero que os guste 🙂

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un poco de Bacon entre el jamón del Prado

08 domingo Feb 2009

Posted by Fito in Arte, Ocio y cultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Entre dioses y hombres, Escultura, Francis Bacon, Letras Libres, Museo del Prado

Muchacho de DresdeHemos aprovechado esta tarde de domingo para ir a dos exposiciones del Museo del Prado.

Entre dioses y hombres. Esculturas clásicas del Albertinum de Dresde y El Prado es una excelente exposición de escultura clásica de Europa que fue adquirida por Augusto II el Fuerte en el siglo XVIII. La muestra expone veinte esculturas clásicas del Museo del Prado junto a cuarenta y seis del Museo Albertinum de Dresde (aprovechando que está cerrado temporalmente). De entre todas las esculturas, creo que la que más me gustó fue la réplica romana (Escuela de Policleto) de Muchacho de Dresde. En la web del Museo del Prado (el enlace está en el título d ela exposición) podéis ver las esculturas en panorámicas de 360º.

Francis Bacon en El PradoLa otra exposición fue la retrospectiva de Francis Bacon, que celebra el centenario del nacimiento del artista. Tengo que reconocer que la obra de Bacon no acaba de llenarme, quizá por mi poca cultura pictórica, aunque hay cuadros como Estudio para un desnudo que me parece buenísimo, o alguna de las variaciones sobre el Retrato del Papa Inocencio X (de Velázquez), que, como poco, impresionan. El mal chiste del título viene a cuento porque me parece mucho más lógico que la retrospectiva de Bacon hubiese tenido lugar en el Reina Sofía, no porque no tenga la calidad suficiente, sino porque me parece que El Prado cubre otras épocas y el Reina Sofía tiene una colección más acorde con lo que hacía Bacon (pero, como lo anterior, es sólo mi opinión). De todos modos, os recomiendo que vayáis a verla porque, gustos aparte, no deja indiferente.

P.D.: El martes iré al teatro, ya que me ha invitado Alberto a su performance de Desdémona, en el Círculo de Bellas Artes. Ya os contaré qué tal está.

P.D.2: En la barra lateral del blog he añadido un enlace a la revista Letras Libres (el número de febrero «La civilización del espectáculo» tiene artículos muy buenos de Vargas-Llosa, Magrís, etc.) y otro a Revista de Libros. También he incluído mi estado del Facebook, para los que no podéis vivir sin saber qué estoy haciendo cada minuto 😀

Feliz semana a todos.

Comparte esta entrada:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

COMPRA el libro

EN EL FOSO

EN EL FOSO

DISCO DEL DÍA

DON'T EAT THE YELLOW SNOW

DISCO DEL DÍA

SUBURBAN LIVING

ALMOST PARADISE

Twitter de Adolfo

IN THE PIT / EN EL FOSO (photobook para iPad)

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Mi Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Posts Más Vistos

  • Una semana en Sicilia
  • Best of Beck

Categorías

Comentarios recientes

ja gp en The Go-Betweens
TUMADRECALIENTE.COM en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADREMUERTA en Antoni Marí – El vaso de…
TUMADRE en Antoni Marí – El vaso de…
BetitoWTFtusmuertos en Antoni Marí – El vaso de…

Etiquetas

Allo Darlin' Arcade Fire Arquitectura Arte Arthur Russell Beck Black Francis Bob Dylan Bruce Springsteen Christina Rosenvinge ciudades Clem Snide Compilations Concerts conciertos covers Cowboy Junkies cultura David Bowie Deerhunter Dinosaur Jr. Discos Edwyn Collins Eels Elvis Costello Fanfarlo Fotografía Frank Black Giant Sand Graham Parker Indienauta iPad Iron & Wine Lambchop Libros Literatura Lou Reed Luna madrid Morrissey music Música Nada Surf Neil Young New York Nick Lowe Nueva York parís Patti Smith Paul Weller photography Pixies Prince R.E.M. recopilaciones She & Him Sicilia Sonic Youth Stephen Malkmus Suzanne Vega Teatro The Magnetic Fields The National The Pains Of Being Pure At Heart the pixies The Raveonettes The Wedding Present Tindersticks Travel Travels venta versiones viajes Wilco Yo La Tengo

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Aforismos

Oscar Wilde
Amarse a uno mismo es el comienzo de un idilio que dura toda la vida.

Oscar Wilde


Estadísticas del blog

  • 886.833 hits

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Adolfo
    • Únete a 132 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Adolfo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: